El pasado sábado día 9 de Junio fue La Capilla Vocal del Castillo
de Argúeso la que tomó el relevo a la Coral de Corrales de Buelna en la
serie de conciertos que bajo la demoninación Estelas Musicales organiza
la Agrupación Coral Santa María de Castro que con ésta alcanza su XXIII
edición.
La Capilla Vocal del Castillo de Argüeso es una agrupación
relativamente joven se crea en el año 2.000 y desde entonces está bajo
la dirección de Antonio Barranco Martinez,quien ha conseguido su
excelente formación en presagiosos centros tanto de España como del
extranjero,Conservatorio Superior de Madrid, de La Haya,etc.
La actividad de nuestros visitantes que actuaron en la Iglesia
Parroquial de Santa María ,está centrada en la música antiguo de la cual
nos ofrecieron una soberbia muestra.
Obras de la época virreinal de la América Española del siglo XVI
como Hanapachap,una precios salve en lengua Quechua,recogida por los
misioneros franciscanos en la actual zona del Perú y Bolivia.otras
composiciones sacras de J.S. Basch, del cántabro Miguel Ángel Samperio o
del francés Duruflé,mostraron su dominio en este campo.
-- Los siguientes apartados estaban reservados a la música del Renacimiento Europeo de las Escuelas Española,Francesa,Italiana y Alemana,de la escuela española cabe resaltar las composiciones de Juan de la Encina Mas vale trocar,Triste España,dedicada a la muerte prematura del Príncipe Juan,hijo de los Reyes Católicos el Romance del Infante Vengador, así como unos`preciosos villancicos., las escuelas foráneas estuvieron representadas por obras de Josquin des Prez,Giacomo Fogliano ,Orando de Lasso y JOHANN Pachelbel con un inigualable Magnificat que cerró el recital.
-- Los siguientes apartados estaban reservados a la música del Renacimiento Europeo de las Escuelas Española,Francesa,Italiana y Alemana,de la escuela española cabe resaltar las composiciones de Juan de la Encina Mas vale trocar,Triste España,dedicada a la muerte prematura del Príncipe Juan,hijo de los Reyes Católicos el Romance del Infante Vengador, así como unos`preciosos villancicos., las escuelas foráneas estuvieron representadas por obras de Josquin des Prez,Giacomo Fogliano ,Orando de Lasso y JOHANN Pachelbel con un inigualable Magnificat que cerró el recital.
Como es costumbre los organizadores entregaron unos presentes a la
coral invitada,concierto correcto tanto en su presentación como en su
ejecución.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.