EL PROBLEMA QUE NO EXISTIÓ
Publica AQUÍ CONFIDENCIAL un artículo en el que se pone en evidencia que Ayuntamientos del PP alarmaron sin necesidad a los ciudadanos de la zona oriental de Cantabria a través de Bandos y Notas de Alcaldía asegurando que se estaba padeciendo un periodo eventual de sequía debido a la escasez de lluvias, lo que afectaba a las reservas del sistema hidrográfico; tal como se aseguraba en Castro Urdiales.
AQUÍ CONFIDENCIAL publica que el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, Javier Fernández, aseguró el pasado miércoles que "a día de hoy" el problema de la sequía en la región está "controlado". El éxito estaba asegurado de antemano dado que nunca ha existido el "problema" de la sequía. El alarmismo partió de ayuntamientos del PP y fue utilizado por el Gobierno para lanzar las habituales críticas al Gobierno anterior, concretamente a la denominada Autovía del agua, una obra que ha puesto fin a los cortes de suministro que todos los veranos sufrían los municipios de la zona oriental de Cantabria.
La Nota del Alcalde de Castro Urdiales decía que:
Nº 25/2012. El Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales informa tras haber recibido aviso desde la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que se está padeciendo un periodo eventual de sequía debido a la escasez de lluvias, lo que afecta a las reservas del sistema hidrográfico. Por ello, se ruega que los ciudadanos tengan en cuenta las siguientes recomendaciones previstas en el Plan de Actuación en situaciones de Alerta y Eventual de Sequías:
- “Ahorro de Suministros en usos y destinos no prioritarios: riego de jardines y baldeo de calles.”
- “Refuerzo de los controles de agua captada para el abastecimiento, que puede ver mermada su calidad como consecuencia de los caudales existentes”.
En estos momentos no se contemplan restricciones o limitaciones de uso de agua a corto plazo, a pesar del aviso de sequía que se nos hace, pero, es precisamente esta circunstancia desfavorable la que nos debe mover a la reflexión colectiva acerca de nuestros hábitos de utilización de agua a toados los niveles, incluso el doméstico, para conseguir un consumo racional, eficiente y sostenible de la
misma. Es obligación de todos seguir y participar activamente en las campañas de sensibilización sobre el consumo y el uso del agua que desde esta y otras administraciones se pueden desarrollar.
Campañas a las que nos uniremos institucionalmente en el marco de nuestro propia responsabilidad como gestores y promotores de buenas prácticas y sensibilización hacia el consumo racional de bienes naturales.
Castro Urdiales, a 20 de Agosto de 2012
El Alcalde
Fdo. D. Iván González Barquín
Desde Castroconfidencial esperamos la Nota de Prensa del Ayuntamiento o el Bando del Alcalde en el que nos explique como el Consejero de Medio Ambiente ha solucionado el problema de la sequía en Castro Urdiales; que medidas se han tomado porque como hemos observado el Ayuntamiento no ha tomado las suyas, en concreto la limitación de la salida de agua de las duchas de playa por ejemplo...
AQUÍ CONFIDENCIAL
AQUÍ CONFIDENCIAL publica que el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, Javier Fernández, aseguró el pasado miércoles que "a día de hoy" el problema de la sequía en la región está "controlado". El éxito estaba asegurado de antemano dado que nunca ha existido el "problema" de la sequía. El alarmismo partió de ayuntamientos del PP y fue utilizado por el Gobierno para lanzar las habituales críticas al Gobierno anterior, concretamente a la denominada Autovía del agua, una obra que ha puesto fin a los cortes de suministro que todos los veranos sufrían los municipios de la zona oriental de Cantabria.
La Nota del Alcalde de Castro Urdiales decía que:
Nº 25/2012. El Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales informa tras haber recibido aviso desde la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que se está padeciendo un periodo eventual de sequía debido a la escasez de lluvias, lo que afecta a las reservas del sistema hidrográfico. Por ello, se ruega que los ciudadanos tengan en cuenta las siguientes recomendaciones previstas en el Plan de Actuación en situaciones de Alerta y Eventual de Sequías:
- “Ahorro de Suministros en usos y destinos no prioritarios: riego de jardines y baldeo de calles.”
- “Refuerzo de los controles de agua captada para el abastecimiento, que puede ver mermada su calidad como consecuencia de los caudales existentes”.
En estos momentos no se contemplan restricciones o limitaciones de uso de agua a corto plazo, a pesar del aviso de sequía que se nos hace, pero, es precisamente esta circunstancia desfavorable la que nos debe mover a la reflexión colectiva acerca de nuestros hábitos de utilización de agua a toados los niveles, incluso el doméstico, para conseguir un consumo racional, eficiente y sostenible de la
misma. Es obligación de todos seguir y participar activamente en las campañas de sensibilización sobre el consumo y el uso del agua que desde esta y otras administraciones se pueden desarrollar.
Campañas a las que nos uniremos institucionalmente en el marco de nuestro propia responsabilidad como gestores y promotores de buenas prácticas y sensibilización hacia el consumo racional de bienes naturales.
Castro Urdiales, a 20 de Agosto de 2012
El Alcalde
Fdo. D. Iván González Barquín
![]() |
DUCHA EN LA PLAYA DE BRAZOMAR-JULIO Y AGOSTO 2012 |
Desde Castroconfidencial esperamos la Nota de Prensa del Ayuntamiento o el Bando del Alcalde en el que nos explique como el Consejero de Medio Ambiente ha solucionado el problema de la sequía en Castro Urdiales; que medidas se han tomado porque como hemos observado el Ayuntamiento no ha tomado las suyas, en concreto la limitación de la salida de agua de las duchas de playa por ejemplo...
AQUÍ CONFIDENCIAL
SE NECESITAN MÁS "PIRULETAS".
Parece ser que se necesitan más "Piruletas" de esas de un circulo rojo y una bicicleta o lo que es lo mismo esas que prohiben el uso de la bicicleta en zona exclusivamente peatonal. A tenor de lo que nos han contado, las quejas ciudadanas son continuas junto a la ría de Brazomar cuando se encuentran los peatones y los ciclistas, que no se han enterado que la vía es solo para viandantes.
Desde Castroconfidencial ya avisamos desde aquí al Concejal de Obras y Servicios de este Ayuntamiento que cualquier día puede suceder un accidente en el que se vean implicados peatones, ciclistas y por supuesto los coches que circulan por el vial contiguo; y que o bien el Ayuntamiento señaliza óptimamente avisando del uso exclusivo de peatones o bien se les protege de alguna forma. (multas, zona vallada etc..).
Sabemos que por la mala planificación urbana del Ayuntamiento, no existe en nuestro municipio una red de carriles bici en condiciones pero en el caso que nos ocupa, la acera peatonal se proyecta porque no existía ninguna y además la usan habitualmente personas mayores, niños y sobre todo padres y madres con carritos de niñ@s. De todas formas, habrá que esperar al Plan Municipal de Movilidad Sostenible para ver como se encaja la Red de Carriles Bici en nuestro municipio; aunque suponemos que habrá que distinguir al menos con colores, señales etc...los carriles bici de los viales peatonales.
Desde Castroconfidencial ya avisamos desde aquí al Concejal de Obras y Servicios de este Ayuntamiento que cualquier día puede suceder un accidente en el que se vean implicados peatones, ciclistas y por supuesto los coches que circulan por el vial contiguo; y que o bien el Ayuntamiento señaliza óptimamente avisando del uso exclusivo de peatones o bien se les protege de alguna forma. (multas, zona vallada etc..).
Sabemos que por la mala planificación urbana del Ayuntamiento, no existe en nuestro municipio una red de carriles bici en condiciones pero en el caso que nos ocupa, la acera peatonal se proyecta porque no existía ninguna y además la usan habitualmente personas mayores, niños y sobre todo padres y madres con carritos de niñ@s. De todas formas, habrá que esperar al Plan Municipal de Movilidad Sostenible para ver como se encaja la Red de Carriles Bici en nuestro municipio; aunque suponemos que habrá que distinguir al menos con colores, señales etc...los carriles bici de los viales peatonales.
BALANCE: I JORNADA ASOCIATIVA Y DE PARTICIPACIÓN PARA EL VOLUNTARIADO
ADICAS junto con las
asociaciones participantes como Ampros, Cruz Roja, Control, Volumen han visto
culminadas sus expectativas a tenor del desarrollo de la jornada durante el día
del evento.
Bajo el lema “Juntos Ayudamos, la transformación a tu alcance”, el
pasado día 9 de septiembre, se celebró en el Parque Amestoy de Castro Urdiales,
la primera Jornada Asociativa para el Voluntariado. Una jornada donde quedó
contemplada la intención de las distintas organizaciones colaboradoras, por dar
a conocer sus labores para con la ciudadanía a través de los distintos talleres
y actividades.
El programa del día fue establecido desde las 12 horas del
mediodía hasta las 20 horas de la tarde. En las distintas carpas dispuestas
para el evento, se facilitaba información de las distintas entidades así como
la propuesta de actividades variadas: creación de chapas con el lema “Juntos Ayudamos”,
taller “Pintores Creativos” (pintar con los pies), jugar con el juego “Me
Muevo”, juegos de rol, limpieza de manos por parte de Mary Kay, actuación
musical por parte de Volumen (Edu y Aro) y la animación de Raspu. Entre tanto
para animar la mañana y compartir con todos este día lúdico festivo, contamos
con la inestimable colaboración de Taxi Amigo y compañía, encargados de
elaborar la exquisita degustación del “Pintxo Solidario”.
La afluencia de público fue muy grande desde primera hora de la
mañana hasta el atardecer, a pesar de que en el último tramo la lluvia podía
haber desdibujado el trabajo preparado para cumplir con el objetivo final, las
expectativas se vieron culminadas. La jornada se desarrollo con un ambiente
afable y colaborativo, compartiendo con los asistentes un día de carácter
abierto, y de motivación marcando los fundamentos y línea de actuación
establecida por concienciar, en lo que suponía el objetivo final, el fomento del
voluntariado.
A pesar de la dificultad que suponía para las asociaciones, tener
una medida exacta del volumen de voluntariado, la valoración se ha establecido
como positiva por la posibilidad que se brindó de establecer en un día como
tal, un vínculo de colaboración entre las entidades participantes y la
ciudadanía. Aún así el efecto mediático del propio día no podrá medirse hasta
pasados unos días.
Por último, agradecer la colaboración de forma activa de todas
aquellas personas que han querido formar parte de esta primera Jornada
Asociativa de Voluntariado, y con el deseo ,por tanto, que se den muchas más.
LA CORAL SANTA MARÍA: UNA ACTIVIDAD PERMANENTE
El pasado viernes día
7 de Septiembre, la Agrupación Coral Santa María, bajo la dirección de Begoña
Goicoechea Viguri participó en la
Clausura de las Jornadas Culturales en honor de Nuestra Señora
de la Bien Aparecida,
organizado por la Concejalía
de Educación y Cultura (Ana Urrestarazu) del Excmo. Ayuntamiento de Castro
Urdiales. En un marco inédito para este tipo de eventos, como es el Auditorium
de la Casa de
Cultura "La Residencia"
y ante un publico que llenaba por completo el lugar.... la Coral Castreña se
hizo merecedora de una gran salva de aplausos en cada una de sus
interpretaciones, obras de autores de nuestra Tierra (J. Guerreo Urreisti,
Miguel Ángel Samperio, Alfonso Ruiz Martínez, Arturo Dúo Vital, Nicolás
Torre....), hicieron de esta Jornada una velada extraordinaria... esa fue
nuestra sensación y deseo de continuidad para años venideros.
…Y ESTA SEMANA, EN EL
MONASTERIO DE IRACHE (Navarra)
La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, continúa con su dilatado programa de trabajo, como lo demuestra en las actuaciones y Conciertos ofrecidos y que están en Cartel a lo largo de este Curso Coral 2012. Conciertos, de Polifonía Religiosa (Semana Santa), Conciertos de Villancicos, Habaneras, Festivales Benéficos como el ofrecido en Miranda de Ebro (Burgos)... Organización de la XXIII Edición del Ciclo de Música Coral "Estelas Musicales".
El próximo domingo día 16 de Septiembre, será la Coral invitada en el Concierto Inaugural de "X Ciclo Coral de Otoño" en el Monasterio de Iratxe AYEGUI (Navarra) y que organiza la Coral Camino de Santiago, el Ayuntamiento de Ayegui, y que cuenta con la colaboración de la Federación Navarra de Coros y el Gobierno de Navarra.
“Monasterio de
Iratxe: Hospital de peregrinos, universidad, hospital de guerra, colegio de
religiosos y en un futuro, Parador Nacional. Estas son las distintas funciones
que el monasterio de Iratxe ha ido albergando a lo largo de la historia y que
le han convertido en uno de los conjuntos monumentales más importantes de Navarra.
Su localización en el Camino de Santiago, en las proximidades de Estella-Lizarra, le hacen ser parada obligada de peregrinos y amigos de la Ruta Jacobea, con quienes se cruzará en su visita a este monasterio que los benedictinos comenzaron a construir en la segunda mitad del siglo XI sobre otro anterior del siglo VIII.
El recorrido por la iglesia románica (XII), el claustro plateresco, la torre de estilo herreriano y otras dependencias construidas entre los siglos XVI-XIX le permitirán conocer la historia de este conjunto monumental deshabitado desde 1985.”
Su localización en el Camino de Santiago, en las proximidades de Estella-Lizarra, le hacen ser parada obligada de peregrinos y amigos de la Ruta Jacobea, con quienes se cruzará en su visita a este monasterio que los benedictinos comenzaron a construir en la segunda mitad del siglo XI sobre otro anterior del siglo VIII.
El recorrido por la iglesia románica (XII), el claustro plateresco, la torre de estilo herreriano y otras dependencias construidas entre los siglos XVI-XIX le permitirán conocer la historia de este conjunto monumental deshabitado desde 1985.”
s a lo largo de este Curso Coral 2012... Conciertos
de Polifonia Religiosa (Semana Santa), Conciertos de Villancicos, Habaneras,
Festivales Beneficos como el ofrecido en Miranda de Ebro (Burgos)...
Organización de la XXIII Edición del Ciclo de Musica Coral "Estelas
Musicales"
El proximo domingo día 16 de Septiembre, sera la Coral invitada en el Concierto Inaugural de "X Ciclo Coral de Otoño" en el Monasterio de Iratxe AYEGUI (Navarra) y que organiza la Coral Camino de Santiago y el Ayuntamiento de Ayegui.
Un día extraordinario sin duda para el deleite de los sentidos... escuchar buena música y disfrutar del majestuoso Monasterio y su entorno
Monasterio de Iratxe: Hospital de peregrinos, universidad, hospital de guerra, colegio de religiosos y en un futuro, Parador Nacional. Estas son las distintas funciones que el monasterio de Iratxe ha ido albergando a lo largo de la historia y que le han convertido en uno de los conjuntos monumentales más importantes de Navarra.
Su localización en el Camino de Santiago, en las proximidades de Estella-Lizarra, le hacen ser parada obligada de peregrinos y amigos de la Ruta Jacobea, con quienes se cruzará en su visita a este monasterio que los benedictinos comenzaron a construir en la segunda mitad del siglo XI sobre otro anterior del siglo VIII.
El recorrido por la iglesia románica (XII), el claustro plateresco, la torre de estilo herreriano y otras dependencias construidas entre los siglos XVI-XIX le permitirán conocer la historia de este conjunto monumental deshabitado desde 1985.
Os esperamos
El proximo domingo día 16 de Septiembre, sera la Coral invitada en el Concierto Inaugural de "X Ciclo Coral de Otoño" en el Monasterio de Iratxe AYEGUI (Navarra) y que organiza la Coral Camino de Santiago y el Ayuntamiento de Ayegui.
Un día extraordinario sin duda para el deleite de los sentidos... escuchar buena música y disfrutar del majestuoso Monasterio y su entorno
Monasterio de Iratxe: Hospital de peregrinos, universidad, hospital de guerra, colegio de religiosos y en un futuro, Parador Nacional. Estas son las distintas funciones que el monasterio de Iratxe ha ido albergando a lo largo de la historia y que le han convertido en uno de los conjuntos monumentales más importantes de Navarra.
Su localización en el Camino de Santiago, en las proximidades de Estella-Lizarra, le hacen ser parada obligada de peregrinos y amigos de la Ruta Jacobea, con quienes se cruzará en su visita a este monasterio que los benedictinos comenzaron a construir en la segunda mitad del siglo XI sobre otro anterior del siglo VIII.
El recorrido por la iglesia románica (XII), el claustro plateresco, la torre de estilo herreriano y otras dependencias construidas entre los siglos XVI-XIX le permitirán conocer la historia de este conjunto monumental deshabitado desde 1985.
Os esperamos
Un día extraordinario
sin duda para el deleite de los sentidos... escuchar buena música y disfrutar
del majestuoso Monasterio y su entorno.
CNT CASTRO URDIALES: NOTA DE PRENSA
El pasado sábado 8 de septiembre, hemos estado
repartiendo de nuevo folletos informativos tanto en el casco urbano
como en las inmediaciones del INEM de Castro en el que explicamos que
vamos a trabajar junto a los desemplead@s para dar una salida más justa a este
colectivo.
Hemos convocado una asamblea abierta a todas las personas que quieran asistir el próximo 12 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas de Castro para que entre todos busquemos soluciones con el fin de establecer criterios más transparentes y equitativos en los próximos procesos selectivos del Ayuntamiento.
CASTRO URDIALES 2020 Y 100.000 HABITANTES. LOCURA
Buenos días Amigas y Amigos del Municipio de Castro Urdiales, hemos vuelto a leer números escalofriantes de 100.000 habitantes en 2020. Desde mi perspectiva,esto es imposible; si antes no se realizan una cantidad enorme de obras(muchas docenas de millones de euros),y adecuaciones urbanísticas poblacionales en los próximos 7años. No alcanzo a comprender como es posible que se planteen estas cifras tan utópicas.¿Es un objetivo real?,¿Es una fantasía?Además con el nivel profesional de los componentes del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, esto es imposible ni siquiera en planearlo. Hoy en día no pueden y no saben proporcionar servicios totales básicos para acondicionar una vida estable a los actuales Ciudadanos-Habitantes;mucho menos tendrán la capacidad para supervisar y manejar las cifras expuestas.
Ya vemos que se la pasan echándole la culpa al Pasado pero ustedes sabían perfectamente a que se enfrentaban,y prometieron muchisimas cosas que nunca podrán cumplir;al Igual que el PP en Santander y el PP en Madrid-España-(vean encuestas prensa Nacional).Lo único que han hecho en su singladura,es un subidón ingrato de impuestos,gastar mucho dinero,destruir a la Banda de Música, convertir en un "Mierdero" el parque Amestoy,la Barrera y los Jardines de Argenta etc,y querer robarnos el Centro de Día. La única solución para acondicionar una nueva vida en conjunto de 100,000 personas seria que fuéramos el Principado de Castro Urdiales;como Andorra y/o Mónaco;y nos integráramos económica,política y logisticamente a el Grán Bilbao (en Realidad lo Estamos desde hace 50 años). Y lo digo muy en serio le moleste a quién le moleste; por que además de hospital,institutos,colegios,aparcamientos Satélite, duplicar el Castro Bus,y la línea de Autobús a Bilbao;para duplicar el abastecimiento de Agua, y los desechos de Aguas negras etc,etc...necesitariamos una línea de Ferrocarril directo de 6 am a las 00 am al -Gran Bilbao- etc.
Siguiendo la Linea del Sr.Alcalde que desecha antes de mirar las líneas inteligentes, propuestas ofrecidas por un Grupo Serio de la Oposición; nos informa el Concejal de este área urbanística que primero se entregará el PGOU a sus compañeros de Gobierno-PP--PRC--AAV, y un *mes después* a la Oposición.¡¡ Aplausos al Espíritu de Colaboración !!.
**...en un Lugar de la Mancha...**
**..la Verdad adelgaza y NO quiebra;y siempre Nada sobre la Mentira como el Aceite sobre el Agua..**.
**Don Miguel de Cervantes Saavedra**.
Amigas y Amigos de Castro y CastroConfidencial, saludos.Luciano José Prada Campaña:CD México.
EL ARCHIVO
El día 1 de Septiembre y a falta de "pintura"
finalizaron las obras del Archivo Municipal bajo la autoridad del concejal
multitarea Sr.Muñóz Arriola.
La historia: - El promotor del edificio decidió hacer CUATRO PLANTAS DE
SOTANO,-prohibidas en el Plan general -
sin encomendarse a Dios aunque a lo mejor sí a algún diablo. Denunciado,
el secretario informó que serian legales
si eran de uso público y, surgió la idea ….el Archivo Municipal, que es más barato que tirar sótanos. Y así se
enfrascó el Ayuntamiento en su “proyecto estrella” de más de 1.500.000 de
Euros.
Por
si la cosa no era tan clara, se encarga a los arquitectos, Ibarrola &
Zulueta y al equipo jurídico ORTEGA Y
CRESPO S.C., (2 arquitectos urbanistas y 1 abogado) MODIFICAR EL PGOU para que ahora sí se puedan
hacer las cuatro plantas de sótanos…. Más gastos en contratos externos y
tramitación. Modificación
que se aprobó en 2.006 y que no ha
resultado muy necesaria .
En
2.009 se adjudicaron las obras a la empresa Eycons, de Torrelavega, 858.562,06 EUROS de D.Joaquin Perez Seoane
Garrido. Su oferta era la tercera pero el Ayuntamiento “se olvidó” notificar personalmente a las empresas primera
y segunda en las ofertas. En 2010 se paró la obra por suspensión de pagos de
esta empresa .
En
septiembre de 2.011 la “nueva corporación” encarga de nuevo al Sr. Sopeña el
complemento de proyecto , como si el que se realizó en 2.009 no estuviera
completo (¿???) y, a semejanza de Muguruza y Kaika se nos sigue vendiendo el
proyecto estrella.
El
Ayuntamiento conocía ya la Sentencia de un juzgado de Santander que había
declarado nula la adjudicación a la tercera contratista. En vez de llegar a un
acuerdo con la empresa que recurría Y A LA QUE HABRÁ QUE INDEMNIZAR CON DINERO PÚBLICO , se saca otra
contratación.
En Noviembre de 2.011 se anuncia la obra
sobre el nuevo proyecto de D.Pablo Sopeña Trujeda, el arquitecto de Torrelavega. Y, casualidad, se adjudica a SIECSA meses más
tarde.
En un ejercicio de transparencia, mientras en
el “perfil del contratante” municipal se anuncia que en el procedimiento de contratación
se han seguido “varios criterios” y que se ha publicado el 22 de Mayo de 2.012....
* Procedimiento: ABIERTO Y VARIOS
CRITERIOS
* Adjudicatario: SIECSA CONSTRUCCIÓN
Y SERVICIOS S.A.
* Importe Adjudicación: 148.090,00 Euros IVA
incluido
Fecha de publicación: 22 de mayo de
2012
Realmente no se ha publicado en el Boletin Oficial de Cantabria
hasta el VIERNES 22 DE JUNIO (BOC 121).
Y NO SÓLO CAMBIA LA FECHA QUE
VA A COINCIDIR CON LA DE LA PUBLICIDAD DE LA SENTENCIA QUE
OBLIGARÁ A INDEMNIZAR A UN CONTRATISTA , sino que el procedimiento de adjudicación , no fue de
“varios criterios” sino que:
b)
Procedimiento: Abierto y criterio único de adjudicación (factor precio).
Y de este anuncio, que es el
oficial, nos enteramos que el arquitecto municipal con la sabiduría que le caracteriza,
había presupuestado para la obra casi el
doble (217.000 Euros ) frente a los
125.000 de la empresa que, de ser cierta la Valoración Municipal
resultaría una baja temeraria y que no permite contratar.
Y se le adjudica el contrato cuando se sabe
que la Justicia ha dicho ya que debía haberse contratado a la que ha ganado el
juicio, y se publica en el BOC cuando se sabe que saldrá a la luz la sentencia
en apelación y, casualidad en el boletín municipal se equivocan en “un mes” en
la fecha.
Y lo
que también nos han soplado es que en Abril de 2.009 se contrató por Decreto de
Alcaldía 1062/2009 para la DIRECCION DE LA
OBRA DEL ARCHIVO, con informe de D.Pablo Sopeña Trujeda de nuevo, a la
arquitecto técnico Dª Gloria López Pernas, DE FORMA DIRECTA, a "dedo", y mediante
contrato menor (que no llega a 18.000
Euros) más IVA por 20.166,58€.
Así
Dña.Gloria Lopez Pernas, candidata al senado , asesora y personal de confianza
del Alcalde, Sr.Ivan Gonzalez, es RESPONSABLE
DEL GABINETE DE ALCALDIA CON UN SALARIO DE 25.028,99 Euros (En Julio de 2.011 ,
aunque a lo mejor lo han bajado en estos
tiempos de crisis) y se dice que la próxima concejal de urbanismo si D.Aitzol
Zuazo termina por dimitir, y le queda por
cobrar de ese contrato unos 6.000 Euros
más o menos (lo que quedaba de obra y el 20% final) a pesar de la
INCOMPATIBILIDAD legal.
Castroconfidencial
aún no sabe que otros contratos quedan pendientes de conocer y valorar en el
Ayuntamiento de Castro Urdiales, paradigma del oscurantismo ya que en el Pleno
de Agosto también nos sorprendieron con nuevos pagos “extrajudiciales”
derivados de contratos anteriores. Desde luego éste, merece una especial
fiscalización porque en principio parece que la Señora Jefa de Gabinete de Alcaldía es incompatible para cobrar un sueldo del Ayuntamiento y
hacer trabajos privados, para el mismo Ayuntamiento. No hemos conocido ninguna
declaración de esta profesional con respecto a este contrato, ni del Alcalde.
Trabajar
gratis tampoco se puede…. Y si nadie ha trabajado… alguien va a tener que explicar
porque el arquitecto municipal , no podía
dirigir la obra, y había que contratar a la arquitecto técnico , mientras se marginaba presuntamente claro, al arquitecto técnico municipal a quien no se
le deja ejercer de arquitecto ni de técnico. Y luego dice esta corporación que
es “nueva” .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)