CASTROVERDE PROPONE CREAR UN PROCEDIMIENTO MUNICIPAL DE SELECCIÓN DE DESEMPLEADOS
![]() |
Considera necesario establecer unos criterios comunes ante la próxima contratación de más de 100 personas.
Castro Urdiales, 6 de noviembre de 2013
CastroVerde ha presentado, para su debate en el pleno de este viernes 8 de noviembre, una propuesta para revisar y mejorar el procedimiento que sigue el Ayuntamiento de Castro Urdiales a
la hora de contratar a personas desempleadas. La formación aboga por establecer unas bases comunes para las distintas convocatorias y que estas, a igual cualificación profesional, den prioridad a los ciudadanos con mayores necesidades económicas, así como a los empadronados.
También propone que en la primera fase de selección intervengan tanto el servicio de orientación y empleo Brújula como los Servicios Sociales, cruzando así datos profesionales con datos familiares y personales. Para la elección definitiva de los contratados a través de entrevistas, CastroVerde considera necesario conformar tribunales cualificados con ausencia de cargos políticos y personal de confianza, y que estos tribunales utilicen baremos objetivos para puntuar a los entrevistados.
CastroVerde ya presentó al pleno de abril de este mismo año una propuesta para establecer criterios objetivos en la contratación de desempleados, moción que fue rechazada por el Partido
Popular (PP) y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC).
Fomento del empleo
A lo largo de 2014, el Ayuntamiento deberá seleccionar a unos 110 desempleados para programas subvencionados por el Gobierno de Cantabria (Corporaciones Locales e Iniciativas Singulares de
Empleo), además de los desempleados que se exigirán a empresas licitadoras de obras municipales al introducir la cláusula social. El elevado número de contrataciones exigirá un trabajo planificado de antemano que permita una correcta gestión del proceso.
Además, la puesta en marcha de la cláusula social en los contratos con empresas externas cobrará una importancia creciente con las inversiones previstas en el Plan de Obras regional, al que el
Ayuntamiento ha presentado diez proyectos de mejora de viales y comunicaciones, parques infantiles, peatonalización, túneles de Ocharan, semillero de empresas, polideportivo de Sámano,
etc. “Todo ello hace más necesario que nunca lograr una gestión eficiente y transparente de la selección de desempleados”, explican desde CastroVerde, abogando por reforzar los recursos humanos y organizativos precisos para lograrlo.
Subvencionar la contratación
En los dos últimos años, Castro ha logrado 233.000 (en 2012) y 244.000 euros (2013) para la contratación de desempleados en el marco del programa de Corporaciones Locales. A pesar de ser
unas cifras muy inferiores a lo que correspondería en función del número de habitantes, estas aportaciones han permitido contratar a 68 personas en 2012 y a 75 en 2013. La selección de los
trabajadores se realizó sin utilizar baremos unificados –cada departamento aplicó sus propios criterios- y, en muchos casos, en los procesos participaron los concejales.
Respecto al programa de Iniciativas Singulares de Empleo, en 2013 permitió contratar a 37 desempleados castreños para trabajar en los proyectos WifiCloudCan y Energetica, gracias a una subvención de 272.000 euros. Para 2014 el objetivo es lograr 210.000 euros con los que financiar otras 32 contrataciones gracias a esta convocatoria competitiva, a la que Castro presenta proyectos relacionados con el turismo, la agricultura y la alimentación.
http://castrourdialesverde.wordpress.com/2013/11/07/castroverde-propone-crear-un-procedimiento-municipal-de-seleccion-de-desempleados/
ACAYRO SIGUE CON LA INVESTIGACIÓN DE LOS PRESUNTOS "SOBRESUELDOS" MUNICIPALES
Se publica en el DM que el magistrado Luis Acayro Sánchez ha emitido una nueva providencia con la que pretende profundizar en la investigación sobre el presunto pago de 'sobresueldos' en beneficio de dos funcionarios municipales.
Así el 18 de Noviembre declararán 16 empleados municipales como testigos. También, tendrán que comparecer el edil de Personal, Peru Zaballa (PP) y el edil de Hacienda, Javier Muñoz (PP).
El 26 de Noviembre declararán todos los imputados en esta causa; es decir, los tres últimos alcaldes de Castro Urdiales (Rufino Díaz Helguera, Fernando Muguruza e Iván González), y ocho exconcejales del anterior equipo de gobierno y los dos funcionarios que habrían cobrado ese «complemento personal transitorio».
VER NOTICIA EN EL DM
Desde Castroconfidencial a pesar de las declaraciones del Alcalde y los Grupos Municipales sobre el programa de SALVADOS de la Sexta TV en la que dicen que la imagen de Castro Urdiales no se asemeja a la realidad; la realidad es que los ciudadanos estamos hartos de que Castro Urdiales esté siempre en primera plana por la Corrupción Política.
Al parecer en España, el mapa de los representantes políticos implicados no deja de crecer . Hay que tener en cuenta que en el caso de los alcaldes, se trata de los máximos responsables de la política municipal, y que es precisamente en la política municipal donde más frecuentes son las irregularidades e ilegalidades, a menudo relacionadas con el urbanismo y la construcción.
En Castro Urdiales en concreto a pesar de las imputaciones no dimite nadie. Tenemos cargos políticos que siguen pensando que son dueños o controladores del "Cortijo" y campan a sus anchas en los Medios de Comunicación que les dan cancha de momento...hasta que la Justicia se pronuncie...
Entonces ya diremos...
La dimisión en
septiembre del alcalde de Ourense, el socialista Francisco Rodríguez,
imputado en una presunta trama de adjudicaciones ilegales, ha vuelto a
traer al primer plano unas de las mayores causas del hartazgo de buena
parte de la ciudadanía que está saliendo estos días a la calle a
protestar: La corrupción política. Tal vez porque, si bien el mapa de
los representantes políticos implicados no deja de crecer, las
dimisiones, en el caso de los alcaldes, al menos, no son tan abundantes.
Y ello a pesar de que se trata de los máximos responsables de la
política municipal, y de que es precisamente en la política municipal
donde más frecuentes son las irregularidades e ilegalidades, a menudo
relacionadas con el urbanismo y la construcción.
Este es un repaso a alcaldes y exalcaldes imputados recientemente por
casos de corrupción en España, a las causas por las que están
procesados, a los que han dimitido y los que no lo han hecho:
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1603039/0/alcaldes/corrupcion/imputados/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1603039/0/alcaldes/corrupcion/imputados/#xtor=AD-15&xts=467263
ORDEN DEL DÍA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES
Tendrá lugar este viernes día 8 de noviembre a las 9 de la mañana:
PARTE DISPOSITIVA
A. ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN 1ª DE LA ORDENANZA DE LICENCIAS Y SU TRAMITACIÓN, ARTÍCULO 1.1.N
2.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA DE DISCIPLINA E INSPECCIÓN URBANÍSTICA.
3.- DENEGACIÓN DEL REFORMADO DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA U.E. 1.39 (zona colindante al Castillo de Ocharan).
4.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES 2014 (a excepción del IBI, que irá más adelante).
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
5.- LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN DE 4 DE OCTUBRE DE 2013.
6.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA.
7.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
Desde Castroconfidencial ya advertimos que el Concejal de Hacienda, muñóz Arriola (PP) ha "despachado" el debate con los Grupos Municipales en una sola Comisión de Hacienda y que el IBI se tratará en otra Comisión (suponemos). Esperamos las explicaciones del Concejal de Hacienda a las subidas de impuestos como el de basuras y a la negativa de subvencionar a los colectivos de ciudadanos que peor lo están pasando.
CASTROVERDE CRITICA QUE LA "SINTONÍA" DEL AYUNTAMIENTO CON EL GOBIERNO DE CANTABRIA SEA PARA ASUMIR LOS GASTOS DE ESTE.
Según nos envía y publica CastroVerde en su página web:
"El alcalde del Ayuntamiento de Castro Urdiales firmó un convenio con la Consejería de Educación para ejecutar una cubierta o tejavana en el colegio nº 6, asumiendo competencias de la propia Consejería y saltándose por tanto la legislación (Ley de Bases de Régimen Local).
El convenio (encomienda de gestión) fue firmado el 16 de abril de 2013 y estipulaba que las obras de ejecución de la cubierta deberían estar terminadas antes del pasado 1 de noviembre, pero a fecha de hoy ni siquiera se ha adjudicado la obra.
El acuerdo también establecía que el Ayuntamiento correría con el exceso de coste de las obras, que se estimó en unos 15.000 euros, comprobándose posteriormente que el coste total se situará en los 45.000 euros. Esto obligará al Ayuntamiento a sufragar la diferencia de 30.000 euros por una obra que es exclusiva competencia de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.
También existe un informe de la Secretaría municipal que aclara que los convenios de este tipo -encomienda de gestión- deben ser aprobados por mayoría absoluta del pleno antes de su firma, lo que no se ha producido: lo firmó el alcalde, vulnerando la legislación al respecto".
http://castrourdialesverde.wordpress.com/2013/11/06/castroverde-critica-que-la-sintonia-del-ayuntamiento-con-el-gobierno-de-cantabria-sea-para-asumir-gastos-de-este/
"El alcalde del Ayuntamiento de Castro Urdiales firmó un convenio con la Consejería de Educación para ejecutar una cubierta o tejavana en el colegio nº 6, asumiendo competencias de la propia Consejería y saltándose por tanto la legislación (Ley de Bases de Régimen Local).
El convenio (encomienda de gestión) fue firmado el 16 de abril de 2013 y estipulaba que las obras de ejecución de la cubierta deberían estar terminadas antes del pasado 1 de noviembre, pero a fecha de hoy ni siquiera se ha adjudicado la obra.
El acuerdo también establecía que el Ayuntamiento correría con el exceso de coste de las obras, que se estimó en unos 15.000 euros, comprobándose posteriormente que el coste total se situará en los 45.000 euros. Esto obligará al Ayuntamiento a sufragar la diferencia de 30.000 euros por una obra que es exclusiva competencia de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.
También existe un informe de la Secretaría municipal que aclara que los convenios de este tipo -encomienda de gestión- deben ser aprobados por mayoría absoluta del pleno antes de su firma, lo que no se ha producido: lo firmó el alcalde, vulnerando la legislación al respecto".
http://castrourdialesverde.wordpress.com/2013/11/06/castroverde-critica-que-la-sintonia-del-ayuntamiento-con-el-gobierno-de-cantabria-sea-para-asumir-gastos-de-este/
LAS ORDENANZAS FISCALES DEL EQUIPO DE GOBIERNO PARA 2014 "CARGAN" CONTRA LOS CIUDADANOS CON DIFICULTADES ECONÓMICAS
Afirma el Concejal de Hacienda, Muñóz Arriola (PP) en la tertulia de concejales de SER CASTRO que el equipo de gobierno no rechaza las propuestas de PSOE y CastroVerde a las Ordenanzas Fiscales de 2014; sino que tiene su propia propuesta. Y sabemos que es verdad. La propuesta del Equipo de Gobierno Municipal es seguir basando las Tasas e Impuestos en el Plan de Ajuste. Plan de ajuste que no se está cumpliendo en relación a los gastos e ingresos de este Ayuntamiento y con el agravante de que no tenemos aprobados los Presupuestos de 2013 ni tenemos el proyecto de Presupuestos Municipales de 2014.
Obviamente el señor Muñóz Arriola omite el dato de que en las Comisiones se deben debatir todas las propuestas; las del equipo de gobierno y las de la oposición y no solo en una comisión deprisa y corriendo sino en varias. Hoy ha habido la única comisión para tratar la propuesta del equipo de gobierno sobre las ordenanzas fiscales para 2014, en la que curiosamente no se ha hablado del IBI y como siempre el Equipo de Gobierno se ha opuesto a la propuesta del PSOE .
AMPLIACIÓN PROPUESTA DEL PSOE
1. Exención del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) a las unidades familiares con todos sus miembros desempleados.
2. Bonificación progresiva en impuestos, tasas y precios públicos a las unidades familiares que no superen los 21.000 euros anuales.
3. Bonificación del IBI y el Impuesto de Actividades Económicas para empresas que creen empleo en Castro.
4. Establecer un recargo del 50% del IBI a las viviendas desocupadas del municipio.
5. Ayudas a empresas que contraten desempleados empadronados en Castro.
6. Introducir criterios de progresividad en las Bonificaciones del IBI, del resto de impuestos, tasas y precios públicos para familias numerosas en función de la renta.
7. CastroBús: añadir a desempleados y jóvenes menores de 30 años (con los mismos límites de ingresos que para los pensionistas) dentro del Bonobús Especial.
8. Aumento Impuesto de Actividades Económicas a empresas que obtienen un importe neto de negocio de más de 1 millón de euros.
9. Bonificación del 50% sobre la tasa de expedición de licencias de obras y de apertura para los proyectos locales de empleo de interés público.
10. Establecer un baremo en las Solicitudes de Bonificación de la Licencia de Obras (hasta ahora, un 95% de la tasa para todos).
11. Girar el IBI a todos aquellos bienes inmuebles de las confesiones religiosas que no estén vinculados al culto (pisos, garajes, terrenos, etc.).
12. Aumento de la tasa a cajeros automáticos, instalados en su fachadas u ocupación de acera o vías públicas.
PP, PRC y AAV también han rechazado la propuesta de CastroVerde de reducir un 5% el recibo del próximo año, ampliar las bonificaciones a los vecinos de las Juntas Vecinales y aplicar, en determinadas condiciones, una bonificación a los terrenos urbanos no consolidados.
PROPUESTA DE CASTROVERDE SOBRE EL IBI
Desde Castroconfidencial observamos que el PP de Cantabria dice que para 2014 se reducirán tasas e impuestos y el PP de Castro Urdiales no se aclara. Sí ayer desmentían la subida de impuestos, hoy nos hemos enterado en la SER que la propuesta del Equipo de Gobierno (PP, PRC y AAV) viene con una subida del 3% del impuesto de vehículos, casi un 1% de la tasa de agua, y un 6% de la tasa de basura.
BAJADA DE IMPUESTOS DE DIEGO
Esperamos que el Equipo de Gobierno recapacite y admita algunas bonificaciones para familias con todos sus miembros en paro o con un nivel de renta menor a 21.000 €, bonificaciones a empresas del municipio que creen puestos de trabajo etc...Teniendo en cuenta que los datos del paro que hoy han sido publicados son muy negativos en Castro Urdiales con un aumento del 4,5%; es decir, más de 3000 personas que deben ser amparadas por la Administración Pública Municipal.
Obviamente el señor Muñóz Arriola omite el dato de que en las Comisiones se deben debatir todas las propuestas; las del equipo de gobierno y las de la oposición y no solo en una comisión deprisa y corriendo sino en varias. Hoy ha habido la única comisión para tratar la propuesta del equipo de gobierno sobre las ordenanzas fiscales para 2014, en la que curiosamente no se ha hablado del IBI y como siempre el Equipo de Gobierno se ha opuesto a la propuesta del PSOE .
AMPLIACIÓN PROPUESTA DEL PSOE
1. Exención del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) a las unidades familiares con todos sus miembros desempleados.
2. Bonificación progresiva en impuestos, tasas y precios públicos a las unidades familiares que no superen los 21.000 euros anuales.
3. Bonificación del IBI y el Impuesto de Actividades Económicas para empresas que creen empleo en Castro.
4. Establecer un recargo del 50% del IBI a las viviendas desocupadas del municipio.
5. Ayudas a empresas que contraten desempleados empadronados en Castro.
6. Introducir criterios de progresividad en las Bonificaciones del IBI, del resto de impuestos, tasas y precios públicos para familias numerosas en función de la renta.
7. CastroBús: añadir a desempleados y jóvenes menores de 30 años (con los mismos límites de ingresos que para los pensionistas) dentro del Bonobús Especial.
8. Aumento Impuesto de Actividades Económicas a empresas que obtienen un importe neto de negocio de más de 1 millón de euros.
9. Bonificación del 50% sobre la tasa de expedición de licencias de obras y de apertura para los proyectos locales de empleo de interés público.
10. Establecer un baremo en las Solicitudes de Bonificación de la Licencia de Obras (hasta ahora, un 95% de la tasa para todos).
11. Girar el IBI a todos aquellos bienes inmuebles de las confesiones religiosas que no estén vinculados al culto (pisos, garajes, terrenos, etc.).
12. Aumento de la tasa a cajeros automáticos, instalados en su fachadas u ocupación de acera o vías públicas.
PP, PRC y AAV también han rechazado la propuesta de CastroVerde de reducir un 5% el recibo del próximo año, ampliar las bonificaciones a los vecinos de las Juntas Vecinales y aplicar, en determinadas condiciones, una bonificación a los terrenos urbanos no consolidados.
PROPUESTA DE CASTROVERDE SOBRE EL IBI
Desde Castroconfidencial observamos que el PP de Cantabria dice que para 2014 se reducirán tasas e impuestos y el PP de Castro Urdiales no se aclara. Sí ayer desmentían la subida de impuestos, hoy nos hemos enterado en la SER que la propuesta del Equipo de Gobierno (PP, PRC y AAV) viene con una subida del 3% del impuesto de vehículos, casi un 1% de la tasa de agua, y un 6% de la tasa de basura.
BAJADA DE IMPUESTOS DE DIEGO
Esperamos que el Equipo de Gobierno recapacite y admita algunas bonificaciones para familias con todos sus miembros en paro o con un nivel de renta menor a 21.000 €, bonificaciones a empresas del municipio que creen puestos de trabajo etc...Teniendo en cuenta que los datos del paro que hoy han sido publicados son muy negativos en Castro Urdiales con un aumento del 4,5%; es decir, más de 3000 personas que deben ser amparadas por la Administración Pública Municipal.
LA MAR ARBOLADA DE LA POLITICA MUNICIPAL.
Hola buenos días Amigas y Amigos del municipio de Castro Urdiales, pueblos de la provincia de Santander, España-América y rincones del mundo que se acercan a Castro Confidencial.
Estoy seguro que todos hemos tenido la oportunidad de observar y disfrutar en varias ocasiones temporales con la mar arbolada en Castro Urdiales. La fuerza de la mar es inconmensurable, y tenemos docenas de momentos fotográficos que nos ofrece la naturaleza-( recordemos que el Rompeolas lleva 100 años resistiendo y necesitamos repararlo al 100% ).
En otro orden de ideas sobre las Marejadas Arboladas de la Política,hemos observado en lasúltimas semanas, meses, años, noticias,vídeos,comentarios, etc.., IMPUTACIONES, negaciones, señalamientos y datos políticos que ocasionarán una terrible Mar Arbolada en la Política del municipio.¿Que haremos PUEBLO? ¿Seguiremos viendo pasar la Marejada Arbolada sin poder hacer nada?.¿Que ha sucedido en los últimos 30 años en Castro Urdiales?,¿Como podremos nosotros el PUEBLO reparar estos enormes daños provocados por estas Marejadas ?.¿En que BAÚL de que PIRATAS se encuentran los 700 millones ( información de Castro Confidencial ),que parece ha enjuagado la TRAMA POLÍTICA DEL MUNICIPIO en los últimos 30 años?.
La verdad es que leyendo y observando a unos y otros cada vez me siento más confundido,y no alcanzo a comprender el tamaño del PROBLEMA.¿No hemos hecho nada bien en 30 años? En los últimos meses varios Amig@s han reproducido en los medios electrónicos hermosas fotografías de Castro desde hace 100 años hasta nuestros días,y podemos darnos cuenta que se ha construido el 95 % del territorio desde Allendelagua--hasta Samano, Lusa, Santullán y Mioño solo en los últimos 30 años. Los Castreñ@s que peinamos canas tenemos la retina llena de fotografías VERDES; pero los de menos de 30 años no tienen la menor idea de lo que estoy diciendo. Hemos transformado ( para PEOR sin lugar a dudas ) más a Castro en 30 años que en los últimos 300 años.
Leemos la opinión de Don Iván sobre la actualidad municipal y la legislatura en los últimos 2 años,( según nos consta en realidad lleva 10-12 años en la política ) cada quién que lo analice y lo desgrane para que se forme su opinión. En resumidas cuentas ¿Cuantos embates más podremos soportar sin que se rompa la convivencia ciudadana--habitante del municipio? Impuestos por las nubes, deudas en el tejado, 3 mil desempleados, familias atracadas por los bancos,el cajón vació, obras de vital importancia en los tinteros,imputaciones diarias y de muy variadas personas, acusaciones muy serias sobre varios personajes de la política municipal.
PUEBLO cada quién que haga un análisis del panorama,y veremos que ROMPEOLAS sigue aguantando tanta marejada arbolada de la política municipal.
*...como dijo y dejó por escrito el Genio....*.La honra del amo descubre a la del criado;según esto mira a quién sirves y verás cuan honrado serás.*-Don Miguel de Cervantes Saavedra*.
Amigas y Amigos de Castro y Castro Confidencial,saludos.
Luciano José Prada Campaña.CD México
Nota--Don Ivan : Yo Luciano si firmo con nombres y dos apellidos, y pongo mi foto en los escritos, espero que sean de su agrado mis comentarios.
LO QUE MAL EMPIEZA...
La sección de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas anuncia OTRO JUICIO en Castro. Ha pedido los nombres, DNIs y domicilio de los concejales que votaron Sí a la prorroga de la justificación de subvenciones para las Juntas vecinales en Marzo de 2.012, el alcalde, el secretario y el interventor. Tal como publica Onda Cero : PP, PRC y AAV del equipo de Gobierno y CastroVerde. Todo el Ayuntamiento menos el PSOE que se abstuvo y AXC que se opuso . Aunque el D.M. lo disfraza de investigación a Sámano.
LA VERSIÓN DEL DM
Este es el Vídeo del Pleno Ordinario del 16 de Marzo de 2012. Punto 2: AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN ESTABLECIDA EN CONVENIOS SUSCRITOS ENTRE LAS JUNTAS VECINALES DE SÁMANO, OTAÑES, ONTÓN Y MIOÑO Y EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES (INT/15/2008). Desde el minuto 8:47 aproximadamente.
Pleno 2012 03 16.wmv 1 por CastroUrdialesVerde
Todo surge de ese Pleno. El Viceinterventor decidió que era una buena ocasión para hacer publica su opinión de que “las Juntas vecinales deberían desaparecer” , aunque era favorable a la prorroga . Decía entonces Onda Cero:
" Fernando Martínez, ha asegurado que "en general" la justificación de las inversiones que han realizado las juntas "ha sido bastante defectuosa". El funcionario ha dicho que entiende como algo lógico que se pueda ampliar el plazo de justificación, "lo que no entiendo lógico es que se presenten para justificación obras que no han seguido la ley de contratos, es lo más grave, es la clave", decía, "porque me lleva a pensar que si el Ayuntamiento llega a ejecutar esas obras saldrían más baratas, lo que llevar a pensar en la naturaleza de la existencia de las juntas vecinales".
No contó el Viceinterventor Municipal que el contrato del agua, origen de todo este despropósito, informado por él mismo, no contemplaba a las Juntas vecinales.Se entregaría a Ascan las instalaciones en las pedanías , pagadas por los propios vecinos, o por las Juntas o por el Gobierno para las Juntas, pero sin consentimiento de las Juntas.(un error?) Firmado el contrato,cuando se va a regularizar las instalaciones , otro error, el dinero que legalmente correspondía a las Juntas se entrega como “Subvención” (a justificar), porque si no se destaparía el error del contrato. Se exijen justificaciones económicas pero se deja a las Juntas durante años sin control económico que debe realizar el secretario-interventor. Y llegamos a 2.012, con facturas aportadas por algunas de prisa y corriendo y otras no .
Sámano, precisamente por el cambio de Alcalde, le entrega al propio Sr.Interventor sus facturas en 2.011. Se hace un informe que en Octubre se filtra al mismo medio de comunicación con datos de proveedores y gastos…. y sin embargo, los meses siguientes el interventor no redacta la memoria y justifica la subvención. Las facturas sirven para dar la exclusiva a los medios de comunicación pero nadie asiste a las pedanías.
Se dice que no hay justificación, se monta un Pleno chapucero, se aprovecha para denunciar públicamente la gestión de dos pedáneos, se provocan las Diligencias Penales y de éstas la intervención del Tribunal de Cuentas que ahora enjuiciará a todos los concejales y a los funcionarios . Y habrá posiblemente un juicio donde se juegan entre todos y de su bolsillo entre 1.000.000 y 2.000.000 de Euros.
En opinión de Castroconfidencial, es necesario llevar al Tribunal de Cuentas todo el contrato del Agua. Un juzgado investiga el contrato; otro la ejecución del contrato,15.000.000 de Euros reclama ASCAN en un contencioso, el Tribunal de Cuentas enjuiciará la justificación de subvenciones….Ya es hora de que ese contrato se analice de principio a fin por el T.C. porque todos estos actos están relacionados. Estos lodos vienen de los barros previos a la campaña de 2.007 y no puede consentirse que los vecinos de Castro estemos hipotecados por estas actuaciones irregulares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)