Intervendrá su autor, bisnieto del militar y jurista que residió en Castro.
Castro-Urdiales, 10 de agosto de 2015.- El Centro Cultural La Residencia acogerá este jueves, 13 de agosto, la presentación del libro “Julio Domingo-Bazán. Un militar y jurista liberal en el umbral de la modernidad” a cargo de su autor, José Manuel Díaz Murguira. La cita, organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales a través de su área de Cultura, será en el salón de actos del centro situado en la calle María Aburto, a partir de las 19 horas.
Interesado por la vida del que fue su bisabuelo, el escritor narra la vida del general Bazán (1847-1917) en una obra lanzada bajo el sello de la Editorial Rúbrica (Barcelona). Aunque había nacido en Valencia, en 1879 llegó destinado a Castro Urdiales por primera vez y se afincó en el municipio hasta tal punto que se casó con una castreña, construyó su casa, nació su hija menor en Castro y acabó sintiéndose tan castreño como ellas.
Según se cuenta en el libro, parece que fueron decisivas las influencias del militar para que Castro dejara de ser "villa" y fuera reconocida como "ciudad" hacia 1911. En 1917 falleció en Valencia siendo allí capitán general, lugar donde nunca vivió tras marchar con muy pocos años de edad.
Castro-Urdiales, 10 de agosto de 2015.- El Centro Cultural La Residencia acogerá este jueves, 13 de agosto, la presentación del libro “Julio Domingo-Bazán. Un militar y jurista liberal en el umbral de la modernidad” a cargo de su autor, José Manuel Díaz Murguira. La cita, organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales a través de su área de Cultura, será en el salón de actos del centro situado en la calle María Aburto, a partir de las 19 horas.
Interesado por la vida del que fue su bisabuelo, el escritor narra la vida del general Bazán (1847-1917) en una obra lanzada bajo el sello de la Editorial Rúbrica (Barcelona). Aunque había nacido en Valencia, en 1879 llegó destinado a Castro Urdiales por primera vez y se afincó en el municipio hasta tal punto que se casó con una castreña, construyó su casa, nació su hija menor en Castro y acabó sintiéndose tan castreño como ellas.
Según se cuenta en el libro, parece que fueron decisivas las influencias del militar para que Castro dejara de ser "villa" y fuera reconocida como "ciudad" hacia 1911. En 1917 falleció en Valencia siendo allí capitán general, lugar donde nunca vivió tras marchar con muy pocos años de edad.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.