DEL "PITUFEO" DEL VINO AL NEGOCIO DE LAS RATAS

0

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria celebra desde hoy hasta el miércoles, el juicio del 'caso Trapur', en el que están acusados los exconcejales de Castro Urdiales José Miguel Rodríguez 'KyK' y Elisa Dopico, y la exveterinaria municipal por la presunta adjudicación a dedo del contrato de limpieza y desratización a la empresa Trapur. ENLACE NOTICIA DM.

 LA EMPRESA QUE FLORECIÓ CON EL GOBIERNO DEL PP.

 Trapur s.l  es una empresa constituida el 05/12/1996 en Castro-urdiales de Actividades de limpieza: Servicios de limpieza y conservación de edificios y su objeto social es Desinfeccion y Control de Plagas..  

El negocio de Trapur floreció tremendamente con el gobierno tripartito. Pasó de una empresa modesta familiar y deficitaria en 2002, a adjudicaciones en "exclusiva" y una rentabilidad extraordinaria. Las primeras adjudicaciones desde julio de 2003 hasta noviembre de 2005 fueron sin concurso público tal y como aparecen en las DILIGENCIAS PREVIAS PROCEDIMIENTO ABREVIADO.

Según se dice en la DILIGENCIAS, el Sr. P. M. LLAMAS  habiendo facturado desde agosto de 2.003 hasta diciembre de 2.008 al Ayuntamiento de Castro Urdiales la cantidad de 579.013,73 euros ha obtenido unos beneficios netos de 463.211,73 euros. De dicha facturación, en lo que se refiere a los contratos adjudicados desde agosto de 2.003 hasta la primera mitad de diciembre de 2.004 por importe de 106.102,81 euros los beneficios han sido de 84.882,25 euros. Por los contratos adjudicados desde la segunda mitad de diciembre de 2.004 hasta Marzo de 2.006 ha facturado 144.612 euros y por la adjudicación del servicio desde Marzo de 2.006 hasta marzo de 2.008 ha facturado 222.749,88, es decir, 367.354,88 euros de los que 293.884,88 euros han sido beneficios.

El negocio parece redondo, como ejemplo, por la desratización de los colegios públicos del municipio: Campijo, M.Hernandez, Arturo Duo etc..el Ayuntamiento pagaba a 39,07 € por aula..Independientemente de sí había o no roedores..Tambien se pagaba por la desratización en Otañes, Mioño, Calle Santander, Menendez Pelayo, Calle Siglo XX etc..Se ve que en esta zona había mucha rata. 


Desde Castro Confidencial sorprendidos estamos de que el vino "español" cueste según la señora Dopico 1000 €  y más sorprendidos estamos de que haya señores que sin conocer presten 1000€ para vinitos, por muy español que sean. ENLACE NOTICIA EUROPAPRESS.  

 Lo que sabemos es que la señora Dopico fue condenada a un año de carcel por amenazas a una funcionaria, testigo del Caso Trapur (que ahora se juzga) ENLACE NOTICIA DM.   Y tuvo que presentar su dimisión como concejala de asuntos sociales NOTICIA DM.  Y todo por un vino "español" de 1000 € y el cheque de un señor al que no conocía ??

ENLACE EL VINO ESPAÑOL QUE ARRASA...


Al precio de la desratización de ciertas empresas, nos sale mejor tener "GATOS MUNICIPALES" cazadores.







ADICAS CELEBRA LA SEMANA INTERNACIONAL PERSONAS DISCAPACIDAD

0

Como todos los años, con motivo de la celebración del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, Adicas ha organizado una serie de actos que tendrán lugar en los días previos y culminando en el  SABADO 3 DE DICIEMBRE.

A continuación os presentamos las actividades:

•    Jueves 1 de Diciembre a las 18:30: Cine-forum en el Centro Juvenil “El Camarote”. Proyectaremos la película “Adam” que trata el síndrome de Asperger

•    Viernes 2 de Diciembre de 11:00 a 13:00: Charla sobre herramientas informáticas accesibles.


Por otro lado, este año, celebraremos el 3 de Diciembre bajo el lema “PUNTO FINAL A LAS BARRERAS” y para ello, a partir de las 9:30 de esa misma mañana, vamos a decorar los árboles y mobiliario de La Barrera a través de la técnica YARN-BOMBING con tiras de punto y adornos de ganchillo realizados a lo largo del año por socios y voluntarios de Adicas. Seguidamente, a las 13:30 en el salón de actos de “El Royal” tendrá lugar la entrega de premios de la “VII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS CAPACES".

 
Nos gustaría contar con tu presencia en los mismos y desde Adicas te animamos a que participes en esta celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.


Recibe un afectuoso saludo.

 Pilar Antolín Cosgaya


 Presidenta de ADICAS

CONCURSO DE CARTELES “COSO BLANCO 2017”

0
PROPUESTA TALLER DE EMPLEO ETC


Con motivo de la celebración de la fiesta de Interés Turístico Nacional “Coso Blanco”, queda convocado el CONCURSO DE CARTELES “COSO BLANCO 2017”, de acuerdo con las siguientes.

BASES:

1º.- Al presente concurso podrán presentarse cuant@s participantes lo deseen, con un máximo de 2 obras por autor@.

2º.- Los trabajos deberán ser inéditos, y serán de libre elección tanto los materiales como los colores y las técnicas a emplear.

3º.- Los trabajos presentados se ajustarán a las medidas: 70 x 50 (en vertical), debiendo constar necesariamente la leyenda:  70 º Edición “COSO BLANCO, 7 DE JULIO 2017”. FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL. Excmo. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES. CONCEJALÍA DE Festejos.

4º.- Cada uno de los originales vendrá acompañado de un sobre cerrado en cuyo interior deberá constar el nombre, apellidos, D.N.I., dirección y teléfono de contacto del autor@.

5º.- Los carteles se presentarán en soporte rígido, y a poder ser en formato digital en un CD en la Oficina de Turismo, sita en Parque Amestoy, en horario de 9:30 h a 13:30 h y de 16:00 h a 19:00 h, de lunes a viernes, siendo la fecha límite el día 20 de diciembre de 2016.

6º.- Se establece un PREMIO DE 300 €.

7º.- Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la Concejalía Festejos

8º.- Los trabajos premiados quedarán en posesión del Ayuntamiento, siendo éste el único autorizado para su publicación.

9º.- El jurado está facultado para declarar desierto este concurso.

10º.- Los trabajos presentados que no resulten ganadores podrán ser retirados por sus autor@s en el plazo de un mes desde que se produzca el fallo del Jurado. Transcurrido dicho plazo, aquéllos que no hayan sido recogidos pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales quien determinará su destino.

11º.- La participación en este concurso supone la total aceptación de estas Bases.

EL AYUNTAMIENTO REDISEÑA LA CALLE LEONARDO RUCABADO PARA CONDUCTORES, BICIS Y PEATONES

0
La reordenación de Leonardo Rucabado pretende dar más espacio a conductores, bicis y peatones.

 El Ayuntamiento descarta las direcciones únicas y opta por rediseñar la calle para ser compartida por todos.




Castro Urdiales, 24 de noviembre de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha definido ya el alcance del proyecto de reordenación del tráfico en la calle Leonardo Rucabado y el Paseo Menéndez Pelayo, centrando las actuaciones en la primera calle para poder dar un desahogo a la escasez de espacio que actualmente sufren tanto conductores como bicicletas y peatones. El objetivo es mejorar la movilidad en una de las principales arterias de la ciudad, descartando definitivamente los sentidos únicos de circulación por tratarse de decisiones con importantes repercusiones y condicionantes, que habría que valorar junto a otras acciones como el acondicionamiento del túnel de Ocharan. Está previsto que las obras empiecen la próxima semana.

 Tras valorar lo de positivo que el proyecto podría aportar a una zona necesitada de una ordenación, ya que Rucabado es una calle que ni siquiera tiene los carriles pintados, el Ayuntamiento decidió estudiar las mejoras posibles, consultando para ello con los técnicos municipales, que han puesto sobre la mesa varias opciones para actuar. Todas ellas implican una reducción de plazas de aparcamiento, ya que Leonardo Rucabado está ahora mismo saturada por absorber más plazas que los estándares recomendados por motivos de seguridad y fluidez del tráfico. Valorando todo esto, se ha optado por el rediseño de la calle de forma que se pueda favorecer, además, la seguridad de los ciclistas y de los peatones.

 Así, la sección de la calle quedará configurada por las aceras existentes -con algunos modificados en ciertas zonas-, aparcamientos en línea a ambos lados, dos carriles para vehículos y un carril doble para bicicletas. Esta configuración favorecerá la fluidez del tráfico, sin dejar por ello de pacificarlo al pasar a ser zona 30: por una parte, los coches no se verán obligados a adelantar a las bicis, que circularán por su propio carril, y por otra el pintado de los carriles disuadirá de hacer dobles filas. Todo ello se aplicará desde Rucabado en su cruce con Bajada del Chorrillo y hasta antes del túnel de Ocharan. En el resto de la calle el uso de los carriles será compartido para coches y bicicletas.

EXPOSICIÓN SOLIDARIA DE JOYAS EN SANTANDER

0

Javier Mateo de Kohl Comunicación nos informa  de una EXPOSICIÓN SOLIDARIA que llega al HOTEL SANTEMAR de Santander del próximo 9 de DICIEMBRE hasta el miércoles 14. Una exposición en la que disfrutar de una joyas únicas de la firma Yanes Young. Una muestra de la colección Textures y Arco Iris diseñada por Paloma Cuevas para la Fundación Aladina, para ayudar a los niños con cáncer. Además , será un exclusivo punto de venta de estas joyas.




Un proyecto solidario

 
Yanes muestra su versión más solidaría de la mano de la  Fundación Aladina,  organización que lucha para ayudar a mejorar la calidad de vida física y emocional de los niños enfermos de cáncer. Yanes Young se ha unido a la causa, diseñando una preciosa y variada colección de joyería en plata blanca y dorada. En ella se pueden encontrar pulseras, pendientes, colgantes, cadenas y broches.

EL AGUA NOS CUESTA UN RIÑÓN

0

Mientras en la comunidad vecina se precian de tener agua de excelente calidad e incluso se hace campaña para que se sirva en restaurantes agua del grifo (ver diarios de 17 de Noviembre de Bizkaia),  los carros de cualquier supermercado Castreño van siempre llenos de agua embotellada.ENLACE NOTICIA DEIA.

Unos porque, haciendo caso al “Grupo de Trabajo GT ” piensan que nos abastecemos de agua no “potable”,; otros por que les toca sufrir el “corte” con el que nos solemos desayunar dia sí, dia no, por “obras en la red”; otros porque la que les mana de los grifos tiene un color o un sabor que no invita a catarla por muy potable que sea; …..

Mientras Santander se paga como media 28,97 euros/trimestre (Datos de 2.014 incluido saneamiento ) en Castro no hay recibo por hogar que baje de los 43 Euros. Desde que el servicio se privatizó en 2.007 adjudicando a ASCAN la gestión de agua de Castro Urdiales en un extraño contrato anunciado por el concejal antes de abrirse las ofertas y con unos pliegos de condiciones mas que dudosos.

 


El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria con su legal sabiduría ha determinado que Castro Urdiales, o sea todos los vecinos de Castro y pedanías, empadronados o no, deben a ASCAN más de 5.000.000,00 (CINCO MILLONES DE EUROS) por el “desequilibrio” que el pobre empresario no debía de sufrir desde 2.007 a 2.013. (O sea a millón anual, para la empresa con cargo al Ayuntamiento).
Si consideramos que el chollo del contrato era que pagaba 27.000.000 de Euros en 2.007 por un contrato de 30 años, la realidad, tozuda ella, es que Ascan se limito a ADELANTAR SU BENEFICIO  para que con ello, el tripartito gobernante (“la pinza del ladrillo”)  gastara a su antojo para su mayor gloria y mejores votos,  y alguna obra diera a Seccion de Construccion de la propia empresa. Negocio redondo ¡!!!

Ahora nos dice el alcalde “que no sabe si recurrirán” la Sentencia, que mejor negociar con la empresa….. y que “nos va a costar a todos los castreños un dineral (nos toca a 150 eurillos por barba).
O sea, que TAMPOCO ESTA EN LAS ARCAS PUBLICAS EL DINERO QUE LA EMPRESA PAGO COMO CANON ADELANTADO (27.000.000), PARA OBRAS – que no se han hecho y de ahí la concedan- O PARA DEVOLVER, si el contrato era tan chapucero.

Mientras tanto, tenemos en nomina A COSTO DE FUNCIONARIO DEL CUERPO NACIONAL,  al Interventor “Accidental” (o Vice interventor) que vino provisionalmente a informar las condiciones del contrato de agua (¿???) al interventor titular que vino a informar que a Ascan se le debían más de 6.000.000,00 de Euros (¿???), al  secretario-Interventor de Juntas que suple a los anteriores cuando está,  a la tesorera que emite sus informes.

Las ofertas del contrato se valoraron  en 2.006 por personal “ajeno” al Ayuntamiento ( El ingeniero de Meruelo y el ex secretario Castreño D.Cesar Saiz, de reconocido prestigio en los Juzgados).  En la reclamación millonaria, no hemos solicitado pruebas de contabilidad y auditoria empresarial por peritos independientes  , para ver lo que de verdad gana o pierde Ascan. Es posible que, con esta estupenda Sentencia, la empresa incremente sencillamente el valor para venderla después al mejor “fondo buitre”.

Además, el control efectivo del contrato del agua se ha dejado en manos de funcionarios imputados POR CORRUPCION URBANISTICA, donde, el agua, precisamente es la base de la componenda administrativa.

 
DESDE CASTRO CONFIDENCIAL, dada la gravedad del asunto exigimos:


En primer lugar que en el PORTAL DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL, en el que se ha quitado la relación de los ingresos REALES de los funcionarios , se detallen las personas que ocupan los puestos de responsabilidad y sus salarios brutos.
- Que se nos informe del destino efectivo del cánon del agua pagado por Ascan en 2.007.
- Que se nos informe del estado de la investigación penal sobre el contrato y su ejecución y las actuaciones que ha hecho o piensa hacer el Ayuntamiento.


Y solicitamos que se agoten todos los recursos para desenmascarar a los responsables de que el agua nos vaya a costar un riñón.

EL " RESCATE " DEL AGUA

0

Ni el señor Alcalde, ni el Equipo de Gobierno, ni los técnicos municipales, ni el fabuloso bufete de asesores externos que ha costado más de 90.000€ a las arcas públicas ENLACE-"LA DEFENSA MUNICIPAL", parecen tener claro lo que hay que hacer a partir de ahora para defender los intereses municipales frente a una empresa que se dedica a reclamar a las administraciones públicas para su supervivencia.  ENLACE NOTICIA DIARIO MONTAÑES.

Dice el señor Alcalde de Castro Urdiales que el jueves nos dirán sí recurrirán o no la sentencia del TSJC  que obliga a compensar a ASCAN con 5.161.458 € por el desequilibrio financiero en la concesión de la gestión integral del agua del municipio. ENLACE DE PRENSA CGPJ.

       ENLACE A LA SENTENCIA-PDF

Desde la fina ironía, afirma la señora Portavoz del PP, Ana Urrestarazu, sin despeinarse que es una sentencia "trágica" y pide explicaciones al equipo de gobierno sobre como va afectar a las arcas municipales. Claro que hay que recordar que el PP amenazó en 2013 con rescindir el contrato del agua por incumplimiento de ASCAN pero era solo un "engaño". ENLACE NOTICIA..Esto no se consultó a la oposición ni se comentó en ninguna Mesa del Agua o de seguimiento del contrato.

Desde Castro Confidencial es un pena, penita que algunos olviden pronto las "tesis" de 2013 respecto al contrato del agua ENLACE WEB CASTROVERDE 2013. Que desde Mayo no se sepa nada más del contrato. ENLACE PUNTO RADIO MAYO 2016. Y que nadie, ni los partidos políticos en el gobierno municipal, en la oposición o los del cambio se hayan planteado rescatar la concesión por incumplimiento del contrato. ENLACE NOTICIA.








QUE PASA CON EL AGUA?

0

Buenos días familia amigas y amigos del municipio de Castro Urdiales ,pueblos de Cantabria--España-América y costas de los 7 Mares que se acercan a Castro Confidencial.

Nuestro PUEBLO,ha sido VICTIMA desde hace 35 años de las garras de poderes inmobiliariso y del ladrillo,  y de los politic@s imbeciles y corruptos que han pasado por el SILLÓN.

Desde hace varios años nos quieren colocar una deuda millonaria de 5, 6 o 10 millones de euros--DEL AGUA POTABLE.---¡¡¡¡ NO VAMOS A PAGAR NI UNA PELA!!!..Llevaremos el juicio a Bruselas si es necesario----PERO NO VAMOS A PAGAR !!!.Los 32 mil Ciudadanos y los 40 mil habitantes adicionales,NO SOMOS CULPABLES DE NADA!!!..

** Lo dijo y lo dejó por escrito hace varios siglos el GENIO**.
La Honra del Amo descubre a la del Criado,según esto mira a quién sirves y verás cuán honrado serás.
Don Miguel de Cervantes Saavedra.


Amigas y amigos de Castro y CastroConfidencial--Un abrazo,saludos.Luciano José Prada Campaña--Lucky.--Cd México.

GRUPOS DE ESCOLARES VISITAN LOS HUERTOS ECOLÓGICOS DE LOS TALLERES DE EMPLEO "TIERRA Y VIDA"

0
Los niños y niñas de los Colegios Públicos de Castro Urdiales visitan los Huertos Ecológicos de los Talleres de Empleo “Tierra y Vida”.

 

Bajo la denominación de “Los viernes al huerto” se está desarrollando un proyecto formativo orientado a  los alumnos de los CEIP de Castro Urdiales para promocionar el conocimiento de la agricultura ecológica, programa en el que participan el alumnado y profesorado del Taller de Agricultura Ecológica puesto en marcha desde la Concejalía de Promoción Económica y Empleo.

El proyecto se imparte durante todos los viernes de los meses de noviembre y diciembre, y está especialmente dirigido a los alumnos de los cursos de 5º y 6º de primaria de los colegios públicos de Castro Urdiales, que visitarán y conocerán la huerta ecológica de la Residencia Municipal de Ancianos que ha sido puesta en marcha por los alumnos y alumnas trabajadoras del Taller de Empleo de Agricultura Ecológica “Tierra y Vida”. Los colegios que participan en este proyecto son el CEIP Riomar, el CEIP Santa Catalina, el CEIP Arturo Dúo, el CEIP Campijo, y el CEIP Nro. 6, y el CEIP Miguel Hernández,  siendo esté último el que arrancó esta dinámica de trabajo el pasado viernes día 11.


Una actividad lúdica y formativa para aprender a cuidar nuestro planeta.

Sumando a la formación que los niños y niñas están llevando a cabo en sus colegios, donde se trabajan los valores del cuidado del medio ambiente, la ecología y la implicación activa en preservar nuestro planeta, las profesoras del taller de empleo junto con sus alumnos y alumnas desarrollan diferentes actividades de sensibilización, dinamización y juegos.

 


La jornada comienza con una charla sobre la importancia del cuidado de nuestro entorno, y de la responsabilidad que tenemos sobre el mismo. Se ponen ejemplos de situaciones cotidianas en las que podemos actuar, y se les transmite la importancia de la agricultura ecológica para cuidado del medio ambiente y de nuestra salud, haciéndoles ver que con este método de trabajo se nos proporciona alimentos saludables que no contienen productos que pueden ser nocivos para la salud, al no estar cultivados con abonos químicos o plaguicidas. Las técnicas de cultivo ecológico permiten cuidar la biodiversidad y respetan la cadena alimentaria. A los niños se les explica cómo se pueden repeler algunos insectos plantando plantas aromáticas, la importancia de tener en el huerto muros y setos para que vivan por ejemplo lagartijas o arañas que se alimenten de los pulgones que pueden afectar a las plantas; y en definitiva a preservar la vida de las diferentes especies cuidando al mismo tiempo de nuestra plantación.

Se continúa con un juego de preguntas y respuestas fomentando el trabajo en equipo, los grupos muestran sus conocimientos y se les refuerzan. Con una gymkhana por el huerto, aprenden sobre diferentes cultivos, su procedencia e incluso sus aplicaciones medicinales, así como sus valores nutricionales.

La visita finaliza con una plantación que cada niño realiza con ayuda de los alumnos y alumnas del Taller de Empleo, para que disfruten del contacto con la tierra y de las sensaciones que produce plantar y cuidar de una planta que se llevan a su casa. Y además se entrega a los profesores unas jardineras con fresas para las aulas, para el cuidado en clase y que puedan observar el crecimiento de la planta y la producción resultante.

El taller de empleo ha percibido una gran satisfacción por parte de los escolares participantes y del profesorado. La experiencia continuará durante los viernes del mes de noviembre y diciembre.


UN AÑO DE CARCEL Y DE INHABILITACIÓN PARA EL ALCALDE DE OTAÑES POR AGREDIR A SU ANTECESOR

0
SANTIAGO BERRILOPEZ-ALCALDE PEDÁNEO DE OTAÑES (PSOE).

La sección tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un año de prisión al alcalde pedáneo de Otañes por un delito de lesiones contra el que fuera su antecesor, a quien agredió en el transcurso de una discusión en el Teleclub de la localidad.

Ha quedado probado que sobre las 15:00 horas del 31 de Agosto de 2011, Francisco Gonzalez acudió al bar, Teleclub de Otañes donde se encontraba Santiago Berriolopez y le pidió explicaciones acerca del motivo por el que estaba citando a los vecinos de la pedanía para informarles de las supuestas irregularidades cometidas durante su mandato; iniciandose una discusión. El señor Berriolopez golpeó al señor Francisco González y este cayó al suelo. Cuando el señor Francisco se levantaba, fue nuevamente golpeado por el señor Berriolopez.  A consecuencias de estos golpes, el señor Francisco González tuvo distintas lesiones y agravamiento de dos hernias precisando asistencia médica, tratamiento odontológico de extracción de varias piezas dentales, etc..Más de 120 días sin poder realizar sus actividades habituales. 


El tribunal ha considerado “excesivo” el tiempo transcurrido y ha decidido aplicar la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas. En una sentencia notificada recientemente, la Audiencia de Cantabria considera probado que el alcalde de la pedanía castreña de Otañes, Santiago Berriolopez (PSOE) agredió a su predecesor. Todo lo contrario de lo que el señor Berriolopez declaraba en algún medio de comunicación. ENLACE NOTICIA CASTRO PUNTO RADIO-OCTUBRE 2016.

En la sentencia, se condena a Santiago Berriolopez como autor responsable de un delito de lesiones a la pena de un año de prisión y a la pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como al pago de las dos terceras partes de las costas incluídas las de la acusación particular. Además la Audiencia le impone el pago de una indemnización que asciende a 14.993,73 euros, por las lesiones sufridas por el agredido, que requirieron ingreso hospitalario y 120 días impeditivos. La sentencia no es firme, y contra la misma cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo en 5 días.


Respecto a las acusaciones de Berriolopez: 

En la sentencia, la AUDIENCIA absuelve a Don Francisco González del delito de atentado a la autoridad y de la falta de lesiones, por la que había sido acusado.

Desde Castro Confidencial estamos deseando saber que medidas va a tomar la GESTORA DEL PSOE para que estos "errores" o situaciones no se vuelvan a repetir; y sobre todo sí el PSOE va a pedir responsabilidades políticas a su representante y Alcalde Pedáneo de la Junta Vecinal de Otañes..  

LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DEL CASTROBUS HA SIDO DECLARADA NULA

0

Comunicado sobre el proceso de contratación del CastroBus:

 


El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa a los ciudadanos de que el procedimiento de contratación del servicio de transporte urbano CastroBus ha sido declarado nulo por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, tras el recurso interpuesto por una de las empresas licitadoras.

 En su resolución, fechada el 11 de noviembre y notificada hoy al Departamento de Contratación del Ayuntamiento, el Tribunal estima el motivo alegado por Autobuses Cuadra referente al proceso de valoración de las ofertas, concluyendo que hay que retrotraerse al principio del procedimiento de contratación, corrigiendo los pliegos conforme a lo dictado en su resolución.

 El Ayuntamiento comenzará a trabajar en estas modificaciones, intentando agilizar lo máximo posible el nuevo procedimiento para renovar el contrato de un servicio tan importante para la ciudad. Mientras tanto, está vigente una prórroga del servicio.

LAS FIESTAS DE SAN ANDRES 2016 SERÁN SOLIDARIAS

0



PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN ANDRÉS 2016-ENLACE PDF

SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE
11:00 h Concentración en el astillero  “Galafate”  de la  c/ San Juan , para ir en marcha hasta las ruinas de la ermita de San Andrés.

10:00 h. Comienzo del III Festival Solidario UNA MÁS UNO en la Carpa de la Plaza del Ayuntamiento.



Programación Actos del Festival Solidario.
10:00 h. Durante toda la mañana (ACTIVIDADES Y TALLERES INFANTILES) 

12:30 h. STAR WARS comando 505, que desfilará por las calles de la ciudad y parada con foto en la carpa.

13:30 h. BILBAINADAS a cargo del grupo BILBAO MAPAMUNDI.

16:30 h. Exhibición a cargo de DANCE DAY.

18:15 h. Música POP a cargo del grupo MAL MENOR, con distintas versiones de otros grupos.

19:00 h. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos, para que disfruten los pequeños y  los no tan pequeños. Acompañados por la Peña Los Mezclaos.

20:00 h. Desde Ciudad Real, nos llega ALEJANDRO CERRO con la Banda de Carrito y música de autor.

21:30 h. El Poeta cantautor Argentino RAFAEL AMOR acompañado de su hijo SALVADOR  “AMOR CON AMOR”.

23:00 h. Sorteo de la RIFA SOLIDARIA (Obra de arte del artista castreño CARLOS GOITIA).

23:15 h. Pop Rock Con EL PACTO.

Amenizará la jornada por las calles de la ciudad, el grupo CASTRO PEÑA.



DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE
11:00 h. a 13:45 h. Parque infantil y Talleres infantiles , en la carpa del Ayuntamiento.

11:30 h. Procesión marítima por el CANTU SANTA ANA con la imagen de San Andrés, hecha por el pintor y escultor castreño Carlos Goitia, acompañándoles el Coro de Mujeres Virgen del Carmen de la Casa del Mar y los bateles que participan en la regata.

12:00 h. REGATA DE BATELES Y TRAINERILLAS SAN ANDRÉS 2016
Organizada por el C.D.E. Actividades Náuticas de Castro Urdiales y la Concejalía de Deportes, Juventud y Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales.


14:00 h. Entrega de Premios de la Regata de Bateles y Trainerillas San Andrés 2016 en la Plaza del Ayuntamiento.

18:00 h. Espectáculo infantil Peppa Pig en la carpa de la Plaza del Ayuntamiento

20:00 h. XXVII CONCURSO DE POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES.
Entrega de premios a los ganadores y lectura de los tres poemas premiados en la Plaza del Ayuntamiento.

1º: 125 € + LIBRO    2º: 100 € + LIBRO    3º: 75 € + LIBRO


MARTES 29 DE NOVIEMBRE (VÍSPERA DE SAN ANDRÉS)

20:00 h. Concierto benéfico en la Iglesia de Santa María de la Asunción del Coro de Mujeres Casa del Mar por la festividad de San Andrés. A beneficio de la ONG Una más Uno


MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE (SAN ANDRÉS)

10:00 h. CHOCOLATADA POPULAR en la plaza del Barrio de los Marineros, ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales con la colaboración inestimable de los VECINOS DEL BARRIO. Seguido de JUEGOS INFANTILES Y TALLERES, organizados por los vecinos del barrio con la colaboración de K-Chorrillo.
Y taller de cuero para los pequeños, en el que podrán aprender a realizar pulseras.

NOTA: En caso de lluvia, se trasladarían la chocolatada y los juegos-talleres a la carpa de la Plaza del Ayuntamiento.

11:15 h. Concentración de autoridades, junto a marineros y pescadores y el resto de ciudadanos que así deseen en los bajos de la Cofradía de Pescadores.

11:30 h. Procesión de San Andrés, salida desde la cofradía de pescadores con el Santo San Andrés acompañado del Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar, Asoc. Cantu Santa Ana y  la Agrupación Musical La Salve, hasta la iglesia de Santa María de la Asunción, através del Puerto, La Plazuela, y las calles Santander, La Rúa, Belén, y Santa María.

NOTA: En caso de lluvia la procesión se iniciará a las 11:45 h desde la Cofradía de Pescadores directamente hasta la Iglesia de Santa María de la Asunción.

12:00 h. SANTA MISA en la Iglesia de Santa María de la Asunción en honor a San Andrés y los pescadores castreños fallecidos. La misa será cantada por el Coro de Voces Graves Los Templarios de Castro-Urdiales, quienes posteriormente ofrecerán un concierto.

Después de la misa, la Asociación Cantu Santa Ana, en el Astillero Galafate, situado en la C/ San Juan, bendecirá la estatua de SAN ANDRÉS, donada a la Asociación por el escultor y pintor castreño Carlos Goitia, y allí mismo cantará unas canciones marineras el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar.

12:00 h. Animación por las calles de la ciudad a cargo de la Agrupación Musical La Salve, que animarán con su música hasta las 13:30 h.

12:30 h. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Peña los Mezclaos.
Con motivo de San Andrés los Cabezudos variarán su recorrido habitual acabando en el Barrio de los Marineros.

13:30 h. CHIQUITEO MUSICAL, por la calle La Rúa, a cargo de la Peña los Mezclaos.

19:30 h. CARACOLADA POPULAR SOLIDARIA ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales, por San Andrés, en la Plaza del Ayuntamiento. Elaborada por los vecinos del Barrio de los Marineros y servida gracias a la colaboración de las peñas castreñas Fiestón Ballenero, Peña Zaka, Vaya Traca, Los Jaulas y Jaleo Real.

20:30 h. Actuación tributo a MANOLO ESCOBAR.

 

NOTA: Con fin solidario, se cobrara a 1€  la ración de caracoles en beneficio de ADICAS. Los tickets los venderán en la Plaza del Ayuntamiento los miembros de la asociación.














CASTRO PEÑA CONMEMORA SANTA CECILIA 2016

0

Desde la Agrupación Musical Amigos Castro Peña queremos informar que este próximo sábado 19 de noviembre de 2016, realizaremos un Concierto para celebrar la efemérides de Santa Cecilia, Patrona de la Música.

El concierto tendrá lugar en La Plaza del Mercado a partir de las 12:30h.



 
En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música. Por eso como cada año, desde que nos constituimos como Asociación, Agrupación Musical Amigos Castro Peña en 2002, venimos celebrando esta Efemérides Musical, con diferentes actuaciones musicales. Dentro de las actividades culturales que vamos a desarrollar a lo largo del 2016, hemos organizado un concierto muy especial para este próximo sábado 19 de noviembre de 2016, a partir de las 12:30h. en la Plaza del Mercado, con la colaboración de las Concejalías de Cultura y Mercado.

Desde la Agrupación Musical Amigos Castro Peña, os deseamos un ¡Feliz día de la Música! La música es Alimento y Alegría para el espíritu. Vive tu día... ¡¡¡Vívelo con música!!!
 

AVISOS DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN JUNTAS VECINALES

0

Se comunica a los Sres. Abonados al Servicio de aguas que el próximo martes día  15 DE NOVIEMBRE se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 horas hasta  las 13:00 horas para obras de mantenimiento de la Red General.       

  


 El corte afectará a las siguientes zonas:

ISLARES (HOSTAL ARENILLAS-GASOLINERA)
ISLARES Nº 47-47A/48/49/49A-50-50A-50B-51/53/57/57A
   

  


Tambien el próximo  miércoles 16 DE NOVIEMBRE  se cortará el suministro de agua potable desde las 10:00 horas hasta  las 11:00 horas, debido al cambio de contador eléctrico por parte de la compañía IBERDROLA, en el Bombeo del Bº de Pino.   

    El corte afectará a las siguientes zonas de la JUNTA VECINAL DE SAMANO

Bº MONTEALEGRE
Nº PINO


Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso.
    Ponemos en su conocimiento que al restablecer el Servicio de Aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso alimentario, mientras dure la misma.

    Rogamos disculpen las molestias ocasionadas.

EL AYUTAMIENTO PROGRAMA UNA OBRA DE TEATRO CONTRA EL ACOSO ESCOLAR PARA EL SÁBADO

0
‘Hoy no me quiero levantar’ es el título de la obra que la compañía Ábrego pondrá en escena en el IES Ataúlfo Argenta.


Castro Urdiales, 14 de noviembre de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado para el próximo sábado, 19 de noviembre, una obra de teatro que denuncia el grave problema del acoso escolar, bajo el título ‘Hoy no me quiero levantar’. La compañía cántabra Ábrego Producciones pondrá en escena esta historia, dirigida a todo tipo de públicos. Será a las 18 horas en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta (Paseo Menéndez Pelayo, 4), con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
 

La representación girará en torno al bullying o acoso escolar, al que el protagonista tiene que enfrentarse cada día, e invitará a reflexionar sobre la complicidad y el silencio. La obra escrita por Pati Domenech introduce la perspectiva juvenil para que el argumento llegue a los jóvenes y les ayude a identificar las prácticas de acoso, ayudando a su prevención. La cita está enmarcada en el ciclo de artes escénicas EnREDarte, patrocinado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

AVISO SOBRE ASFALTADO

0
FOTO DE PUNTO RADIO.

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa a los ciudadanos de que los próximos lunes 14 y martes 15 de noviembre se ejecutarán unas obras de asfaltado en las calles La Ronda y Santander en su cruce con Silvestre Ochoa y San Francisco. Tras el despliegue de fibra óptica realizado por una empresa de telecomunicaciones, esta empresa asfaltará la zona, tanto un tramo en la calle La Ronda como la glorieta en la parte cercana a las calles Santander y San Francisco.
 También se asfaltarán tramos de las calles Ricardo Rueda y Cayetano Tueros, afectadas asimismo por las obras de despliegue.

Gracias por su comprensión.



Área de Comunicación

Ayuntamiento de Castro Urdiales

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

0

Se comunica a los Sres. Abonados al Servicio de Aguas que el próximo lunes 14 de Noviembre de 2016 se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 hasta las 13:00, para la reparación de una avería en la Red General.       

    El corte afectará a las siguientes zonas:

•    LA PLAZUELA, Nº 2/4/6/8/10/12
•    LA CORRERIA, Nº 3/5/7
•    PS MARITIMO, Nº 1
•    TORRE VITORIA, Nº 1
•    EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

   
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.

        Rogamos disculpen las molestias ocasionadas.
                                 
Castro Urdiales, 11 de Noviembre  de 2016

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA AL SERVICIO CÁNTABRO DE EMPLEO UN NUEVO PROGRAMA DE ESCUELA TALLER PARA “APRENDER REUTILIZANDO”.

0



•    Las especialidades programadas versarán sobre “Reparación y mantenimiento de equipos informáticos, y “Jardinería ecológica”.

•    27 alumnos trabajadores del actual programa de la Escuela Taller han sido contratados durante seis meses y ponen en marcha una experiencia de aprendizaje y trabajo real.

Una vez abierta la convocatoria para los nuevos programas de Escuela Taller para su inicio en el año 2017, el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo, ha presentado la solicitud de los nuevos programas formativos que tendrán un año de duración y que estarán dirigidos nuevamente a jóvenes desempleados entre 16 y 29 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El costo estimado del proyecto es de 420.207 €, de los que 324.293,40 € sería la cantidad subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo en caso de aprobarse este nuevo programa.

Las especialidades programadas versarán sobre el mundo de las tecnologías de la información y comunicación y de la jardinería ecológica, especialidades muy diferentes que mantienen un nexo común: la reutilización de materiales de desecho, equipos en desuso, para su reparación y puesta en uso, promoviendo con ello una gestión adecuada de los residuos y el cuidado del medio ambiente, razón por la que a este nuevo programa se le denomina Escuela Taller “Aprender Reutilizando”.
 



Los alumnos y alumnas participantes que escojan la especialidad de informática podrán sacar dos certificados de la profesionalidad: “Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos” (certificado de nivel 1), y “Montaje y reparación de sistemas microinformáticos” (certificado de nivel 2). En este taller se pondrá en  marcha una experiencia para la recuperación, reparación y reutilización de equipos informáticos y de telefonía en colaboración con el departamento de Informática del Ayuntamiento de Castro Urdiales, las Juntas Vecinales y los colegios públicos del municipio. 
 
El Taller de Jardinería Ecológica pondrá en marcha una experiencia de jardinería ecológica utilizando como panel de experiencias los jardines de la residencia de ancianos, y la creación y mantenimiento en otros jardines del Ayuntamiento y de las juntas vecinales del municipio. En este caso, los alumnos trabajadores tendrán la oportunidad de aprender dos certificados de la profesionalidad: “Actividades auxiliares en viveros, jardines, y centros de jardinería” (certificado de nivel 1), e “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes” (certificado de nivel 2).

Para participar en la Escuela Taller basta con estar desempleado, inscrito en la oficina de empleo habiendo indicado el deseo de participar en programas de Escuela Taller, y estar dado de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Sobre las condiciones para acceder al Sistema de Garantía Juvenil puede informarse a través de la web http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/accesoJovenes.html o solicitar información a la Escuela Taller (teléfono 942 782948) o a la Oficina de Empleo. Según los últimos datos de paro registrado en septiembre, en la oficina de empleo de Castro Urdiales hay inscritos 356 jóvenes parados menores de 30 años.
 

En la Escuela Taller que está actualmente en funcionamiento, 27 alumnos y alumnas han sido contratados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales para poner en marcha el programa práctico de recuperación de ropa usada y reutilización de material informático. 

A la vez que se solicita un nuevo proyecto de Escuela Taller, en el proyecto que tenemos en marcha en la actualidad denominado “Aprender Reciclando” (especialidades de reparación informática y reparación textil), los 27 alumnos trabajadores que superaron la primera fase han sido contratados por seis meses, desde el 1 de noviembre de 2016 hasta el 30 de abril de 2017 en la modalidad de Contrato para la formación y el aprendizaje.  

Las 13 alumnas contratadas en la especialidad textil son: Andrea Domínguez Larrínaga, Natalia Huerta Gómez, Ana Liendo Romaña, Laura Lozano Ramírez, Beatriz Llamosas Benítez, Sara Maestre Casado, Ángela Marta Cirión, Yodanny Méndez Méndez, Jésica Pérez Ulibarri, Raquel Ramírez Valencia, Natalí Vázquez Blanch, Adelaida Benítez Tineo y Cristina Merino Cochón.
Junto con su profesora, Lola Gayoso Temprano, están poniendo en marcha una experiencia de creación de un ropero municipal, recuperando ropa usada que será arreglada para poner a disposición de las familias más necesitadas a través del departamento de Servicios Sociales. También se elaborarán piezas decorativas a modo de paneles con materiales textiles reciclados. El taller colabora actualmente con la asociación Una más Uno que presta ropa usada para que puedan realizar prácticas de reparación textil.

Los 14 alumnos y alumnas contratadas en la especialidad de reparación informática son: José Dario Armije Cantero, Saioa González Romeo, Amanda Herrera Machanova, Cristian Ibarguren Freire, Jose Luis Ibarguren Freire, David López Rodríguez, Unai Mena Ferriol, Asier Pérez Martín, Héctor Quintana Liendo, Yelko Quintana Liendo, David Tabernilla López, Jonathan Zarza País, Luis Fernández Paraíso y Joseba Fernández Rojo.
Junto a su profesor, Alberto Montes Serrano, ya han puesto en marcha un programa de recuperación de equipos informáticos en colaboración con el departamento de Informática del Ayuntamiento, que se extenderá a las juntas vecinales del municipio y a los colegios públicos. Los alumnos y alumnas de este taller aprenden reciclando y reutilizando funcionando al mismo tiempo como un servicio de reparación de equipos informáticos y elaborando un programa de viabilidad empresarial.

Todos los alumnos trabajadores percibirán un salario del 75% del SMI (491,40 € al mes), y pondrán en marcha también una campaña de reciclado y reutilización de residuos, además de elaborar un plan de viabilidad empresarial para explorar las salidas de autoempleo y promover su inserción laboral una vez finalizado la experiencia de la escuela taller.

Este programa se pone en marcha con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales y gracias a la financiación del Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, siendo a su vez cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

XXI GALA DEL DEPORTE CASTREÑO SERÁ EL PRÓXIMO 7 DE ENERO

0

La Gala del Deporte Castreño esta enfocada como una fiesta anual para distinguir y reconocer a los deportistas castreños en la temporada anterior, partida o coincidente con el año natural.
Se celebrará el día 7 de Enero a las 20:30 h en el P.M. Pachi Torre de Castro Urdiales. Se otorgará un premio por cada categoría, la finalidad que se quiere conseguir es tener un premio muy valorado para los deportistas, conseguido con gran esfuerzo y dedicación, consiguiendo así que este premio sea incluso más valorado por la ciudadanía castreña.


Como en años anteriores, desde la Concejalía de Deportes se hace un llamamiento a los castreños para que hagan llegar, antes de 17 de diciembre, sus propuestas de nominados (deportistas y/o equipos), junto con su curriculum deportivo y, si es posible, una fotografía en formato JPG.

La información se puede mandar por correo postal, entregarla personalmente en el polideportivo Peru Zaballa o enviarla a la dirección de correo electrónico: pruiz@castro-urdiales.net.
 


PREMIOS A OTORGAR:

CATEGORÍA SENIOR:
– Mejor Equipo masculino
– Mejor Equipo femenino
– Mejor Técnico Deportivo
– Mejor Deportista masculino
– Mejor Deportista femenino
– Mejor Deportista Veterano ( más de 40 años 1 distinción femenina y 1 masculina).

CATEGORÍA BASE:
– Mejor Equipo masculino
– Mejor Equipo femenino
– Mejor Técnico deportivo
– Mejor deportista masculino
– Mejor deportista femenino.

Premio Honorífico: está destinado a aquellas personas con una larga trayectoria en el mundo del deporte, ( practicante o no).

Premio deportividad ‘Peru Zaballa’: está destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio .

Premio Ciudad de Castro Urdiales: está destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes a lo largo de los años.

 VALORACIÓN DEL JURADO
El 40 % del resultado será definido por los propios clubes deportivos de Castro Urdiales, indicando en un sobre cerrado con el nombre del Club, los tres nominados de todas las categorías, no pudiendo votar a los de su propio club.

El 60% restante será valorado por 3 licenciados en educación física o Tafad.



Jose Manuel Sámano Solerl
Concejal de Deportes, Juventud y Festejos
Ayuntamiento de Castro Urdiales

OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA PREPARA UNA REGULACIÓN SOBRE LAS VIVIENDAS VACIAS

0


El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, ha anunciado hoy la intención de su departamento de elaborar una regulación sobre las viviendas vacías, que en este momento superan las 47.000 en la comunidad autónoma.  



Mazón ha anunciado esta regulación durante la tercera reunión del Observatorio de la Vivienda y Suelo de Cantabria, celebrada hoy en la sede del Gobierno, durante la cual se ha presentado un informe sobre las viviendas desocupadas, que en su mayoría se encuentran en Santander, Torrelavega y Castro Urdiales, las localidades con mayor población.

El consejero ha explicado que la normativa en la que trabaja el Gobierno cántabro será distinta a la aprobada por otras comunidades autónomas, teniendo en cuenta las experiencias de Andalucía, País Vasco y Cataluña, que han provocado la presentación de recursos ante el Tribunal Constitucional.ENLACE GOBIERNO DE CANTABRIA.

Desde Castro Confidencial estamos deseando saber más sobre esta regulación y cuantas viviendas se van a ver afectadas en nuestro municipio...Recordamos que Gesvican anunció la adquisición de viviendas en Castro Urdiales para aumentar el parque público de alquiler, que luego no pudieron comprar.

 

LA FILMOTECA DE CASTRO HA PROYECTADO HOY LA PELICULA ESPAOÑLA "LA PUERTA ABIERTA"

0
63 personas asistieron a la primera cita del nuevo ciclo cultural, que incluirá 28 películas entre noviembre y junio de 2017.



Castro Urdiales, 9 de noviembre de 2016.- La Filmoteca Regional de Castro Urdiales, promovida por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales y del IES Ataúlfo Argenta, ha acogido hoy jueves la segunda proyección del ciclo programado entre noviembre y junio de 2017. La primera tuvo lugar la semana pasada con la asistencia de 63 personas. En esta ocasión se ha proyectado la película española ‘La puerta abierta’, una comedia dramática centrada en el mundo de la prostitución, dirigida por Marina Seresesky y protagonizada por Carmen Machi, Terele Pávez, Asier Etxeandia y Mar Saura, con una duración de 84 minutos. Será a las 19 horas en el salón de actos del centro educativo, con entrada de 1 euro.

 En noviembre habrá otras dos citas con la Filmoteca: el jueves 17 está programada ‘La playa de los ahogados’, con Carmelo Gómez, y el jueves 24 ‘El productor’, un documental sobre Elías Querejeta. En total se ofrecerán al público castreño 28 títulos en su idioma original y con subtítulos en castellano cuando las películas no sean en este idioma, incluyendo tanto cine nacional como los últimos estrenos procedentes de otros países europeos y que se han estrenado, en su mayoría, fuera de los circuitos comerciales.

 Para diciembre están ya fijadas tres fechas. El jueves día 1 se proyectará ‘La decisión de Julia’, una reflexión sobre los recuerdos, la muerte y el amor. En la segunda semana del mes, la cita con la Filmoteca se trasladará al viernes 9 de diciembre, insertándose en la programación del 50 aniversario del IES Ataúlfo Argenta, denominada los “Viernes Argenta”. El título escogido para esta ocasión es ‘La silla de Fernando’, una película-conversación con el actor, director y escritor español Fernando Fernán Gómez, dirigida por David Trueba y Luis Alegre. La proyección irá seguida por un coloquio en el que se abordarán temas como el teatro, el cine, la literatura y la televisión. Por último, el jueves 15 de diciembre se pondrá la cinta ‘Lobos sucios’, una historia ambientada en las minas gallegas de wolframio que fueron explotadas por los nazis durante la II Guerra Mundial.

 La Filmoteca Regional es un proyecto que nació hace 15 años en Santander y que ha extendido su actividad por diversos municipios de Cantabria. En Castro Urdiales había mucha demanda de este tipo de programación, pero la inexistencia de un cine o teatro limitaba las posibilidades de implantar una iniciativa así. Por ello se ha buscado la colaboración del IES Ataúlfo Argenta, cuyo salón de actos acaba de ser objeto de unas obras de mejora en las que el propio Ayuntamiento ha colaborado instalando una cabina audiovisual. El centro educativo cede sus instalaciones para la Filmoteca a cambio de un precio de entrada de 1 euro, que será invertido en mantener, vigilar y mejorar dichas instalaciones.

LA OPOSICIÓN NO TIENE PROPUESTAS NUEVAS SOBRE LA OCA

0

Después de dar la "matraca" y solicitar una Comisión Monográfica sobre la Ordenanza Castreña de Aparcamiento que se ha celebrado hoy por más de dos horas a petición de los Grupos Municipales de la oposición (PP, PRC, MasCastro) nos hemos enterado que ni PP, ni PRC ni MasCastro han presentado ninguna propuesta nueva para solucionar el tema del aparcamiento en Castro Urdiales. ENLACE NOTICIA DM.

Hemos escuchado atentamente la Entrevista que nuestra "amiga" Ines Castresana ha realizado este medio día a la Concejala de Comunicación, Elena García y hemos llegado a la conclusión de que la Oposición no ha presentado ninguna propuesta nueva a la Comisión Especial de la OCA que se ha celebrado hoy. ENTREVISTA COPE CANTABRIA ORIENTAL. No hemos oído las propuestas del PP, PRC y MasCastro a la salida de la comisión, por lo que entendemos que a pesar de algunos planteamientos iniciales, los grupos de la oposición están a favor de mantener la Ordenanza Castreña de Aparcamiento que lleva vigente más de 10 años y no tienen ninguna propuesta niueva que ofrecer a la ciudadanía para mejorar el tráfico y el aparcamiento en Castro Urdiales.

Desde Castro Confidencial podemos entender el plantemiento del equipo de gobierno respecto a la necesidad de regular el tráfico en el centro y concretamente en la zona del CASCO HISTÓRICO de acuerdo al Plan Especial de Protección del Centro Histórico (PEPCH), Pero entendemos que no es necesario pintar de rojo el centro,  sino de azul y ampliar las plazas de aparcamiento para residentes mediante aparcamientos disuasorios. Y así lo propusimos en nuestras propuestas. 

Veremos que es lo que proponen PP, PRC y MasCastro en la comisión definitiva antes de la aprobación inicial.



III FESTIVAL SOLIDARIO "UNA MÁS UNO" EL 26 DE NOVIEMBRE

0

El día 26 de Noviembre la Asociación "UNA MÁS UNO" celebra el III FESTIVAL SOLIDARIO, festival encuadrado dentro de la Fiesta del patrono de nuestra ciudad, SAN ANDRES.


Los objetivos son:  generar recursos para poder seguir con sus fines solidarios, pero sobre todo..., pasar un día divertido disfrutando de estos grandes artistas que de forma solidaria estarán presentes. 

La metereología no será obstáculo, ya que habrá una gran carpa en la Plaza del Ayuntamiento.


El día comenzará con dedicación a l@s niñ@s (juegos infantiles, pinta caras, mural solidario, demo marinero etc.) y por la tarde EXHIBICIÓN de baile a cargo de un numeroso grupo de jóvenes de nuestra ciudad. Además juegos, diversión, espectáculo, música, Txaranga y la especial RIFA SOLIDARIA para poder estar la lado de las personas más necesitadas de nuestra ciudad.


Desde Castro Confidencial estaremos atentos a la programación y actividades que nos lleguen sobre el Festival Solidario para informaros mejor.

MUSICALIDAD, DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA DE LA CORAL SANTA MARÍA

0

La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales,  dentro de las “XIX Jornadas Internacionales de Música Coral” Astillero-Guarnizo 2016.

 Sin duda alguna estos fueron los calificativos más comentados el pasado fin de semana, sobre el Concierto ofrecido por  la Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, bajo la dirección de su titular Begoña Goikoetxea Biguri , que tuvo lugar en la Iglesia de San José de Astillero dentro de las “XIX Jornadas Internacionales de Música Coral”, ciclo que organiza el Coro Polifónico “Voz del Pueblo” de Guarnizo, y que desde sus comienzos se han convertido en un referente ineludible dentro del panorama músico-coral en nuestra Región.

Con un selecto  programa de Música Religiosa (siglo XX)  la Agrupación Coral Santa María, con una delicada puesta en escena  y bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Biguri, daría comienzo el recital, con el “Ubi Caritas” de Maurice Duruflé, con la Coral dispersa por las Naves del templo, “Ave María” de Franz Biebl, con una excelente interpretación por parte del trio solista, obras de Morten Lauridsen o Lorenzo Ondarra,  así como “Lacrimosa” (Réquiem Osún) de Calixto Álvarez, obra que la solista Mª Carmen Canales, declamo con gran soltura y profesionalidad.


El Concierto que continúo con composiciones contemporáneas, habaneros, Boleros y obras del compositor Castreño Arturo Dúo Vital, como “Renaces Tu” o “Date la Vuelta” fueron obsequiadas con  salvas de  aplausos por un público que llenaba la Nave Central de la iglesia.  Sin duda la dirección de Begoña Goikoetxea, su musicalidad y delicadeza, hicieron de este concierto una velada inolvidable.


Cerrando el Concierto enmarcado dentro de las “XIX Jornadas Internacionales de Música Coral” Astillero-Guarnizo 2016, la Concejala de Cultura, Educación y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Astillero Mª Ángeles Eguiguren Cacho, entrego un bello presente a la Coral Castreña como recuerdo a su paso por estas Jornadas Internacionales que con gran éxito organiza desde hace 19 años el Coro Polifónico “Voz del Pueblo” de Guarnizo.



CNT: "NADA HA CAMBIADO EN POLÍTICA DE EMPLEO"

0

El reciente revuelo mediático en torno a una contratación de relevo por jubilación para los servicios del Ayuntamiento ha conseguido volver a poner en portada el asunto del empleo municipal, ya que, a pesar de la vendida recuperación que los panfletistas del régimen tratan de vender, lejos de mejorar, es un problema que se agrava y que sigue levantando ampollas entre los ciudadanos.

En lo que compete a nuestras autoridades locales, todo este asunto de la contratación, en apariencia polémica,  aunque torpemente ejecutada por la empresa subcontratada (al no avisar con los 15 días de antelación a la subcontrata), cumple con las condiciones legales establecidas para estos casos, pero ha puesto de manifiesto que nada ha cambiado en política de empleo, pues el equipo de gobierno, aunque llegó al poder con el “cambio” por bandera, ya casi en el ecuador de su gobierno sigue los mismos criterios nefastos de los anteriores.


A pesar de la falacia propagandística que ha lanzado el concejal de personal en las que alega que la política de contratación del ayuntamiento es la de utilizar al máximo posible medios propios, evitando la externalización, nada  está más lejos de la realidad. El ayuntamiento sigue externalizando servicios por norma, como hemos visto en el caso de los conserjes, y la contratación de un operario por medio de las bolsas de trabajo municipales (existentes desde el 2014) es la excepción obligada al no ser posible la externalización de dicha contratación, pues  ante la jubilación parcial de una trabajadora municipal el ayuntamiento debía cubrir el puesto con un contrato relevo durante el tiempo que dure esa situación temporal. 


Desde CNT creemos que la tónica general en materia de contratación municipal ha de ser la de la contratación directa. Estableciendo unos procesos de contratación democráticos, transparentes, justos, equitativos y rotativos. Donde la ciudadanía participe democráticamente y se puedan garantizar los derechos de los trabajadores, puesto que las llamadas externalizaciones o subcontrataciones no dejan de ser sino un nuevo dogma de la dictadura liberal imperante por la cual se entrega a manos privadas y a corporaciones no democráticas un derecho como es el trabajo, que ha de ser repartido equitativa y justamente. 


No debemos olvidar que  estas políticas de subcontratas, muy extendidas en nuestra sociedad tanto en el sector público  como el privado, favorecen el clientelismo y la corrupción por un lado y buscan reducir costes al contratante  por otro y que, por lo tanto, repercuten negativamente en  los trabajadores en términos de precariedad, explotación e inseguridad, siendo también una de las principales causas del tremendo incremento en los últimos años de los llamados “accidentes” laborales.


Por último, queremos volver a poner de manifiesto que la política de contratación del ayuntamiento ha de ir encaminada hacia las propuestas que tanto la CNT como la Asamblea Contra El Paro propusieron en su día, que son la de la creación de bolsas de trabajo con carácter rotativo, transparentes, de las que los trabajadores formaran parte  sin la necesidad de hacer exámenes al tiempo que se tienen en cuenta criterios económicos, sociales, etc. 


Por lo tanto, mientras no se cambien los criterios en materia de empleo en esta línea, tal y como en su día el partido del actual equipo de gobierno municipal se comprometió para ganar las elecciones y que a día de hoy parecen haber olvidado, la percepción de muchos castreños y castreñas seguirá siendo con razón la misma: la decepción, la sospecha y la desconfianza, pues todo sigue igual que antes, decorado con las mismas falsas promesas y propaganda de siempre.

INSCRIPCIONES Y PROCESO DE SELECCIÓN DE LA 4ª EDICIÓN DEL PROYECTO LANZADERA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

0
Castro Urdiales, 4 de Noviembre de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Concejalía de Industria y Agencia de Desarrollo Local, pone en marcha la 4ª Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario que cuenta con financiación de la Consejería de  Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, a través del Servicio Cántabro de Empleo.
Se van a seleccionar un total de 20 participantes que estarán guiados durante 8 meses por un coordinador. Se les ayudará a trabajar en equipo, a reforzar sus competencias, a generar conocimiento colectivo y colaborar en la consecución de un fin común: encontrar empleo.

Para ello, los integrantes participarán en sesiones individuales y grupales de coaching, trabajarán materias como la inteligencia emocional, la comunicación y creatividad; conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículum, analizarán cómo afrontar las entrevistas de trabajo, desarrollarán mapas de empleabilidad. En resumen aprenderán a diferenciarse y posicionarse mejor en el mercado laboral. También abordarán la búsqueda de oportunidades de negocio y los pasos a seguir para crear sus propios proyectos empresariales.

Los interesados/as en participar han de  inscribirse como voluntario/a en la Oficina de Empleo de Castro Urdiales (C/ Venancio Bosco, 18).
Para una mayor información al respecto se han organizado 2 sesiones informativas de libre acceso los días 21 y 22 de noviembre, a las 11 de la mañana, en el Pabellón de Actividades Náuticas.

 
Posteriormente, se realizará un proceso de selección entre aquellas personas interesadas, inscritas como voluntarias, y entre aquellas otras que el Servicio Cántabro de Empleo preseleccione.


Para una mayor información antes de las fechas citadas, hay que contactar con la Agencia de Desarrollo Local
(Avda. de la Libertad, 25 – Tfno. 942782944 adl@castro-urdiales.net)

AMPLIACIÓN INSCRIPCIÓN PARA LA REGATA DE BATELES Y TRAINERILLAS DE SAN ANDRÉS 2016

0
La concejalía de Deportes, Festejos y Juventud informa:

Que se amplia el plazo de inscripción para la regata de bateles y trainerillas de las fiestas de San Andrés 2016, que tenia como fecha limite el día 6 de noviembre .
Ampliamos fecha de inscripción hasta el día 13 de noviembre, las inscripciones serán en el Polideportivo Municipal Pachi Torre.
Quedando la reunión de delegados en el pabellón de actividades náuticas “Ana González Balmaseda”  como estaba prevista para el día 8 de noviembre a las 20 h. para el préstamo y/o guardar embarcaciones.


Si alguien que se inscribe después de la reunión de delegados del día 8, dentro del plazo ampliado de inscripción y necesita pedir y/o guardar embarcación, lo puede solicitar a la concejalía.
El sorteo de tandas será el día  24 de noviembre a las 20 h. en el pabellón de actividades náuticas “Ana González Balmaseda”.
Para cualquier información sobre la regata, (Normas generales, hojas de inscripción, solicitud de embarcación o para guardar), podéis entrar en WEB DEL AYUNTAMIENTO  www.castro-urdiales.net y consultar los documentos o descargarlos.

José Manuel Sámano Soler
Concejal de Deportes, Festejos y Juventud
Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales



REGATA SAN ANDRÉS 2016
NORMAS GENERALES


1.-El plazo de inscripción ampliado será hasta el 13 de noviembre. Las inscripciones se
realizarán en el P.M. Pachi Torre.
2.-Las regatas de bateles y trainerillas se regirán por las normas establecidas por la Federación
Española de Remo.
3.-Se establecen 3 categorías: * Trainerillas. * Bateles Masc. * Bateles Mixto (mínimo 2 féminas).
4.-En bateles se permitirá un federado sin incluir el patrón.
5.-En trainerillas se permitirá dos federados máximo, sin incluir el patrón.
6.- Habrá una sola categoría que incluirá a los nacidos a partir del año 1.999.
7.- No se podrá doblar de batel a trainerilla, exceptuando los patrones.
8.- La reunión de delegados para realizar el préstamo y/o guardar de embarcaciones se
celebrará el miércoles 8 de noviembre a las 20:00 h. en el Pabellón de Actividades Náuticas.
9.- La tripulación a la que se le preste material (embarcación – remos) será responsable de su cuidado y buen uso haciéndose cargo, en su caso, de los desperfectos que pudieran sufrir.
10.- La reunión de delegados para realizar el sorteo de tandas se celebrará el miércoles 24 de noviembre a las 20:00 h. en el Pabellón de Actividades Náuticas.
11.- Premios: Bandera y trofeo para los primeros clasificados.
12.-La organización se reservará el derecho de confeccionar el sistema de competición como lo
estime oportuno dependiendo de las embarcaciones que se hayan inscrito.
13.-La inscripción obliga a la aceptación de estas normas.
14.- Las tripulaciones que no estén inscritas dentro del plazo indicado no tomarán parte en la regata.
15.- La regata se celebrará el domingo 27 de noviembre a partir de las 12 horas.