El Ayuntamiento de Castro Urdiales impulsa talleres educativos y culturales en los centros educativos castreños
Ofrece educación emocional en igualdad en los institutos y promoverá propuestas de arqueología, música y teatro
Castro Urdiales, 10 de noviembre de 2017.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales está impulsando diferentes propuestas de talleres educativos y culturales para complementar la formación de los niños y jóvenes castreños en sus centros educativos. El Centro de Información a la Mujer (CIM) está impartiendo actualmente talleres de educación emocional en igualdad para alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO de los cuatro centros que imparten estos niveles.
En total son cinco grupos del IES 8 de Marzo, cinco del IES Ataúlfo Argenta, otros tantos del IES José Zapatero y un grupo del Colegio Menéndez Pelayo, con un total de 400 estudiantes implicados. La formación se desarrolla de octubre a diciembre en horas de tutoría, y en las sesiones participan también los tutores y tutoras.
A través de dinámicas a cargo de una profesional de la sexología experta en el desarrollo de programas de educación emocional, el objetivo es reforzar la idea de igualdad en sus espacios vitales, trabajar la violencia de género en adolescentes y jóvenes, hacer presente el mundo emocional de los menores y desarrollar su capacidad de reflexión, además de dar visibilidad al Centro de Información a la Mujer entre los jóvenes.
Además, el Ayuntamiento programará a lo largo de este curso académico otras propuestas de tipo didáctico y cultural, en colaboración con asociaciones castreñas y gracias a proyectos subvencionados. Así, se ofertarán a los centros talleres de arqueología para niños, conciertos didácticos y representaciones teatrales, bien de forma gratuita o con un precio muy reducido.
A esto se suman las actividades divulgativas asociadas al Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) que tiene su sede en Castro Urdiales gracias al convenio con la Universidad de Cantabria. Cada vez que se promueve uno de los encuentros científicos programados en nuestra ciudad, el Ayuntamiento coordina con el CIEM la impartición de talleres, charlas y otro tipo de propuestas formativas y culturales, muchas de las cuales se ofrecen a estudiantes y profesores de los institutos castreños, aportando un valor añadido y socialmente rentable a la celebración de los foros científicos.
Ofrece educación emocional en igualdad en los institutos y promoverá propuestas de arqueología, música y teatro
Castro Urdiales, 10 de noviembre de 2017.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales está impulsando diferentes propuestas de talleres educativos y culturales para complementar la formación de los niños y jóvenes castreños en sus centros educativos. El Centro de Información a la Mujer (CIM) está impartiendo actualmente talleres de educación emocional en igualdad para alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO de los cuatro centros que imparten estos niveles.
En total son cinco grupos del IES 8 de Marzo, cinco del IES Ataúlfo Argenta, otros tantos del IES José Zapatero y un grupo del Colegio Menéndez Pelayo, con un total de 400 estudiantes implicados. La formación se desarrolla de octubre a diciembre en horas de tutoría, y en las sesiones participan también los tutores y tutoras.
A través de dinámicas a cargo de una profesional de la sexología experta en el desarrollo de programas de educación emocional, el objetivo es reforzar la idea de igualdad en sus espacios vitales, trabajar la violencia de género en adolescentes y jóvenes, hacer presente el mundo emocional de los menores y desarrollar su capacidad de reflexión, además de dar visibilidad al Centro de Información a la Mujer entre los jóvenes.
Además, el Ayuntamiento programará a lo largo de este curso académico otras propuestas de tipo didáctico y cultural, en colaboración con asociaciones castreñas y gracias a proyectos subvencionados. Así, se ofertarán a los centros talleres de arqueología para niños, conciertos didácticos y representaciones teatrales, bien de forma gratuita o con un precio muy reducido.
A esto se suman las actividades divulgativas asociadas al Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) que tiene su sede en Castro Urdiales gracias al convenio con la Universidad de Cantabria. Cada vez que se promueve uno de los encuentros científicos programados en nuestra ciudad, el Ayuntamiento coordina con el CIEM la impartición de talleres, charlas y otro tipo de propuestas formativas y culturales, muchas de las cuales se ofrecen a estudiantes y profesores de los institutos castreños, aportando un valor añadido y socialmente rentable a la celebración de los foros científicos.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.