NOTA DE PRENSA DE CASTROVERDE SOBRE LA RESTAURACIÓN DE LAS 13 ESTATUAS DE LA CRESTERÍA DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA.
Sorprende la negativa de Cultura (PSOE) pese a las indicaciones de los expertos
Desde que CastroVerde tuvo acceso al proyecto de Consolidación Muraria y Reparación de la Cubierta de Santa María siempre ha alabado que el proyecto está próximo a llevarse a cabo. Es de reconocer que afronta los problemas más urgentes que amenazan al templo como son las humedades y la consolidación estructural, aunque es conveniente insistir en la oportunidad de restaurar las 13 estatuas acreditadas y documentadas por los redactores del proyecto.
Asimismo, CastroVerde niega ser promotor de ninguna polémica y rechaza las insinuaciones vertidas por el PP durante el último pleno de tener algún “interés oculto” en ello. En todo caso, la polémica surge entre los redactores del proyecto y la consejería de Cultura (PSOE) y ambos apoyan sus posturas en la misma ley de Patrimonio de Cantabria.
Tal y como se explica en el informe que se recoge en la memoria del proyecto que defiende la construcción de las estatuas, está más que documentada su existencia en el origen de construcción y en defensa de los postulados de la ley señalada.
En ese sentido, CastroVerde se suma a la postura del equipo redactor en su primer proyecto, que no duda, como se documentan en las fotografías, que las estatuas existieron (incluso aún queda una que, por cierto, esa sí va a ser restaurada).
En este debate, CastroVerde respeta que la autoridad competente sea la Dirección de Patrimonio de la Consejería de Cultura de Cantabria, además de entender que los redactores del proyecto se deben atener a las instrucciones de aquél que les hace el encargo. Lo que siempre se defenderá desde el partido es el derecho y la obligación de opinar y proteger lo que es más acertado, coherente y acorde con los objetivos de restauración de la Iglesia de Santa María.
Información de primera mano
Desde CastroVerde no se entiende por qué se han tenido que conocer por los medios la opinión de los redactores y de la Consejería, en lugar de haber tenido acceso al acta de la Comisión de Seguimiento del día 18 de Junio en el que -supuestamente- este tema fue tratado, y por qué se negó la Comisión Informativa pedida en el pleno celebrado el 4 de agosto cuyo objetivo era el de ser informados de primera mano por los representantes del Ayuntamiento.
Poco a poco, con la práctica política, se desenmascaran las falsas promesas de transparencia y comunicación que en su momento hicieron nuestros actuales gobernantes en el Ayuntamiento de Castro.
Sorprende que el PSOE se oponga desde las instituciones que gobierna (Ayuntamiento y Consejería) a actuaciones de tan claro beneficio para el patrimonio castreño, que sólo puede responder a su recurrente estrategia de tumbar las iniciativas del rival político aun a costa de privar a la ciudadanía del beneficio que supongan.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.