El Ayuntamiento se adhiere a la Hora del Planeta contra el cambio climático y anima a los ciudadanos a sumarse
De manera simbólica, este sábado se apagarán las luces del edificio consistorial, la iglesia de Santa María, el Castillo-Faro y los centros culturales La Residencia y Eladio Laredo.
Castro Urdiales, 23 de marzo de 2017.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales se sumará este sábado, 25 de marzo, a la Hora del Planeta, una iniciativa de la organización WWF que a nivel mundial promueve la lucha contra el cambio climático. De 20.30 a 21.30 se apagarán las luces de edificios municipales emblemáticos como son la Casa Consistorial en la plaza del Ayuntamiento, la iglesia de Santa María, el Castillo-Faro y los centros culturales La Residencia y Eladio Laredo (Royal). También se invita a los ciudadanos, comercios y negocios a sumarse a la iniciativa apagando las luces durante esa hora.
Bajo el lema “El planeta primero. Que nadie te pare” e inspirada por la frase “Lo que antes era impensable hoy es imparable”, pronunciada por Ban Ki Moon en la Cumbre contra el Cambio Climático de París, la WWF convoca la décima edición de esta campaña global que pretende hacer reflexionar sobre el problema del cambio climático con un gesto simbólico. Esta acción única invita a los ayuntamientos a adherirse con el apagado de luces en lugares públicos y a difundir la campaña entre sus ciudadanos.
El año 2016 fue el más cálido desde que hay registros (1880). Y desde que comenzó este siglo cada año ha batido el récord de temperatura del anterior. El cambio climático ya es evidente en todo el planeta y especialmente en regiones como el Ártico. Pero al mismo tiempo, a finales de 2016 entró en vigor el Acuerdo de París contra el cambio climático, un convenio que marca un punto de inflexión y el comienzo de una gran transición global hacia un desarrollo y una economía limpia y baja en carbono.
Desde WWF destacan que los municipios tienen una gran responsabilidad para conseguir que el Acuerdo de París sea una realidad. Deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero con compromisos claros para disminuir el consumo energético, potenciar el autoconsumo, promover la movilidad sin emisiones y la rehabilitación energética de viviendas. Y deben informar y sensibilizar a su ciudadanía para que adopten una forma de vida más sana y responsable con el clima.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales se adhiere al gesto simbólico de la Hora del Planeta y trabaja también en optimizar su consumo energético con pequeñas obras de mejora e inversiones que en el último año han permitido reducir notablemente el gasto eléctrico, además de apoyar la rehabilitación de edificios privados en aspectos de eficiencia energética, entre otros.
De manera simbólica, este sábado se apagarán las luces del edificio consistorial, la iglesia de Santa María, el Castillo-Faro y los centros culturales La Residencia y Eladio Laredo.
Castro Urdiales, 23 de marzo de 2017.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales se sumará este sábado, 25 de marzo, a la Hora del Planeta, una iniciativa de la organización WWF que a nivel mundial promueve la lucha contra el cambio climático. De 20.30 a 21.30 se apagarán las luces de edificios municipales emblemáticos como son la Casa Consistorial en la plaza del Ayuntamiento, la iglesia de Santa María, el Castillo-Faro y los centros culturales La Residencia y Eladio Laredo (Royal). También se invita a los ciudadanos, comercios y negocios a sumarse a la iniciativa apagando las luces durante esa hora.
Bajo el lema “El planeta primero. Que nadie te pare” e inspirada por la frase “Lo que antes era impensable hoy es imparable”, pronunciada por Ban Ki Moon en la Cumbre contra el Cambio Climático de París, la WWF convoca la décima edición de esta campaña global que pretende hacer reflexionar sobre el problema del cambio climático con un gesto simbólico. Esta acción única invita a los ayuntamientos a adherirse con el apagado de luces en lugares públicos y a difundir la campaña entre sus ciudadanos.
El año 2016 fue el más cálido desde que hay registros (1880). Y desde que comenzó este siglo cada año ha batido el récord de temperatura del anterior. El cambio climático ya es evidente en todo el planeta y especialmente en regiones como el Ártico. Pero al mismo tiempo, a finales de 2016 entró en vigor el Acuerdo de París contra el cambio climático, un convenio que marca un punto de inflexión y el comienzo de una gran transición global hacia un desarrollo y una economía limpia y baja en carbono.
Desde WWF destacan que los municipios tienen una gran responsabilidad para conseguir que el Acuerdo de París sea una realidad. Deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero con compromisos claros para disminuir el consumo energético, potenciar el autoconsumo, promover la movilidad sin emisiones y la rehabilitación energética de viviendas. Y deben informar y sensibilizar a su ciudadanía para que adopten una forma de vida más sana y responsable con el clima.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales se adhiere al gesto simbólico de la Hora del Planeta y trabaja también en optimizar su consumo energético con pequeñas obras de mejora e inversiones que en el último año han permitido reducir notablemente el gasto eléctrico, además de apoyar la rehabilitación de edificios privados en aspectos de eficiencia energética, entre otros.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.