JOAQUÍN CÁRCAMO CIERRA EL CICLO DE CONFERENCIAS DEL 75º ANIVERSARIO DEL CARGADERO DE DÍCIDO
LA ENORME IMPORTANCIA DEL CARGADERO DE DÍCIDO,
EL ÚLTIMO CANTILEVER.
La segunda conferencia reunió a unas 50 personas en el salón de actos del centro cultural La Residencia para escuchar a Joaquín Cárcamo el pasado viernes 29 de noviembre, en una ponencia que resultó ser un homenaje al cargadero de Dícido, el último cantiléver que nos queda en España, y uno de los pocos del mundo. Con ella se cierra el breve ciclo de jornadas divulgativas organizadas por la concejalía de Economía y Patrimonio del Ayuntamiento de Castro Urdiales con la colaboración de la Escuela Taller.
Joaquín Cárcamo hizo un recorrido muy didáctico que ha ayudado a los asistentes al acto a entender mejor la importancia del cargadero, esta pieza única de la ingeniería minero-industrial; en la exposición se mostraron más de 100 fotografías, algunas de ellas inéditas, y que comienzan por señalar las técnicas de construcción del actual cargadero, en 1.938, tras la demolición un año antes del anterior por las tropas republicanas en retirada. Cárcamo explicó por qué razón denominamos al cargadero como cantilever, una expresión inglesa que resume la técnica para la construcción de puentes que fue vanguardia de la ingeniería muy pocos años antes de que se construyera el primer cargadero cantiléver en la ensenada de Dícido, cuando la compañía minera entendió el buen funcionamiento de su predecesor el cargadero de Saltacaballos de las minas de Setares.
Heinrich Berger, C.Schneider, Benjamin Baker… son nombres ligados a los avances que se produjeron en la construcción de puentes tipo cantilever. Estos avances fueron aplicados en la costa de Castro Urdiales, en Saltacaballo y Dícido, para mejorar con ello el rendimiento de los trabajos de carga y embarque del mineral dando lugar así a un tipo innovador de cargadero. El constructor de ambos fue Auguste Lecoq de Hal (Bélgica), Theóphile Seyrig (autor del puente de Don Luis I en Oporto) proyectó el de Dícido y Sir Benjamin Baker (coautor del Forth rail bridge) ratificó los cálculos. De ahí la importancia patrimonial, según Cárcamo, del actual cargadero de 1938, último construido y único existente hoy.
Las costas españolas han tenido 13 cargaderos de mineral de este tipo, de los cuales siete se encontraban en el municipio de Castro Urdiales; de oeste a este: Sonabia, Urdiales (cargadero interior y exterior), puerto de Castro, Dícido, Saltacaballos y Ontón.
Cárcamo resaltó también que el de Dícido es uno de los siete únicos cargaderos históricos (de diversos tipos) que aún existen en España (junto a los de Astillero, Barakaldo, Águilas Almería y los dos de Huelva), para terminar por mostrar algunas de las intervenciones realizadas sobre los diferentes cargaderos y entornos, algunas de ellas muy desafortunadas en su opinión, con escaso respeto por los restos mineros y el espíritu del lugar, muy alejadas de lo que dictan las normas de conservación del patrimonio cultural.
En el debate se pusieron de manifiesto las dificultades de conservación del cargadero y asimismo la necesidad de actuar sobre él de forma urgente, con un proyecto que se ocupe de forma prioritaria de la preservación y restauración de su estructura paralizando su deterioro, para que dentro de 25 años podamos celebrar el 100º aniversario de este elemento único del patrimonio industrial, uno de los bienes culturales más universales que se conservan en Castro Urdiales.
NOTA DE PRENSA INTEGRA: 2ª CONFERENCIA-CÁRCAMO.PDF
PRIMER MERCADO DE SEGUNDA MANO EN MIOÑO
El próximo día 7 de diciembre, Sábado se va llevar a cabo el primer Mercado de 2ª Mano en Mioño.
Gracias a la Asociación Cultural SAN ROQUE de Islares, el mundo de las oportunidades, los chollos y los artículos de segunda mano aterrizará el próximo Sábado día 7 en el Polideportivo Anita de Mioño en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Esta actividad busca dar una segunda oportunidad a los productos que aún son útiles y ofrecerlos al público a precios muy ajustados y atractivos.
La actividad tendrá lugar en el frontón de la Junta Vecinal de Mioño , hacia las 10.00 horas. Desde ese momento, los asistentes podrán pasear, mirar y comprar en cualquiera de los 40 puestos aproximadamente que formarán parte de este mercado.
Quienes visiten el mercado tendrán hasta las 18.00 horas para comprar y mirar los distintos productos que harán de esta actividad una buena oportunidad para que, unos den salida a artículos que ya no utilizan mientras, y otros encuentran aquello que necesitan, en buen estado y a un buen precio.
La iniciativa ha contado con la colaboración de la Junta Vecinal de Mioño y el Ayuntamiento, en concreto con el concejal de Turismo y Mercado y esperamos que sea un gran éxito de ventas y público.
Desde Castroconfidencial, solo esperamos que esta actividad no sea de un día y la concejalía de Turismo y Mercado se plantee hacerla una vez al mes en distintos mercados del municipio como hacen en muchos ayuntamientos del norte de España; para aliviar de alguna formas las economías domesticas en esta época de crisis.
ADICAS INFORMA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Por la presente os invitamos a participar en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que tendrá lugar este próximo martes 3 de Diciembre en la Oficina de la Juventud. Bajo el lema de “Conoce y Siente” – “Pues Sentir es Vivir” se ha organizado una Jornada en la que podréis disfrutar y participar de un programa de lo más variado. Como es habitual daremos comienzo con la lectura del “Manifiesto” con motivo del carácter inclusivo y reivindicativo que siempre ha tenido la conmemoración de este día, así como a continuación, la presentación de la nueva plataforma web que Adicas ha elaborado. Posteriormente y siguiendo con la temática del día, “Conoce y Siente” – “Pues sentir es Vivir”, daremos paso al taller de Sensología de la mano de Rubén Ramila, en el que sin importar el tener o no Discapacidad, conoceremos y experimentaremos todos por igual el "Arte de sentir". Para finalizar el acto los allí presentes podrán degustar un caldo caliente y un pincho. La Jornada dará comienzo a las 11:30 horas de la mañana hasta las 13:30 del mediodía.
Esperamos vuestra asistencia
CONOCE Y SIENTE -FOLLETO.PDF
Esperamos vuestra asistencia
CONOCE Y SIENTE -FOLLETO.PDF
EL NULA GESTIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO IMPIDE EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN
![]() |
SINTONÍA PP ?. |
http://www.eldiariomontanes.es/v/20130423/region/region-oriental/castro-agiliza-tramites-para-20130423.html
Como el equipo de gobierno no tenía la documentación, presentó el proyecto del parque urbano del Pocillo sabiendo que no sería admitido al ser obra nueva y no de subsanación.
Desde Castroconfidencial ahora sabemos que la denuncia del PSOE sobre la mala gestión del PP en la presentación de los proyectos ha quedado demostrada. Es decir, que el PP mintió sobre su gestión y ha dejado con el "culo al aire" al concejal de Sanidad. Y es que hay que recordar que el señor Barco (AAV) afirmaba en ONDA CERO CASTRO que en la Comisión de Sanidad del 15 de Noviembre de 2013 se habían desestimado las alegaciones a la ordenanza de tenencia de animales que solicitaban la creación de una zona acotada en el parque de Cotolino para el esparcimiento de perros sin correa, alegando la creación de un nuevo parque público en el Pocillo dentro de los proyectos remitidos al gobierno regional.
http://www.ondacerocastrourdiales.es/index.php?option=com_content&view=article&id=2384:la-comision-de-sanidad-desestima-las-alegaciones-a-la-ordenanza-de-animales
Solo esperamos que el Equipo de gobierno rectifique y permita que se acote una parcela alejada en el parque de Cotolino para el esparcimiento de perros.
CHARLA INFORMATIVA: PELIGRO, ¡ EL FRACKING LLEGA A TU CASA !
Nos enteramos por Twitter y lo vemos publicado en la página web de CastroVerde.
La Charla está oranizada por la Asociación Cultural Roberto El Pirata y será impartida por la Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Cantabria.
La intención de esta charla no es otra que informar a la población de Castro Urdiales, sus pedanías, aldeas, y a la que quiera asistir, se trata de explicar en qué consiste la técnica de la Fractura Hidráulica (Fracking), los impactos que acarrea tal actividad y los riesgos que entraña para el medioambiente, la salud de las personas, de los animales, para los diversos sectores económicos y que, si la población de Cantabria no hace lo posible para presionar a las instituciones, irremediablemente se verá afectada.
Día: Viernes, 29 de noviembre
Hora: 19:30h.
Lugar: Pabellón de Actividades Náuticas de Castro-Urdiales
http://castrourdialesverde.wordpress.com/2013/11/27/charla-informativa-peligro-el-fracking-llega-a-tu-casa/
ATAULFO ARGENTA TENDRÁ SU CALLE EN SANTANDER
Publica CANTABRIA 24 HORAS que el próximo Sábado 30 de Noviembre, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, inaugurará la calle que Santander dedicará al músico y director castreño Ataúlfo Argenta, en el centenario de su nacimiento. El gesto es posible gracias al cambio de denominación de la calle General Mola, que llevará el nombre del célebre compositor.
El Alcalde de Santander descubrirá a las 12:00 horas la placa con el nuevo nombre de la calle, que arranca de la Plaza Porticada, un lugar emblemático para el genial compositor y músico; y entregará una réplica de la placa al nieto de Ataúlfo Argenta.
Además de los discursos, habrá un concierto que ofrecerán los alumnos del Conservatorio municipal de la ciudad, que lleva su nombre, y de la Banda Municipal de Santander. Los músicos interpretarán piezas relevantes de la trayectoria del director como por ejemplo, algunos fragmentos de las nueve sinfonías.
http://www.cantabria24horas.com/noticias/Ataulfo-Argenta-tendr%C3%A1-su-calle-el-pr%C3%B3ximo-30-de-noviembre/45833
El Alcalde de Santander descubrirá a las 12:00 horas la placa con el nuevo nombre de la calle, que arranca de la Plaza Porticada, un lugar emblemático para el genial compositor y músico; y entregará una réplica de la placa al nieto de Ataúlfo Argenta.
Además de los discursos, habrá un concierto que ofrecerán los alumnos del Conservatorio municipal de la ciudad, que lleva su nombre, y de la Banda Municipal de Santander. Los músicos interpretarán piezas relevantes de la trayectoria del director como por ejemplo, algunos fragmentos de las nueve sinfonías.
http://www.cantabria24horas.com/noticias/Ataulfo-Argenta-tendr%C3%A1-su-calle-el-pr%C3%B3ximo-30-de-noviembre/45833
EL AYUNTAMIENTO "PARALIZA" LA INVESTIGACIÓN DEL JUEZ ACAYRO ?
Según se publica en AQUÍ CONFIDENCIAL, la declaración de los tres últimos alcaldes de Castro Urdiales prevista para ayer martes, día 26, ha quedado suspendida por falta de documentación. La suspensión se debe a que el Ayuntamiento no ha enviado la documentación que el juez había solicitado.
La decisión de suspender las declaraciones la ha tomado el titular del Juzgado de Instrucción número Dos de la localidad, Luis Acayro, que había citado a declarar a todos los imputados en el presunto pago de 'sobresueldos' en beneficio de dos funcionarios municipales, y que, tras decidir suspender la cita, no ha fijado otra fecha para la declaración. Al parecer Acayro había solicitado hace unas semanas documentación al Ayuntamiento de Castro, pero al no haberla recibido para la fecha de la declaración, ha decidido suspender la misma.
Desde Castroconfidencial desconocemos sí el Ayuntamiento de Castro Urdiales como Administración Pública está "obstruyendo" o no una investigación judicial deliberadamente; caso que sería sumamente grave y que merecería sin duda la intervención de la Policía Judicial para investigar los requerimientos del juez. La pregunta es quien o quienes no contestan al juzgado y porque? Porque no encuentran la documentanción? Porque no saben donde está o quien la tiene? Porque así los imputados tienen más tiempo en preparar su declaración judicial ? Estas actuaciones siembran la duda.
Pero es curioso como a muchos de los cargos públicos imputados por la Justicia en nuestro municipio se le llena la boca de decir que sí la Justicia es lenta; cuando son ellos y sus "pesebrer@s" los primeros en no colaborar para que los asuntos judiciales tengan la suficiente agilidad para ser tratados. Curioso que algunos políticos municipales se indignan con la mala prensa de los asuntos judiciales investigados pero les da igual mientras no les salpique a ellos.
http://www.aquiconfidencial.es/es/notices/2013/11/ayuntamiento_de_castro_retrasa_envio_de_documentacion_al_juez_44230.php
La decisión de suspender las declaraciones la ha tomado el titular del Juzgado de Instrucción número Dos de la localidad, Luis Acayro, que había citado a declarar a todos los imputados en el presunto pago de 'sobresueldos' en beneficio de dos funcionarios municipales, y que, tras decidir suspender la cita, no ha fijado otra fecha para la declaración. Al parecer Acayro había solicitado hace unas semanas documentación al Ayuntamiento de Castro, pero al no haberla recibido para la fecha de la declaración, ha decidido suspender la misma.
Desde Castroconfidencial desconocemos sí el Ayuntamiento de Castro Urdiales como Administración Pública está "obstruyendo" o no una investigación judicial deliberadamente; caso que sería sumamente grave y que merecería sin duda la intervención de la Policía Judicial para investigar los requerimientos del juez. La pregunta es quien o quienes no contestan al juzgado y porque? Porque no encuentran la documentanción? Porque no saben donde está o quien la tiene? Porque así los imputados tienen más tiempo en preparar su declaración judicial ? Estas actuaciones siembran la duda.
Pero es curioso como a muchos de los cargos públicos imputados por la Justicia en nuestro municipio se le llena la boca de decir que sí la Justicia es lenta; cuando son ellos y sus "pesebrer@s" los primeros en no colaborar para que los asuntos judiciales tengan la suficiente agilidad para ser tratados. Curioso que algunos políticos municipales se indignan con la mala prensa de los asuntos judiciales investigados pero les da igual mientras no les salpique a ellos.
http://www.aquiconfidencial.es/es/notices/2013/11/ayuntamiento_de_castro_retrasa_envio_de_documentacion_al_juez_44230.php
Suscribirse a:
Entradas (Atom)