LA ACTIVIDAD SE ENMARCA EN LA XV SEMANA CANTABRA CONTRA LA POBREZA.
Este próximo viernes 18 de octubre, a las 19:00 h, se proyecta en el IES Ataúlfo Argenta el documental “La guerra empieza aquí”, dirigido por Joseba Sanz. La proyección se enmarca en las actividades de la XV Semana Cántabra contra la Pobreza y está organizada por Cantabria por el Sáhara y la Coordinadora Cántabra de ONGD, cuya presidenta, Cristina Bandrés, estará presente en el acto junto a Carmen García, de Cantabria por el Sáhara y Argi Otsoa, de Ongi Etorri Errefuxiatuak, que dirigirá el coloquio.
"El trabajo nace a partir de la negativa por motivos éticos del bombero Ignacio Robles, miembro de Greenpeace, que en marzo de 2017 se negó a participar en un embarque de armas con destino a Arabia Saudita en el Puerto de Bilbao. Una acción que le costó la apertura de un expediente para evitar que otros compañeros pudieran hacer algo parecido. La acción de Robles puso sobre aviso a varios colectivos sociales del hecho de que desde Euskadi se enviaban regularmente armas destinadas al conflicto de Yemen que eran usadas, en muchos casos, contra la población civil.
La idea de realizar el documental surgió en el seno de la Comisión “La guerra empieza aquí”, formada por miembros de Ongi Etorri Errefuxiatuak-Bizkaia y el grupo antimilitarista KEM-MOC de Bilbao. Fue financiada gracias a un crowdfunding con el apoyo de 231 personas, que aportaron 12.806 euros.
La película, además de recoger el testimonio de Ignacio Robles, recoge las movilizaciones en torno al Puerto de Bilbao y contextualiza pasado y presente de la producción de armas en Euskal Erria. Faten Al Osimi, una mujer yemení que intenta ayudar a sus compatriotas repartiendo comida e instalando depósitos de agua, nos acerca al lado más humano de la realidad de la guerra.
Una realidad que, como dice el título del documental, empieza aquí, en las fábricas de Euskadi, de Cantabria,…, y en puertos como el de Bilbao o el de Santander, donde se carga la producción bélica con destino a países como Arabia Saudita que la utiliza contra la población civil yemení.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.