PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD UNESCO: EL PINACATE DESIERTO DE ALTAR SONORA MÉXICO
Buenos días Amigas y Amigos del municipio de Castro Urdiales,pueblos de la provincia de Santander; España-América; y rincones del mundo que se acercan a CastroConfidencial.
http://www.mexicodesconocido.com.mx/el-desierto-de-sonora.html
El Pinacate-Desierto de Altar Sonora México, ha sido recientemente nombrado por la UNESCO Patrimonio de la Biosfera de la Humanidad. Por el que he pasado docenas de veces por la carretera que une Santa Ana Sonora,Caborca,Sonoita,y se dirige hacia San Luís Río Colorado, Mexicali, Tijuana. También he pasado a Puerto Peñasco Sonora bordeando el extremo de la Costa del Mar de Cortés. Todo este territorio está ubicado en el extremo Norte del Golfo de California en las confluencias de Sonora y Baja California. La verdad solo he circulado por los Perímetros del Desierto por que atravesar por el interior este enorme mar de arena no es juego de niños. Es increíble la cantidad de "vida" que existe en este lugar,y es bueno saber que tenemos otro santuario natural protegido por la UNSECO.
Como siempre les recomiendo que cuando visiten lugares de temperaturas extremas y de grandes proporciones territoriales ¡¡extremen las precauciones!!. Siempre viajen en grupos de mínimo 6 personas y con guias profesionales. Siempre dejen indicado en el hotel,o casa de hospedaje hacia donde se dirigen,y ojo aunque tengan GPS, NUNCA OLVIDEN LA BRÚJULA TRADICIONAL,esa nunca falla. Y por supuesto lleven dotaciones de ropa,calzado,agua y alimentos adecuados al tiempo de la excursión. En estos parajes en el día se alcanzan temperaturas muy serias 40--45°c, y en las noches desciende en vertical a los 10--15 °c. También recuerden que es un paraíso para la serpiente de Cascabel,y los otros animalitos que dispuso la madre naturaleza. No ataquen a la vida del Desierto,y no tiren basura;*porque serán fuertemente sancionados*.
Amigas y Amigos de Castro,y CastroConfidencial,saludos. Luciano José Prada Campaña.CD México.
http://www.mexicodesconocido.com.mx/el-desierto-de-sonora.html
El Pinacate-Desierto de Altar Sonora México, ha sido recientemente nombrado por la UNESCO Patrimonio de la Biosfera de la Humanidad. Por el que he pasado docenas de veces por la carretera que une Santa Ana Sonora,Caborca,Sonoita,y se dirige hacia San Luís Río Colorado, Mexicali, Tijuana. También he pasado a Puerto Peñasco Sonora bordeando el extremo de la Costa del Mar de Cortés. Todo este territorio está ubicado en el extremo Norte del Golfo de California en las confluencias de Sonora y Baja California. La verdad solo he circulado por los Perímetros del Desierto por que atravesar por el interior este enorme mar de arena no es juego de niños. Es increíble la cantidad de "vida" que existe en este lugar,y es bueno saber que tenemos otro santuario natural protegido por la UNSECO.
Como siempre les recomiendo que cuando visiten lugares de temperaturas extremas y de grandes proporciones territoriales ¡¡extremen las precauciones!!. Siempre viajen en grupos de mínimo 6 personas y con guias profesionales. Siempre dejen indicado en el hotel,o casa de hospedaje hacia donde se dirigen,y ojo aunque tengan GPS, NUNCA OLVIDEN LA BRÚJULA TRADICIONAL,esa nunca falla. Y por supuesto lleven dotaciones de ropa,calzado,agua y alimentos adecuados al tiempo de la excursión. En estos parajes en el día se alcanzan temperaturas muy serias 40--45°c, y en las noches desciende en vertical a los 10--15 °c. También recuerden que es un paraíso para la serpiente de Cascabel,y los otros animalitos que dispuso la madre naturaleza. No ataquen a la vida del Desierto,y no tiren basura;*porque serán fuertemente sancionados*.
Amigas y Amigos de Castro,y CastroConfidencial,saludos. Luciano José Prada Campaña.CD México.
CASTROVERDE SE REUNE A PIE DE CALLE
CastroVerde ha emprendido una nueva iniciativa con el objetivo de acercar más su acción política a los ciudadanos castreños. Se trata de celebrar las reuniones semanales del partido en la calle, aprovechando el buen tiempo.
Las asambleas de la formación, que tienen lugar todos los sábados de 19 a 21 horas -normalmente en la sede de la c/ San Juan, 10-, son abiertas a la asistencia de cualquier persona interesada. Saliendo a los barrios y pedanías, CastroVerde pretende ser aún más accesible y cercano, y por ello los vecinos de cada zona están invitados a asistir y plantear sus propuestas, dudas, ideas…
La primera reunión “callejera” fue este sábado 3 de agosto en Cotolino, concretamente en la Plaza de la Hermandad de las Marismas. A la cita asistieron en torno a 25 personas, incluidos varios vecinos del barrio. En la misma se habló de diversos temas, con especial hincapié en algunos que preocupan especialmente en esta zona, como la educación o las zonas de esparcimiento para perros.
También se decidió que la próxima asamblea se celebrará en Urdiales-Ostende el próximo sábado, 10 de agosto, como siempre de 19 a 21 horas. ¡Estáis invitados!
Os dejamos en enlace a la página web de CastroVerde:
REUNIONES "CARACOLERAS" CALLEJERAS
Las asambleas de la formación, que tienen lugar todos los sábados de 19 a 21 horas -normalmente en la sede de la c/ San Juan, 10-, son abiertas a la asistencia de cualquier persona interesada. Saliendo a los barrios y pedanías, CastroVerde pretende ser aún más accesible y cercano, y por ello los vecinos de cada zona están invitados a asistir y plantear sus propuestas, dudas, ideas…
La primera reunión “callejera” fue este sábado 3 de agosto en Cotolino, concretamente en la Plaza de la Hermandad de las Marismas. A la cita asistieron en torno a 25 personas, incluidos varios vecinos del barrio. En la misma se habló de diversos temas, con especial hincapié en algunos que preocupan especialmente en esta zona, como la educación o las zonas de esparcimiento para perros.
También se decidió que la próxima asamblea se celebrará en Urdiales-Ostende el próximo sábado, 10 de agosto, como siempre de 19 a 21 horas. ¡Estáis invitados!
Os dejamos en enlace a la página web de CastroVerde:
REUNIONES "CARACOLERAS" CALLEJERAS
VÍDEOS DEL PLENO ORDINARIO DE AGOSTO
PARTE DISPOSITIVA
1.- TOMA DE POSESIÓN DEL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA D. JOSÉ BENIGNO ELORDI ZAMANILLO. SEC/73/2013
A. ASUNTOS DICTAMINADOS
2.- DICTAMEN SOBRE RESOLUCIÓN DE REVISIÓN PARCIAL DE LA LICENCIA DE OBRA DE 14 VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN LA U.E. 1.1, EN LO QUE RESPECTA A LA URBANIZACIÓN PÚBLICA SEGÚN LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 211, 212 DE LA LOTRUSCA Y ARTÍCULO 62.1.F) LEY 30/92. URB/1590/2012
3.-DICTAMEN SOBRE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE EXPEDIENTE SANCIONADOR A D.SIRO ANTONIO COBELAS BÁRCENA IMPONIENDO SANCIÓN DE 4.500 €, SEGÚN EL ARTÍCULO 222 DE LA LOTRUSCA POR INFRACCIÓN URBANÍSTICA DEL ARTÍCULO 216.2. URB/1760/2012
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
4.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
5.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA DEFINIR UN MODELO TURÍSTICO PARA CASTRO URDIALES. SEC/8/2013
6.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PRC FONDO DE COOPERACIÓN
7.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE PARA LA REHABILITACIÓN DEL CONJUNTO HISTÓRICO Y MONUMENTAL DE CASTRO-URDIALES
8 .- RUEGOS Y PREGUNTAS
Os dejamos en enlace a la Página Web de CastroVerde:
VÍDEOS DEL PLENO
ADICAS PRESENTA SU NUEVO PROYECTO
NOTA INFORMATIVA.
Adicas, Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales, que lleva trabajando por y para la discapacidad desde 1999. Certificada en el Sistema de Calidad ISO 2008:9001 en el año 2009, y declarada con Entidad de Utilidad Pública en Enero de 2013, a través de este comunicado quiere hacer público que:
Gracias a la colaboración del subvención del Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, y está cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo, hoy podemos presentar el Proyecto “Desarrollo personal y Familiar de las personas con discapacidad”. Este proyecto pretende dar un apoyo integral para las personas con discapacidad a través de la contratación de un Psicólogo que trabaje con nosotros hasta el 31 de diciembre, realizando el apoyo a los usuarios en las tareas y actividades contempladas en el mismo.
En nuestro amplio bagaje hemos podido conocer y trabajar con personas con diversidad funcional y con distintos recursos personales, sociales y materiales, que les han permitido afrontar esta situación.. Por ello creemos que es importante ofrecer un recurso que pueda ayudarles a mejorar sus condiciones de vida.
FERIA DE ARTESANÍA Y GASTRONOMÍA DEL C.F CLUB
![]() |
FOTO DE PUNTO RADIO CASTRO. |
Nos hemos enterado de que a pesar de contar con el apoyo del Ayuntamiento y la mejor ubicación, el Parque de Amestoy, la Asociación de Comerciantes de Castro Urdiales, ASOCAS ha expresado su malestar por la instalación de esta feria de artesanía y gastronomía que se ubica en la Plaza de la Barrera.
ASOCAS duda que una feria organizada por un club deportivo pueda subcontratarse a una empresa privada de fuera de Castro; que se llevará parte del beneficio. El Presidente de ASOCAS, Sergio Lorenzo afirma en Punto Radio Castro que "este tipo de ferias perjudican el consumo en Castro no solo a los establecimientos asociados en ASOCAS sino en bares, restaurantes etc" ...
Desde Castroconfidencial estas declaraciones del Presidente de ASOCAS nos parecen un autentico desproposito. Recordamos que en 2011 el Ayuntamiento de Castro Urdiales suspendió a tres días de su inicio la Feria de Artesanía "ESTIVALIA" que se iba a celebrar del 16 de Agosto al 15 de Septiembre; por las quejas de la Asociación de Comerciantes. Feria que actualmente está ubicada en el Ayuntamiento de Laredo con un éxito considerable y unos ingresos excelentes para el Ayuntamiento pejín y para sus bares y restaurantes. Habrá que recordar que los Stand que ASOCAS utiliza en la Feria del Stock de verano de este año en Amestoy los pone una empresa privada.
PÁGINA WEB AYTO LAREDO: ESTIVALIA
CASTROVERDE PRESENTA AL PLENO DE MAÑANA LA REHABILITACIÓN DEL CONJUNTO MONUMENTAL
Publica la Secretaría Municipal el Orden del Día del Pleno Ordinario del mes de Agosto el 30 de julio a las 11.30 horas y no incluye la moción de Castro Verde registrada a las 12:38 horas de la mañana sobre la Rehabilitación del Conjunto Histórico Monumental de nuestro municipio.
La Prepuesta de resolución incluye:
-Primero: Encargar al area de Urbanismo un informe que detalles las actuaciones prioritarias que deben acometerse en el Casco Histórico de acuerdo con el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico Artístico.
- Segundo: Solicitar a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria la delimitación de una Area de Rehabilitación Integral (ARI) que permita financiar adecuadamente la restauración del Casco Histórico de Castro Urdiales.
- Tercero: Solicitar al Gobierno de Cantabria la puesta en marcha urgente de las actuaciones que el Plan Director de la Iglesia de Santa María prevé para atajar el deterioro del templo, conforme al diagnostico realizado en su día por los técnicos redactores y confirmado por los encargados del proyecto de restauración de la girola.
MOCIÓN DE CV REHABILITACIÓN CONJUNTO MONUMENTAL Y SANTA MARÍA
La Prepuesta de resolución incluye:
-Primero: Encargar al area de Urbanismo un informe que detalles las actuaciones prioritarias que deben acometerse en el Casco Histórico de acuerdo con el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico Artístico.
- Segundo: Solicitar a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria la delimitación de una Area de Rehabilitación Integral (ARI) que permita financiar adecuadamente la restauración del Casco Histórico de Castro Urdiales.
- Tercero: Solicitar al Gobierno de Cantabria la puesta en marcha urgente de las actuaciones que el Plan Director de la Iglesia de Santa María prevé para atajar el deterioro del templo, conforme al diagnostico realizado en su día por los técnicos redactores y confirmado por los encargados del proyecto de restauración de la girola.
MOCIÓN DE CV REHABILITACIÓN CONJUNTO MONUMENTAL Y SANTA MARÍA
LA PLATAFORMA PARA SALVAR LA BAHÍA DE CASTRO URDIALES MUESTRA SU DECEPCIÓN POR LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR PUERTOS
PUBLICAMOS NOTA DE PRENSA DE LA PLATAFORMA SALVAR LA BAHÍA DE CASTRO URDIALES.
La Plataforma para Salvar la Bahía de Castro Urdiales manifiesta su decepción tras conocer las medidas que la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria aplicará a la ensenada castreña. El Servicio de Puertos se ha dirigido recientemente a los propietarios de embarcaciones con fondeo propio para que procedan a regularizar su situación, con el único objetivo de comenzar a cobrar una tasa por la ocupación de la lámina de agua, sin que ello implique ningún proyecto adicional ni contraprestación alguna en forma de servicios o instalaciones.
La notificación a los propietarios de embarcaciones amarradas en la zona del rompeolas, a las que seguirán los amarres en otras zonas, se produce casi dos años después de que el concejal de Turismo, Comercio y Mercado, José Ucelay (PRC), anunciase un proyecto de reordenación tras reunirse con el director general de Obras Públicas y de Puertos de Cantabria, José Francisco Sánchez-
Cimiano. Sin embargo, tras ponerse en contacto con el citado departamento, la Plataforma para Salvar la Bahía ha podido constatar que no hay voluntad de llevar a cabo ninguna medida de ordenación más allá de la puramente recaudatoria, con el argumento de la inexistencia de presupuesto para abordarlas. Esto, unido a las carencias de infraestructuras y servicios, podría traducirse en el abandono o traslado a otros puertos de numerosas
embarcaciones.
La Plataforma considera “decepcionante” que la Consejería ni siquiera se plantee realizar una ordenación y racionalización de los amarres, al tiempo que actualiza el censo de embarcaciones. En su opinión, “resulta paradójico que ni siquiera se aborde el problema cuando fue la excusa para intentar imponer la construcción
del puerto deportivo, lo que demuestra un afán meramente recaudatorio”. También califica como “sorprendente” el hecho de que, tras años de abandono de su responsabilidad, el servicio de Puertos reclame de manera urgente a los propietarios la actualización de la información necesaria para el censo, sin la
participación de los propios empleados del puerto de Castro Urdiales.
La plataforma reclama un verdadero plan de reordenación de la bahía.
En el informe de líneas maestras para llevar a cabo la reordenación propuesto por la Plataforma a través del Ayuntamiento hace más de un año, y que aún no ha recibido contestación oficial, se planteaban cuatro ámbitos generales de actuación en la bahía: la protección medioambiental y urbanística, un plan de ordenación de los usos permitidos, la ejecución de obras y servicios necesarios para mejorar la calidad de las instalaciones portuarias, y un plan de reactivación de la actividad pesquera.
De entre las medidas propuestas, el cobro de tasas era sólo una más de las actuaciones incluidas, y siempre vinculada a otras tan necesarias como la ordenación de amarres, la dotación de servicios portuarios, el incremento de las tareas de limpieza del puerto o el refuerzo del rompeolas.
Castro Urdiales, a 31 de julio de 2013
PLATAFORMA PARA SALVAR LA BAHIA DE CASTRO URDIALES
salvemoslabahia@gmail.com
http://salvemoslabahia.blogspot.com.es/
La Plataforma para Salvar la Bahía de Castro Urdiales manifiesta su decepción tras conocer las medidas que la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria aplicará a la ensenada castreña. El Servicio de Puertos se ha dirigido recientemente a los propietarios de embarcaciones con fondeo propio para que procedan a regularizar su situación, con el único objetivo de comenzar a cobrar una tasa por la ocupación de la lámina de agua, sin que ello implique ningún proyecto adicional ni contraprestación alguna en forma de servicios o instalaciones.
La notificación a los propietarios de embarcaciones amarradas en la zona del rompeolas, a las que seguirán los amarres en otras zonas, se produce casi dos años después de que el concejal de Turismo, Comercio y Mercado, José Ucelay (PRC), anunciase un proyecto de reordenación tras reunirse con el director general de Obras Públicas y de Puertos de Cantabria, José Francisco Sánchez-
Cimiano. Sin embargo, tras ponerse en contacto con el citado departamento, la Plataforma para Salvar la Bahía ha podido constatar que no hay voluntad de llevar a cabo ninguna medida de ordenación más allá de la puramente recaudatoria, con el argumento de la inexistencia de presupuesto para abordarlas. Esto, unido a las carencias de infraestructuras y servicios, podría traducirse en el abandono o traslado a otros puertos de numerosas
embarcaciones.
La Plataforma considera “decepcionante” que la Consejería ni siquiera se plantee realizar una ordenación y racionalización de los amarres, al tiempo que actualiza el censo de embarcaciones. En su opinión, “resulta paradójico que ni siquiera se aborde el problema cuando fue la excusa para intentar imponer la construcción
del puerto deportivo, lo que demuestra un afán meramente recaudatorio”. También califica como “sorprendente” el hecho de que, tras años de abandono de su responsabilidad, el servicio de Puertos reclame de manera urgente a los propietarios la actualización de la información necesaria para el censo, sin la
participación de los propios empleados del puerto de Castro Urdiales.
La plataforma reclama un verdadero plan de reordenación de la bahía.
En el informe de líneas maestras para llevar a cabo la reordenación propuesto por la Plataforma a través del Ayuntamiento hace más de un año, y que aún no ha recibido contestación oficial, se planteaban cuatro ámbitos generales de actuación en la bahía: la protección medioambiental y urbanística, un plan de ordenación de los usos permitidos, la ejecución de obras y servicios necesarios para mejorar la calidad de las instalaciones portuarias, y un plan de reactivación de la actividad pesquera.
De entre las medidas propuestas, el cobro de tasas era sólo una más de las actuaciones incluidas, y siempre vinculada a otras tan necesarias como la ordenación de amarres, la dotación de servicios portuarios, el incremento de las tareas de limpieza del puerto o el refuerzo del rompeolas.
Castro Urdiales, a 31 de julio de 2013
PLATAFORMA PARA SALVAR LA BAHIA DE CASTRO URDIALES
salvemoslabahia@gmail.com
http://salvemoslabahia.blogspot.com.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)