CASTROVERDE ECHA EN FALTA PARTICIPACIÓN Y DEBATE A LA HORA DE APLICAR LAS MEDIDAS DEL PLAN DE MOVILIDAD

0



La formación castreña detecta lagunas en el documento en temas como los aparcamientos o el transporte urbano e interurbano.

Castro Urdiales, 23 de diciembre de 2013


CastroVerde considera “lamentable” que el equipo de gobierno haya puesto en marcha iniciativas sugeridas por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Castro Urdiales sin haber contado con la participación de la ciudadanía y sin haber debatido públicamente los pros y contras de las medidas. La formación castreña celebró el pasado martes, 17 de diciembre, una reunión abierta para analizar el contenido del documento elaborado por la empresa Vectio por encargo del Ayuntamiento, un texto que, en
opinión de CV, debería aportar más propuestas y soluciones concretas para mejorar el tráfico y la circulación de peatones y ciclistas en el municipio.


Según CastroVerde, la implantación del Plan de Movilidad incide en la calidad de vida de los vecinos y “debe contar con el mayor consenso posible para que tenga éxito, lo que sólo es factible a través de la participación”. Sin embargo, importantes iniciativas como la peatonalización de varias calles del centro y el
cambio de sentido en las calles Menéndez Pelayo y Leonardo Rucabado “ya se han dado por buenas sin estar suficientemente desarrolladas y justificadas socialmente”. Estos proyectos se han presentado al Plan de Obras del Gobierno de Cantabria, junto a la construcción de una glorieta entre el paseo Ocharan Mazas,
la avenida de Riomar y la nacional 634.


“Nos encontramos con que el equipo de gobierno ya está ejecutando, de forma precipitada, algunas de las medidas contenidas en el PMUS, lo que contradice la idea de que este informe era todavía un borrador al que se podían realizar aportaciones”. “A pesar de que en un principio se recabaron opiniones a través de una jornada y una serie de encuestas, desconocemos qué influencia han tenido estas en el documento final, y no ha habido debates públicos posteriores sobre las propuestas de los redactores, que el equipo de gobierno conoce desde hace más de un año”, explican desde CV.


Otras carencias


Por otro lado, CastroVerde advierte de que importantes trabajos contratados a la empresa Vectio no han sido recogidos en el documento entregado, como el “Estudio de reorganización de los aparcamientos en superficie” o el “Análisis de Consumos y Polucionantes”, además de otras lagunas y defectos detectados. En
general, “el Plan de Movilidad hace una declaración de intenciones muy positiva sobre la importancia de la participación, la defensa del peatón y del ciclista, el calmado del tráfico..., pero al final se queda en una enumeración de medidas sin desarrollar ni concretar”.


CastroVerde fue la primera formación política en señalar la necesidad de redactar un PMUS para Castro, participó activamente en las presentaciones y encuestas, y entregó al Ayuntamiento y a Vectio un documento con más de treinta propuestas para ser tenidas en cuenta, sin haber recibido respuesta a las mismas hasta la fecha. “Compartimos la filosofía y objetivos del Plan, pero no podemos compartir esta faltade participación en la fase final decisoria”.


Otra de las conclusiones a las que ha llegado CastroVerde en relación con el Plan de Movilidad es la escasaprofundidad con que se han tratado temas como el funcionamiento de la OCA o las posibles mejoras en el transporte urbano e interurbano, tanto hacia Santander como hacia Bilbao. Además, el documento no hace
mención al problema del acceso peatonal al parque Amestoy desde el Paseo Marítimo ni valora la posible utilización de la entrada por Mioño y Lusa como alternativa a los accesos sur y norte de la autovía.


La formación detecta también falta de información en varios aspectos: anchura de vías, aceras y carriles tras los cambios propuestos en las calles, cómo quedará el sentido de la circulación tras la reordenación propuesta en Menéndez Pelayo y Leonardo Rucabado... “Desconocemos si los servicios técnicos han dado el
visto bueno a la memoria definitiva del PMUS, pero esperamos que, de no ser así, estemos todavía a tiempo de abrir el debate e introducir mejoras y propuestas”.


http://castrourdialesverde.wordpress.com

PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD 2013

0

La Concejalía de Juventud y Deportes del Excelentísimo Ayuntamiento de Castro Urdiales,  quiere dar a conocer la celebración de una nueva edición del PIN de Navidad.

La actividad se desarrollará en el Polideportivo Municipal Pachi Torre entre los días 26 y 30 de diciembre en horario de 12h a 14h y 16.30 a 20.30h, siendo la entrada gratuita.


Como en ediciones anteriores el PIN contará con multitud de hinchables para un público diverso, ya que se dará cobertura  al rango de edad que va desde los 2 hasta los 14 años.


José María Liendo, concejal delegado de área, ha querido “aprovechar la oportunidad para animar a todos los castreño/as a participar de esta y otras  iniciativas que desde el Ayuntamiento se ponen en marcha durante estas fiestas”.


Por último, desde la Concejalía de Juventud y Deportes deseamos Felices Fiestas a todos nuestros vecino/as desde la esperanza que el 2014 sea un año inmejorable.



En Castro Urdiales, a 23 de diciembre de 2013

EL GABINETE DE ALCALDÍA

EL ALCALDE FELICITA LAS FIESTAS DE NAVIDAD

0

Nos llega desde la Secretaría de Alcaldía la Felicitación del señor Alcalde de Castro Urdiales, Iván González Barquín a toda la ciudad y municipio de Castro Urdiales.

Desde CastroConfidencial aportamos la postal para tod@s l@s Ciudadan@s de Castro Urdiales y  deseamos que sea una Feliz Navidad sobre todo para aquellas personas con graves dificultades. 
Deseamos de corazón que 2014 sea un poco mejor para los que más lo necesitan.

NOTA DE LOS VOCALES DE ACUERDO POR CASTRO EN ORIÑÓN.

0


Los vocales de AxCASTRO, ante la continuada falta de información por parte de su Presidenta en la Junta Vecinal de Oriñón de la que somos componentes, nos vemos en la obligación de hacer públicos algunos aspectos que consideramos de
interés general.


1.- Poco después de comenzada la presente Legislatura, el 28/09/2011, se lleva a Junta el tema Barbacoas, de las que se dice van a verse reparadas. Para retirarlas al día siguiente porque, según la Alcaldesa, se iba a desarrollar una zona de ocio con parque infantil. El solar, a día de hoy, está vacío.
En esa misma Junta, invita a ver y examinar las cuentas. Información que no nos facilita, porque no las tiene allí. El 21/12/11, registramos  por escrito solicitud de acceso a la documentación. A lo que, dos
años después no ha contestado oficialmente. Hemos conseguido
verlas después de una Junta (en la que se llega a decir que resulta de voluntad política entregarlas o no) el pasado mes de Octubre. Sobre unas fotocopias hacemos anotaciones, pero sin disponer de cuentas si no lo solicitamos por escrito. Lo solicitamos y, a día de hoy, no se nos ha contestado.


2.- La Junta Vecinal –durante el pasado mandato- estaba defendiendo un Camino pernil (documentado con Informes Técnicos y Registrales), con fecha ya de Juicio, y la actual Junta retira la denuncia por verlo como asunto personal, en lugar de defender los bienes públicos.


3.- Del dinero del Agua (57000 €) que ya la anterior Junta optó por usarlo -tras su devolución al Ayuntamiento- para la zona polideportiva, a la espera seguimos de cualquier información. Nada de nada.


4.- No estamos de acuerdo con las decisiones, unilaterales, de la Junta llenando de piedras sin contar con el impacto (estético, económico) y la opinión de los vecinos. Para abundar en la opacidad y confusión que la Alcaldesa utiliza como práctica, reparte 700 carnés y cifra en 600 (quitando más de la mitad de las existentes) los aparcamientos. Y está por ver la legalidad, digan lo que digan, de tal medida.


5.- Cuando más de 40 personas solicitan de la Junta un local para hacer Actividades, se les dice que han de constituirse en Asociación, lo que llevan a cabo formalizando los trámites. Hecho lo cual, su petición no se ve respondida. A preguntas de estos vocales –en la reunión que la Junta lleva a cabo el 9 de Octubre, llega a decir que no son gente de fiar. Para que –al final, y sin ningún tipo de seguimiento, sea utilizado por otros, no se sabe
con qué fines.
Aspectos que reflejan todo lo contrario de lo que prometió a la gente de Oriñón-Sonabia en las pasadas Elecciones. Pidiendo el voto mientras predicaba transparencia y gestión eficaz. Todo lo contrario de lo que los vecinos, y nosotros mismos como vocales de la Junta, estamos recibiendo y percibiendo.
Por lo que quedamos a vuestra disposición. Para detallar éstos y otros asuntos (dentro de la falta de acceso a la información a que nos vemos sometidos) de la ineficaz y despótica gestión de esta Junta Vecinal de Oriñón.
Que, además de Cantabria, es parte –como las otras 8 Pedanías- del Municipio de Castro-Urdiales.


23 de Diciembre de 2013.


Los Vocales de Acuerdo por Castro en la Junta Vecinal de Oriñón,
 

GUZMÁN MIRANDA CASTRESANA 

ESTELA GONZÁLEZ UNCILLA

EL CONCEJAL DE HACIENDA "ESTUDIA" LA POSIBILIDAD DE REBAJAR EL IBI 2014

0
Publica el Concejal de Hacienda en su panfleto digital que "EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA LA INCIDENCIA EN LAS ARCAS MUNICIPALES DE LA POSIBLE REDUCCIÓN DEL IBI ANTES DE APLICARLA".

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha encargado un estudio al departamento de intervención para ver la posibilidad de rebajar el IBI en el año 2014, una vez que el Ministerio de Hacienda ha permitido solicitar una revisión rápida de los valores catastrales -que en Castro se fijaron en el año 2007- para adaptarlos a los valores de mercado actuales. La aplicación de esta rebaja dependería de la incidencia que pudiera tener en las arcas municipales la bajada en la recaudación de este impuesto.



Desde Castroconfidencial suponemos que es el Alcalde, Iván González (PP)  y el equipo de gobierno quienes encargan el estudio de impacto de la bajada del IBI 2014 para las arcas municipales y advertimos que la excusa recurrente de los gobiernos del PP en España, en Cantabria y en Castro es recortar servicios públicos alegando el famoso Plan de Ajuste (que no se está cumpliendo) y las maltrechas Arcas Municipales. 

Ya veremos si el equipo de Gobierno (PP, PRC y AAV) aplican la rebaja que ha admitido el Ministerio de Hacienda en Castro para el IBI de 2014, o no.

LEER ORIGINAL 


EL AYUNTAMIENTO PODRÁ BAJAR EL IBI EN 2014

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales podrá reducir el tipo impositivo que se aplica al IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) a partir del próximo año 2014, de modo que los ciudadanos paguen menos por este concepto, tal y como CastroVerde ha propuesto en repetidas ocasiones. Así lo ha notificado el Ministerio de Hacienda, quien abrió la posibilidad de solicitar una revisión rápida de los valores catastrales -que en Castro se fijaron en el año 2007- para adaptarlos a los valores de mercado actuales.

En el caso castreño, el coeficiente reductor sería del 0,73 -algo menor del 0,8 previsto, aunque son cifras por confirmar-, de modo que el recibo podría llegar a bajar considerablemente, o al menos no subir más, frenando así la escalada que se hubiera producido de no aplicar esta medida. La decisión final sobre el IBI que pagaremos en 2014 -mayor, igual o menor- será del equipo de gobierno, pero la posibilidad de reducirlo está abierta.

La lista de municipios que han visto aprobada su solicitud de revisión -muchos al alza y otros a la baja- fue publicada el pasado 11 de diciembre en el BOE. Los datos concretos sobre los coeficientes a aplicar, adelantados por el Ministerio, se incluirán en la ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014, que probablemente se aprobará antes del 31 de diciembre.

Tras ese trámite, el Ayuntamiento podrá fijar en la ordenanza fiscal relativa al IBI, el tipo a aplicar el año que viene (actualmente es el mínimo, del 0,4 por ciento que, y si se mantuviera así la rebaja del impuesto podría ser de hasta el 20% aplicando el coeficiente del 0,73).

ANTECEDENTES

La propuesta de CastroVerde para solicitar la revisión de los valores catastrales fue presentada a una Comisión Informativa de Hacienda en enero de este año. A pesar de obtener un dictamen favorable gracias a los votos de la oposición, la propuesta no fue incluida para su debate en el pleno de febrero, de modo que CV la presentó como moción, y fue rechazada por el equipo de gobierno.

No obstante, el Ayuntamiento realizó la solicitud que ahora ha sido tenida en cuenta, abriendo así la puerta a una posible rebaja de un impuesto que en Castro Urdiales es desproporcionadamente alto en comparación con municipios similares.


http://castrourdialesverde.wordpress.com/2013/12/18/el-ayuntamiento-podra-bajar-el-ibi-en-2014/

SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE ADAPTADO DE DYA

0



¡Que no falte nadie en la mesa!”: Servicio especial de transporte
  adaptado DYA “Navidades 2013”.


Un año más (y con este ya son 13…) DYA quiere aportar su granito de arena para ayudar a que las familias puedan celebrar unidas las fiestas navideñas, momentos de reencuentros e ilusión en estos tiempos tan difíciles. Y para ello, y como viene siendo habitual desde que en 2001 se pusiera en marcha por primera vez, DYA desplegará a través de su área social un dispositivo especial
de transporte adaptado en Castro Urdiales con el fin de que todas aquellas personas con dificultades de movilidad y transporte puedan desplazarse durante estas fiestas a los domicilios de sus familiares dentro de nuestro municipio, retornándoles de nuevo a sus lugares de residencia a la finalización de las mismas. Este servicio se hace extensible a todas aquellas personas
residentes en centros de atención a personas dependientes de nuestro municipio que deseen desplazarse a sus domicilios o a los hogares de familiares para celebrar las fiestas.


El servicio es completamente gratuito y se prestará de forma continuada durante los días de Nochebuena y Navidad así como durante Nochevieja y Año Nuevo, debiendo ser solicitado telefónicamente y de forma previa a través del 942 86 03 00.


Este servicio ha tenido una excelente acogida en años precedentes, ya que en estas fiestas tan familiares son muchas las personas con problemas de movilidad que necesitan recurrir a ayuda externa para poder desplazarse o simplemente para poder salir de sus domicilios en los casos de personas que residen en viviendas con problemas de accesibilidad. Para estos últimos casos, DYA presta durante todo el año y gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, un servicio de ayuda a la movilidad que durante estas fiestas también funcionará los días festivos.