LA PLAZA DEL MERCADO
La Ley de
Bases de Régimen Local obliga a los Municipios de más de 5000 habitantes A PRESTAR EL SERVICIO DE MERCADO. (Articulo
26 En
los Municipios con población superior a 5.000 habitantes-equivalentes, además:
parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos. ) La
Ley lo define como UN SERVICIO PUBLICO porque “ contribuyen a satisfacer las
necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal : Abastos, mataderos,
ferias, mercados y defensa de usuarios y consumidores.
Fue
tradicional en el siglo XIX y XX la construcción de mercados de abastos, que además
y dada su importancia se encargaban a los mejores arquitectos , casi siempre
dando a los edificios, además de las condiciones para el uso especial de venta
de productos frescos, una estética especial, cuidada y haciendo del mercado, el
centro de atención arquitectónica ya que también en torno a sus puestos giraba
parte de la vida social del Municipio.
El de Castro
Urdiales fue diseñado por ELADIO LAREDO CARRANZA.(1864-1941). Nació en Castro Urdiales fue uno de
los más importantes arquitectos cántabros .Es tan importante su obra que se
podría programar un itinerario turístico de sus edificios : La Residencia , el
Palacete del General Bazán, el Edificio Royal , Toki Eder , El antiguo matadero - escuela de música-, los depósitos de agua de Sámano, las escuelas
de Mioño , el Santo Hospital Civil,
panteones del cementerio, la Plaza de Toros Y EL MERCADO DE ABASTOS.
Por
toda España se anuncian sus mercados, se han rehabilitado en su mayoría, se han
modernizado interiormente manteniendo y mejorando sus fachadas y estructuras.
No hay más que pedir información de una ciudad para que nos señalen siempre su mercado (Santiago,
Sevilla, Valladolid, Palencia, Jerez …)
Y
qué decir de Europa, (Ucrania, Polonia, Inglaterra, Portugal, Francia….) donde
los mercados municipales son el centro de los pueblos y ciudades, se cuidan
especialmente de los mismos y se ha vuelto a centralizar la vida social en
torno a los mismos: Mercados de especialidades (de flores, de productos de
segunda mano donde los propios vecinos son vendedores ocasionales , de
productos ecológicos, de productos de la huerta, de elaborados artesanos
etc…..) .
Estos
mercados consiguen varios objetivos: se genera la riqueza propia de la
compra-venta, se potencia la empresa de productores locales o artesanos , o
incluso la reutilización en el caso de los “mercados de pulgas” , se ofrece a
los vecinos una forma distinta de entretener la mañana y se genera un ambiente
social que incluso beneficia al resto de comerciantes. En muchos sitios estos
mercados locales han sido solicitados por los comerciantes del pueblo como
forma de aumentar sus propias ventas por la afluencia de publico y el ánimo de
Compra.
CASTRO ES DIFERENTE: Sólo ANEXION A VIZCAYA lleva en su
propuesta este planteamiento de nuevas formas de entender y paliar la crisis en
la que nos encontramos, mirando a Europa (y a Laredo que ya hace dos años
empezó con un mercado de productos ecológicos cantabros que tendríamos que
copiar).
El
PSOE,…. Además de un innecesario y
faraónico túnel – porque servirá para dejar el sarcófago- entre el edificio
emblemático y los bajos comerciales de la carne y pescado, no tiene mas idea
que el centro “cultural, lúdico” para que se canten allí “los Villancicos de
Navidad” (para Villancicos estamos, ¡ Hombre ¡ ). No tenemos cines, ni teatros,
pero tenemos el centro cultural la Residencia para que vengan los matemáticos a
echar sus números, el royal, el castillo faro,….que la cultura está muy bien en
Castro pero al final parece que a falta de ideas, todo es cívico y cultural.
La
propuesta del PRC es la bomba: para ahorrarnos toldos,,,,, la plaza se
convierte en la zona de los chascarrillos de carnaval y los bailables invernales.
Hay
que decir a Urcelay que le diga a Revilluca que con cuatro perras y un
terreno , te hacen unas plazas
cubiertas….. que son como carpas permanentes.
Deciá
el Consejero Oria en la presentaron de la campaña de promoción
de productos ecológicos cantabros ya en
el 2.005 que era necesaria su promoción entre otras cosas porque la gente no
sabía donde encontrarlos (40.000 Euros se gastó la COnsejeria y Urcelay quiera
quitar la plaza):
“Oria ha destacado la evolución de la Comunidad Autónoma hacia
"un modelo más competitivo en el sector agrícola y un notable incremento
del sector elaborador y comercializador de los productos ecológicos".
…..Entre los principales obstáculos a la producción se encuentran "la
dificultad para encontrarlos y que no se conocen lo sufienciente", ha
señalado el consejero de Ganadería.
Según Jesús Oria, su objetivo es "acercar la agricultura
ecológica al consumidor, que perciba la calidad diferenciada de sus productos,
su distinción por los logotipos y, por último, mejorar el nivel de confianza
del consumidor e incrementar la demanda".
Desde Castroconfidencial esperamos
las siguientes propuestas – nos quedan siete- para la infrautilizada e
infravalorada plaza del mercado ¡Manda huevos ¡ decía Trillo, que tengan que ser los de Anexión
los que vayan a promover que se conozca el producto cántabro saludable y que se
de vida a la Plaza para el uso para el que fue diseñada por su arquitecto, hijo
Castreño.
Recordamos que la Consejería de Obras del Gobierno Regional elaboró en 2007 un anteproyecto para la Rehabilitación de la Plaza del Mercado, cuyo coste fijó en 3,5 millones de euros para reformas estructurales, instalaciones y equipamientos necesarios; acogiendo nuevos usos como servicio de cafetería, degustación, puesto de periodicos, nuevos oficios para fomentar yacimientos de empleo etc...
LEER DM
ADIC SE SUMA AL CORREDOR DEL CANTABRICO
Soprendentemente, la
Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) afirma estar de acuerdo con los planteamientos del
economista Guillermo de la Dehesa, afirmando que mantenga un discurso muy similar a los
planteamientos que, desde la asociación, se vienen realizando respecto a las
claves del futuro de Cantabria». Se refieren a las palabras pronunciadas el
pasado jueves en el Foro de EL DIARIO MONTAÑÉS, en las que
defendió la creación de un gran eje de desarrollo entre Bilbao, Santander,
Oviedo y Gijón, como palanca de desarrollo económico del norte de España.
Según ADIC, es imprescindible que la región «priorice el establecimiento de
estrechas relaciones e infraestructuras de alta capacidad, como el AVE, con la
comunidad vecina -Euskadi- para favorecer no sólo las sinergias con el 'nudo
vasco', sino también para abrir Cantabria al resto del Arco Atlántico, el valle
del Ebro y el Mediterráneo». «En suma,
redimensionar Cantabria, unirla al Mediterráneo, abrirla a Europa y desarrollar
el corredor del Cantábrico», sintetiza la asociación.
Desde Castroconfidencial estamos "alucinados" con el cambio de posiciones y mentalidad de esta asociación que practicamente como uno de sus fundadores, Miguel Angel Revilla, actual Presidente de Cantabria, han estado años "cargando" contra todo lo vasco: cultura, economía, sociedad etc...Ahora resulta que hay acercarse a Euskadi para el progreso de Cantabria.
“EL DISPUTADO VOTO DEL SEÑOR CAYO" ( Miguel Delibes 1.978)
Delibes crea un relato corto entorno al viaje que un grupo de jóvenes políticos realizan a un pueblo de la Castilla rural para conseguir voto.
La voz de Rafa se fue haciendo, progresivamente, más cálida, hasta alcanzar un tono mitinesco:
-Ahora es un problema de opciones, ¿me entiende?
Hay partidos para todos y usted debe votar la opción que más le convenza. Nosotros, por ejemplo. Nosotros aspiramos a redimir el proletariado, al campesino. Mis amigos son los candidatos de una opción, la opción del pueblo, la opción de los pobres, así de fácil.
El señor Cayo le observaba con concentrada atención, como si asistiera a un espectáculo, con una chispita de perplejidad en la mirada. Dijo tímidamente:
-Pero yo no soy pobre.
La primera información con “intención de voto” del Diario
Montañes, augura una dura liza entre PP y
PRC – PSOE dejando a aquél a las puertas de la mayoría absoluta.
Interesante este muestreo que, no sabemos si es real pero que su
sola publicación puede animar a los indecisos populares a acercarse a las urnas
para apoyar un extraño proyecto.
Decimos extraño porque del análisis de propuestas de Ignacio
Diego lo único que se certifica es un inmenso deseo de agradar y decir a todo
que sí: Que surge un pequeño partido local en Castro “ANEXION A VIZCAYA” y propone
un convenio sanitario con Osakidetza… pues lo hacemos nuestro y lo vendemos
como nuestro y además somos más amigos
de los vascos que nadie. Tomamos ideas verdes , el desarrollo industrial ,bandera
del PSOE también es nuestro, y las de KyK que jamás hemos apoyado , ahora sí,
que ya no está Kyk.
Solo les falta enseñar el contrato de Diego en “la Noria”, si es presidente.
El domingo llega Gorostiaga, y está sí, se rodea de vascos .No ha propuesto la anexión pero “los proyectos
cornisa cantábrica” son el eufemismo . Y luego hablan de los proyectos de “«aventureros individualizados
que acaban en cualquier sitio y duran lo
que duran» en referencia a los pequeños partidos castreños. Se le ha
olvidado a la señora Gorostiaga, que muchos , como Angel Duque, acaban en el
Partido Socialista Cantabro con el beneplácito de socialistas de recio abolengo
.
De los diez partidos que se presentan en Castro Urdiales, sólo cinco
aspiran a representación regional : PSOE, PP, PRC y La Unión e IU que, piden el
voto para ambas elecciones.
Más que menos, los otros seis van a obtener seguramente un buen
número de votos. Como ya en el 2.007 AxC con casi 3.000 votos , igualando al PP
en Castro Urdiales.
Ocho mil votos, en aplicación de la Ley d´Hondt pueden suponer
la diferencia en un Diputado en el parlamento de Cantabria. No creemos que estén
las cosas para que ninguno de los partidos que aspiran a gobernar la comunidad
, se dediquen al desprecio de aquéllos , pequeños y locales , que pueden
influir en sus electores en el voto regional. Error de campaña. El desprecio al
diferente o al que discrepa y la falta de atención a las ideas ante el mezquino
temor a que te quiten protagonismo, nos ha llevado a esta pseudodemocracia, tan
criticada por Muguruza, pero que ha creado su propio carro para jugar, - el
ACAI -como todos.
Desde Castroconfidencial creemos que
las propuestas de los partidos locales están incompletas si no detallan en su programa qué gobierno quieren
para la comunidad autónoma. Así, quizá
los ciudadanos podamos valorar si se nos está contando la verdad o no. Porque
no es lo mismo un “verde” del PP que de
IU por mucho que digan defender lo mismo para Castro. Y el Grupo de
Trabajo ¿ a quien propone en Cantabria
para que defienda a Castro ¿; Anexion a Vizcaya ya ha dicho que defiende su
propio voto- que es nulo en las regionales - para que conste la realidad
castreña. Rufino … otra vez en blanco ¿??? Y ACAI , defenderán el voto al PP
que los expulsó (a Muguruza el PRC pero siempre se identificó con el PP) y si
es así, ¿nos explicarán porque la resta de votos en Castro? O serán coherentes
y pedirán la abstención o el voto a la Union …..
EL INTRUSO y LA EXTRAÑA INVESTIGACION MUNICIPAL
Cuatro
años lleva el Juzgado tratando de que le entreguen la documentación que pide (
y que existía ) por el Ayuntamiento y
todavía faltan documentos.
Años
pidiendo información necesaria para conocer los hechos que se investigan y o no
aparecen,o aparece tarde o, nadie sabe, nadie es responsable, no funciona el
programa informático etc…. AHORA RESULTA QUE EL CONCEJAL DE HACIENDA (KyK) se
hace Jefe de personal y de detective público para averiguar EL AUTOR DEL
ANONIMO QUE ALERTO DE LA SUSPENSION DEL JUICIO DEL TUNEL “El deseado”.
El
Ayuntamiento paralizado – para lo que les importa- y patas arriba con la excusa
de pillar el ordenador (que una cosa es la máquina y otra quien la usa en un
momento dado) de donde salió el CERTERO ANONIMO.(La inestimable ayuda verde del
programa informático asturiano)
Ya
decía esta persona , suponemos que harta de las mentiras del dúo dinámico
KyK-Muguruza que prefería no identificarse (LAS DENUNCIAS ANONIMAS SON VALIDAS
SI SON CIERTAS) . Y ya decían las acusaciones que había que inhabilitar
definitivamente a estos imputados que
usan de su cargo para tratar de resolver
y preparar sus defensas, cuando no, como
ahora se revela , impedir , presuntamente, que otros colaboren con la Justicia.
ACAI
, el nuevo partido del dúo entre ácrata y antisistema “penal” al parecer
propone un Castro al revés: donde se persiga a quien colabore con la Justicia
olvidando que, tratándose de funcionarios o concejales LA COLABORACION ES
OBLIGATORIA PORQUE SI NO SE PUEDE ESTAR COMETIENDO UN DELITO DE ENCUBRIMIENTO
DE LOS DELINCUENTES. (Codigo penal Ayudando a los presuntos responsables de un
delito a eludir la investigación de la autoridad o de sus agentes, )
Recapitulamos: .- Alguien oye y sabe que aprovechando la necesidad
de operación ambulatoria (en el mini-hospital de Laredo) del siempre fiel
funcionario de escasa titulación e importantes sobresueldos
por los servicios prestados, Sr.Alcedo , que se
suspenderá el ansiado juicio del tunel.
Se presume que hasta después de las elecciones y presuntamente para que en
campaña los vecinos no tengan información de lo que de verdad se coció en el túnel.
Y este ciudadano EN CUMPLIMIENTO DE SU OBLIGACION se lo comunica a los
Juzgados.
Efectivamente el leal ciudadano colaborador con la Justicia CONTÓ
VERDAD en la suspensión. Luego nada tiene que averiguar nadie, si acaso la
Justicia que lo tratará de testigo, protegido, por necesidad, al parecer.
La maquinación de la fecha de la operación es más fácil de
comprobar que pillar al autor del escrito: se llama al médico y se le pregunta
si el Sr.Alcedo estaba como todos los mortales cantabros en lista de espera –
lo que tenia que haber notificado al Juzgado cuando le citaron a juicio- o le
operaron de urgencia o se programó la intervención. Pero eso , creemos que lo
estará haciendo el Juzgado penal. Porque
la suspensión de un juicio supone unos gastos para todos.
Y el Sr.Rodriguez y su socio Muguruza no se les ocurre otra cosa
de airear que van a investigar el “soplo” correcto y colaborador lo que puede
llevar a obstaculizar , que otros funcionarios, concejales o amigos colaboren
con la Justicia.
A lo mejor termina el cazador , cazado porque, lo que sí aparece en el codigo penal como
sancionable es que uno haga
investigaciones por su cuenta “fuera de las vias legales “ que puedan ser
intimidatorias (455
) y desde luego la obstrucción a la Justicia también está penada (464) si se
trata de intimidar a testigos .
Desde Castroconfidencial seguimos
animando a todos los ciudadanos, funcionarios, trabajadores y politicos de bien
, a que ayuden a la Justicia en sus investigaciones. Porque necesitamos
someternos a la ley y cumplirla y, aunque parezca mentira, demostrar que nadie
está por encima de la ley para que CASTRO pueda, como el ave fenix resurgir de
las cenizas del campo quemado que nos van a dejar. … Y que sepan que, cada vez
somos más los confidenciales… sin miedo y sin pausa.
LA UNIÓN: SOBRE EL INTENTO DE "ASALTO" DEL PLENO A LA RESIDENCIA
Castro Urdiales 8 de Abril de 2011
La Unión de Castro Urdiales
en nota de prensa emitida hoy (en su página Web www.launionencastro.com), con
relación al asunto de la Residencia de ancianos del Santo Hospital, denunció la
convocatoria de un Pleno municipal el próximo día 12 de abril para modificar
los estatutos y dar entrada en la Junta de Gobierno de la Residencia a miembros
de los partidos políticos.
La candidata por la Unión a
la Alcaldía de Castro Urdiales, Pilar de la Hera se mostró indignada y consideró
el hecho absolutamente escandoloso y una indecencia política más de esta
corporación.
“El Ayuntamiento de Castro Urdiales continua en su torcida senda
política, al margen de los intereses generales y buscando siempre un interés
inconfesable, indicó De la Hera”
“Resulta una paradoja que en
este Ayuntamiento aún no se hayan enterado que es preciso que los políticos
abandonen muchísimas instituciones, ya que su entrada las pervierte y
contamina. La residencia, continuó De la Hera, ha venido funcionando muy bien
con el mínimo indispensable de políticos en su Junta de Gobierno, los
imprescindibles. Pero ahora se pretende consumar este asalto a la Residencia y
se hace a menos de un mes de las elecciones en un alarde de contumacia
incalificable, recalcó la candidata del partido regeneracionista.”
“Recuerdo a los
representantes del Pleno, por ejemplo, que siguiendo el mandato de la Unión
Europea, las Cajas de Ahorro, se están vaciando de políticos, lo mismo va a
ocurrir con todas las instituciones que han venido gestionando representantes
de partidos políticos. Pero en Castro los representantes políticos no se han
enterado “
Nuestra formación, manifestó
De la Hera, va a oponerse sistemáticamente a esta maniobra que pone en
evidencia a toda la actual corporación y que es lesiva para los objetivos
sociales para los que numerosas personas hicieron Donaciones, tanto en terrenos
como en metálico.
El actual Pleno debe
confesar cuales son sus verdaderas intenciones, y sobre todo debe explicar con
claridad cual es el actual patrimonio del Santo Hospital y también la
naturaleza jurídica de las donaciones hechas en el pasado, fundamentalmente a
que fin se destinaron. En caso contrario, seguiremos pensando que aquí lo que
hay detrás son intereses económicos poco claros. Finalizó De la Hera.
EL FUTURO DE CANTABRIA ES SER UNA CIUDAD-REGIÓN CONECTADA A BILBAO Y GIJÓN
Tal como publica hoy el DM, ayer el economista Guillermo de la Dehesa (Madrid, 1941), director del Centro de Investigación de Política Económica de Londres, que intervino en Santander en la V edición del Foro de EL DIARIO MONTAÑÉS afirmó que Cantabria es una autonomía pequeña que está creciendo a un ritmo más rápido que la media española, pero si quiere seguir en las primeras posiciones debe crecer y convertirse en una ciudad-región que se extienda desde Bilbao y San Sebastián hasta Gijón y Oviedo. Para ello precisa una mejora radical de las comunicaciones: un AVE por Bilbao y la duplicación de los carriles de la A-8.
De la Dehesa defendió la idea de potenciar la interacción cada vez mayor con las comunidades limítrofes, especialmente con el País Vasco. «Cantabria tiene que propulsar como sea el ser una ciudad que empieza en Bilbao o San Sebastián por la costa, siga por Castro Urdiales y llegue hasta Gijón y Oviedo. Tiene que convertirse en una ciudad costera sin espacios, una aglomeración de talento y trabajo», sentenció. Y para conseguirlo, argumentó que es necesario fortalecer las conexiones con el País Vasco, «la autonomía que mejor está planificando su futuro con diferencia. Es un caballo al que hay que engancharse porque va más rápido que el resto». Reconoció que el País Vasco tiene el mejor plan de innovación nacional, junto al navarro, y unas expectativas de crecimiento importantes.Para ello, es vital mejorar las conexiones con el País Vasco por carretera y ferrocarril.
LEER DM
COMUNICADO SOBRE APERTURA DE OFICINA DE AAV
Reproducimos Comunicado de apertura temporal de Oficina de AAV.
AAV informa a la ciudadanía y a los Medios de Comunicación que abre una oficina temporal (hasta finales de Mayo) en el Barrio Brazomar Nº 47 (Rotonda de Lolín) para atender e informar de sus propuestas, programa y actos de campaña; y recoger todas las quejas y sugerencias de los vecinos de nuestro municipio.
El horario
de atención será : Martes, Miércoles y Jueves de 11:00 a 13:00 horas y los
Viernes de 17:00 a 19:00 horas; que podrá
ampliarse cuando sea necesario a través del contacto en nuestra página web:
www.
anexionavizcaya.es / info@anexiónavizcaya.es/
o a través de correo email: anexiónavizcaya@gmail.com.
Atentamente:
Junta Directiva
de AAV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)