EL CASO LA LOMA LLEGA AL TRIBUNAL SUPREMO

0

 

FOTO DM.

DICE EL TITULAR DEL DIARIO MONTA脩ES (QUE CURIOSAMENTE NO PUBLICA NING脷N MEDIO DE COMUNICACI脫N DE CASTRO URDIALES) QUE " SANTULL脕N PIDE LA NULIDAD DEL JUICIO DE LA LOMA S脥 EL SUPREMO REVOCA EL FALLO DE LA AUDIENCIA".

ES DECIR, QUE EL CASO LA LOMA YA EST脕 EN MANOS DEL TRIBUNAL SUPREMO GRACIAS A LOS RECURSOS QUE PRESENTARON ALGUNOS CONDENADOS ENTRE ELLOS EL EX-ALCALDE FERNANDO MUGURUZA.


Recordamos que el pasado 30 de septiembre de 2020la Secci贸nTercera de la Audiencia Provincial de Cantabria emiti贸 una sentencia en la que conden贸 a tres de las trece personas que fueron juzgadas (el juicio arranc贸 con 45 acusados) entre ellos : el ex-alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, el ex-secretario municipal Cesar Saiz y al arquitecto y promotor de Sacyr Vallehermoso, Valent铆n Gald贸s.

Ahora seg煤n se publica en el Diario Monta帽茅s, la Fiscal铆a del Tribunal Supremo ha interesado la inadmisi贸n de los recursos que presentaron hace meses los tres condenados y, subsidiariamente, su desestimaci贸n. Todo ello, despues de que la Fiscal铆a de Cantabria decidiera no recurrir la sentencia de la Audiencia Provincial al estar conforme con su contenido. 

Por su parte, la Junta Vecinal de Santull谩n, que ejerce la acusaci贸n particular en este caso, ha solicitado la nulidad del juicio y por tanto, la devoluci贸n de las actuaciones para un nuevo enjuiciamiento de la causa, en caso de que el alto tribunal acepte los recursos de los tres acusados y anule el fallo de la Secci贸n Tercera del tribunal c谩ntabro.

En su escrito, la Junta Vecinal de Santull谩n recuerda que durante el juicio solicit贸 la nulidad de las actuaciones por unos informes en los que se bas贸 la Fiscal铆a para retirar la acusaci贸n a 32 encausados y que "no se encontraban en las actuaciones sino que los aport贸 en las conclusiones la defensa de un acusado. 

La Junta Vecinal de Santull谩n se帽ala que la sentencia de la Audiencia Provincial se "hizo eco" de esos informes (del letrado municipal de Castro Urdiales, Gutierrez Olivares) y afirma que " en la sesi贸n del 13 de enero de 2020  en la que declar贸 este testigo, el Presidente (de la sala) impidi贸 a la letrada de la Junta Vecinal de Santull谩n incluso la formulaci贸n de las preguntas referidas a estos informes".

 

AVISO DE CORTE EN EL SUMINISTRO DE AGUA EN SAMANO MA脩ANA

0

 


EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS INFORMA DE UN CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MA脩ANA 8 DE JULIO DE 2021  DE 9:00 A 13:00 PARA TRABAJOS DE MEJORA DE LA RED.

 

El corte afectara a los siguientes barrios de S谩mano:


Barrio El Moral y S谩mano 106A (Urbanizaci贸n) 


Una vez terminados los trabajos, se restablecer谩 el suministro sin previo aviso..

Ponemos en su conocimiento que, al restablecer el Servicio de Aguas, se puede producir alg煤n episodio de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar esta agua para uso alimentario, mientras dure el mismo.

CASTROVERDE DESTAPA QUE EL AYUNTAMIENTO GUARDA EN EL ALMACEN DE OBRAS UNA PERGOLA PARA LA OBRA DE LA FUENTE DE LOS LEONES QUE HA COSTADO 12.400 EUROS

0

  


"EL AYUNTAMIENTO GUARDA EN EL ALMACEN DE OBRAS LA 1潞 PERGOLA COMPRADA POR 12.400 € PARA LA OBRA DE LA FUENTE DE LOS LEONES Y TUVO QUE PAGAR UNA 2陋 PERGOLA POR UN DEFECTO DEL PROYECTO Y REPAROS DE LEGALIDAD". 

El proyecto inicial valoraba la obra en 38.000 € y ha acabado costando casi 100.000 €.

La reforma de la plaza de los leones,  que comenz贸 en enero de 2020, tras adjudicarse en noviembre de 2019 por 38.000 € a FUTURO OPTIMISTA, S.L., ha costado finalmente cerca de 100.000 €, tras tardar 18 meses en terminarse.

Al comenzar los trabajos, hacia enero de 2020, la empresa detect贸 que lo contratado no inclu铆a el picado de unos 500 m2 de pavimento, ni la recogida de aguas pluviales, paraliz谩ndose entonces la obra que -pese a que no se hab铆a presupuestado- ya se hab铆a realizado parte del picado.

En el mes de julio de 2020 al intentar corregir el error con otro contrato menor los t茅cnicos jur铆dicos realizaron una advertencia de legalidad de la operaci贸n,  ya que supondr铆a un fraccionamiento de contratos, quedando desde entonces la obra paralizada.

En ese momento fue necesario contratar la redacci贸n de un proyecto por 2.900 €, para definir los trabajos necesarios para terminar la obra, seis meses despu茅s de haberla iniciado, adem谩s de 2.770€ para la direcci贸n facultativa de la obra.

Asimismo, se licit贸 de nuevo la obra en base al proyecto contratado, siendo adjudicada a SENOR por 75.000 €, incluyendo una nueva p茅rgola, olvidando la ya adquirida en el almac茅n de obras, por la que se debi贸 indemnizar al primer contratista con 12.400€, ya que 茅ste ya hab铆a adquirido la p茅rgola a instalar.

Ahora, terminada la obra, veremos las fotos de la inauguraci贸n de una obra sencilla que ha tardado 18 meses en terminarse, con multitud de errores e incluso reparos de legalidad. La foto que no se muestra es la de la p茅rgola amontonada en el almac茅n de obras que cost贸 12.000€ y sin destino.

El asunto, pese a todas las irregularidades se帽aladas, no fue desvelado por la Comisi贸n de Seguimiento de la Contrataci贸n competente sino por CastroVerde. Quiz谩s se explique porque el PP preside esa comisi贸n, al delegarle el PSOE la presidencia  en contra del resto de partidos de la oposici贸n que, por l贸gica y por estatutos, son quienes deben fiscalizar al gobierno y no quien decida 茅ste.

La negligencia demostrada en este asunto dista mucho de la exigencias del PSOE durante la pasada legislatura cuando gobernaba CastroVerde en actuaciones de envergadura como los t煤neles de Ocharan, la autoescala de Bomberos, el CastroBus, los asfaltados de Men茅ndez Pelayo, La Ronda, Silvestre Ochoa, saneamiento del Chorrillo o la sustituci贸n de luminarias, frente a la mala gesti贸n de esta sencilla obra que, adem谩s del sobrecoste generado, ha privado a la ciudadan铆a de un espacio p煤blico durante a帽o y medio.

CASTROVERDE CRITICA QUE EQUIPO DE GOBIERNO NO HA CONVOCADO EN TODO EL CURSO EL CONSEJO ESCOLAR MUNCIPAL DE EDUCACI脫N

0

 


"LOS COLEGIOS DEL MUNICIPIO CIERRAN SUS PUERTAS SIN QUE SE HAYA CELEBRADO EN TODO EL CURSO EL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE EDUCACI脫N".  

La semana pasada cientos de escolares castre帽os iniciaron sus vacaciones estivales tras sonar por 煤ltima vez el timbre de salida. Una semana despu茅s y tras celebrarse diversos consejos escolares en los colegios se finiquita un curso marcado por la incertidumbre que ha venido pautada por la pandemia. Clases confinadas, planes de contingencia anti- Covid y pruebas PCR han sido la t贸nica general para un a帽o at铆pico en lo que a Educaci贸n se refiere.

Un a帽o en el que hubiera sido m谩s necesario que nunca el poner en marcha el Consejo Escolar Municipal y atender a quienes se han ocupado no s贸lo de la educaci贸n de los alumnos, sino tambi茅n de su seguridad. Ya en 2019, el equipo de gobierno reconoc铆a que este foro se creaba con el objetivo “de dar mayor participaci贸n y escuchar las demandas de los colegios y las AMPAs, para dotar a nuestros centros y a los estudiantes de los mejores servicios y prestaciones, para este equipo de gobierno es una prioridad".   Lo que ha quedado en el olvido apenas dos a帽os despu茅s ya que no se ha celebrado ni una sola reuni贸n desde su aprobaci贸n definitiva en septiembre del a帽o pasado.

A pesar de que la Educaci贸n, como tal, no es una competencia propia del Ayuntamiento, a 茅ste le corresponden su mantenimiento y limpieza. A lo largo de este curso se han evidenciado toda una serie de carencias en este sentido, por poner un ejemplo se han destinado los mismos recursos humanos de limpieza para el Colegio Santa Catalina (700 alumnos) que para el Pedregal (68).

Siguen pendientes las anunciadas a bombo y platillo obras del colegio Riomar . A ello se suman obras necesarias en otros centros, en los que se prometi贸 intervenci贸n por parte del ayuntamiento si hubiera “urgencia y necesidad”, a pesar de ser competencia de la Consejer铆a. As铆 se reiter贸 no s贸lo en medios sino tambi茅n en comisi贸n informativa -a pregunta de CastroVerde- en diciembre de 2019.  Dos a帽os despu茅s la urgencia se ha esfumado.

Otras de las cuestiones que bien podr铆a abordarse en un Consejo Escolar Municipal es que sigue sin ponerse en marcha la normativa que regula el transporte escolar a su paso por nuestro municipio. S贸lo un dato: se aprob贸 a finales de la pasada legislatura y poco ¡o nada! se sabe.

El cierre de algunas aulas debido a la bajada del ratio de alumnos en Infantil (como consecuencia del descenso de la natalidad) es otro de los problemas que se cierne sobre la Educaci贸n en nuestro municipio a corto plazo y que deber谩 “esperar a septiembre” para ser abordado, seg煤n la respuesta dada en la comisi贸n de Servicios a la Ciudadan铆a por parte de la edil del 谩rea, Leire Ruiz. Entre tanto, vacaciones estivales.


LOS PACTOS OCULTOS DEL PP Y PSOE IMPIDEN EL DEBATE DE LAS MOCIONES DE PRC Y CV EN EL PLENO MUNICIPAL DE HOY

0

 


EN MARZO DE 2019 EL PP DE CASTRO URDIALES LIDERADO POR ANA URRESTARAZU TILDABA LA APROBACI脫N DE LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES DE "ESTAFA DEMOCR脕TICA" Y DE PACTOS OCULTOS ENTRE CASTROVERDE QUE GOBERNABA EN SOLITARIO TRAS LA RUPTURA CON EL PSOE, Y EL PRC.

 

 Hoy sin embargo, el PP en un pleno rocabolesco ha demostrado que conoce muy bien lo que es una "Estafa Democr谩tica" privando a las vecinas y vecinos de la informaci贸n necesaria para saber porque despues de 20 meses el equipo de gobierno municipal es incapaz de gestionar un proyecto de inter茅s p煤blico en el municipio con transparencia y eficacia. 

A este carro sorprendentemente tambien se ha arrimado el representante de Podemos Castro en su af谩n por seguir defendiendo que un concejal vale lo que vale su palabra y en concordancia con su apoyo a los presupuestos y para no quedar de "pardillo" puesto que se ha sumado a no dejar debatir las mociones que se han presentado a pleno porque  seg煤n ha declarado (igual que la portavoz del PP) carecer de los informes t茅cnicos que no han sido facilitados ni por los t茅cnicos municipales ni por el equipo de gobierno.  

En fin, la Alcaldesa de Castro Urdiales como ya hizo en su momento otro Alcalde en el municipio en tiempos de gobierno del PP, ha decidido hoy que las mociones del PRC que pretend铆a paralizar la subasta de suelo p煤blico municipal para invertir el dinero en un teatro que actualmente no se puede hacer en las parcelas junto al Pachi Torre y la de Castroverde que defend铆a la rehabilitaci贸n y mejora de los servicios en el ambulatorio de La Barrera, no se debatan hoy en un pleno municipal ordinario; con la peregrina idea que es mejor la idea de la portavoz del PP, hacerlo en una Comisi贸n Monogr谩fica en la que igual con suerte habla y explica algo el concejal de Urbanismo, Alejandro Fern谩ndez (PSOE) que como cada vez que se le presenta la ocasi贸n de lucimiento, no abre la boca.. y tiene que ser la alcaldesa la que le libre del entuerto.

Hoy la "Estafa Democr谩tica" no ha sido que se vote la inclusi贸n del d铆a de las mociones puesto que los pactos oscuros entre el PSOE y el PP en compa帽铆a de Podemos, han dejado claro que ya estaba pactado dejar las mociones fuera del debate para ganar tiempo y que se pueda subastar la parcela municipal. Votaci贸n que por supuesto han ganado por goleada los de siempre, los que se oponen a la transparencia en la gesti贸n municipal y los que han ayudado con sus votos a aprobar un presupuesto municipal de 50 millones de euros para obras. No...La ESTAFA DEMOCR脕TICA nos la han hecho a las vecinas y vecinos de Castro Urdiales porque por mucho que se empe帽en en Megaproyectos Estrella o en en este caso Estrellados, es la ciudadan铆a la que va a perder: Transparencia, Calidad Democr谩tica, y sobre todo fidelidad  a determinadas posiciones pol铆ticas..


 LA ESTAFA DEMOCR脕TICA ES IMPEDIR QUE SE DEBATAN MOCIONES EN UN PLENO PARA QUE LOS VECINOS NO SE ENTEREN DE LA GESTI脫N DE QUIEN GOBIERNA.

 

 Dice el concejal de Hacienda, Pablo Antu帽ano en SER Castro que esos informes que son del PRC (curioso cuando se dirigen al Ayuntamiento y quien gobierna en Castro es el PSOE) y que posteriormente los t茅cnicos municipales han encontrado la soluci贸n al problema de la parcela junto al Pachi Torre: -"Le faltaban metros, y los hemos encontrado"...Nos deben de tomar por tontos de remate...Ahora resulta que han encontrado los metros que faltan ?? Y donde estaban?? 

 Dejamos aqu铆 el enlace a la Noticia que publica el Diario Monta帽es:

https://www.eldiariomontanes.es/region/castro-oriental/pleno-castro-impide-20210629162321-nt.html

 

 

REFLEXIONES DE "AMIGOS DEL CINE Y TEATRO EN EL AGORA" SOBRE LA ENEJANEACION DE UNA PARCELA MUNICIPAL PARA UN TEATRO DE 800 PLAZAS

0

 


 El pasado 25 de mayo  se celebr贸 un pleno en cuyo orden del d铆a  se inclu铆a la aprobaci贸n de la enajenaci贸n de parcela para subasta, tal y como se prev茅 en los presupuestos de 2021. 


El objeto de esta nota es 煤nicamente  comentar algunos conceptos que en el debate de ese pleno se pudieron o铆r.


Desde que el proyecto del Edificio Multiusos de la calle Ardigales vio la luz de forma oficial, se sabe que dicho edificio alberga la Escuela Municipal de M煤sica, el Conservatorio y un  teatro-cine  de 243 localidades fijas. Durante los dos 煤ltimos a帽os el equipo de gobierno viene hablando de forma reiterada de “173 localidades retr谩ctiles”, y, ¡¡¡c贸mo no¡¡¡ en el pleno se volvi贸 a o铆r. Esta forma de discurso es recogida por la RAE como  POSVERDAD, siendo su definici贸n  Distorsi贸n deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opini贸n p煤blica y en actitudes sociales.


Se manej贸 tambi茅n el concepto de la repercusi贸n positiva en los servicios locales que puede generar la organizaci贸n de eventos en un teatro de 800 localidades. Suponemos que se est谩n refiriendo a actos de todo tipo  que re煤nan  800 personas que ocupar谩n ese teatro, pernoctando  en la ciudad y haciendo uso de sus servicios. Se nos antoja necesario poner los pies en la tierra y hacer un an谩lisis realista de la situaci贸n de Castro Urdiales, para lo cual solo unas preguntas:


•    ¿Qu茅 empresa,  grupo de empresas u organismo puede reunir a 800 personas en un evento de m谩s de un d铆a de duraci贸n?
•    ¿C贸mo se van a alojar en una ciudad que solo dispone de un hotel con 66 habitaciones?
•    ¿Se ha considerado la competencia que pueden presentar ciudades como Santander o Bilbao  con su oferta cultural, hotelera, de servicios e infraestructuras de transportes?


Otro t茅rmino que se escuch贸 fue “mentalidad de pueblerino o de aldea”, aludiendo peyorativamente al rechazo a la construcci贸n de un teatro de 800 localidades. Ninguna ciudad es m谩s ciudad por tener un teatro m谩s grande, pero s铆 es menos ciudad si no atiende a las necesidades de su ciudadan铆a en ese sentido.

 
Pueblerina es cualquier pol铆tica que no potencie el acercamiento a las artes de los ciudadanos.
Pueblerina es cualquier pol铆tica que desestime el trabajo realizado por otros simplemente porque piensan de manera distinta, sin considerar  que es la poblaci贸n la primera perjudicada con esas decisiones.
Pueblerina es cualquier pol铆tica que  dirija sus actuaciones 煤nica y exclusivamente a sus votantes, sin pensar en el resto.
Pueblerina es cualquier pol铆tica basada en rencores at谩vicos  e interminables  venganzas rec铆procas. 


Nada de lo anterior depende del aforo  del teatro.


Tambi茅n se habl贸 de asistencia a teatros. Nos permitiremos aportar un dato: la media de asistencia de espectadores  a los 13 espect谩culos llevados a cabo en el primer trimestre de 2020, antes del confinamiento  ha sido de 52,61 personas, o lo que es lo mismo, el 6,58 % del aforo de un teatro de 800 localidades.

CASTRO VERDE SOLICITA LA REHABILITACI脫N DEL AMBULATORIO DE LA BARRERA ANTE LOS PROBLEMAS PARA CONSTRUIR UNO NUEVO

0

  


MOCI脫N DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE
AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES
REHABILITACI脫N CENTRO SALUD “LA BARRERA”.


El Centro de Salud de la Barrera es por historia y costumbre el ambulatorio de referencia para miles de vecinos de Castro desde hace d茅cadas, y que en su momento ser铆a escogido por su accesibilidad y situaci贸n en el centro del Casco Urbano.

Ante el aumento demogr谩fico y la consecuente presi贸n asistencial del municipio, se construy贸 el Centro de Salud de Cotolino, que sin duda alivi贸 la situaci贸n hace ya casi dos d茅cadas.


Pasado el tiempo, el centro de “la Barrera” ha venido sufriendo el envejecimiento l贸gico de las instalaciones, y m谩s all谩 de los cambios de gesti贸n interna de los centros, no ha tenido la rehabilitaci贸n requerida para atender a los usuarios con la calidad requerida.


La situaci贸n afecta no s贸lo a los usuarios, sino tambi茅n al personal sanitario, y ambos elevan continuas quejas por el estado del Centro de Salud.

Lejos de iniciarse la rehabilitaci贸n requerida, se han puesto todo tipo de excusas para su ejecuci贸n, hasta anunciar como soluci贸n un futurible Centro de Salud junto al Polideportivo “Pachi Torre”.


Para materializar esta idea, el Ayuntamiento, sin solicitud previa de Sanidad, acord贸 en pleno, en noviembre de 2019, la cesi贸n de dicha parcela a la Consejer铆a para que ejecutara ese nuevo centro de salud.


Aparte de la discutible ubicaci贸n como apta para determinados colectivos, este Grupo Municipal ya advirti贸 en aquel momento de la dudosa viabilidad de este proyecto, pues quedaba por regularizar urban铆sticamente la zona elegida para el nuevo centro que puede llevar a帽os, y otros tantos la construcci贸n del edificio y dotaci贸n de equipamiento supeditado a dotaciones presupuestarias auton贸micas, pero las soluciones al problema asistencial requieren de soluciones ya.


Si ya de por s铆 lo anterior es un problema mayor, recientemente se han conocido reparos de Urbanismo de Cantabria a la soluci贸n planteada por el equipo de gobierno para regularizar la zona, lo que retrasar谩 a煤n m谩s la construcci贸n de un futuro centro.


Y tambi茅n se ha conocido, sin que se informara al pleno que aprob贸 la cesi贸n, que la consejer铆a de Sanidad rechaz贸 la parcela en marzo de 2020, por estar pendiente precisamente de la regularizaci贸n urban铆stica que ha sido cuestionada recientemente.

Visto lo anterior, la construcci贸n de un Centro de Salud nuevo que supla al centro de la Barrera, queda sino descartado, puede definirse como dificultoso y de llevarse a cabo podr铆a prorrogarse hasta una d茅cada conociendo los plazos de las administraciones y los cambios de gobierno.

Es por ello, que este Grupo Municipal, en defensa de los intereses de los ciudadanos de Castro, considera que se debe instar a la Consejer铆a de Sanidad a la Rehabilitaci贸n urgente del Centro de Salud la Barrera para mejorar la asistencia y las condiciones de trabajo en el mismo, proponiendo al pleno el siguiente
ACUERDO:


Instar a la Consejer铆a de Sanidad a la rehabilitaci贸n urgente del Centro de Salud la Barrera para mejorar la asistencia y las condiciones de trabajo en el mismo.