Dos madres de la plataforma con la Presidenta (Dña M.Luz Fernández) y Vicepresidenta (Dña Alexandra Gualdrón) del Colegio Oficial de Enfermería.
MADRES Y PADRES DE CANTABRIA CREANUNA PLATAFORMA "ESCUELA Y COVID" PARA PLANTEAR CAMBIOS EN EL PROTOCOLO COVID DE LOS COLEGIOS.
Somos un grupo de madres y padres, entre los que nos encontramos docentes y sanitarias, preocupados por el desarrollo y la salud física y mental de nuestros hijos. Llevamos meses de formación y reuniones con el objetivo de estudiar las justificaciones que sustentan los protocolos educativos en primaria y su aplicación en los centros.
Lamentamos que algunas de estas medidas:
∙No están justificadas a nivel científico y epidemiológico.
∙Carecen de coherencia en el momento de aplicarse en los centros.
∙No toman en cuenta las necesidades básicas de nuestros hijos.
Sin intención de criticar la necesidad de protocolos para proteger a la población, queremos llamar la atención sobre el hecho de que se están tomando medidas drásticas no acompañadas de vigilancia o estudios sobre sus consecuencias. Además, no tienen un respaldo científico solvente, especialmente ahora que conocemos mucha más sobre la transmisión del virus SARS-Cov-2. Creemos que las consecuencias de estas medidas en los niños, que ya han desvelado diversos estudios de investigación e instituciones (como la Asociación Española de Psicólogos Clínicos y Psiquiatras, UNICEF y asociaciones solidarias con niños y jóvenes con menos recursos socioeconómicos), deben ser tomadas en cuenta para equilibrar la necesidad de protección de la salud, el derecho a la educación y el cuidado del bienestar psicosocial de los niños. Los cierres de aulas y aislamientos no sólo privan a los niños del derecho a la educación y al juego, también se han asociado con un mayor riesgo de efectos adversos en la salud mental, de conductas adictivas con las tecnologías de la información y comunicación, y de sufrir violencia y aumentar la desigualdad.
Hemos lanzado un manifiesto, en el que teniendo en cuenta la evidencia científica, primero resaltamos la realidad de la transmisión del Covid entre niñas/os y jóvenes y después, realizamos alguna propuesta de modificación en el protocolo de los colegios de educación primaria (que están implementadas en otras CCAA), así como en el seguimiento de su aplicación. Esta semana hemos presentado el manifiesto en la Consejería de Educación y Sanidad, sindicatos, colegios profesionales de enfermería, medicina y psicología, AMPAS, FAPA...
Solicitamos que:
1. En los centros educativos de primaria se aplique el mismo protocolo que en secundaria, en los relativo a la definición y rastreo de contactos estrechos, para evitar que los niños de primaria estén teniendo muchos más días de aislamiento que los de secundaria. La evidencia científica avala que los niños de primaria trasmiten menos que los jóvenes/adolescentes, y además en clase tienen similares condiciones (uso de mascarillas, número de alumnos por aula, etc.).
2. Frente a un alumno con síntomas, sea un profesional sanitario el que tome las decisiones necesarias de actuación, incluyendo la realización o no de pruebas diagnósticas, para evitar la sobrecarga de los centros educativos y la realización de pruebas y aislamientos innecesarios a los niños y niñas.
3. La consejería de Sanidad vigile que los centros educativos, tal y como está sucediendo, no tomen medidas a mayores de lo establecido en los protocolos.
4. Se impulse y apoye a los centros educativos que programen actividades al aire libre.
5. Se hagan públicos los datos de transmisión comunitaria en los centros educativos y en otros espacios como ludotecas.
Puedes conocer todo el manifiesto y adherirte a él en http://chng.it/Svw54MLgBr con tu apoyo es posible revertir esta situación.
También puedes conocer más sobre nosotros en :
https://escuelaycovidcantabria.wordpress.com/
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.