EN PORTADA

A FINALES DE MARZO HAREMOS UN SONDEO ENTRE LOS VECINOS SOBRE QUE TAL VEN EL ESTADO DEL MUNICIPIO Y COMO VEN LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

CASTRO URDIALES PUNTO DE ENCUENTRO DE MATEMÁTICOS DE TODA ESPAÑA

martes, 17 de octubre de 2017


DESDE LA WEB DE NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA SE INFORMA QUE...Profesores de matemáticas de toda España debatirán en Castro Urdiales sobre el uso de las calculadoras en el aula.

Se debatirá sobre el uso de las tecnologías en el aula y en los exámenes de reválida.
   


​Los próximos 20, 21 y 22 de octubre, Castro Urdiales se convierte en punto de encuentro de una veintena de profesores de matemáticas de toda España interesados en saber más sobre el uso de las calculadoras en las aulas de nuestro país. Los profesores asisten al seminario “Diseño e implementación de experiencias didácticas con calculadora”, organizado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y que cuenta con la colaboración del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de la Universidad de Cantabria y de la División Educativa de CASIO en España.

Existe un debate sobre el uso de la calculadora en los diferentes niveles educativos pero la realidad es que su uso es generalizado, sobre todo en el caso de las calculadoras científicas y gráficas. “En la sociedad actual no podemos negar la presencia de las tecnologías, por lo que tampoco podemos hacerlo en el ámbito educativo”, afirma Agustín Carrillo de Albornoz, Secretario General de la FESPM. “La calculadora es una tecnología más que está a disposición de profesores y alumnos, por lo que puede convivir con otros recursos tecnológicos como el ordenador. Además, está presente en cualquier teléfono móvil, lo que supone que siempre se tenga acceso a ella.” Por este motivo se han creado grupos de trabajo para investigar y desarrollar materiales didácticos que puedan usar fácilmente tanto profesores como alumnos.

Hace años que la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) comenzó a formar a sus socios y socias en el uso de las nuevas tecnologías en el aula pero es cierto que las TIC cambian de manera vertiginosa y no lo hace al mismo tiempo y velocidad la forma de enseñar matemáticas. Este desfase se debe muy probablemente a la falta de información y formación del profesorado, por lo que es necesario elaborar materiales nuevos, inéditos y útiles para la clase en los que quede claro el gran potencial del uso de la calculadora y su ventaja en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.

Actualmente las calculadoras están en continua evolución y ofrecen más opciones y por tanto más posibilidades para su uso en el aula. “Desde hace años disponemos de calculadoras con opciones gráficas y simbólicas que hacen que resulten de utilidad para cualquier bloque de contenidos y se puedan incorporar a cualquier nivel educativo, desde Primaria hasta Universidad”, asegura el profesor Agustín Carrillo de Albornoz. “Los últimos modelos de calculadoras científicas ofrecen la posibilidad de elegir el idioma, lo que hace que ya no sea el inglés la única opción, permitiendo además la conexión con ayuda del móvil, para compartir los datos de trabajo de todos los estudiantes que están realizando una actividad en el aula. Tanto para alumnos como para los profesores las posibilidades se han incrementado resultando un recurso ideal para la enseñanza de las matemáticas.” En colaboración con la División Educativa CASIO y recogiendo las propuestas de las actividades anteriores, se plantean estas jornadas de trabajo para dar continuidad al grupo constituido desde hace ya tres años.

Los objetivos son la creación de materiales curriculares inéditos sobre calculadoras científicas, gráficas y algebraicas, que resulten novedosos y motivadores para alumnos y profesores y el análisis de las pruebas de evaluaciones finales (reválidas) en primaria, secundaria y bachillerato en las diferentes Comunidades Autónomas en lo relativo a la competencia de los estudiantes en el uso de calculadoras científicas, gráficas y algebraicas. Sobre esto último, “la FESPM siempre ha apostado por la incorporación del uso de la calculadora y se ha manifestado en contra de su prohibición para determinadas pruebas de evaluación, como lamentablemente ocurre en las pruebas de acceso a la universidad en las que en algunas comunidades aún no están permitidos determinados modelos, algo muy alejado de lo que sucede en otros países de nuestro entorno, sin ir más lejos en Portugal.” Las jornadas sobre la calculadora como recurso didáctico en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, convocadas por la FESPM, cuentan con la coordinación de los profesores María Teresa Navarro profesora de Secundaria de un IES de Valencia y asociada en la Universidad de Valencia y Agustín Carrillo de Albornoz, Secretario General de la Federación Española de Profesores de Matemáticas (FESPM). Dichas jornadas tendrán lugar del 20 al 22 de octubre en el Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de Castro Urdiales y tienen como objetivo analizar la situación actual del uso de la calculadora en los niveles educativos y en las próximas pruebas externas, así como exponer nuevos materiales elaborados por los componentes del grupo de trabajo durante el pasado curso escolar, para difundirlos a través de los canales habituales de la FESPM y de la División Educativa de CASIO.



ENLACE INFORMATIVO UNICAN

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.