Resulta sorprendente la cobertura mediática del Alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, imputado además en una serie de expedientes urbanísticos tramitados por el juzgado del municipio afirmando la paralización de 26 expedientes urbanísticos por la escasa actuación de la Técnico de Administración General; que actualmente está de baja laboral.
Castroconfidencial ha recibido en su Redacción una serie de informaciones que ponen en duda estas afirmaciones. En concreto nos hacemos eco de un Informe Técnico de Febrero de este año sobre Proyecto de Compensación, Convenio con el Ayuntamiento de monetarización del 10% del Aprovechamiento Urbanístico, y Acuerdo de la Junta Vecinal de Islares de sustitución de derechos por su equivalente económico, referido a la Unidad de Ejecución 2.1 de Islares, y promovido por Izarra, S.L (URB/1106/2008). En el cual, se hace constar una serie de hechos graves en este expediente urbanístico:
1- No consta la notificación de la Junta Vecinal de Islares (propietaria de los terrenos) de la aprobación inicial del Estudio de Detalle; infracción del artículo 78 de la Ley 2/2001 de 25 de Junio de Ordenación del Territorio y Régimen Urbanístico de Cantabria.
2- El Estudio de Detalle vulnera el PGOU en cuanto a cesiones del viario.
3- Las Bases de la Junta de Compensación se elaboraron y presentaron un año antes de constituirse la Junta de Compensación. Además no constan en la escritura todos los propietarios y las notificaciones pertinentes. Exieten errores en las certificaciones registrales sobre superficie del camino, superficie del colector y valoraciones segun la Ley Estatal del Suelo etc...Se publicó un extracto de la aprobación definitiva de los estatutos y bases de actuación y no integral como marca la ley 7/1985 de 2 de Abril (LBRL).
4- El aprovechamiento que corresponde al Ayuntamiento no es del 10% sino del 15%.
5-No es procedente la indemnización en metálico a la Junta Vecinal de Islares porque no quien debe acreditar la propiedad es el Secretario de la misma o acuerdo plenario de la Asamblea de la Junta por mayoría de votos y no el pedáneo.
La propuesta de Resolución es clara:
1- Informar desfavorablemente sobre el Proyecto de Compensación y el sobre el Acuerdo de la Junta Vecinal de Islares e Izarra, S.L; solicitando su desestimación por el Pleno.
2-Informar desfavorablemente del Estudio de Detalle y Revisión de Oficio de los actos administrativos referidos al mismo, su anulación y la del Acuerdo Plenario del Ayuntamiento de 25 de Abril de 2007.
3- Informar desfavorablemente del Proyecto de Estautos y Bases de la Unidad de Ejecución 2.1 de Islares, presentado por Izarra, S.L solicitando que se acuerde por el Pleno la revisión de Oficio de los actos administrativos tendentes a la anulación de los mismos y del Decreto 1900/2007.
4- Informar desfavorablemente el aprovechamiento urbanístico del 10% y la desfavorable posibilidad de monetarización del mismo; solicitando un nuevo informe técnico sobre el deber de cesión gratuita del suelo y 15% de aprovechamiento.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales está siendo paralizado por la mala gestión urbanística del Equipo de Gobierno Municipal y sus acólitos que tramitan los expedientes urbanísticos pasándose por el arco del triunfo los procedimientos administrativos y legales. Así que no es extraño, que haya 26 expedientes sin actuación municipal. O no saben como o saben demasiado bien que no valen.
Castroconfidencial ha recibido en su Redacción una serie de informaciones que ponen en duda estas afirmaciones. En concreto nos hacemos eco de un Informe Técnico de Febrero de este año sobre Proyecto de Compensación, Convenio con el Ayuntamiento de monetarización del 10% del Aprovechamiento Urbanístico, y Acuerdo de la Junta Vecinal de Islares de sustitución de derechos por su equivalente económico, referido a la Unidad de Ejecución 2.1 de Islares, y promovido por Izarra, S.L (URB/1106/2008). En el cual, se hace constar una serie de hechos graves en este expediente urbanístico:
1- No consta la notificación de la Junta Vecinal de Islares (propietaria de los terrenos) de la aprobación inicial del Estudio de Detalle; infracción del artículo 78 de la Ley 2/2001 de 25 de Junio de Ordenación del Territorio y Régimen Urbanístico de Cantabria.
2- El Estudio de Detalle vulnera el PGOU en cuanto a cesiones del viario.
3- Las Bases de la Junta de Compensación se elaboraron y presentaron un año antes de constituirse la Junta de Compensación. Además no constan en la escritura todos los propietarios y las notificaciones pertinentes. Exieten errores en las certificaciones registrales sobre superficie del camino, superficie del colector y valoraciones segun la Ley Estatal del Suelo etc...Se publicó un extracto de la aprobación definitiva de los estatutos y bases de actuación y no integral como marca la ley 7/1985 de 2 de Abril (LBRL).
4- El aprovechamiento que corresponde al Ayuntamiento no es del 10% sino del 15%.
5-No es procedente la indemnización en metálico a la Junta Vecinal de Islares porque no quien debe acreditar la propiedad es el Secretario de la misma o acuerdo plenario de la Asamblea de la Junta por mayoría de votos y no el pedáneo.
La propuesta de Resolución es clara:
1- Informar desfavorablemente sobre el Proyecto de Compensación y el sobre el Acuerdo de la Junta Vecinal de Islares e Izarra, S.L; solicitando su desestimación por el Pleno.
2-Informar desfavorablemente del Estudio de Detalle y Revisión de Oficio de los actos administrativos referidos al mismo, su anulación y la del Acuerdo Plenario del Ayuntamiento de 25 de Abril de 2007.
3- Informar desfavorablemente del Proyecto de Estautos y Bases de la Unidad de Ejecución 2.1 de Islares, presentado por Izarra, S.L solicitando que se acuerde por el Pleno la revisión de Oficio de los actos administrativos tendentes a la anulación de los mismos y del Decreto 1900/2007.
4- Informar desfavorablemente el aprovechamiento urbanístico del 10% y la desfavorable posibilidad de monetarización del mismo; solicitando un nuevo informe técnico sobre el deber de cesión gratuita del suelo y 15% de aprovechamiento.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales está siendo paralizado por la mala gestión urbanística del Equipo de Gobierno Municipal y sus acólitos que tramitan los expedientes urbanísticos pasándose por el arco del triunfo los procedimientos administrativos y legales. Así que no es extraño, que haya 26 expedientes sin actuación municipal. O no saben como o saben demasiado bien que no valen.