EN PORTADA

HEMOS COLOCADO EN FACEBOOK UN SONDEO ELECTORAL. A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA ON LINE. SOLO PERMITE UN VOTO POR PERSONA. EL PRÓXIMO DÍA 3 DE MAYO VEREMOS LOS RESULTADOS. " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

OCHARAN: PARQUE URBANO O JARDÍN HISTÓRICO

lunes, 21 de julio de 2014


Hoy nos hacemos eco del Blog de J.Bazán , de un interesante artículo sobre el parque urbano del Castillo Ocharan en el que según parece se preve (sí no se remedia) la PARTICIÓN-SEGREGACIÓN del Castillo y Jardines de Ocharan.

La Ley de Patrimonio de Cantabria contempla tres categorías para los monumentos declarados en función a su interés e importancia artística o histórica. El mayor nivel de protección es para los que están declarados 'Bien de Interés Cultural' (BIC), luego figuran los que reciben la calificación de 'Bien de Interés Local' y, por último, se enumeran los 'Bienes Inventariados'. De los más de 400 bienes catalogados con alguno de estos niveles de protección, el mayor número de edificios catalogados como BIC son palacios, casonas y torres que, juntas, superan el medio centenar. Una gran parte de estas edificaciones son las que se encuentran precisamente en manos privadas. Esta ley ( de Patrimonio Cultural de Cantabria) redactada en el año 1998 y el decreto de mayo del año 2001 -que la desarrolló parcialmente- es bien clara: «En los Bienes de Interés Cultural deben establecerse visitas públicas que sean gratuitas durante varios días al año, en fechas y horarios prefijados que se acordarán con sus titulares».

En la redacción del decreto que desarrolla la Ley se recoge que en el supuesto de que tal acuerdo no sea alcanzado, «la Consejería de Cultura y Deporte podrá establecer unilateralmente, si lo considera conveniente, los días en que serán posibles las visitas». Pese a esto, sólo tres bienes privados de la región están abiertos al público actualmente. En el resto de los monumentos BIC, ni sus dueños han fijado las visitas ni la Consejería de Cultura ha actuado para establecerlas, tal y como le faculta la normativa.




Desde Castro Confidencial sabemos que el Alcalde de Castro Urdiales lo único que ve en el  convenio urbanístico entre el Ayuntamiento y los propietarios del Castillo y Palacio de Ocharan son los 11.000 metros de parque público que "habrá" que separar de los edificios... Curioso que no informe de que gracias a la declaración de este espacio como BIC los propietarios se ahorran ciertos impuestos como el IBI..Por lo que entendemos que el convenio no se cumple desde el año 2000 y sería bueno que se  modifique al menos para cumplir la Ley de Patrimonio de Cantabria que permite las visitas públicas..

Nosotros vemos algo más señor Alcalde, la muestra de uno de los Jardines Históricos del Estado Español.   
 Un jardín histórico es, según la definición propuesta por la Carta de Florencia (1981), redactada por el Comité Internacional de Jardines Históricos (ICOMOS-IFLA) e impulsada por la UNESCO: "una composición arquitectónica y vegetal que, bajo el punto de vista de la historia o del arte, tiene un interés público y, como tal, está considerada como un monumento". En este sentido, un jardín histórico es un paisaje cultural reducido, modelado por la mano del hombre, que se ha mantenido a lo largo del tiempo hasta nuestros días, y al que atribuimos un significado social, histórico o artístico relevante. Más allá de esta definición sintética, la Carta de Florencia confiere una dimensión transcultural a los jardines históricos. 

 En España, la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, incluye, dentro de sus figuras de máxima protección llamadas Bien de Interés Cultural (BIC), la categoría de "Jardín Histórico".

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.