Todo está preparado en Laredo para el arranque del mercado semanal que, a partir de este domingo y durante todo el año, reunirá a noventa y tres vendedores ambulantes en pleno centro de la villa pejina. La variedad en la oferta y la uniformidad estética de los puestos serán dos de los elementos distintivos de una actividad comercial que se desplegará a lo largo de la Avenida de España y de la calle San Andrés de Giles.
Este mediodía ha concluido el marcaje en el suelo de cada parcela adjudicada en el sorteo celebrado el pasado día 7. Al mismo optaron 227 demandantes, lo que da idea de la alta expectativa levantada entre los profesionales de esta actividad por ubicarse en una villa que tuvo mercadillo hasta los años 80.
En breve asomará en las calles afectadas una señalización vertical que recordará la prohibición de estacionar entre las 18:00 horas del sábado y las 18:00 horas del domingo. Ello facilitará la actividad de un mercadillo que funcionará entre las 9,30 horas y las 14:00 horas del domingo. La instalación de los puestos y la descarga de mercancías se realizará entre las 7:00 horas y las 8:40 horas, prohibiéndose a partir de estas horas efectuar tales operaciones. El desmontaje de los puestos se realizará, en todo caso, antes de las 16:30 horas, momento en el que la zona ocupada deberá quedar completamente libre.
El mercadillo de Laredo se celebrará con carácter semanal todos los domingos del año exceptuando los domingos siguientes a la celebración de las fiestas locales del municipio y aquellas que sean mas significativas a nivel regional y nacional, entregando a cada vendedor anualmente un calendario estipulando los días de celebración del mercado.
Su funcionamiento está regulado por la ordenanza que quedó aprobada definitivamente en la sesión extraordinaria del Pleno Municipal del pasado 9 de noviembre, con los votos favorables del equipo de Gobierno PP-PRC.
Variedad de productos
Desde el Ayuntamiento de Laredo se ha hecho una apuesta por la variedad de productos a la venta, con la finalidad de brindar una mayor y mejor oferta a los ciudadanos, aumentando el atractivo del mercado semanal. En la calle San Andrés de Giles se ubicarán la totalidad de puestos dedicados a la alimentación, que ascienden a veinte. Entre otros productos podrán adquirirse quesos, embutidos, dulces, encurtidos, fruta, bacalao, conservas, mariscos y alimentos de comercio justo.
Por su parte, en la Avenida de España habrá puestos de artículos de piel, complementos, calzado, cosmética, lencería, artesanía, ropa, flores, ropa de bebé, textil/hogar, ferretería, muñecos y complementos, bolsos y libros de segunda mano.
Las dimensiones de los puestos oscilan entre los tres y ocho metros de largo, por dos metros de ancho. Los adjudicatarios tienen hasta las 14:00 horas de este viernes, 22 de febrero, para abonar por adelantado las tasas anuales correspondientes al ejercicio 2013. Asimismo, deberán aprovisionarse de la tela color burdeos para techos y faldones que la Junta de Gobierno Local designó como obligatoria para dar uniformidad al conjunto.
La autorización municipal para desarrollar la venta se acreditará mediante la entrega de un carné. Dicho documento deberá ser exhibido, junto con el certificado sanitario en el caso de venta de productos alimenticios, a requerimiento del agente de la autoridad o de los inspectores. La autorización tiene una vigencia máxima de cuatro años, con el fin de permitir la amortización de las inversiones y la remuneración equitativa de los capitales invertidos.
Por Javier Fenández
Este mediodía ha concluido el marcaje en el suelo de cada parcela adjudicada en el sorteo celebrado el pasado día 7. Al mismo optaron 227 demandantes, lo que da idea de la alta expectativa levantada entre los profesionales de esta actividad por ubicarse en una villa que tuvo mercadillo hasta los años 80.
En breve asomará en las calles afectadas una señalización vertical que recordará la prohibición de estacionar entre las 18:00 horas del sábado y las 18:00 horas del domingo. Ello facilitará la actividad de un mercadillo que funcionará entre las 9,30 horas y las 14:00 horas del domingo. La instalación de los puestos y la descarga de mercancías se realizará entre las 7:00 horas y las 8:40 horas, prohibiéndose a partir de estas horas efectuar tales operaciones. El desmontaje de los puestos se realizará, en todo caso, antes de las 16:30 horas, momento en el que la zona ocupada deberá quedar completamente libre.
El mercadillo de Laredo se celebrará con carácter semanal todos los domingos del año exceptuando los domingos siguientes a la celebración de las fiestas locales del municipio y aquellas que sean mas significativas a nivel regional y nacional, entregando a cada vendedor anualmente un calendario estipulando los días de celebración del mercado.
Su funcionamiento está regulado por la ordenanza que quedó aprobada definitivamente en la sesión extraordinaria del Pleno Municipal del pasado 9 de noviembre, con los votos favorables del equipo de Gobierno PP-PRC.
Variedad de productos
Desde el Ayuntamiento de Laredo se ha hecho una apuesta por la variedad de productos a la venta, con la finalidad de brindar una mayor y mejor oferta a los ciudadanos, aumentando el atractivo del mercado semanal. En la calle San Andrés de Giles se ubicarán la totalidad de puestos dedicados a la alimentación, que ascienden a veinte. Entre otros productos podrán adquirirse quesos, embutidos, dulces, encurtidos, fruta, bacalao, conservas, mariscos y alimentos de comercio justo.
Por su parte, en la Avenida de España habrá puestos de artículos de piel, complementos, calzado, cosmética, lencería, artesanía, ropa, flores, ropa de bebé, textil/hogar, ferretería, muñecos y complementos, bolsos y libros de segunda mano.
Las dimensiones de los puestos oscilan entre los tres y ocho metros de largo, por dos metros de ancho. Los adjudicatarios tienen hasta las 14:00 horas de este viernes, 22 de febrero, para abonar por adelantado las tasas anuales correspondientes al ejercicio 2013. Asimismo, deberán aprovisionarse de la tela color burdeos para techos y faldones que la Junta de Gobierno Local designó como obligatoria para dar uniformidad al conjunto.
La autorización municipal para desarrollar la venta se acreditará mediante la entrega de un carné. Dicho documento deberá ser exhibido, junto con el certificado sanitario en el caso de venta de productos alimenticios, a requerimiento del agente de la autoridad o de los inspectores. La autorización tiene una vigencia máxima de cuatro años, con el fin de permitir la amortización de las inversiones y la remuneración equitativa de los capitales invertidos.
Por Javier Fenández
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.