LOS SOCIALISTAS SE OLVIDAN DE LAS FAMILIAS MONOPARENTALES PESE AL ACUERDO DEL PLENO
CASTROVERDE INCIDE UNA VEZ MÁS EN QUE LOS ACUERDOS DE PLENO SE DEBEN DE CUMPLIR.
Los socialistas se olvidan de las familias monoparentales pese a un acuerdo plenario que las favorece.
En noviembre de 2019 CastroVerde presentó una propuesta en el pleno que pretendía equiparar las familias monoparentales a las familias numerosas en cuanto a descuentos y bonificaciones. Una iniciativa que salió adelante al contar con el visto bueno del pleno, a pesar de la abstención del PP, C´s y, sorprendentemente, del PSOE.
La respuesta obtenida por parte de quienes ahora ostentan el gobierno municipal a la hora de trabajar en esta propuesta ha sido siempre confusa y denota falta de interés político por impulsarla, se aferran a “que hay una norma de rango superior que lo impide”. Algo que choca frontalmente con lo sucedido en otros municipios de la región, tal es el caso de Santander, en donde el partido de la rosa presentó una propuesta de similares características a la presentado por CastroVerde y en donde ya se han introducido bonificaciones en la tasa de basura, agua y alcantarillado, en las actividades del Instituto Municipal de Deportes y la Escuela de Música, además de en la Ordenanza de Precios públicos de prestación de transporte público urbano, a la vez que se siguen intentando realizar las modificaciones oportunas en el IBI.
Con el ánimo de que se cumpla lo que se debate y acuerda en el salón de plenos, CastroVerde ha preguntado por el tema en varias ocasiones durante las comisiones informativas pertinentes (Atención a la Ciudadanía, Hacienda…), además de abordarlo en el pleno durante el debate de la modificación de otras tasas, poniendo de relevancia no sólo la oportunidad de cambiar lo que se refiere a las familias monoparentales, sino la falta de interés político en el asunto.
Diversidad familiar
Cabe recordar que se entiende por familia monoparental las unidades familiares siguientes:
- Las familias en las que solo el padre o la madre hayan reconocido a todos o alguno o algunos de los hijos, o le haya sido atribuido la patria potestad con carácter exclusivo por resolución judicial.
- Las formadas por una persona viuda o en situación equiparable con la descendencia que hubiera tenido con la pareja desaparecida.
- Aquellas en las que una sola persona tutele o acoja a una o varias personas menores de edad, mediante la correspondiente resolución administrativa o judicial, por tiempo igual o superior a un año.
- La conformada por una mujer que ha sufrido violencia de género por el progenitor, en los términos establecidos en la normativa reguladora en materia de violencia de genero.
A nivel nacional el Ministerio de Derechos Sociales trabaja en una ley de diversidad Familiar y Apoyo a las Familias que, previsiblemente, llegará al Consejo de Ministros para continuar su tramitación en el Congreso y Senado a finales de este año o principios de 2022. La norma pretende adaptar la legislación a la realidad social diversa.
Y no es por que sí. En España, según los últimos datos, hay 1.887.500 hogares monoparentales, que representan el 10,1% del total de hogares existentes. Los hogares monoparentales están mayoritariamente integrados por una madre con sus hijos. En concreto, estos representan el 81,1% del total.
En Cantabria, según los últimos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) los hogares monoparentales llegaron a los 27.500. Se sabe que, de ellos, el 86,5% de los hogares son monomarentales. Por otro lado, destacar que el organismo encargado de expedir la acreditación de este tipo de familia es el Instituto Cántabro de Asuntos Sociales.
Mientras tanto, en Castro, el partido ¿ Socialista? sigue sin dar respuesta a este colectivo, y no por falta de demandas ciudadanas, propuestas y empuje por parte de CastroVerde.
LA AGRUPACION CORAL SANTA MARIA REINICIA SU ACTIVIDAD CULTURAL CON EL CONCIERTO BENEFICO A FAVOR DE LA AECC
SIMBIOSIS DE CULTURA Y SOLIDARIDAD
Concierto Benéfico de La Coral Santa María.
Reanudado sus ensayos, aún con precauciones, La Agrupación Santa María ha querido que su primer concierto sea con carácter benéfico y a favor de la sección castreña de La Asociación Española contra El Cáncer que lidera Begoña Baranda.
El acto ha tenido lugar a las 20 horas del viernes 15 de Octubre, tanto Begoña Baranda como el presidente de La Coral Javier Carrasco han agradecido la presencia del público, no muy numeroso y a La Parroquia por permitir que sea este bello templo el marco para el recital .
Hemos de aplaudir la costumbre establecida por La Coral y su titular Begoña Goikoetxea Biguri de iniciar sus intervenciones con una pieza religiosa siempre que actúan en una iglesia, en esta oportunidad ha sido, el “Ave María " del compositor argentino Dante Andreo y “Signore delle Cime” de Giuseppe De Marzi. Autores españoles como el Maestro Torroba con su “Mazurca de las Sombrillas”, o la Canaria Rossana con “Si tu no estas aquí” un bello recuerdo a cuántas personas hemos perdido con la pandemia y otros padecimientos.
Siendo Castro Urdiales, cuna de grandes compositores y músicos en general, el aporte local no podía falta, Arturo Dúo Vital, el coro decano de la ciudad declamó la montañesa "Date La Vuelta" compuesta en 1938 y "Feliz Rincón "con música de Nicolás Torre y letra de Óscar Cobo, que como la obra inicial es un bello canto a La Virgen de la Asunción, de no haberse compuesto el precioso zortziko "Canto a Castro” con música de Severino Dúo y letra de Julio Romero Garmendia, bien podría considerarse a "Feliz Rincón" como el himno de Castro Urdiales ,.
Este encuentro cultural refleja el espíritu solidario que siempre han demostrado nuestras entidades culturales y deportivas, de las que nos podemos sentir orgullosos.
Articulo de: Javier Expósito
LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES ORGANIZA UNA SESIÓN DE CINE EL VIERNES 22 DE OCTUBRE
LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES ORGANIZA VARIAS ACTIVIDADES CULTURALES EN HOMENAJE A FERNANDO PESSOA LA SEMANA QUE VIENE.
Jueves 21/10/2021: Charla coloquio:
FERNANDO PESSOA, PERSONAJE CON VARIACIONES
Ponente: Joaquín Marta Sosa
Lugar: Salón de Actos de La Residencia
Hora : 19:30
Viernes 22/10/2021: Cine
SOSTIENE PEREIRA
Director : Roberto Faenza, 1995
Basada en la novela de Antonio Tabucchi
Lugar: Instituto Ataúlfo Argenta
Hora : 19:30
A la finalización de la proyección se relizará un coloquio entre los asistentes.
Organiza: Asociación Amigos del Cine y Teatro de Castro Urdiales Entrada Libre hasta completar aforo según normas COVID19
LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES ORGANIZA UNA CONFERENCIA SOBRE FERNANDO PESSOA EL 21 DE OCTUBRE
LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES NOS INFORMA DE QUE HAN ORGANIZADO UNA CONFERENCIA SOBRE FERNANDO PESSOA (ESCRITOR, POETA, PERIODISTA Y TRADUCTOR) EL PRÓXIMO JUEVES 21 DE OCTUBRE A LAS 19:30 HORAS EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA RESIDENCIA.
Asístencia libre hasta completar el aforo (máximo 35 personas).
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA MAÑANA JUEVES 14 DE OCTUBRE
EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS INFORMA DE UN CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MAÑANA JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2021 EN VARIAS ZONAS DEL MUNICIPIO PARA TRABAJOS EN LA RED GENERAL DESDE LAS 9:00 HASTA LAS 14:00 HORAS.
El corte afectará a las siguientes zonas de CASTRO URDIALES:
LA LOMA N° 71-No 72
POLÍGONO LA LOMA SAMANO N° 72B URBANIZACIÓN SR. TALLEDO
SAMANO 73B URBANIZACIÓN EL CANTÁBRICO
SAMANO 73 CENTRO ASISTENCIAL LA LOMA
BRAZOMAR DESDE N°68 AL N°76
COLEGIO MENENDEZ PELAYO (BRAZOMAR N° 70)
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.
TRAS DOS AÑOS DE LEGISLATURA, EL AYUNTAMIENTO SIGUE SIN AFRONTAR LAS DEUDAS DEL AGUA DE ALGUNAS JUNTAS VECINALES
EN SEPTIEMBRE DE 2017 SUSANA HERRÁN, PRESIDENTA DE LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO CRITICABA A CASTROVERDE ALEGANDO NEGATIVA, DEJADEZ, FALTA DE INTERÉS Y COMPROMISO DE CASTROVERDE HACIA LAS JUNTAS VECINALES.
El 5 de agosto de 2019, el ayuntamiento constituyó el Consejo de Juntas Vecinales para abordar según decía la alcaldesa el problema que tienen cuatro pedanías (Ontón, Mioño, Sámano, Otañes) que tienen que devolver al ayuntamiento 2.198.000€ más intereses por no justificar debidamente las subvenciones que recibieron procedentes del canón del agua. Sin embargo, no ha sido así, como se ha publicado esta semana la junta vecinal de Mioño tiene una deuda por este motivo de más de 1 millón de euros y otro tanto de otras deudas que dejaron los gestores socialistas, entre ellos, la propia alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán.
Resulta sorprendente la hemeroteca, al principio de la legislatura se decía que "CASTRO DARÁ FACILIDADES A LAS CUATRO JUNTAS QUE DEBEN DEVOLVER LAS AYUDAS DEL AGUA"
y sin embargo, en el escrito de Asier Laforga, Alcalde Presidente de la Junta Vecinal de Mioño dirigido a todos los grupos políticos municipales en septiembre de 2021 (tras esperar las facilidades y la colaboración con el ayuntamiento y no recibir ninguna) se dice que:
- La subvención del agua ascendía a 584.492,78€.
- El informe de la intervención de juntas vecinales es de 3 de Agosto de 2020. (Se ve que el interventor de juntas vecinales no tiene tiempo en hacer informes en un mes y espero más de un año para entregarlo).
- NO APARECE EN LA JUNTA VECINAL NI ACUERDO NI SOLICITUD DE APLAZAMIENTO NI MORATORIA DE PAGO DE LA DEUDA CONTRAIDA CON EL AYUNTAMIENTO O SU FRACCIONAMIENTO. POR ESTA RAZÓN EL AYUNTAMIENTO ESTÁ PROCEDIENDO AL EMBARGO DE LOS BIENES DE LA JUNTA, INCLUSO DE AQUELLOS CREDITOS CON EXCAVACIONES BRAZOMAR S.L QUE HABÍA OFRECIDO A LOS JUZGADOS PARA EL PAGO A LOS ACREEDORES.
- Es de interés de esta junta vecinal liquidar la deuda del agua y poder afrontar adecuadamente la gestión de la junta...
El pasado abril, el concejal de medio ambiente, primer teniente de Alcalde y pedaneo de Sámano, Jose Marí Liendo sacaba nota de prensa en la que anunciaba que saldaba la deuda del agua unilateralmente, abonando al ayuntamiento 1.625.000 euros en concepto de devolución de la subvención de capital por la entrega de las infraestructuras de la gestión del agua; 440.000 € más por acudir a los tribunales en dos ocasiones la pasada legislatura contra el ayuntamiento y perder sendos juicios.
Ahora que nos explique la alcaldesa de Castro Urdiales en el Pleno Extraordinario, a que se ha dedicado estos dos años de legislatura para solucionar las deudas de agua de las pedanías y sí dentro de las facilidades de pago están las que están sufriendo Mioño, entre otras:
- Poner "piedras" para agilizar los informes de la Intervención de Juntas Vecinales, ha hecho uno, SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO y ha tardado más de un año o que no haya actas de las reuniones de la junta vecinal desde 2012.
- Embargar los bienes de la junta vecinal.
Despues de más de dos años de legislatura, Susana Herrán y su equipo pueden aplicarse aquello de la dejadez, la falta de interés y compromiso con determinadas juntas vecinales.
LA GESTIÓN SOCIALISTA EN LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO DEJA UNA DEUDA DE 1,6 MILLONES
EL PRC DE CASTRO URDIALES SOLICITA UN PLENO EXTRAORDINARIO PARA SALDAR LA DEUDA DE 1,6 MILLONES DE LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO.
Los 6 concejales del Partido Regionalista en Castro Urdiales han solicitado la celebración de un pleno extraordinario para solucionar el problema de la deuda de 1,6 millones la junta vecinal de Mioño, gobernada durante años por pedáneos socialistas, entre ellos la actual alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán.
En la iniciativa del PRC se insta al ayuntamiento a que apruebe la compra/venta de los bienes necesarios para que la junta vecinal cumpla con las ordenes de pago exigidas por los juzgados que las reclaman (645.000 €), así como también otras deudas que ascienden a 1.031.310 €, haciendo un total de 1.676.398 €.
Además los regionalistas instan a la corporación municipal a que repruebe la gestión de los presidentes /as de la junta vecinal que han generado la deuda y/o no han ejecutado sus obligaciones, tales como pagar las deudas cntraidas con las administraciones y los diferentes proveedores.
En su escrito, el PRC solicita al Pleno que resuelva la compra/venta de los bienes ofrecidos de forma urgente porque así lo están requiriendo los juzgados. Y trasladar la resolución adoptada por el ayuntamiento al presidente actual de la junta vecinal de Mioño, Asier Laforga.
Los regionalistas castreños han decidido solicitar este pleno porque entienden que hay que buscar la solución definitiva para que la junta vecinal de Mioño sanee sus caja, que proviene de deudas arrastradas de hace una década y que pueden ocasionar la desaparición de la junta vecinal.
Según el informe del Interventor de Juntas Vecinales del 3 de agosto de 2020, la pedanía tiene una deuda de 1.676.398 € derivada de la devolución de la subvención concedida por el acuerdo de cesión de las instalaciones del agua, y de otros acreedores.
"El Ayuntamiento de Castro Urdiales por ser la administración superior se verá obligado a asumir la deuda, sí este Pleno no acuerda la compra/venta de los bienes que la junta vecinal pone a disposición para poder hacer frente al pago de sus obligaciones, que son requeridas por diferentes juzgados" según el PRC.
La junta vecinal de Mioño pone a disposición del ayuntamiento 291.173,67 metros cuadrados en el Monte Cueto dentro del Plan Especial aprobado el 2 de Julio de 2008 y con subsanación de errores en el BOC de 18 de enero de 2013.
Por otro lado, el ayuntamiento podría proceder a la adquisición del Polideportivo Anita para la gestión municipal.
Para el PRC solo hay dos opciones del Pleno: Asumir las deudas y el control de la junta vecinal o hacer efectiva la compra/venta de los bienes que pone a disposición la junta vecinal de Mioño para salvar la pedanía. Los regionalistas entienden que por una mala gestión arrastrada desde hace más de un década, no se puede privar a los vecinos de Mioño sin la entidad local menor tan importante y tan necesaria para ellos.