EL AYUNTAMIENTO AMPLIA EL PLAZO 6 MESES MÁS PARA RENOVAR LAS CONCESIONES DEL CEMENTERIO MUNICIPAL

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales da un plazo de seis meses más para renovar las concesiones en el Cementerio Municipal.

Castro Urdiales, 18 de febrero de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales amplía el plazo voluntario para solicitar las nuevas concesiones de los panteones, las urnas y los nichos en el Cementerio Municipal de Ballena hasta septiembre de 2016, cuando se publicará el decreto otorgando un último plazo de 20 días, culminando así un proceso de casi un año. Hasta entonces, los familiares o personas que puedan acreditar un interés legítimo pueden ir presentando sus solicitudes. Una vez finalizados esos 20 días de plazo que establecerá el decreto, aquellos panteones o urnas que no hayan sido renovados revertirán al Ayuntamiento para que puedan ser nuevamente concedidos.

 A lo largo de los últimos meses, el departamento que se ocupa de este servicio municipal ha hecho un trabajo ingente. La colocación de pegatinas en las sepulturas ha permitido al Ayuntamiento ponerse en contacto con muchos de los titulares de los derechos funerarios, de los que no se tenían datos de contacto, para informarles de qué deben hacer, en cada caso, para regularizar su situación. Esto ha permitido actualizar la base de datos, lo que ha implicado la creación de miles de expedientes administrativos que permiten tener al día la información relativa al Cementerio y gestionarlo adecuadamente. La informatización de los datos permitirá, además, automatizar las cartas de pago para facilitar el mismo a los ciudadanos.

 En los panteones, urnas, nichos y columbarios se han colocado unas placas para identificarlos y registrarlos correctamente, y se elaborará un nuevo plano del Cementerio con las numeraciones actualizadas. También se han destinado nichos para el osario común, ya que el reglamento del Cementerio regula la obligatoriedad de este servicio y hasta la fecha no se estaba dando. Otras de las mejoras implantadas son destinar un conserje para la apertura, cierre, control y vigilancia del recinto, y el seguimiento de los trabajos de limpieza en Ballena. El contrato con la empresa incluía la asunción de las labores de jardinería pero no se estaba realizando y estas labores redundarán en un entorno más cuidado.

 Además de los nichos, panteones y urnas que están por regularizar, existen una serie de nichos sobre los que el Ayuntamiento ya publicó en 2008 el decreto de aviso de exhumación conforme marca la normativa y que procedería ahora exhumar, pero se abrirá también en este caso un proceso de difusión e información a los ciudadanos para ser garantistas y dar más opciones a los que puedan querer regularizar su situación y renovar la concesión. Se identificarán estos nichos en un listado que se colocará visible en el propio Cementerio municipal y, tras un plazo de un mes, se colocarán de nuevo pegatinas como último intento por localizar a los titulares, y tras otro mes se procederá a realizar las exhumaciones.

 También se han aprobado unas nuevas tasas que dan a las familias más facilidades de pago, pudiéndose renovar las concesiones por periodos más cortos que antes. El precio de las concesiones por 5 años, que es el mínimo que permite la ley, es de 703 euros para panteones, 179 para urnas, 98 para nichos y 75 para columbarios para cenizas.

 Además, en los próximos días se publicará en la web municipal una página especial sobre el Cementerio que incluye información sobre los servicios que se ofrecen en él, las tasas completas y preguntas frecuentes que pueden ayudar a los ciudadanos a resolver sus dudas.

 El Ayuntamiento tiene previsto actuar en el Cementerio Municipal, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), a través de los proyectos presentados al programa de Corporaciones Locales para la contratación de desempleados, mejorando el estado de los tanatorios, entre otras actuaciones.

RESULTADOS DE LAS LIMPIEZAS DE LA ZONA DE OSTENDE Y MIOÑO TRAS EL TEMPORAL

0

El Ayuntamiento informa que han concluido las labores de limpieza derivadas del temporal, trabajos efectuados por la UTE Castro Urdiales, en coordinación con el Departamento Municipal de Medio Ambiente.

 

Después de haber realizado en días pasados la limpieza del entorno de Brazomar, esta semana se ha actuado en Ostende y Mioño, tanto en la zona del puente como en la del cargadero, retirando las piedras que se habían acumulado en el aparcamiento.

EL ALCALDE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE QUE EL MIRAMAR SEA BALNEARIO

0

En el desarrollo de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial celebrada esta mañana se ha hablado de la situación del Hotel Miramar. El presidente de la comisión, Eduardo Amor, ha informado sobre el documento que remitió Costas al Ayuntamiento en el que se indican los usos del edificio que podrían ser compatibles y ha explicado  cómo el alcalde ha mantenido una reunión con el gerente del balneario de San Sebastián para pulsar la posibilidad de ir por esa vía. 

Al parecer CastroVerde está buscando una solución viable que cumpla con la normativa de Costas y se han fijado para ello en el Balneario de La Concha en San Sebastian, un edificio  municipal pero con gestión privada. 






Desde Castro Confidencial tenemos buenas referencias y conocemos bien ""LA PERLA DEL OCEANO"..

Cual es su Historia-Info, que tipo de turismo atrae y que tipo de servicios directos e indirectos conlleva un centro de estas características. 

Nos parece una buena idea para salvar el Miramar, dar servicios turísticos de calidad, crear empleo etc...Solo hace falta que las Administraciones Públicas: Gobierno de Cantabria, y Ayuntamiento se pongan de acuerdo para hacer viable el proyecto y por supuesto algún tipo de concurso o convenio con la empresa privada...

CASTROVERDE AGRADECE LA COLABORACIÓN CIUDADANA EN LA CAMPAÑA SOLIDARIA CON EL PUEBLO SAHARAUI

0

Se han recogido importantes cantidades de alimentos no perecederos, productos de higiene y limpieza, material escolar...

Castro Urdiales, 18 de febrero de 2016


CastroVerde ha hecho un balance “muy positivo” de la campaña de recogida de alimentos y otros productos para ayudar al pueblo saharaui, agradeciendo la colaboración y solidaridad de los castreños que han participado. Las donaciones de los ciudadanos, así como sus aportaciones económicas, han sido entregadas a la asociación Cantabria por el Sáhara para su distribución en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia).


El Grupo de Acción Social de Castro Verde ha sido el coordinador de esta campaña que ha logrado reunir tanto alimentos no perecederos como productos de higiene personal y limpieza, material escolar, gafas, cuentos y juguetes, ropa, mantas, etc.

RUBEN PÉREZ HA ENTREGADO EL MATERIAL RECOGIDO A LA ASOCIACIÓN DEL SÁHARA EN CANTABRIA

0

Rubén Pérez, bombero del Parque de Emergencias, ha entregado el material recogido a la asociación del Sáhara en Cantabria.
 
Rubén disputará el próximo 23 de febrero una nueva edición de la Maratón del Sáhara, la prueba que se disputa al sur de Argelia.



PINCHAR FOTO PARA AMPLIAR.

Mañana martes 16 de Febrero a las 19:30 horas de la tarde (Aula 1 del CASYC, calle Tantin 25-Santander)  en la se celebra una Mesa redonda sobre esta carrera solidaria XVI Sáhara Marathon, el evento deportivo internacional de solidaridad con el pueblo saharaui. En dicha mesa redonda habrá varios de los maratonianos cántabros que han representado a nuestra región a lo largo de estos años: Antonio Sáiz (el pionero), Ramón Álvarez (ganador de una de las ediciones), Agustín G. Marticorena (el cántabro con más presencias en la carrera), Dulce Rotaeche (la primera maratoniana cántabra) y Rubén Pérez (para quien esta será su primera participación). Nos hablarán de las razones que les llevan a enrolarse en la prueba, de sus experiencias personales, de los objetivos de la prueba,... 

Entrada libre hasta completar aforo.





   

LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y FESTEJOS ANIMA A TODOS LOS JÓVENES A PARTICIPAR EN EL COSO BLANCO 2016

0
PINCHAR PARA AMPLIAR. 

Desde la Concejalía de Juventud y Festejos queremos animar a todos los jóvenes del municipio a participar en nuestra Fiesta de Interés turístico Nacional del Coso Blanco. Para ello un grupo de jóvenes de Castro Urdiales llamados “Colo Cocos” se encargará de coordinar y elaborar una carroza que participará en la 69 edición del Coso Blanco.

Todos los jóvenes que estén interesados en participar en este nuevo proyecto podrán inscribirse en la oficina de información juvenil “ El Camarote” o en el mail grupocolococos@gmail.com , donde les informarán de todos los detalles del proyecto.


"Anímate y participa de esta gran fiesta . Hagamos entre todos un Coso Blanco que perdure en el tiempo".

Ainhoa Pérez San Miguel
Concejala de Deportes, Juventud y Festejos

EL PSOE PROPONE QUE EL HOTEL MIRAMAR SE CONVIERTA EN UNA ESCUELA DE HOSTELERÍA

0

PROPUESTA DEL PARTIDO SOCIALISTA DE CASTRO URDIALES EN RELACIÓN CON EL USO DE LAS INSTALACIONES DEL HOTEL MIRAMAR

 

El PSOE de Castro Urdiales considera que no es deseable la demolición del actual Hotel Miramar y propone que, una vez que se haya solucionado de manera definitiva la propiedad de dicha instalación, se mantenga el edificio y se destine a usos sociales.

En este sentido, el PSOE de Castro considera que es un lugar adecuado para una instalación de carácter educativo, fundamental en nuestro municipio que tiene una gran carencia de este tipo de suelo. Nuestra propuesta es que se destine de manera específica a Formación Profesional. Esta propuesta, una vez que se haya resuelto el tema de la propiedad y tras un estudio técnico de adecuación de las instalaciones para el fin que se proponga, podría estar  avalada y apoyada por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. Se trata, por tanto, de transformar el actual Miramar en un proyecto de formación educacional de carácter y uso público.

Existen varias posibilidades al respecto y nuestra apuesta principal de uso final de dichas instalaciones sería convertir dicho hotel en una Escuela de Hostelería, que incluya Formación Básica y Ciclos Formativos específicos de Grado Medio y Superior.
Este uso tendría innumerables ventajas para Castro Urdiales, entre otras:

•    Ampliación de la oferta educativa de formación profesional en nuestro municipio, tan necesaria hoy en día
•    Generación de empleo pues incluiría un convenio para elaborar catering para los colegios de la zona en periodo escolar y para comedores sociales en época vacacional.
•    Mejora de la calidad de los comedores escolares mediante una cocina saludable y de cercanía.
•    Convenio para dar servicio a los usuarios de la playa en época estival.


Existe además, si las instalaciones lo permiten, la posibilidad de que sea un edificio de uso educativo múltiple pues se podrían incorporar otras actividades educativas de formación profesional, como Escuela de Educación Ambiental, Ciclos Formativos con alguna especialidad deportiva vinculada al mar (remo, surf, vela, piragüismo…), u otros usos educativos que se podrían estudiar en función de las necesidades de nuestro municipio.