CASTROVERDE DENUNCIA QUE EL PSOE DA POR CUMPLIDO EL CONVENIO SUSCRITO CON EROSKI PESE A NO HABERSE DESARROLLADO EL AREA DE OCIO CON MINICINES PREVISTO.
El convenio de 2001 suscrito entre el Ayuntamiento de Castro y Eroski preveía como objetivo principal la instalación de un centro comercial con área de ocio y minicines en la parcela, además del abono de 240.000 € al Ayuntamiento, que no pudieron materializarse hasta la modificación realizada en 2017 durante el mandato de CastroVerde, que conservaba lo referente al área de ocio.
Como contrapartida, el Ayuntamiento tuvo que modificar el PGOU en 2003 cambiando la calificación de la parcela de industrial a comercial.
Con estos antecedentes, el concejal de Urbanismo actual aprobó un decreto el pasado 5 de junio que daba por cumplido el “convenio de Eroski” a cambio de una indemnización de 84.000 € para el Ayuntamiento como compensación por no haber construido el centro comercial que preveía el convenio.
De esta manera el Ayuntamiento aceptaría el argumento de la entidad comercial, de que la Confederación Hidrográfica (CHC) no permitía construir en la parcela, dando carpetazo así al expediente.
Es por ello que CastroVerde registró un escrito en marzo cuestionando la actuación del Ayto, que ya en febrero emitió otro decreto aprobando inicialmente el cumplimiento del convenio. Entre otros aspectos, se cuestionaba la competencia del concejal para realizar esa operación, ya que el convenio urbanístico es de competencia plenaria.
Además se criticaba que la consulta a la CHC no la realizara el Ayto, sino la propia entidad comercial, a la que evidentemente beneficia resarcirse de la obligación de construir el centro comercial convenido a cambio de una compensación de 84.000 €.
CastroVerde entendía que debía ser el Ayuntamiento quien consultara a la CHC sobre la construcción del centro comercial previsto con un proyecto concreto, que podría desarrollarse en altura sobre el edificio existente, ya que no ha consumido ni la mitad de la edificabilidad de la parcela , superando así las restricciones de inundabilidad.
A pesar de ello, el escrito presentado por CV aún no ha sido contestado, ni revisado por ningún técnico. A lo que habría que sumar otra irregularidad, ya que la Ley del suelo de Cantabria prevé en su art. 259.4 que “el cumplimiento de los convenios urbanísticos se rige por los principios de publicidad y transparencia”, trámite que, incomprensiblemente, se ha saltado la actuación realizada.
Así las cosas, el PSOE daría carpetazo al asunto, renunciando a la construcción del área de ocio con galería comercial y minicines previsto en el convenio, que era precisamente el objeto principal del mismo que motivó la recalificación del suelo que el Ayuntamiento realizó en su día.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.