VÍDEO: UN PASEO POR CASTRO URDIALES POR JALED IBARRA
Esta entrada que os presento junto con un vídeo de "el Mundo de Jaled" es parte de mi vida pues en esta pequeña ciudad de Cantabria mi familia echó raíces hace por lo menos cinco generaciones.
Castro Urdiales es una ciudad de la Península Ibérica que mira hacia el norte de Europa pero en días del mes de junio la veo y vivo totalmente mediterránea. No es casualidad que el mes de junio sea mi preferido pues en él me encuentro con el Castro Urdiales que me gusta.
Aprovecho para animaros a participar en el proyecto de" Inspiración, mujeres frente a la cámara". Los que penséis en colaborar no lo dejéis para última hora, no me hagáis sufrir. Ya llevamos más de 1.000 euros y otro mil confirmados pero me hace falta el doble.
Os deseo una interesante semana
PIRAGÜISMO: CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RIOS Y TRAVESÍAS.
Nuevo título nacional para Ana González. Bronce de los juveniles Iulian Trifan y David Dogen.
Los castreños se volvieron de Aranjuez con dos medallas del Campeonato de España de Ríos y Travesías que se celebró el sábado en el río Tajo, con salida y meta en Aranjuez. Esta regata, todo un clásico de la temporada nacional, concentró a clubes de toda la geografía española en la lucha por los títulos en las categorías cadete, juvenil, senior y veterano.
Ana González volvió a subir a lo más alto del podio en un Campeonato de España, en su primera participación como veterana en este río que la ha visto muchas ocasiones en el podio, incluso con victorias siempre en la categoría senior. Por eso dudaba si participaría en senior o en veterana. Se decantó por la segunda opción y acertó. Las numerosas dificultades que presenta el río Tajo con sus numerosas corrientes, sus porteos, los cruces de los participantes, mientras unos suben y otro bajan por un río que es un muchos puntos muy estrecho con el añadido de los 35 grados se le dan muy bien a la piragüista del Kayak Club Castro Urdiales. Dominó con total autoridad siendo segunda Concepción Vizcaíno de Aranjuez y tercera Paloma Cinto de Burriana, cuarta fue Inmaculada Calderón del Bodegas Mazón de Santander.
La otra medalla de los representantes del Kayak Club fue para los juveniles Iulian Trifan y David Dogen, que tras un salida complicada fueron remontando desde atrás para llegar al grupo que luchaba por las medallas, para alcanzar el tercer puesto, que premia una gran regata, a pesar de estar muy cerca del oro.
Tres representantes más tuvo el club castreño: en veterano José Mari Quintana fue séptimo, Daniel Palacio 16º en cadete y Jon Ander Villasante el 21º.
CASTROVERDE INICIA ESTE VIERNES NUEVO CICLO DE CONFERENCIAS: "CASTRO TIENE FUTURO"
Varios expertos aportarán sus puntos de vista sobre el pasado, presente y futuro del municipio, abriendo un debate que la formación considera “muy necesario”.
Castro Urdiales, 16 de junio de 2013
CastroVerde organiza un ciclo de conferencias que comenzará este viernes, 21 de junio, y girará en torno al pasado, presente y futuro del municipio de Castro Urdiales. Con una serie de tres citas,
todas ellas programadas a las 19 horas en el salón de actos de la Casa del Mar (calle Ardigales, 10), la formación da continuidad en este mes a sus “Encuentros ciudadanos” tras el cine-fórum que
tuvo lugar la semana pasada en torno a la proyección del documental “Agronautas”.
La nueva propuesta, titulada “Castro Urdiales tiene futuro”, se abrirá con la charla que impartirá este viernes Carmen Delgado Viñas, profesora del Departamento de Geografía, Urbanismo y
Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria, quien disertará sobre el tema “Castro Urdiales, de villa a ciudad. La transformación urbanística de una ciudad de frontera”.
El siguiente viernes, 28 de junio, el ciclo continuará con la conferencia “Crisis urbanística de Castro Urdiales. Propuestas para rehabilitar la ciudad”, a cargo del arquitecto Javier Ibarrola Altuna. La propuesta finalizará el 4 de julio, jueves, con una mesa redonda en la que varios ponentes –aún por confirmar- y el público asistente debatirán sus ideas para el futuro del municipio.
Con esta actividad, CastroVerde quiere promover un debate que considera “muy necesario” en torno a la evolución urbanística de la ciudad. El objetivo es ofrecer un diagnóstico sobre el momento actual como “elemento de partida para pensar en el municipio que queremos para el futuro”.
Más información en http://www.castroverde.tk/
Castro Urdiales, 16 de junio de 2013
CastroVerde organiza un ciclo de conferencias que comenzará este viernes, 21 de junio, y girará en torno al pasado, presente y futuro del municipio de Castro Urdiales. Con una serie de tres citas,
todas ellas programadas a las 19 horas en el salón de actos de la Casa del Mar (calle Ardigales, 10), la formación da continuidad en este mes a sus “Encuentros ciudadanos” tras el cine-fórum que
tuvo lugar la semana pasada en torno a la proyección del documental “Agronautas”.
La nueva propuesta, titulada “Castro Urdiales tiene futuro”, se abrirá con la charla que impartirá este viernes Carmen Delgado Viñas, profesora del Departamento de Geografía, Urbanismo y
Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria, quien disertará sobre el tema “Castro Urdiales, de villa a ciudad. La transformación urbanística de una ciudad de frontera”.
El siguiente viernes, 28 de junio, el ciclo continuará con la conferencia “Crisis urbanística de Castro Urdiales. Propuestas para rehabilitar la ciudad”, a cargo del arquitecto Javier Ibarrola Altuna. La propuesta finalizará el 4 de julio, jueves, con una mesa redonda en la que varios ponentes –aún por confirmar- y el público asistente debatirán sus ideas para el futuro del municipio.
Con esta actividad, CastroVerde quiere promover un debate que considera “muy necesario” en torno a la evolución urbanística de la ciudad. El objetivo es ofrecer un diagnóstico sobre el momento actual como “elemento de partida para pensar en el municipio que queremos para el futuro”.
Más información en http://www.castroverde.tk/
PRIMERA FERIA DE ARTESANÍA DE OTAÑES
Hoy 16 de Junio de 2013 se celebra en Otañes la I Edición de la Feria de Artesanía organizada por la Asociación Cultural Otañes.
La feria contará con varios expositores entre los que destacan los artículos de piel, joyería, textil, cerámica, madera, cristal, piedra y mucho más.
Además se ha preparado una exhibición de un ceramista que realizará trabajos en el torno.
Queremos anunciaros que la Asociación Cultural de Otañes, se suma a la campaña de la Cruz Roja de Castro Urdiales y durante la Feria de Artesanía vamos a tener un cajón para depositar alimentos NO PERECEDEROS para el Banco de Alimentos.
La feria contará con varios expositores entre los que destacan los artículos de piel, joyería, textil, cerámica, madera, cristal, piedra y mucho más.
Además se ha preparado una exhibición de un ceramista que realizará trabajos en el torno.
ESPAÑA ESTÁ ARRUINADA ES LA CRUDA REALIDAD
Buenos dias Amigas y Amigos del Municipio de Castro Urdiales;pueblos de la provincia de Santander;España--América;y rincones del mundo que se acercan a CastroConfidencial.
¡¡¡¡ Estamos en quiebra !!!!.Por cada mil euros que producimos debemos 922,estamos muy jodidos.
Los hijos de la nocturnidad callejera de los políticos, banqueros, empresarios corruptos, el chino, las primas lejanas de su Majestad, lavanderas de dinero negro del chino, las celestinas, el de la peineta en barajas, los sobres preñaos,l os ERES de Andalucia, los bodorrios en El Escorial ( amenaza con regresar el carota del trio de las Azores,el tío Aznar ),y todo el estiércol económico obscuro nos han dejado con los calzones cagaos los próximos 25 años. Osea los 6 millones de empleos perdidos,nunca serán recuperados.Nos han convertido en un País Tercer Mundista. Es más la Jefa en Alemania dice que tomemos jugo de naranjas con limones,y que todo se hará por sus cojones. No hay dinero para bonos,y el dinero para SALVAR a los BANKIAS, Ratos, Blesas y demás BANDIDOS de los bancos.
Hoy Don Iván firma un convenio para entregar 24 mil € al fondo de alimentos en Castro. Disculpe usted Don Iván, por favor no sea tan carota, menos fotos y menos tontería, las familias están estranguladas en Castro porque no han implementado los planes (de Empleo) propuestos por Castro Verde. Desde hace 2 años podríamos haber ahorrado 500 mil € en la administración metiendo la tijera en puntos claves del Ayuntamiento. De verdad le digo Don Iván que hoy estoy muy enojado con usted,pues he sufrido en carne propia lo que es NO tener para comer,y he sufrido en carne propia el tener que pasar la humillación de tener que pedir ayuda para comer. Estoy 100% en el lado de las familias Castreñas que están atravesando estos duros momentos;y estoy 100% al lado de todas las familias que fueron engañadas y manipuladas por los banqueros en los depósitos de las preferentes.
OCA--OCA--y tiro por que me toca-Don Iván,y Don Javier pongan de inmediato otra cuenta bancaria para que paguemos la OCA, o de lo contrario NO pagaremos en las Arcas de los Bandidos que engañaron a nuestros Abuelos,Padres y Amigos con las preferentes.¡¡¡Saquen de inmediato todo el dinero de nuestros impuestos del Ayuntamiento de las arcas de estos bandidos!!!!!.
**Los derechos que el PUEBLO tiene,se toman NO se piden;se arrancan,NO se mendigan**.
**Don José Martí**.
Amigas y Amigos de Castro y CastroConfidencial,un brazo,saludos.Luciano José Prada Campaña.CD México.
NOTICIA EL ECONOMISTA
80 PERSONAS ASISTIERON A LA PROYECCIÓN DE "ARGONAUTAS" Y AL DEBATE POSTERIOR PROPUESTO POR CASTROVERDE
El documental tuvo una gran acogida entre el público y suscitó opiniones sobre la agricultura ecológica, el consumo de energía o las alternativas políticas locales.
Castro Urdiales, 14 de junio de 2013
Alrededor de 80 personas debatieron ayer, jueves, sobre temas como el presente y futuro de la agricultura, el cambio de modelo social y económico, el agotamiento de recursos o la arquitectura sostenible, en la actividad de cine-fórum propuesta por CastroVerde. La cita, celebrada en el Pabellón de Actividades Náuticas, comenzó con la proyección del documental ‘Agronautas’, que fue presentado por su director, Juan Dopico, y de la entrevista a Joaquín Díaz-Munío sobre la experiencia de restauración ambiental que está desarrollando un grupo de castreños en el monte Cerredo.
Tras visionar las piezas audiovisuales, los asistentes opinaron sobre los temas tocados en ‘Agronautas’, un proyecto multidisciplinar que pretende mostrar modelos de relación entre las personas y el medio natural, modelos que están volviendo a recuperar conceptos tradicionales como la autoconstrucción, la agricultura ecológica y la vuelta a los orígenes.
Así, el documental invita a reflexionar sobre la crisis energética, el agotamiento de los recursos, la sociedad de consumo... En el debate participaron, además de Juan Dopico y el público, el productor del documental, Íñigo Calvo, y una de las integrantes de Pez Estudio, formado por las arquitectas Maé Durant, Elisa de los Reyes y Blanca Villar.
Enmarcada en los ‘Encuentros ciudadanos’ de CastroVerde, la cita fue un éxito de participación que la formación pretende repetir en las próximas iniciativas previstas. La primera será el ciclo ‘Castro Urdiales tiene futuro’, que incluirá tres charlas los días 21 y 28 de junio (ambos viernes), y el jueves 4 de julio. Esta propuesta pretende incidir en temas relativos al urbanismo y a la planificación del municipio que queremos, para lo cual se contará con la participación de varios expertos que plantearán cuestiones de interés y darán pie al debate.
‘Agronautas’ es un proyecto de Pez Estudio y Juan Dopico que explora, a través de talleres y grupos de trabajo, modos de vida alternativos que se han reflejado en el documental del mismo nombre. La película se estrenó en abril en el XI Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián y se está presentando desde entonces en ciudades como Bilbao y Madrid.
Más información en http://www.castroverde.tk/
ASÍ ES EL ASESORAMIENTO JURÍDICO EN LA MAYORÍA DE AYUNTAMIENTOS DEL PP ?
![]() |
FOTO AQUÍ CONFIDENCIAL. |
Como contratar el asesoramiento jurídico al antiguo despacho de abogados del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Javier Fernández González, al frente del cual se encuentra actualmente su esposa, Emilia Díaz Méndez ? El hecho cierto es que ayuntamientos que no tenían contrato con el bufete del consejero se han apresurado a contratarlo. En dos casos al menos, Santa María de Cayón y Marina de Cudeyo, en claro fraude de ley. Pero ahora el negocio se amplia.
La delegación cántabra de RHGR-ONTIER, que liberará Emilia Díaz Méndez, contará con un equipo de 24 abogados y 7 socios. Desde su oficina de Santander, RHGR-ONTIER proporcionará a las empresas cántabras asesoramiento en todas las áreas del Derecho, destacando las de Derecho Público, Mercantil, Litigios, Fiscal y Laboral. Díaz Méndez compatibilizará la nueva actividad con la la dirección del bufete familiar, Atrius Asociados, que está especializo en el asesoramiento integral en materia de contenido jurídico, económico y empresarial.
Con Atrius Díaz Méndez tienen firmados contratos de asesoramiento legal con un buen número de ayuntamientos. De la documentación en poder de Aquí Confidencial se desprende que algunos de esos contratos se firmaron tras procesos de selección poco claros. En junio del pasado año, el contrato de asesoramiento jurídico con el ayuntamiento de Santa María de Cayón, gobernado por el 'popular' Gastón Gómez. El contrato se realizó mediante procedimiento negociado sin publicidad, que supone que el contratante, el ayuntamiento, invita a participar en el concurso al menos a tres empresas. Pues bien, acudieron Atrius, José María Real del Campo, antiguo socio de Fernández González y su esposa, y Carmen Camarero Orive. La adjudicación recayó en la empresa de Díaz Méndez, por dos años y un importe de 49.560 euros, a cambio de lo cual dedicará 10 horas mensuales de servicio.
Unos meses antes, en diciembre de 2011, se produjo otra contratación polémica de Atrius. Fue en el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo (PP). La fórmula de contratación se parece mucho a la utilizada en Santa María de Cayón. Se cursó invitación a otros dos abogados para que presentaran oferta. También en este caso sólo quedó Atrius Asociados en el proceso de selección, por lo que le fue adjudicado el contrato. Al estallar el escándalo el consejero de Medio Ambiente fue contactado por El Diario Montañés. Fernández González recordó lo obvio: que su actual cargo exige dedicación exclusiva, negando mantener relación con la sociedad, si bien reconoció que su mujer es la accionista única. "Mi mujer lleva más de diez años trabajando en el asesoramiento a ayuntamientos, y que ahora la contrate un ayuntamiento resulta normal. Ella es la abogada del PP a nivel regional, así que lo extraño es que la hayan contratado tan pocos. No es nada anormal. Lo que no entiendo es que lo pongan en relación conmigo", dijo el consejero.
Desde Castroconfidencial ya publicabamos ayer que el Ayuntamiento de Castro Urdiales sorprendentemente ha sacado a licitación la defensa y representación del ayuntamiento en el Contencioso con ASCAN. Se seguirá en Castro el mismo procedimiento que en otros Ayuntamientos del PP ? Será Atrius el "afortunado" Bufete al igual que en Santa María de Cayón y Marina de Cudeyo? No hagan apuestas...
NOTICIA AQUÍ CONFIDENCIAL
"EL TÁBANO " : EL CLAN ARNUERO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)