LAS ALEGACIONES PRESENTADAS POR SANTULLÁN SEÑALAN AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES COMO EL RESPONSABLE DE LOS VERTIDOS DE AMIANTO
![]() |
JULIAN REVUELTA Y LA ASESORA LEGAL. |
EL DIARIO MONTAÑES PUBLICA HOY LA NOTICIA " SANTULLAN SEÑALA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO COMO RESPONSABLE DE LOS VERTIDO DE AMIANTO".
EL ALCALDE DE SANTULLÁN, JULIAN REVUELTA (PRC) HA PRESENTADO ALEGACIONES HACE UN PAR DE DÍAS AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DESPUES DE ACCEDER AL EXPEDIENTE EL PASADO 5 DE JULIO DE 2021 Y TRAS REITERADAS PETICIONES PARA CONOCERLO.
En el escrito dirigido al Ayuntamiento, a la Alcaldesa, al Concejal de Urbanismo y al Concejal de Medio Ambiente, Revuelta asegura que tras ver el expediente correspondiente, que el Ayuntamiento es el "único responsable de los vertidos puesto que es quien dirigía y controlaba la obra de saneamiento y la seguridad de los trabajadores. "Se trata de una obra municipal contratada por el Ayuntamiento, dirigida por los técnicos municipales, sobre el terreno que la junta vecinal les cedió en uso precisamente para la obra".
Según las alegaciones presentadas por Revuelta, el Ayuntamiento contrató la obra de saneamiento de Santullán con un PROYECTO ELABORADO POR UN INGENIERO MUNICIPAL EN EL QUE CONSTA QUE EN LOS TERRENOS EXISTÍAN TUBERÍAS DE FIBROCEMENTO (Páginas 15 y 16 del proyecto). Por tanto, el ingeniero municipal, la empresa de aguas y el concejal de obras, Alejandro Fernández conocían que contrataban precisamente entre las obras la retirada de tuberías de Fibrocemento. "Sabían que había y donde se encontraban". "Hoy están ocultando a los vecinos de las pedanías que aún hay tuberías de agua con fibrocemento".
Tambien se señala en el escrito que el promotor de la obra es el Ayuntamiento castreño; el responsable "directamente" de la misma el concejal delegado, Alejandro Fernández ; el director de la obra es un técnico municipal, funcionario del Ayuntamiento y que el contratista de la UTE fue contratado por el Ayuntamiento. "Entre las partidas de obra se recoge no solo la retirada del fibrocemento sino la existencia de un aval o fianza para dar cumplimiento a esa obligación".
El documento que el Ayuntamiento dice que "autoriza el vertido" con la firma del pedáneo es un documento que Revuelta firmó con el asesoramiento del Interventor de Juntas Vecinales, funcionario del Ayuntamiento, los necesarios decretos redactados por el funcionario, para poner a disposición del Ayuntamiento la parcela catastral completa en la que había unas viejas casetas de aperos de vecinos del pueblo, a los que se requirió el desalojo. Estos terrenos se encuentran en la zona de afección de las obras. Luego, el terreno incluídas las casetas estaba, y está aún en posesión del Ayuntamiento.
Además añade en su escrito el pedáneo que a petición del Jefe de obra y del Director de obra, con el ánimo de colaborar con este Ayuntamiento para mejorar el desarrollo de la obra, cedió el uso del terrenodonde se ubicaría el tanque de tormentas, para depositar residuos de la obra, en la plena confianza de que TODOS LOS RESPONSABLES MUNICIPALES CUMPLIRÍAN CON LA OBLIGACIÓN DE CONTROL DE LOS RESIDUOS DE LA OBRA. Y que exigió el acondicionamiento del terreno para evitar peligro para las personas-dada su pendiente. Es el Ayuntamiento de Castro Urdiales el que se ha inventado un nombre para esa explanada como "Parque Campillo" -la junta vecinal no, porque ni si quiera existe ese barrio.
Finalmente Julian Revuelta afirma que la existencia de materiales peligrosos no han sido propiciados ni consentidos por él como Alcalde de Santullán y que va a exigir las responsabilidades que procedan. Que se abstenga el Ayuntamiento de interventir en el expediente remitiendo el mismo a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria para que sean sus servicios técnicos los que determinen de manera objetiva que materiales haya, en que condiciones, su procedencia y procedan a tomar las medidas necesarias.
SE DESVANECE LA IDEA DEL TEATRO DE 12,5 MILLONES JUNTO AL PACHI TORRE TRAS QUEDAR DESIERTA LA SUBASTA DE LA PARCELA DE COTOLINO
PUBLICAMOS NOTA DE PRENSA DE CASTROVERDE:
"SE DESVANECE LA IDEA DEL TEATRO DE 12,5 MILLONES JUNTO AL PACHI TORRE TRAS QUEDAR DESIERTA LA SUBASTA DE LA PARCELA DE COTOLINO".
Es la tercera vez que se pone a la venta la parcela de Cotolino, esta vez por un precio de 4,7 millones (las dos anteriores cuando gobernaba el PP) y vuelve a quedar sin ninguna puja, además de alejar la pretensión del PSOE de financiar con ello la construcción de un teatro, cuyo coste rondaría los 12,5 millones de Euros.
Si ya la financiación queda en entredicho, recientemente se han conocido problemas urbanísticos para desarrollar un “Plan Especial” en la zona donde se ubicaría el teatro, con informes desfavorables de la Dirección General de Urbanismo, además de informes de las Consejerías de Sanidad y la de Patrimonio que iban en la misma dirección, que han sido ocultados por el equipo de gobierno durante más de un año.
Todo ello hace tambalear el “proyecto estrella” del PSOE de construir un teatro de 800 plazas en la zona, que por su importe y dimensión está fuera del alcance de lo asumible por el Ayuntamiento, así como su posterior mantenimiento. De hecho, esa idea ya fue anunciada por distintos gobiernos desde hace veinte años sin que pudiera materializarse.
CastroVerde ya lo advirtió en el pleno que se aprobó la subasta de la parcela, ya que viene a prolongar un error del PSOE al echar abajo el teatro proyectado en el Ágora, sobre las ruinas romanas de Flavióbriga, solamente porque lo desarrolló CastroVerde durante su gobierno en la pasada legislatura.
El proyecto del Ágora respondía a las necesidades de nuestra ciudad, con una sala de teatro-cine de 243 butacas, aulas de cultura, escuela de música y conservatorio, además de poner en valor las ruinas romanas con un centro de interpretación en condiciones, en vez de la tejavana que lo alberga desde hace 25 años.
Es falso la retahíla de que era un teatro pequeño, ya que es por todos conocido que el 95% de las actuaciones que se llevan en Castro no alcanzan los 100 asistentes. De hecho el proyecto, valorado en unos 3,7 millones y ganador de un concurso de arquitectos contó con la colaboración de expertos en teatro y artes escénicas para su redacción, además del visto bueno de los arquitectos municipal y de Patrimonio de Cantabria al entender que la con la actuación se conservaban las ruinas romanas, además de mejorarse el entorno.
CastroVerde solicita de nuevo al gobierno municipal que retome el proyecto del Ágora, que además de cubrir las necesidades culturales, estaría dentro de lo asumible económicamente por el Ayuntamiento. Dando, por fin, la instalación que la ciudadanía espera desde hace más de 40 años. ¡Rectificar es de sabios!
https://castrourdialesverde.wordpress.com/2021
EL CASO LA LOMA LLEGA AL TRIBUNAL SUPREMO
![]() |
FOTO DM. |
DICE EL TITULAR DEL DIARIO MONTAÑES (QUE CURIOSAMENTE NO PUBLICA NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE CASTRO URDIALES) QUE " SANTULLÁN PIDE LA NULIDAD DEL JUICIO DE LA LOMA SÍ EL SUPREMO REVOCA EL FALLO DE LA AUDIENCIA".
ES DECIR, QUE EL CASO LA LOMA YA ESTÁ EN MANOS DEL TRIBUNAL SUPREMO GRACIAS A LOS RECURSOS QUE PRESENTARON ALGUNOS CONDENADOS ENTRE ELLOS EL EX-ALCALDE FERNANDO MUGURUZA.
Recordamos que el pasado 30 de septiembre de 2020la SecciónTercera de la Audiencia Provincial de Cantabria emitió una sentencia en la que condenó a tres de las trece personas que fueron juzgadas (el juicio arrancó con 45 acusados) entre ellos : el ex-alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, el ex-secretario municipal Cesar Saiz y al arquitecto y promotor de Sacyr Vallehermoso, Valentín Galdós.
Ahora según se publica en el Diario Montañés, la Fiscalía del Tribunal Supremo ha interesado la inadmisión de los recursos que presentaron hace meses los tres condenados y, subsidiariamente, su desestimación. Todo ello, despues de que la Fiscalía de Cantabria decidiera no recurrir la sentencia de la Audiencia Provincial al estar conforme con su contenido.
Por su parte, la Junta Vecinal de Santullán, que ejerce la acusación particular en este caso, ha solicitado la nulidad del juicio y por tanto, la devolución de las actuaciones para un nuevo enjuiciamiento de la causa, en caso de que el alto tribunal acepte los recursos de los tres acusados y anule el fallo de la Sección Tercera del tribunal cántabro.
En su escrito, la Junta Vecinal de Santullán recuerda que durante el juicio solicitó la nulidad de las actuaciones por unos informes en los que se basó la Fiscalía para retirar la acusación a 32 encausados y que "no se encontraban en las actuaciones sino que los aportó en las conclusiones la defensa de un acusado.
La Junta Vecinal de Santullán señala que la sentencia de la Audiencia Provincial se "hizo eco" de esos informes (del letrado municipal de Castro Urdiales, Gutierrez Olivares) y afirma que " en la sesión del 13 de enero de 2020 en la que declaró este testigo, el Presidente (de la sala) impidió a la letrada de la Junta Vecinal de Santullán incluso la formulación de las preguntas referidas a estos informes".
AVISO DE CORTE EN EL SUMINISTRO DE AGUA EN SAMANO MAÑANA
EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS INFORMA DE UN CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MAÑANA 8 DE JULIO DE 2021 DE 9:00 A 13:00 PARA TRABAJOS DE MEJORA DE LA RED.
El corte afectara a los siguientes barrios de Sámano:
Barrio El Moral y Sámano 106A (Urbanización)
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso..
Ponemos en su conocimiento que, al restablecer el Servicio de Aguas, se puede producir algún episodio de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar esta agua para uso alimentario, mientras dure el mismo.
CASTROVERDE DESTAPA QUE EL AYUNTAMIENTO GUARDA EN EL ALMACEN DE OBRAS UNA PERGOLA PARA LA OBRA DE LA FUENTE DE LOS LEONES QUE HA COSTADO 12.400 EUROS
"EL AYUNTAMIENTO GUARDA EN EL ALMACEN DE OBRAS LA 1º PERGOLA COMPRADA POR 12.400 € PARA LA OBRA DE LA FUENTE DE LOS LEONES Y TUVO QUE PAGAR UNA 2ª PERGOLA POR UN DEFECTO DEL PROYECTO Y REPAROS DE LEGALIDAD".
El proyecto inicial valoraba la obra en 38.000 € y ha acabado costando casi 100.000 €.
La reforma de la plaza de los leones, que comenzó en enero de 2020, tras adjudicarse en noviembre de 2019 por 38.000 € a FUTURO OPTIMISTA, S.L., ha costado finalmente cerca de 100.000 €, tras tardar 18 meses en terminarse.
Al comenzar los trabajos, hacia enero de 2020, la empresa detectó que lo contratado no incluía el picado de unos 500 m2 de pavimento, ni la recogida de aguas pluviales, paralizándose entonces la obra que -pese a que no se había presupuestado- ya se había realizado parte del picado.
En el mes de julio de 2020 al intentar corregir el error con otro contrato menor los técnicos jurídicos realizaron una advertencia de legalidad de la operación, ya que supondría un fraccionamiento de contratos, quedando desde entonces la obra paralizada.
En ese momento fue necesario contratar la redacción de un proyecto por 2.900 €, para definir los trabajos necesarios para terminar la obra, seis meses después de haberla iniciado, además de 2.770€ para la dirección facultativa de la obra.
Asimismo, se licitó de nuevo la obra en base al proyecto contratado, siendo adjudicada a SENOR por 75.000 €, incluyendo una nueva pérgola, olvidando la ya adquirida en el almacén de obras, por la que se debió indemnizar al primer contratista con 12.400€, ya que éste ya había adquirido la pérgola a instalar.
Ahora, terminada la obra, veremos las fotos de la inauguración de una obra sencilla que ha tardado 18 meses en terminarse, con multitud de errores e incluso reparos de legalidad. La foto que no se muestra es la de la pérgola amontonada en el almacén de obras que costó 12.000€ y sin destino.
El asunto, pese a todas las irregularidades señaladas, no fue desvelado por la Comisión de Seguimiento de la Contratación competente sino por CastroVerde. Quizás se explique porque el PP preside esa comisión, al delegarle el PSOE la presidencia en contra del resto de partidos de la oposición que, por lógica y por estatutos, son quienes deben fiscalizar al gobierno y no quien decida éste.
La negligencia demostrada en este asunto dista mucho de la exigencias del PSOE durante la pasada legislatura cuando gobernaba CastroVerde en actuaciones de envergadura como los túneles de Ocharan, la autoescala de Bomberos, el CastroBus, los asfaltados de Menéndez Pelayo, La Ronda, Silvestre Ochoa, saneamiento del Chorrillo o la sustitución de luminarias, frente a la mala gestión de esta sencilla obra que, además del sobrecoste generado, ha privado a la ciudadanía de un espacio público durante año y medio.
CASTROVERDE CRITICA QUE EQUIPO DE GOBIERNO NO HA CONVOCADO EN TODO EL CURSO EL CONSEJO ESCOLAR MUNCIPAL DE EDUCACIÓN
"LOS COLEGIOS DEL MUNICIPIO CIERRAN SUS PUERTAS SIN QUE SE HAYA CELEBRADO EN TODO EL CURSO EL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE EDUCACIÓN".
La semana pasada cientos de escolares castreños iniciaron sus vacaciones estivales tras sonar por última vez el timbre de salida. Una semana después y tras celebrarse diversos consejos escolares en los colegios se finiquita un curso marcado por la incertidumbre que ha venido pautada por la pandemia. Clases confinadas, planes de contingencia anti- Covid y pruebas PCR han sido la tónica general para un año atípico en lo que a Educación se refiere.
Un año en el que hubiera sido más necesario que nunca el poner en marcha el Consejo Escolar Municipal y atender a quienes se han ocupado no sólo de la educación de los alumnos, sino también de su seguridad. Ya en 2019, el equipo de gobierno reconocía que este foro se creaba con el objetivo “de dar mayor participación y escuchar las demandas de los colegios y las AMPAs, para dotar a nuestros centros y a los estudiantes de los mejores servicios y prestaciones, para este equipo de gobierno es una prioridad". Lo que ha quedado en el olvido apenas dos años después ya que no se ha celebrado ni una sola reunión desde su aprobación definitiva en septiembre del año pasado.
A pesar de que la Educación, como tal, no es una competencia propia del Ayuntamiento, a éste le corresponden su mantenimiento y limpieza. A lo largo de este curso se han evidenciado toda una serie de carencias en este sentido, por poner un ejemplo se han destinado los mismos recursos humanos de limpieza para el Colegio Santa Catalina (700 alumnos) que para el Pedregal (68).
Siguen pendientes las anunciadas a bombo y platillo obras del colegio Riomar . A ello se suman obras necesarias en otros centros, en los que se prometió intervención por parte del ayuntamiento si hubiera “urgencia y necesidad”, a pesar de ser competencia de la Consejería. Así se reiteró no sólo en medios sino también en comisión informativa -a pregunta de CastroVerde- en diciembre de 2019. Dos años después la urgencia se ha esfumado.
Otras de las cuestiones que bien podría abordarse en un Consejo Escolar Municipal es que sigue sin ponerse en marcha la normativa que regula el transporte escolar a su paso por nuestro municipio. Sólo un dato: se aprobó a finales de la pasada legislatura y poco ¡o nada! se sabe.
El cierre de algunas aulas debido a la bajada del ratio de alumnos en Infantil (como consecuencia del descenso de la natalidad) es otro de los problemas que se cierne sobre la Educación en nuestro municipio a corto plazo y que deberá “esperar a septiembre” para ser abordado, según la respuesta dada en la comisión de Servicios a la Ciudadanía por parte de la edil del área, Leire Ruiz. Entre tanto, vacaciones estivales.
LOS PACTOS OCULTOS DEL PP Y PSOE IMPIDEN EL DEBATE DE LAS MOCIONES DE PRC Y CV EN EL PLENO MUNICIPAL DE HOY
EN MARZO DE 2019 EL PP DE CASTRO URDIALES LIDERADO POR ANA URRESTARAZU TILDABA LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES DE "ESTAFA DEMOCRÁTICA" Y DE PACTOS OCULTOS ENTRE CASTROVERDE QUE GOBERNABA EN SOLITARIO TRAS LA RUPTURA CON EL PSOE, Y EL PRC.
Hoy sin embargo, el PP en un pleno rocabolesco ha demostrado que conoce muy bien lo que es una "Estafa Democrática" privando a las vecinas y vecinos de la información necesaria para saber porque despues de 20 meses el equipo de gobierno municipal es incapaz de gestionar un proyecto de interés público en el municipio con transparencia y eficacia.
A este carro sorprendentemente tambien se ha arrimado el representante de Podemos Castro en su afán por seguir defendiendo que un concejal vale lo que vale su palabra y en concordancia con su apoyo a los presupuestos y para no quedar de "pardillo" puesto que se ha sumado a no dejar debatir las mociones que se han presentado a pleno porque según ha declarado (igual que la portavoz del PP) carecer de los informes técnicos que no han sido facilitados ni por los técnicos municipales ni por el equipo de gobierno.
En fin, la Alcaldesa de Castro Urdiales como ya hizo en su momento otro Alcalde en el municipio en tiempos de gobierno del PP, ha decidido hoy que las mociones del PRC que pretendía paralizar la subasta de suelo público municipal para invertir el dinero en un teatro que actualmente no se puede hacer en las parcelas junto al Pachi Torre y la de Castroverde que defendía la rehabilitación y mejora de los servicios en el ambulatorio de La Barrera, no se debatan hoy en un pleno municipal ordinario; con la peregrina idea que es mejor la idea de la portavoz del PP, hacerlo en una Comisión Monográfica en la que igual con suerte habla y explica algo el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández (PSOE) que como cada vez que se le presenta la ocasión de lucimiento, no abre la boca.. y tiene que ser la alcaldesa la que le libre del entuerto.
Hoy la "Estafa Democrática" no ha sido que se vote la inclusión del día de las mociones puesto que los pactos oscuros entre el PSOE y el PP en compañía de Podemos, han dejado claro que ya estaba pactado dejar las mociones fuera del debate para ganar tiempo y que se pueda subastar la parcela municipal. Votación que por supuesto han ganado por goleada los de siempre, los que se oponen a la transparencia en la gestión municipal y los que han ayudado con sus votos a aprobar un presupuesto municipal de 50 millones de euros para obras. No...La ESTAFA DEMOCRÁTICA nos la han hecho a las vecinas y vecinos de Castro Urdiales porque por mucho que se empeñen en Megaproyectos Estrella o en en este caso Estrellados, es la ciudadanía la que va a perder: Transparencia, Calidad Democrática, y sobre todo fidelidad a determinadas posiciones políticas..
LA ESTAFA DEMOCRÁTICA ES IMPEDIR QUE SE DEBATAN MOCIONES EN UN PLENO PARA QUE LOS VECINOS NO SE ENTEREN DE LA GESTIÓN DE QUIEN GOBIERNA.
Dice el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano en SER Castro que esos informes que son del PRC (curioso cuando se dirigen al Ayuntamiento y quien gobierna en Castro es el PSOE) y que posteriormente los técnicos municipales han encontrado la solución al problema de la parcela junto al Pachi Torre: -"Le faltaban metros, y los hemos encontrado"...Nos deben de tomar por tontos de remate...Ahora resulta que han encontrado los metros que faltan ?? Y donde estaban??
Dejamos aquí el enlace a la Noticia que publica el Diario Montañes:
https://www.eldiariomontanes.es/region/castro-oriental/pleno-castro-impide-20210629162321-nt.html