ADIOS A LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SOSTENIBLES

1

Hemos estado atentos al Pleno Municipal y nos hemos quedado perplejos oyendo al representante del PRC, J.Virto hablar de DESANEXIÓN de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles; precisamente cuando en época de crisis los municipios se unen para mancomuniar los servicios y abaratar costes...el Gobierno Municipal y AAV se "unen" para votar en "comandita", aprobando que Castro salga de dicha mancomunidad.
 Podemos confirmar que la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria desde su constitución en el año 2000, viene desarrollando diferentes Servicios y Programas,  con el objeto de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, contribuyendo a la prevención y resolución de algunos de los aspectos de la problemática social, económica y ambiental de los municipios y promoviendo la participación activa e implicación de los diferentes actores y organismos para favorecer la resolución o prevención de dichos problemas. Sus fines son:

a) Planificación y desarrollo de servicios y programas de actuación encaminados a alcanzar un Desarrollo Local Sostenible: Social, Económico y Medio Ambiental.
b) Gestión de residuos urbanos (recogida, transporte, tratamiento, eliminación), recogida selectiva, reciclado y valoración.
c) Promoción e implantación de Políticas Activas de Empleo en el ámbito local y territorial.
d) Realización de Programas Formativos dirigidos a distintos colectivos.
e) Dinamización y puesta en valor de los recursos naturales, culturales y patrimoniales.
f) Realización de actuaciones de conservación, mejora, restauración y uso público sostenible de los espacios naturales.
g) Participación en redes de entidades, tanto autonómicas como nacionales o internacionales, que persigan unos fines comunes.
h) La gestión de todo tipo de ayudas económicas destinadas a financiar la Mancomunidad y la prestación de sus servicios, así como la creación de la infraestructura necesaria, material y de personal, para garantizar el funcionamiento de la misma.
i) La creación de servicios de asistencia técnica en todas aquellas materias relacionadas con el objeto de la Mancomunidad y en particular con el Desarrollo Local Sostenible.


Y desarrolla programas de alquiler de Bicicletas, Cursos Formativos, Talleres Formativos, Bolsas de 
 Trabajo etc...


Desde Castroconfidencial no podemos entender la postura del Equipo de Gobierno Municipal ni la del Grupo Municipal AAV, saltandose sus propios Programas Electorales de las últimas Elecciones Municipales cuando afirmaban la necesidad de una Auditoría, un Plan Financiero y de Saneamiento..y venir a DESANEXIONARSE de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria que precisamente planifica servicios mancomunados para reducir gastos municipales.

LEER MUNICIPIOS SOSTENIBLES

DONDE ESTA LA "HERMANDAD" DE JUNTAS VECINALES?

0


Esto es lo que nos preguntamos desde Castroconfidencial cuando hemos visto y oído en TeleCastro al señor Alcalde de Castro Urdiales, I.González hablar de las subvenciones que tienen que recibir las juntas vecinales del Ayuntamiento de acuerdo a su población; es decir, que los ciudadanos de las Juntas Vecinales siguen siendo tratados por parte del Ayuntamiento como ciudadanos de segunda y la Hermandad de Juntas Vecinales no dice ni "pío"...Aunque claro lo que se dice "hermandad" poco y al revés a cuenta de que pedáneo y ex pedáneo arreglan sus diferencias por la vía rápida del puñetazo en el ojo. 


Todo un espectáculo mediático  nuestro Alcalde, por cierto del Partido Popular, hablar de que Castro tiene una deuda de 20 millones de euros y se queda tan ancho; y que la Junta Vecinal de Sämano debe más de 1 millón de euros y que tiene que presentar un Informe de Cuentas al Interventor Municipal para poder recibir 75.000 € de adelanto de la subvención municipal. Porque en el siglo XXI y después de unas Elecciones Municipales donde el PP prometía Auditoría de Cuentas, ni ha hecho  Auditoría ni la tiene prevista para las juntas vecinales y aún así...la Intervención Municipal va supuestamente ha ayudar ha regularizar las cuentas de Sámano. No se entiende como la Junta Vecinal de Sámano puede pedir 75.000 € a cargo de las subvenciones municipales cuando supuestamente debe dinero a sus trabajadores.

En fin, desde Castroconfidencial confirmamos que no ha cambiado nada el panorama político en nuestro municipio...Se siguen prometiendo grandes logros y otros que resultan paradógicos como la Moción de Castro Verde sobre que los vecinos de las Juntas Vecinales puedan elegir ambulatorio cuando lo que hay que hacer es presentar una moción para conectar las Juntas Vecinales con el ambulatorio Cotolino II y no saturar el ambulatorio de Cotolino I.

La Hermandad de Juntas Vecinales debería articular alguna herramienta de coordinación de sus servicios esenciales ( tipo Mancomunidad ) y por supuesto reivindicar que el Ayuntamiento atienda a  sus vecinos desde las partidas presupuestarias municipales y no a cargo de subvenciones. De todas formas, cuando los cargos políticos se presentan como representantes de lo público se deberían realizar obligatoriamente Auditorías Públicas de las Cuentas y publicarlas en la página web municipal o de la junta vecinal; así no hay problemas de mal entendidos o de que no tenemos presupuesto o que estamos endeudados...




PIRAGUISMO: ANA GONZÁLEZ BALMASEDA , MEDALLA DE ORO EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO MASTER DE VELOCIDAD

0



La castreña ha participado por vez primera en el mundial de velocidad que se ha celebrado en Szeged (Hungría), donde ha conseguido 3 medallas, una de oro y dos de plata, una de éstas en k-2 con el también cántabro, José Mari Quintana. El canal artificial de Maty-ér, a las afueras de la ciudad húngara ha acogido tras el mundial de velocidad senior, el mundial master. Entre éstos últimos estaban los dos cántabros, dentro de los 12 palistas españoles. Estas tres medallas son parte de la cosecha de diecisiete logradas por los representantes españoles.

Tras el Campeonato de Europa celebrado en Francia en el mes de julio las miras de la palista castreña se pusieron en este mundial de velocidad de Hungría, dejando este año de lado la disputa del mundial de maratón, que ha ganado en ocho ocasiones, por disputarse en Singapur en el mes de octubre. Un nuevo reto donde las distancias se reducían drásticamente de los 20 km a los 200 y 2000 metros.
En la primera jornada del campeonato se disputaron los 200 metros en la final Ana González parte por la calle 8, un gran inconveniente, dado que como se va demostrando serie tras serie, las calles 1 y 2, están más protegidas del fuerte viento en contra respecto al resto. Al final queda segunda, cerca del oro que se lleva la canadiense Edit Fried, que va por el otro extermo en la calle 1, la polaca Renata Oles es bronce. Posteriormente, toma parte con Javier Melús del k-2 mixto sobre 200 metros, acabando quintos, tras una mala salida que pagan en una regata tan corta.
En la segunda jornada, la distancia cambia a 2000 metros, comenzando por las regatas individuales. Primero toma parte José Mari Quintana consiguiendo en una buena regata el 9º puesto. Poco despúes Ana González toma la salida con la ganas de desquitarse del día anterior; desde el comienzo toma la cabeza, descolgando una a una a todas las rivales, siendo la húngara Irén Demeter la única que aguanta a la española, pero incapaz de luchar por el oro sólo puede, a duras penas, seguir en la ola para asegurarse la plata. Ana González, que marcó los 2000 metros es oro. La canadiense Fried, oro en 200 metros es tercera. Queda el colofón con la carrera de mixtos donde los dos castreños, González y Quintana se juntan para palear 2000 metros. Desde los primeros metros ocupan la tercera posición, pero en mitad de regata alcanzan a los ucranianos Ivasyk y Bosyuk, a los que dejan descolgados, sin embargo es demasiado tarde para luchar por el oro, que se llevan los canadienses Fried y Ambotas, con lo que son medalla de plata, redondeando así un mundial espléndido..

Desde Castroconfidencial nuestra más sincera felicitación  tanto a Ana como a José Mari...merecido premio a tan inmenso trabajo y esfuerzo en este Deporte.

¿ INCENDIO PROVOCADO EN PANDO ?

0
A las 13.45 h. del Viernes día 2 de Septiembre, el Sistema Municipal de Emergencias es activado por la existencia de un incendio forestal en las inmediaciones del monte Pando, en Castro Urdiales. Al lugar se desplazan una dotación de Bomberos con un Autobomba Forestal (BFP-1), un vehículo ligero de Mando (L-1), así como un Agente Forestal y una Cuadrilla del Servicio de Montes, junto con otra Autobomba Forestal.

Ante la extensión del frente de incendio, el Mando de Intervención, solicita activar un retén de intervención de Voluntarios de Protección Civil de Castro Urdiales, en apoyo a las tareas de extinción.

Finalmente, el incendio queda controlado a las 15:29 horas, quedando completamente extinguido a las 16:00 h. La superficie calcinada es de 1,5 hectareas de monte bajo y restos de corta.
En el dispositivo de emergencia también participa una patrulla de la Guardia Civil de Castro Urdiales.




OCIO ALTERNATIVO EN CASTRO URDIALES

0




Ante las "Horteradas" que nos está trayendo el Equipo de Gobierno: Mercado Medieval, Movida Hippy y "pijadas" por el estilo...debemos preguntarnos que tipo de representantes públicos tenemos en nuestro municipio y cuales son los objetivos que tienen estos eventos. Claramente podemos ver como todas estas iniciativas tiene como objetivo "beneficiar" económicamente a la Hostelería de nuestro municipio. Y no es que sea ningún pecado pero francamente tienen los mismos puestos disfrazados y con escaso gusto.


Hemos recibido en concreto varias quejas de que los puestos de la Movida Hippy son casi iguales a los del Mercado Medieval.

Desde Castroconfidencial lamentamos que el Ayuntamiento no tenga ideas frescas y nuevas sobre ocio cultural, deportivo o de Comercio Justo; como Feria del Libro, Festival de Marionetas del Mundo,  Mercado de Comercio Justo etc... y sobre todo Exposiciones de pintura y arte joven en la calle, concursos de bandas de música etc..


ARTE EN LA CALLE
TÍTERES EN LA CALLE 





CASTRO NO SE CLASIFICA PARA LA CONCHA

0

No pudo ser. Después de una infructuosa e irregular temporada en la ACT, nuestra Marinera no se ha clasificado para la Regata de La Concha, tal y como ya sucedió el año pasado.

Las mejores traineras de la Liga ACT han cumplido los pronósticos y han copado las siete plazas que se repartían en la regata clasificatoria de La Concha, que ha vencido por sorpresa Astillero.
La Regata se celebrará en  los dos primeros domingos de septiembre y competirán en la bahía donostiarra dos barcos guipuzcoanos, dos cántabros, otros dos vizcaínos y un gallego que acompañarán a la anfitriona Donostiarra, calificada por reglamento.  Han quedado fuera por escasos segundos  Orio,  Castro,  y San Pedro que estuvo muy cerca de colarse con las mejores.

1.- Astillero 19:19.28 minutos 2.- Kaiku 19:19.65 3.- Tirán 19:19.66 4.- Hondarribia 19:22.66 5.- Urdaibai 19:23.70 6.- San Juan 19:26.84 7.- Pedreña 19:30.44 A estas traineras se sumará la Donostiarra, exenta de participar en la clasificatoria.

Castroconfidencial lamenta que La Marinera no esté en esta edición de la Regata de La Concha...y en apoyo a la S.D.R no viajaremos este año a cubrir la regata...

EL ALCALDE PERMITIRÁ EL BOTELLÓN

0





Así se publica en el DM, en una Noticia que paradogicamente tiene el titular sobre el refuerzo policial por la noche y fines de semana. El Alcalde de nuestro municipio quiere controlar el  "Botellón" permitiendo su práctica en ciertos lugares (Pedregal y La Atalaya) pero con civismo y control. Según el regidor se está estudiando poner un límite horario en la zona y control policial de las conductas.

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicaba el 29 de Marzo de 2010 la modificación de la Ordenanza Municipal sobre promoción de conductas cívicas y protección de los espacios públicos, que concretamente en su capitulo V advierte sobre el Consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos.

Desde Castroconfidencial recomendamos al Alcalde que se vaya asesorando sobre Responsabilidad de la Administración Pública para los casos en que le lluevan las demandas de los padres y las madres cuando sus hijos se caigan haciendo "Botellón" de algún risco en el Pedregal o en La Atalaya.

Lo normal es limitar la practica del "Botellón" a los menores de edad mediante Campañas Informativas sobre los riesgos, las opciones a otro tipo de ocio.  El Ayuntamiento no puede autorizar conductas insalubres para personas menores de edad.

Desde muchos ayuntamientos de toda España se están planificando acciones de información y ocio alternativo sobre todo para menores de edad; en otros se están introduciendo Educadores de calle en colegios, institutos y asociaciones juveniles para tratar de informar y dar alternativas.


Desde Castroconfidencial siempre hemos optado por la critica constructiva y en ese sentido, recomendamos a los jóvenes no dejarse comer el koko, informarse bien sobre ciertas actividades y por supuesto buscar alternativas más saludables al Botellón.


La editorial Nuestra Cultura publicó El libro rojo del cole en España en 1979. La entonces concejala de educación del Ayuntamiento de Madrid, Cristina Almeida, lo incluyó en el lote de libros que entregó a una serie de colegios madrileños por Navidad. Desde una perspectiva muy crítica con los valores establecidos, el libro trataba temas como el sistema educativo, la educación sexual y las drogas.Como era de esperar, ese punto de vista "disolvente de la sociedad, de nuestra idea de la familia y de los valores morales", en palabras del entonces secretario de educación, originó la persecución del libro.El libro fue secuestrado y se llevó a juicio a su editor, acusado de escándalo público. Sin embargo, un colectivo de veintiséis editores le echaron un pulso al Estado y a la sociedad, y lo volvieron a editar. Por aquel entonces también proliferaron las ediciones clandestinas.Recomendamos su lectura tanto a jóvenes como a los que no lo son tanto. Castroconfidencial tiene un ejemplar en su biblioteca dede 1979.


LEER DM

LEER NOTICIA