En un recorrido especialmente pensado para niños, se conocerán las leyendas asociadas a las ruinas del Castillo de San Antón.
CastroVerde ha organizado una ruta para conocer las leyendas asociadas al Castillo de San Antón, más conocido como Los Templarios. La cita será este sábado, 12 de julio, con salida a las 10 horas desde el camping de Castro Urdiales y abierta a toda persona interesada. La ruta es de dificultad fácil y está especialmente diseñada para los niños, que tendrán que demostrar sus habilidades y destrezas en una peculiar búsqueda del tesoro. El recorrido estará guiado por José Arozamena, gran conocedor de la historia castreña, y por la guía turística Patricia Camino.
Las ruinas del castillo se sitúan en un privilegiado enclave natural, en pleno monte, y aún guardan los secretos de su pasado como fortaleza. Se estima que sus muros se levantaron en los siglos XIV y XV para vigilar la costa y tradicionalmente se ha considerado que perteneció a la Orden del Temple, aunque no existen pruebas documentales al respecto.
La ruta se enmarca en la iniciativa “CastroVerde en Marcha”, con la que pretendemos dar a conocer a los ciudadanos rincones singulares del municipio, fomentando así el conocimiento del patrimonio natural y cultural castreño. Desde julio de 2011 se han celebrado un total de diez salidas para conocer el cargadero de Dícido, CampaSegunda, la vía verde Castro-Traslaviña, las minas de Dícido y Campoezquerra, el monte Cerredo, el camino de Santiago entre Castro e Islares, el entorno de Sonabia, el castro prerromano de Sámano y el poblado minero de Setares.
PÁGINA WEB DE CASTROVERDE
CastroVerde ha organizado una ruta para conocer las leyendas asociadas al Castillo de San Antón, más conocido como Los Templarios. La cita será este sábado, 12 de julio, con salida a las 10 horas desde el camping de Castro Urdiales y abierta a toda persona interesada. La ruta es de dificultad fácil y está especialmente diseñada para los niños, que tendrán que demostrar sus habilidades y destrezas en una peculiar búsqueda del tesoro. El recorrido estará guiado por José Arozamena, gran conocedor de la historia castreña, y por la guía turística Patricia Camino.
Las ruinas del castillo se sitúan en un privilegiado enclave natural, en pleno monte, y aún guardan los secretos de su pasado como fortaleza. Se estima que sus muros se levantaron en los siglos XIV y XV para vigilar la costa y tradicionalmente se ha considerado que perteneció a la Orden del Temple, aunque no existen pruebas documentales al respecto.
La ruta se enmarca en la iniciativa “CastroVerde en Marcha”, con la que pretendemos dar a conocer a los ciudadanos rincones singulares del municipio, fomentando así el conocimiento del patrimonio natural y cultural castreño. Desde julio de 2011 se han celebrado un total de diez salidas para conocer el cargadero de Dícido, CampaSegunda, la vía verde Castro-Traslaviña, las minas de Dícido y Campoezquerra, el monte Cerredo, el camino de Santiago entre Castro e Islares, el entorno de Sonabia, el castro prerromano de Sámano y el poblado minero de Setares.
PÁGINA WEB DE CASTROVERDE
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.