EN PORTADA

HEMOS COLOCADO EN FACEBOOK UN SONDEO ELECTORAL. A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA ON LINE. SOLO PERMITE UN VOTO POR PERSONA. EL PRÓXIMO DÍA 3 DE MAYO VEREMOS LOS RESULTADOS. " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

LAREDO ESTUDIA IMPLANTAR LA OLA TODO EL AÑO

jueves, 21 de febrero de 2013

El Ayuntamiento de Laredo está realizando un estudio sobre la delimitación y tipología de los estacionamientos disponibles en todo el término municipal. El objetivo es que dicho informe técnico sirva de base  para la nueva Ordenanza Municipal Reguladora del Estacionamiento de Vehículos en la Vía Pública, así como de cara a confeccionar el pliego de condiciones que, en su caso, se apruebe para la licitación del servicio. La intención del equipo de Gobierno es implantar la denominada OLA en todas las calles del municipio durante todo el año.

Así lo han explicado el alcalde de Laredo, Ángel Vega, y el concejal de Personal, Organización y Régimen Interior, Ramón Arenas. Ambos defienden la necesidad de dar solución al problema de aparcamiento “que persiste en todas las épocas y que se agudiza en el periodo estival”. Junto a ellos ha comparecido César Canales, responsable de la empresa Mobitrans, encargada de realizar este trabajo.

El estudio, que se quiere tener culminado antes de que concluya abril, arrojará una información determinante a la hora de rematar una ordenanza en la que llevan meses trabajando los técnicos municipales en coordinación con el área de Organización. Sus conclusiones se incorporarán a un articulado que, de esta manera, quedará plenamente rematado. Su entrada en funcionamiento requerirá de la aprobación por el Pleno Municipal, una vez resueltas las alegaciones que en su caso pudieran plantearse.

Las especiales características de Laredo, con fuertes repuntes de residentes y visitantes según la época del año, dificultan notablemente la adecuada gestión del aumento del flujo de vehículos en la zona. Ello repercute directamente en los problemas de tráfico y aparcamiento que el municipio viene sufriendo. Las consecuencias también son de índole económica, al dificultar el acceso de potenciales clientes a los comercios y hostelería de la villa pejina.

El estudio permitirá tener un claro diagnóstico sobre las alternativas más viables para gestionar el estacionamiento de vehículos en Laredo. Un municipio con notables peculiaridades en cuanto a su estructura urbana, distribución de población y configuración de la red viaria. La Puebla Vieja posee una ordenanza propia en materia de circulación que prohíbe el tránsito de vehículos. La zona centro constituye un área residencial, comercial y de servicios considerablemente concentrada y de población estable. Por último, su extenso ensanche, hasta el Puntal, se caracteriza por la ocupación estacional intensa seguida de periodos en que su ocupación pasa a ser casi testimonial.

Actualmente se está llevando a cabo una recolección de información, con análisis del número y nivel de ocupación de las plazas de aparcamiento del caso urbano. El estudio analiza la rotación de las diferentes zonas en función de la tipología del uso. También se realizará una encuesta para evaluar la disposición de residentes y visitantes a aceptar alternativas de regulación de aparcamiento que incluyan el cobro por estacionamiento.

El documento final concretará el área de aplicación de la futura ordenanza así como su potencial zonificación. También realizará una estimación de ratios de plazas por habitante y tasas de motorización según zona y tipología de estacionamientos. En base a todas estas conclusiones, el Ayuntamiento articulará una ordenanza reguladora de aparcamiento que entrará en vigor cuando reciba el visto bueno del pleno de la Corporación.


   Por Javier Fernández

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.