JORNADA TERRITORIOS RESERVA AGROECOL脫GICOS.

0


El pr贸ximo mi茅rcoles d铆a 3 de julio a las 12:00 h, se celebrar谩 en el Pabell贸n de Actividades N谩uticas de Castro Urdiales una jornada de presentaci贸n de la Red Territorios Reserva Agroecol贸gicos-Red TERRAE.

Esta actividad forma parte de una estrategia de desarrollo territorial, promovida por la Asociaci贸n Intermunicipal Territorios Reserva Agroecol贸gicos- Red TERRAE, de la cual es socia cofundadora la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria. Dicha estrategia se basa en la dinamizaci贸n de iniciativas agroecol贸gicas y de custodia del territorio, organizando  actividades vinculadas al fomento de la biodiversidad, la recuperaci贸n y conservaci贸n ecol贸gica de las producciones agr铆colas y ganaderas, la promoci贸n de nuevas oportunidades de empleo y la calidad alimentaria. 

Uno de los principales objetivos del mismo es la recuperaci贸n de uso agroecol贸gico de tierras o solares tanto urbanos como r煤sticos, que se encuentren en desuso o que est茅n infrautilizados para fomentar su conservaci贸n y favorecer un nuevo uso para los mismos. Adem谩s se ha desarrollado un Banco de Tierras p煤blicas y privadas cuyo destino sea las iniciativas agroecol贸gicas de tal forma que se conecte a las personas que buscan tierra con aquellas que la poseen y desean cederla.

Esta sesi贸n informativa est谩 organizada por el Taller de Empleo de Nuevos Emprendedores  de la Concejal铆a de Industria, Transporte, Empleo, Desarrollo y Persona del Ayuntamiento de Castro Urdiales. En ella intervendr谩n Pilar Argos Mart铆nez  y javier Hern谩ndez Blanco (presidenta y director t茅cnico de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles), y  est谩 abierta al conjunto de la poblaci贸n de Castro Urdiales, dirigida tanto a propietarios de terrenos en desuso, como a posibles emprendedores, dispongan o no de terreno, y que quieran iniciarse en una actividad agroecol贸gica.

SANTA MARIA DE LA ASUNCI脫N. ¿¿ SE BUSCA LA BALAUSTRADA??

0

¿ CONCEJAL DE PATRIMONIO DEL AYUNTAMIENTO ?


Buenos d铆as Amigas y Amigos del municipio de Castro Urdiales, pueblos de la provincia de Santander, Espa帽a-Am茅rica; y rincones del mundo que se acercan a CastroConfidencial.


Nos emite una informaci贸n Javier Mu帽贸z Arriola (Concejal de Patrimonio) en aparente concordancia con la opini贸n de la empresa restauradora que el Ilustre Arquitecto, Don Eladio Laredo se equivoc贸 hace 120 a帽os y nos cuenta el "cuento" de que la Capilla Carasa Siglo XVII,es de **menor calidad en los par谩metros **,y debemos distinguirla de la obra G贸tica. Adem谩s, el tono de la piedra no ser谩 el que tiene en estos momentos porque la elecci贸n de los materiales,y la piedra ha sido una labor ardua y se ha aplicado el  criterio empleado de las **experiencias en catedrales** de Francia y de toda Europa.

 Disculpa Amigo Javier;¿Porque ? Antes de realizar las obras que se est谩n casi finalizando y llevarnos el disgusto del siglo, no  sabemos en vivo : Cuales han sido los resultados en las distintas catedrales de Europa?;¿Tienes t煤 constancia real y f铆sica de los resultados de las obras en Europa? Osea has estado en unas 5 catedrales restauradas en Europa?,¿Podemos confiar al 100% en tus afirmaciones,o las de la empresa restauradora?,¿Hubo alg煤n consenso,y alguna visita en vivo con el PUEBLO de Castro sobre estas obras en Europa?.¿Cuantos a帽os tendr谩n que transcurrir para cerciorarnos de que las obras de hoy son las correctas?,¿120 a帽os?.¿Porque has esperado al final de la primera fase de la restauraci贸n para explicarnos  el proceso de restauraci贸n?.

Ojal谩 tengas el 100 % de raz贸n, y Yo Luciano est茅 100% equivocado,y me tenga que tragar mis palabras y mi escrito anterior y no hayan cometido una gran cagada,o un crimen hist贸rico en la restauraci贸n de Santa Mar铆a de la Asunci贸n. Ojal谩 tengamos en Castro la ayuda de alguna otra opini贸n de expertos en reastauraciones en el G贸tico de Europa; para que todo el PUEBLO,pueda dormir con tranquilidad,y todos los siguientes amaneceres de los pr贸ximos 10 siglos amanezcan los Castre帽os mirando con orgullo a Nuestra Madre Santa Mar铆a de la Asunci贸n.

Amigo Javier, por favor te sugiero de forma atenta y amable,que organices una visita de trabajo ( obtengan mil fotograf铆as y 5 v铆deos ) a unas 5 catedrales restauradas de Francia y Europa,con un grupo de Concejales, uno de cada partido pol铆tico, y con un grupo de 5 historiadores y expertos en arte de Castro. Por favor no te olvides de invitar al amigo Iv谩n, Alcalde de Castro Urdiales.Te aseguro que este presupuesto en el viaje ser谩 un dinero excelentemente invertido. 


NO queremos m谩s sorpresas con Santa Mar铆a de la Asunci贸n.No podemos esperarnos 120 a帽os para asegurarnos de que todo estar谩 bien::¡¡¡¿¿LA BALAUSTRADA DONDE QUED脫'??!!.*Al bien hacer,jam谩s le faltar谩 premio*.

*Don Miguel de Cervantes Saavedra*..
Amigas y Amigos de Castro,y CastroConfidencial,un abrazo,saludos.Luciano Jos茅 Prada Campa帽a.CD M茅xico.

PROYECTO V脥A ALTERNADA DOBLE-SIMPLE PARA FUTURAS L脥NEAS DE ALTA VELOCIDAD PERIF脡RICAS EN ESPA脩A

0

El Gabinete de Prensa  de la Real Academ铆a de Ingenier铆a se ha puesto en contacto con nosotros para dar informaci贸n  a nuestros lectores y personas interesadas sobre el  proyecto de V铆a Alternada Doble-Simple para futuras l铆neas de alta velocidad perif茅ricas en Espa帽a, realizado por un equipo investigador de la Universidad de  Castilla-La Mancha, que dirige el acad茅mico de la RAI Enrique Castillo, Premio Nacional de Ingenier铆as “Torres Quevedo” en 2010. 

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2010/07/16/actualidad/1279231205_850215.html 

http://www.uclm.es/gabinete/ver_noticias.asp?id_noticia=10205 

http://www.eldiariomontanes.es/20130625/local/cantabria-general/palencia-santander-algun-tramo-201306251904.html 


Adjuntamos dos Notas sobre el Proyecto, la primera una presentaci贸n del estudio  y la segunda  contiene datos concretos y presenta un ejemplo de su posible aplicaci贸n sobre LA L脥NEA PALENCIA-SANTANDER.  El proyecto se ha presentado ante el Secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catal谩, y el Secretario General de Infraestructuras Manuel Ni帽o. El profesor Castillo lo presentar谩 tambi茅n el 10 de julio en la Escuela de ingenieros de Caminos de A Coru帽a .



NOTA 1 (Descargar) 

NOTA 2 (Descargar) 





 

JAVIER IBARROLA : "LOS PROBLEMAS URBAN脥STICOS DE CASTRO URDIALES HAY QUE TRANSFORMARLOS EN OPORTUNIDADES”

0

El arquitecto imparti贸 una charla sobre la realidad urbana del municipio en un ciclo organizado por CastroVerde.

Castro Urdiales, 30 de junio de 2013

El arquitecto Javier Ibarrola desgran贸 el pasado viernes 28 de junio, en Castro Urdiales, las claves de la crisis urban铆stica del municipio y apunt贸 algunas ideas para la planificaci贸n que, en su opini贸n, debe hacerse de cara al futuro. Durante la conferencia que imparti贸, el ponente dijo que los problemas “hay que transformarlos en oportunidades” y apost贸 por la participaci贸n ciudadana, que considera imprescindible para el dise帽o de la ciudad que queremos.

Alrededor de 50 personas asistieron a la segunda cita del ciclo “Castro Urdiales tiene futuro”, organizado por CastroVerde en el marco de sus “Encuentros ciudadanos”. En ella Ibarrola analiz贸 la realidad urban铆stica del municipio castre帽o, destacando la calidad arquitect贸nica de la edificaci贸n, que contrasta con espacios p煤blicos poco cuidados y escasez de equipamientos. Seg煤n dijo, “con el urbanismo en Castro hemos tenido graves problemas, pero al menos lo sabemos, podemos identificar esos problemas. Otros lo han hecho igual de mal o peor y todav铆a no se han enterado”.

El arquitecto realiz贸 un diagn贸stico de alguno de los problemas derivados del Plan General de 1997 -el actualmente vigente-, que “no se ocup贸 de dibujar la ciudad ni de intervenir sobre ella de forma global”. “El Plan y las unidades de ejecuci贸n se adaptaron al plano catastral, a las propiedades existentes”, sin hacer un dise帽o del modelo urbano deseado.

En lo referente a las oportunidades, Javier Ibarrola elogi贸 el espacio de la bah铆a por su singularidad, y apost贸 por dar a este entorno, que “es de todos”, un tratamiento unificado. “Es la gran plaza de Castro, donde nos encontramos todos, lo m谩s caracter铆stico de la ciudad, la joya”, dijo sobre la zona que comprende el rompeolas, el conjunto hist贸rico, la Plaza del Ayuntamiento, la d谩rsena, la Plazuela, el Parque de Amestoy, el Paseo Mar铆timo, el muelle Don Luis, la playa de Brazomar, la desembocadura de la r铆a y Cotolino.

Eje peatonal

El arquitecto habl贸 sobre la peatonalizaci贸n del centro, que puede ser un factor “positivo” pero que debe realizarse con cautela, y apost贸 por un planteamiento muy flexible. Concretamente se帽al贸 el inter茅s de un eje peatonal desde La Barrera hasta la Plaza del Mercado, conservando el tr谩fico rodado en las calles perpendiculares. Tambi茅n se mostr贸 partidario de revalorizar el entorno de la r铆a de Brazomar y los n煤cleos urbanos de las Juntas Vecinales, y expuso un proyecto de reforma de la plaza de S谩mano basado en la integraci贸n paisaj铆stica con el entorno rural.

Durante el coloquio con el p煤blico se abordaron cuestiones como la necesidad de contar con un nuevo Plan General de Ordenaci贸n Urbana y con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, ya que ninguno de estos proyectos se est谩 gestionando activamente en la actualidad.‘Castro Urdiales tiene futuro’

El debate sobre el pasado, presente y futuro del municipio organizado por CastroVerde comenz贸 el 21 de junio con la intervenci贸n de la profesora Carmen Delgado, quien repas贸 la transformaci贸n urban铆stica de Castro desde una perspectiva hist贸rica. Ibarrola cogi贸 el testigo para hablar de la realidad actual del municipio, y la propuesta se cerrar谩 el jueves 4 de julio con una mesa redonda centrada en el futuro, con expertos y p煤blico exponiendo sus ideas sobre el modelo de ciudad deseado.

En la cita, tambi茅n programada a las 19 horas en el sal贸n de actos de la Casa del Mar, participar谩n los ponentes de las charlas anteriores –Carmen Delgado y Javier Ibarrola-, junto a Carlos Alonso, responsable de la Agencia de Desarrollo Local, Juantxu Baz谩n, director de la Escuela Taller, y la arquitecta Irene Fern谩ndez. Al debate est谩n invitados asociaciones, colectivos y en general todos los ciudadanos que quieran plantear sus propuestas sobre el futuro de la ciudad.

Os dejamos a continuaci贸n los v铆deos de la charla de Javier Ibarrola Altuna: “Crisis urban铆stica de Castro Urdiales. Propuestas para rehabilitar la ciudad”, en el enlace de la P谩gina Web de CastroVerde.


V脥DEOS CONFERENCIA J. IBARROLA 

GR脕N CAGADA EN LA RESTAURACI脫N DE SANTA MARIA DE LA ASUNCI脫N

0
. 
ANTES
DESPUES.

Buenos d铆as Amigas y Amigos del municipio de Castro Urdiales;pueblos de la provincia de Santander;Espa帽a-Am茅rica;y rincones del mundo que se acercan a CastroConfidencial. 

Observamos hoy con *terror,dolor y asombro*,como nos han dejado una fachada de Nuestra Iglesia Centenaria. Disculpen que lo escriba,es tan grande el *DOLOR* que no puedo aguantar.Se me hace incre铆ble el que tengamos que soportar a estos mequetrefes de politiquillos de tres al cuarto que est谩n sentados en la POLTRONA de Nuestro Ayuntamiento. Empezando por el Alcalde,y siguiendo en escalera con todos los dem谩s pasajeros.Luego dir谩n los est煤pidos que ellos han sido elegidos por el PUEBLO; y que Ellos son los que deciden lo que se hace y deshace en Castro. 

DISCULPEN pero ahora le exigimos tambi茅n responsabilidad a TODOS los componentes de la oposici贸n. En su momento y desde hace varios meses,Castro Verde ha presentado quejas sobre el desarrollo de las obras,y hoy el PSOE con fotos, pide explicaciones. Disculpen los dos grupos pol铆ticos en la oposici贸n pero lo que estamos viendo en las fotos es un CRIMEN,fraguado desde hace un a帽o que empezaron las obras.

Desde ni帽@s, todos hemos podido observar en los viajes del Colegio,( NUNCA HEMOS OBSERVADO SEMEJANTE CRIMEN HIST脫RICO ) los  monumentos en muchos lugares de Espa帽a: Granada, C贸rdoba,Toledo,Segovia,etc,etc.Por supuesto TOD@S hemos estado por ejemplo,como m铆nimo una vez en la Colegiata,en Burgos,en Avila; y otros monumentos en varias partes del mundo;y despu茅s de observar la CAGADA de la fachada de Santa Mar铆a,se me acaban de terminar las letras del Abecedario. Esto que se ha cometido en Santa Mar铆a de la Asunci贸n,es un CRIMEN,y los criminales deben de estar en la C脕RCEL.


*La vida es muy peligrosa;no por las personas que hacen el mal;sino por las que se quedan sentadas,a observar lo que sucede,sin hacer nada*.
*Todos somos muy ignorantes;lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas*.
*Albert Einstein*.


Amigas y Amigos de Castro y CastroConfidencial,un abrazo,saludos.Luciano Jos茅 Prada Campa帽a.CD M茅xico.


SANTA MAR脥A DE LA ASUNCI脫N: M脕S QUE PIEDRAS CON HISTORIA

CURSOS DE PIRAG脺ISMO VERANO 2013

0

DESCRIPCI脫N DE LA ACTIVIDAD:

Se pretende la difusi贸n de este deporte y la posibilidad de integrar en el club de nuevos palistas, chicos y chicas.
El objetivo es conseguir el dominio del kayak, previo paso por piraguas de iniciaci贸n, con la t茅cnica de paleo b谩sica.
Adem谩s se explicar谩n fundamentos te贸rico-t茅cnicos sobre generalidades de pirag眉ismo, material deportivo, especialidades de este deporte, etc.
Los cursos son impartidos por t茅cnicos del Kayak Club.

LUGAR:

Rampa de San Guill茅n, junto al P. Actividades N谩uticas “Santa Ana”.

PRECIO POR CURSO:

Empadronados: 55 € nacidos de 1999 (incluido) en adelante, 60 € nacidos antes de 1999 (necesario certificado empadronamiento).
No Empadronados: 65 € nacidos de 1999 (incluido) en adelante, 70 € nacidos antes de 1999.
Descuento por dos hermanos: el menor paga un 10% menos.

INSCRIPCI脫N:

Pabell贸n Actividades N谩uticas “Santa Ana”, oficina del Kayak Club Castro-Urdiales o Conserjer铆a.

REQUISITOS:

Saber nadar.
Edades: haber nacido entre 1995 y 2005.
Disponer de DNI.
Organiza

Kayak Club Castro Urdiales.

CURSOS Y HORARIOS:

Cada curso ser谩 independiente, pudiendo apuntarse a m谩s de uno, no necesariamente consecutivos.
Se desarrollar谩n de lunes a viernes con los siguientes horarios:
1er curso: del 4 al 17 de julio entre las 18’45 y 19’45 h. El viernes 5 (festividad de Coso Blanco) ser谩 de 10’00 a 11’00 h.
2潞 curso: del 1 al 14 de agosto entre las 10’00 y 11’00 h.
Si s贸lo dispones de una semana podr谩s realizarlo, si hay plazas, del 4 al 10 de julio o del 1 al 7 de agosto, los mismos d铆as y horas de los cursos anteriores, adecuando el precio.

DOCUMENTACI脫N:

Rellenar la solicitud.
Ingreso en el n潞 de cuenta: Kayak Club Castro Urdiales 2066 0108 14 0200009883 de Caja Cantabria, indicando cursos 2013.
1 fotograf铆a tama帽o carnet actualizada.
Fotocopia D. N. I. del chico o de la chica.
Certificado de empadronamiento en Castro Urdiales.
Entregar toda la documentaci贸n anterior con el justificante bancario en la Conserjer铆a del Pabell贸n. Se confirmar谩 la inscripci贸n por tel茅fono.

MATERIAL DEPORTIVO E INDUMENTARIA:
El material deportivo (pala, piragua y chaleco) para el desarrollo de las actividades ser谩 aportado por el Kayak Club; indumentaria m铆nima recomendada: sandalias de pl谩stico, tela o similar, pantal贸n y camiseta deportiva y toalla. Se dispone de los vestuarios del Pabell贸n.

Colabora

Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales
Concejal铆a de Deportes y Juventud

EL GRUPO DE ACCI脫N COSTERA DE LA ZONA ORIENTAL CONSTITUYE SU JUNTA DIRECTIVA

0


Representantes de las cofrad铆as de pescadores, ayuntamientos, empresas y asociaciones del sector pesquero, econ贸mico y social de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santo帽a celebraron ayer la asamblea constituyente del Grupo de Acci贸n Costera (GAC) Oriental de Cantabria.  En total, 22 las entidades firmaron su adhesi贸n. Con esta asamblea, en la que tambi茅n se design贸 a los miembros de la Junta Directiva, culmina la fase constituyente de un proceso impulsado bajo el liderazgo del Gobierno de Cantabria, a trav茅s de la Consejer铆a de Ganader铆a, Pesca y Desarrollo Rural, para promover en nuestra regi贸n unas entidades que llevan a帽os funcionando en otras comunidades aut贸nomas.

La presencia de la propia consejera, Blanca Mart铆nez, junto a la directora general de Pesca, Pilar Pereda, y a los alcaldes de Colindres, Jos茅 脕ngel Hierro, Laredo, 脕ngel Vega, y Santo帽a, Milagros Rozadilla, as铆 como al concejal de Industria, Transporte, Empleo, Desarrollo y Personal del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Pedro Antonio Zaballa, y a destacados  representantes de las cofrad铆as de pescadores, armadores, y sector conservero comarcal,  dan idea de la importancia estrat茅gica que los cuatro municipios otorgan a esta ambiciosa iniciativa.

El GAC Oriental ubica su sede en el CISE de Laredo y  tendr谩 como misi贸n prioritaria definir y promover proyectos e iniciativas de desarrollo sostenible en estos municipios costeros, que obtengan cofinanciaci贸n a trav茅s del Eje IV del Fondo Europeo de la Pesca.


Elecci贸n de la Junta Directiva


Tras presentar cada entidad la preceptiva documentaci贸n que avala su integraci贸n en el GAC, sus delegados procedieron a aprobar los Estatutos de la nueva entidad. Asimismo, en el transcurso de la asamblea quedaron designados los doce componentes de la Junta Directiva. En ella, habr谩 un representante de cada una de las cuatro cofrad铆as de Pescadores; otros cuatro integrantes llegan en representaci贸n de cada uno de los cuatro ayuntamientos; otro representante corresponder谩 a la Asociaci贸n de Fabricantes de Conservas (CONSESA).

Desde el sector econ贸mico, los colectivos otorgaron su respaldo a ACELAR (Asociaci贸n de Empresarios de Laredo). En este sector se incluyen la Asociaci贸n de Hosteler铆a de Cantabria, Coerc谩n, Comisiones Obreras, ASOCAS (Asociaci贸n de Comerciantes de Castro) y APYMECO  (Asociaci贸n de Empresarios de Colindres).
 
Por el sector pesquero, adem谩s de las cofrad铆as de pescadores de los cuatro municipios y de CONSESA, se integraron la Asociaci贸n de Armadores de Artes Fijas, la Asociaci贸n de Armadores de Santo帽a y la Asociaci贸n de Rederas de Cantabria. Esta 煤ltima entidad fue elegida para ocupar otro puesto en la Junta Directiva.

En el 谩mbito social ser谩 el representante de la UNATE (Universidad de la Tercera Edad de Laredo) quien asuma el 煤ltimo puesto vacante en la Junta Directiva, en representaci贸n de colectivos como la Asociaci贸n de Mujeres “La Atalaya”, Asociaci贸n “Cantu Santa Ana” y la Asociaci贸n de Afectados por la Ley de Costas.

La nueva Junta Directiva celebrar谩 su primera reuni贸n el pr贸ximo lunes 8 de julio. En dicha convocatoria se proceder谩 a la elecci贸n de los distintos cargos que encarnar谩n la representaci贸n legal de la entidad, tal como determinan los Estatutos aprobados en la Asamblea Constituyente.