CASTROVERDE Y SEO CASTRO ORGANIZAN UNA SALIDA AL RIO AGUERA POR EL DÍA EUROPEO DE LA RED NATURA 2000

0
Con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000, Castro Verde organiza una salida por el río Agüera en colaboración con el grupo local SEO Castro.


La actividad tendrá lugar este domingo 22 de mayo con salida a las 9:30 de la mañana desde  el punto de encuentro previsto en la Casa de la Naturaleza (Castro Urdiales)  para trasladarse hasta el entorno del río Agüera, único espacio integrado en la Red Natura 2000 con el que cuentan los municipios de Castro Urdiales y Guriezo.

Castro Urdiales, 17 de mayo de 2016

 
CastroVerde ha organizado para este domingo 22 de mayo, en colaboración con el grupo local SEO Castro una ruta por el río  Agüera con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000. La salida tendrá lugar a las 9:30 horas desde la Casa de la Naturaleza de Castro Urdiales y desde allí se irá al estuario de Oriñón, iniciándose hacia las 10:00h. Está abierta a cualquier persona interesada, el recorrido será de dificultad baja y de una duración aproximada de tres horas. Se recomienda llevar calzado cómodo, ropa adecuada a las condiciones meteorológicas, bebida y un tentempié.


Acompañados y guiados por José Arozamena y miembros del grupo SEO/BirdLife se realizará un recorrido que recorre ambas márgenes del río, comenzando en la margen derecha (Casatablas, Islares) y finalizando en la izquierda (El Pontarrón-Oriñón) atendiendo a la destacada biodiversidad del, por ahora, único espacio integrado en la Red Natura 2000 con el que cuentan los municipios de Castro Urdiales y Guriezo: el LIC río Agüera. Siguiendo el lema del Día Europeo de la Red Natura 2000 “El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo” o “activa tu auténtica riqueza”, “un pequeño gesto puede cambiar el mundo” durante el trayecto, en un punto del recorrido se hará una foto del grupo haciendo el gesto de la campaña, una mariposa con las manos.

Con la actividad se pretende dar a conocer la importancia de la Red Natura 2000: 27.000 espacios protegidos  y un millón de kilómetros cuadrados en toda Europa forman esta Red configurando la mayor apuesta de la Unión Europea para conservar las especies y hábitats más emblemáticos; pero que sin embargo es aún muy desconocida para la ciudadanía.


En España , el 30% de nuestro territorio forma parte de la Red Natura 2000. Con más de 1800 espacios, somos el país que más superficie aporta a la red. Poseemos un gran patrimonio, lleno de oportunidades que tenemos que preservar y también, aprovechar los múltiples beneficios que nos ofrece.


El modelo de la Red Natura 2000 promueve que la conservación de la naturaleza vaya de la mano con los beneficios para los ciudadanos y para la economía en general.


Con la celebración de esta efeméride y la salida por el entorno del río Agüera también se pretende dar eco a la campaña de incorporación de la Montaña Oriental Costera de Cantabria (MOC) en la Red Natura 2000 en base a su extraordinaria riqueza natural. Todo ello en la dirección de la reciente resolución del Parlamento de Cantabria para “que se amplíe la red de espacios protegidos de Cantabria con la inclusión de la Montaña Oriental Costera (MOC)”

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA EL PAGO TELEMÁTICO DE RECIBOS

0

Los ciudadanos castreños podrán pagar por Internet los recibos del Ayuntamiento.
 El pago telemático se pone en marcha hoy, martes, a través de la web municipal.



Castro Urdiales, 16 de mayo de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales pondrá en marcha a partir de mañana, martes, el pago on-line que permitirá a los ciudadanos abonar los recibos municipales emitidos por el propio consistorio utilizando una conexión a Internet. La web municipal ( ENLACE WEB) http://www.castro-urdiales.net dará acceso a la plataforma de pago, en la que, siguiendo las instrucciones, se introducirán una serie de datos que aparecen en la carta de pago o recibo, así como el número de la tarjeta de crédito o débito con la que pagar.

 Así se podrán abonar multas, tasas e impuestos siempre que se cuente con el documento remitido por el propio Ayuntamiento u obtenido en la Oficina de Recaudación. En el caso de que el documento llegue del banco, el ciudadano podrá solicitar la carta de pago en los Servicios Económicos (presencialmente o a través del correo electrónico recaudacion@castro-urdiales.net) y pagar el recibo por Internet evitándose las colas en las entidades financieras.

 El sistema no solo puede ser utilizado por los vecinos desde sus casas y a través de sus teléfonos móviles u ordenadores siempre que estén conectados a Internet, sino que también se ofrecerá en la Oficina de Recaudación (c/ Leonardo Rucabado esquina con Bajada del Chorrillo), mejorando así el servicio y atención al ciudadano evitándole desplazarse al banco. En las cartas de pago habrá también un código QR que dará acceso directo desde los móviles que puedan leerlos a la plataforma de pago on-line.

 En las últimas semanas, el Ayuntamiento ha recibido varias quejas relacionadas con el pago de recibos a través de una de las oficinas de Liberbank (la ubicada en Juan de la Cosa, 8), ya que esta entidad diferencia en la atención al público entre los clientes y los no clientes, provocando que estos últimos tengan que soportar largas esperas para sus gestiones. Por ello, se recuerda a los ciudadanos que también pueden abonar esos recibos municipales en las otras oficinas de Liberbank (Javier Echavarría, 1 y Ataúlfo Argenta, 5) o utilizar el pago on-line y evitar así la gestión en el banco.

CIUDADANOS DE CASTRO MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LA CONDICIONES DEL CONTRATO DEL CASTROBUS

0

Preocupación en Ciudadanos (C’s) de Castro Urdiales por las condiciones del contrato del servicio de autobús.

•    El partido considera que es excesiva una adjudicación de diez años cuando además de ser deficitaria se recorta el servicio.

Lunes, 16 de mayo de 2016. Ciudadanos de Castro Urdiales ha mostrado su preocupación con el pliego de condiciones del nuevo contrato del servicio de autobús, denominado Castrobus.

Así, lo aseguró el coordinador de Ciudadanos en la zona oriental de Cantabria, Roberto Morales, tras conocer la aprobación del pliego de condiciones en el último Pleno municipal.

Si bien es positivo el mantenimiento de la línea que comunica Castro Urdiales con Guriezo, queremos analizar cómo afecta económicamente al pliego de condiciones y cuál es la aportación del Ayuntamiento”, declaró Roberto Morales.

El coordinador de Ciudadanos en la zona oriental considera que no tiene sentido adjudicar este servicio por un periodo de diez años y dos más posibles en una contratación deficitaria de casi 500.000 euros anuales. “Asimismo, se debería aclarar las amortizaciones previstas, vigencias y la renovación de la flota”, subrayó Morales.

Además, Ciudadanos añadió que el servicio denominado a demanda para las pedanías no está nada definido y puede significar un recorte más en lugar de una solución por lo que “el servicio se empobrece, lo que añadido al déficit previsto, hace dudar de su coherencia”.
Para finalizar, Roberto Morales aseguró que “tratar de defender un servicio a demanda sin ofrecer más información desde el Ayuntamiento es cuando menos una falta de respeto a los vecinos afectados, que son ciudadanos con los mismos derechos que el resto”.

Ante esta situación, fruto de la premura e improvisación, Ciudadanos exige una total transparencia en la adjudicación, incide en que el tema es muy importante y sensible y considera que se debe analizar en profundidad antes de posicionarse públicamente y definitivamente ante los ciudadanos.



ANA GONZALEZ BALMASEDA CONSIGUE SU 22 CAMPEONATO DE ESPAÑA

0
XXI Campeonato de España de Maratón.

El Campeonato de España de Maratón se disputó este fin de semana en el lago gerundense de Bañolas, uno de los mejores escenarios para el piragüismo en España, y sede de varios campeonatos de España de maratón, incluso del mundial en 2010. Hasta allí se desplazó el Kayak Castro con tres deportistas, Ana González, Carolina González y José Mari Quintana. 



Ana González participaba en categoría master o veterana en su grupo edad de más de 50 donde volvió a conseguir la medalla de oro acompañada en el podio por su principal rival, la madrileña Merche Cobos de Aranjuez, y Paloma Cinto del Piragüismo Castellón. Ana González fue controlando a la madrileña que la acompañó casi toda la regata, descolgándola en el cuarto y último porteo, a 1000 metros para meta. Su crono, excepcional, de 1 h 39’ 56”, en los 19 km de recorrido, que refleja su gran estado de forma. Merche Cobos llegó quince segundos después.


Este año la palista castreña está siendo intratable para sus rivales. Ha ganado las tres regatas de la Liga de Cantabria en que ha participado, los Campeonatos de Cantabria de Fondo y Maratón, todos en categoría senior, y los Campeonatos de España de Fondo y éste de Maratón, los dos en veterana.


En el caso de José Mari Quintana, también en la categoría de más de 50, con una distancia de 22’6 km. y cinco porteos. No cogió el ritmo en las primeras vueltas, pero a partir de la cuarta vuelta fue a más acabando la regata muy fuerte en el puesto 11º con 2 h. 00’45”.
La juvenil Carolina González era la primera vez que se enfrentaba a una distancia tan larga. Los 19 km, y cuatro porteos, eran un reto difícil, aunque dos semanas antes ya había terminado perfectamente sobre 15 km. en el Campeonato de Cantabria. Supo dosificar las fuerzas para llegar bien a la última vuelta, donde superó en los metros finales a una rival consiguiendo un brillante 18º puesto, con un tiempo de 1 h. 45’ 45”.

LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE SÁMANO Y SAMANO AVANZA RECLAMAN QUE SE MANTENGA EL SERVICIO DE TRANSPORTE

0
El Ayuntamiento de Castro-Urdiales va a suprimir a partir de Septiembre la línea regular de transporte colectivo al barrio de Montealegre, sustituyéndolo por un servicio “a demanda” cuyo funcionamiento no se ha explicado suficientemente, en atención, aseguran a la falta de viajeros.

Se mantienen diariamente 22 trayectos de autobús por Sámano, ninguno de los cuales pasará por Montealegre pese a tratarse de una desviación de sólo 1,7 km y una población en torno a 300 familias.


Además este servicio “a demanda” sólo podrá ser utilizado por empadronados, por lo que deja de ser un servicio regular de transporte público y dejará de ser accesible para todas aquellas personas (parientes, amigos, trabajadores o residentes no empadronados o no residentes) que no estando empadronados en Montealegre necesiten utilizar este servicio.


No estamos de acuerdo con una medida que se basa en datos facilitados unilateralmente por la empresa y a nuestro entender no  reales (como señalaba el concejal de urbanismo en el pleno de 11 de Mayo “ahora no hay manera de comprobar cuantos viajeros hay en cada parada”), que ignora completamente las necesidades de los usuarios y que sumirá aún más a este barrio en el olvido y la degradación.


En el BOC de 30 de Junio de 2014, se expresaba una afluencia de 175 pasajeros diarios en la línea 4 (Castro-Helguera-Montealegre), lo cual la convertía en la tercera de más afluencia del municipio. Dada la operativa de la línea y como conocen todos los usuarios, no es posible obtener datos concretos de los pasajeros que suben y bajan en cada parada (el trayecto y el billete son únicos por línea).

 

La decisión no toma en consideración que los usuarios habituales del transporte público son las personas más débiles (mujeres mayores, niños y adolescentes, minusválidos, personas que carecen de vehículo, etc) y que el colectivo de potenciales usuarios aumentará los próximos años, debido a la juventud de la población.

No se tiene en cuenta que los jóvenes que concluyen la ESO carecerán a partir de Septiembre de medio de transporte público  para ir al Instituto, y que el retraso de la hora de salida de la cabecera (Helguera), impedirá que los estudiantes puedan llegar al instituto a la hora de entrada.


Se ignora que muchas de estas personas – actuales usuarias de transporte público – no van a poder acceder fácilmente a aplicaciones móviles para solicitar el servicio. Que muchos ciudadanos no tienen teléfono móvil o fijo y que en este barrio la cobertura de telefonía es muy deficiente. La antelación de 24 horas que figura en el pliego va a suponer en la práctica la imposibilidad de usar el servicio en la multitud de ocasiones en que surjan circunstancias no previsibles con esta antelación.


El ahorro que supone dejar a Montealegre sin transporte público regular, es insignificante  frente a lo que su carencia supondrá en términos de solidaridad y vertebración territorial. A diferencia de otros barrios Montealegre es inaccesible a pie por falta de aceras, y difícilmente transitable en bicicleta por la orografía de la zona. No existen especiales circunstancias que justifiquen el castigo a este barrio, respecto de otros de similares características como Helguera, San Román, etc.


Nos parece una decisión arbitraria, porque se carga el peso del déficit en los colectivos más débiles y los vecinos más alejados del casco urbano, además de insolidaria, regresiva, y contraria a lo que los integrantes del equipo de gobierno plantearon en su programa electoral. Más que adaptar el transporte a las necesidades de los vecinos, se pretende adaptar  los vecinos a las necesidades del transporte. El acceso sólo a empadronados nos parece una decisión insólita y que dará lugar a situaciones esperpénticas, además de ser de dudosa legalidad, puesto que tanto empadronados como no empadronados pagan impuestos.


Por tanto, las Asociaciones de Vecinos de Sámano y Sámano Avanza reclamamos que se mantenga en servicio de transporte, como mínimo, en los términos actuales, siendo manifiestamente mejorable en cuanto a frecuencias. Es precisamente la falta de frecuencias (actualmente sólo cada dos horas) lo que disuade a muchos vecinos de su uso habitual.


Las Asociaciones de Vecinos de Sámano y Sámano Avanza al igual que los vecinos de Montealegre se oponen firmemente a esta medida.

EL AYUNTAMIENTO INFORMA SOBRE LOS CAMBIOS Y MEJORAS EN EL CASTROBUS

0
La nueva concesión del CastroBus plantea la optimización del servicio buscando ajustar la oferta a la demanda existente.
 Principales cambios y mejoras:
-          Rediseño de las líneas para reducir los tiempos de trayecto desde las Juntas Vecinales, de forma que el servicio sea más rápido y, por tanto, más atractivo para los usuarios.

-          Mejora de la puntualidad, con una reorganización de las líneas que evita redundancia en los recorridos por el centro de Castro, donde el tráfico y los semáforos impedían cumplir los horarios.

-          Evitar la concentración de autobuses en el centro, descongestionando el tráfico.

-          Atendiendo a las sugerencias ciudadanas, incorporación de paradas en el barrio de Santa Catalina-El Chorrillo (línea 2) y en Vallegón-Momeñe (línea 4).

-          Servicio a la demanda para barrios con poca afluencia de viajeros: Montealegre (437 viajeros/año y 3.286 buses/año, lo que implicaba un 87% de autobuses vacíos, según datos del servicio actual), Oriñón (1.900 viajeros/año y 3.300 buses/año, un 42% vacíos) en invierno (en verano línea regular), Sonabia (82 viajeros/año y 3.300 buses/año, 98% vacíos), Lusa (499 viajeros/año y 2.920 buses/año, 83% vacíos) y Talledo (30 empadronados y 1.095 buses/año).

-          Los autobuses de la línea 1 serán más grandes y admitirán dos sillas de niño viajando a la vez (antes solo se admitía una).

-          Mejoras tecnológicas: la empresa adjudicataria deberá desarrollar una aplicación móvil que informe sobre cuándo pasarán los autobuses por las paradas.

-          Control del contrato: se obliga al adjudicatario a ofrecer datos estadísticos mensuales, con kilómetros efectuados y viajeros por paradas, para poder realizar un buen seguimiento del contrato.

-          Cláusula de interesamiento: la ganancia de viajeros repercutirá en la ganancia empresarial, de modo que a la empresa le interesará introducir mejoras que redunden en un mayor uso del servicio.

-          Flexibilidad: existe la posibilidad de cambiar rutas y horarios sin coste adicional siempre que las modificaciones no superen el 10% del contrato.



Líneas del CastroBus (imágenes aéreas y enlace a Google Maps): https://drive.google.com/file/d/0B3vmIMxjEKBfNHd2TGY1QzA0OWs/view?pref=2&pli=1


Línea 1 Casco urbano (entre el Cementerio/El Hoyo y Cotolino), cada 25 minutos
 Línea 2 Islares-Castro (hasta la rotonda San Francisco, incluyendo circuito por Santa Catalina-El Chorrillo): 15 minutos de tiempo de viaje, cada hora y diez minutos

             Se alarga hasta Oriñón en verano
 

Línea 3 Baltezana-Castro (La Barrera): 25 minutos de tiempo de viaje, cada hora y media

             Otañes-Castro (La Barrera): 15 minutos de tiempo de viaje, cada hora y media (directo por Santullán-La Loma)

             Mioño-Castro (directo, La Barrera): 8 minutos de tiempo de viaje (con el que viene de Baltezana/Ontón)

 Línea 4 Sámano (centro)-Castro (La Barrera): 10 minutos de tiempo de viaje, cada 40 minutos

             Castro (La Barrera)-Vallegón: 13 minutos de tiempo de viaje, cada hora y veinte minutos

             Helguera-Castro: 15 minutos de tiempo de viaje, cada hora y veinte minutos



Servicio a demanda: para dar servicio a los vecinos de Talledo, Lusa, Montealegre, Sonabia y Oriñón (en invierno), en función de sus necesidades. Estarán basados en los horarios de las líneas regulares (Otañes para Talledo, Baltezana para Lusa, Helguera para Montealegre e Islares para Sonabia y Oriñón), aprovechando los tiempos de regulación en cabecera.

ROBERTO EL PIRATA NO SE PRESENTARÁ AL CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE CHOZNAS DE LA SEMANA GRANDE DE CASTRO

0
La asociación cultural Roberto el Pirata ha decidido no presentarse al concurso para la adjudicación de choznas de la semana grande al considerar que los cambios realizados en los pliegos de condiciones perjudican seriamente los intereses de las asociaciones deportivas y culturales que optan a dichas plazas.

Entre otros motivos, destacan la alta fianza impuesta como depósito para poder participar en dicho concurso, que de 300€ ha pasado a 700€. Con tal aumento, que consideran desproporcionado respecto al de años anteriores, la mencionada asociación entiende que lo que se busca por parte del ayuntamiento es no solo disuadir e intimidar en lo que al cierre de las choznas se refiere sino un claro afán recaudatorio. Huele a que quieren quedarse con la fianza al menor desliz, y para una asociación como la nuestra, que el año pasado obtuvo 1.300 euros de beneficio, arriesgar 700 entenderán que no resulta razonable, máxime cuando vemos que este año, como el pasado, se quiere ser rigorista en los horarios y se hará por no pasar ni una.


 

FOTO CASTRO PUNTO RADIO.

Otro de los motivos por los que Roberto el Pirata no optará a una de las plazas es porque con  los cambios en los horarios, que van claramente en contra de las choznas, se apoya descaradamente a la hostelería en detrimento de aquellas. Se cerrará una hora más tarde en San Juan, los sábados y el día del Coso, pero los demás días, los días de entre semana, se tendrá que cerrar a la una de la madrugada. ¿Dónde se ha visto que en una semana grande las choznas, entre semana, solo puedan abrir de nueve a una? Con tales cambios en los horarios de cierre, la hostelería ha basculado de su lado el protagonismo de las fiestas, dejan en una posición de debilidad a las choznas y vuelven a ser los reyes del mambo, pues consiguen lo que buscaban, que las choznas abran más tarde y cierren antes y las fiestas se tengan que desarrollar en sus locales. 

Sabemos que si por la hostelería fuera, las choznas dejarían de ocupar la explanada de San  Guillén, pues son insaciables y siempre han considerado que las asociaciones deportivas y culturales son unas intrusas con respecto a ellos y les andan quitando el pan de la boca. Una hostelería, por qué no decirlo, que tiene a parte de sus trabajadores empleados en unas condiciones pésimas, echando más horas que Caín sin ser pagadas, trabajando con falsas nóminas o, según nos consta, trabajando días puntuales, los fines de semana por ejemplo, sin contrato y tan contentos. La realidad es que entienden la libertad como la entienden (la gente es libre para ir a donde quiera pero cierren antes las choznas para que vengan a nuestro chiringuito) y los demás les importamos poco. Pues bien, pueden estar de enhorabuena porque el ayuntamiento se ha puesto de su lado.


La última razón para no presentarse estriba en que se nos ha ninguneado: ni se nos ha invitado a formar parte del Consejo de Festejos a ninguna asociación deportiva y cultural, ni se nos ha hecho caso cuando lo hemos solicitado, por lo que poco participativas pueden ser unas fiestas donde a algunos se nos orilla, ni siquiera se nos toma en cuenta, y a otros, ya sabemos a quién, se les escucha seriamente en su favor


Conclusión: con los nuevos pliegos a algunos no nos salen las cuentas. Somos asociaciones sin ánimo de lucro y con el poco dinero que sacamos en las fiestas intentamos realizar distintos actos a lo largo del año, pero parece que importa poco lo que hacemos y pintamos menos y que la hostelería es lo que importa, la que manda. Por eso nos hemos echado atrás. Quién sabe, quizás es lo que buscan, que les dejemos el camino llano.

AMIGOS CASTRO PEÑA CELEBRA SU ANIVERSARIO CON UN CHIQUITEO MUSICAL EL PRÓXIMO 21 DE MAYO

0
Desde la Agrupación Musical Amigos Castro Peña os queremos informar que el 5 de mayo cumplíamos 14 años de andadura.

Es nuestro XIV Aniversario 2002-2016 y para celebrarlo, realizaremos un Chiquiteo musical por las calles del casco antiguo de Castro el Sábado 21, a partir de las 13:00h.
 


Un poco de historia:

Somos La Asociación Cultural Agrupación Musical Amigos Castro Peña, que se constituyó en febrero del año 2002 por un grupo de amigos/as, que anteriormente formábamos parte de la Banda Municipal de Música de Castro Urdiales (1989-2001), junto con otros/as amigos/as  que se unieron a nuestro proyecto.

Nuestra Agrupación debe su nombre a José Luis Castro Peña, quien fue Director de la Banda de Música de Castro Urdiales durante 13 años. Él fue quien nos enseñó a dar los primeros pasos en la música y a quien debemos el gusto y el respeto por ella. José Luis Castro Peña, fue y lo seguirá siendo allá donde esté un buen amigo, una buena persona y un gran Director.

La Agrupación Musical Amigos Castro Peña se presentó oficialmente en la Plaza de los Jardines el día 5 de mayo de ese mismo año 2002, Día de la Madre.

En estos 14  años  de andadura, algunos amigos/as nos han tenido que dejar por motivos de trabajo, estudios y otros que nos han dejado definitivamente y a los que día a día recordamos con mucho cariño.

También hemos tenido nuevas incorporaciones, algunos de los cuales ya sabían solfeo y tocaban instrumento, a otros, en cambio, los enseñamos  entre unos y otros. De tal forma, que en la actualidad somos un grupo heterogéneo, con un objetivo muy importante es que disfrutar con lo que hacemos y seguir estando juntos y más unidos que nunca.

Hace cinco años creamos una pequeña academia de música con el fin de hacer cantera, de la que ya están saliendo nuevos componentes.

Durante estos 14 años hemos participado y colaborado con las diferentes Concejalías (Cultura, Festejos, Turismo, Deportes, Alcaldía, etc.) del Ayuntamiento de Castro Urdiales. También hemos colaborado con otras Asociaciones castreñas, realizando pasacalles musicales, amenizando eventos deportivos, gastronómicos y llevando a cabo actuaciones (procesiones, pasacalles, etc.) en las pedanías del municipio y en otras ciudades, así como diversos conciertos, solidarios, de Navidad, etc.

Desde la Agrupación Musical Amigos Castro Peña tenemos un claro propósito para el futuro, y es seguir ahí, con la dedicación que un día nos unió y haciendo exactamente lo mismo que en los últimos años.

La mejor recompensa al esfuerzo realizado día a día es que la gente de Castro Urdiales y visitantes disfruten con nosotros.

Deseamos que así sea.

Un saludo.
 

DESPEJANDO DUDAS SOBRE EL MAC-AUTO

0
Ante algunos comentarios en Redes Sociales, nos hemos hecho eco y hemos compartido algunas fotos del proyecto de un establecimiento de comida rápida prevista en la rotonda de la principal arteria de entrada el municipio.


EMPLAZAMIENTO PREVISTO.
Despues de la concesión de la licencia municipal, no entendemos porque el Ayuntamiento no cuelga el proyecto al menos lo esencial en la Web Municipal no solo para informar a l@s vecin@s sino para contestar de alguna manera las dudas y las preguntas sobre el emplazamiento. 

Sabemos que el proyecto ha estado expuesto al público en el periodo de alegaciones y que puede ser consultado en los Servicios Técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento en la calle Menendez Pelayo 51(ENLACE WEB MUNICIPAL) con solicitud previa. 

No creemos que sea malo sino deseable que el Ayuntamiento haciendosé eco de las dudas vecinales volcase al menos los planos de la propuesta, en la web municipal.


PROPUESTA.

Desde Castro Confidencial os dejamos aquí algunos planos para poner un poco de luz al proyecto cuyas obras han comenzado hoy. Esperamos no meternos en ningún lío y sí es así..que nos pidan rectificación.. Creemos que cierta información debe publicarse...aunque podemos equivocarnos.. 


EL AYUNTAMIENTO SE POSICIONA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL

0

El Ayuntamiento de Castro Urdiales se posiciona contra el maltrato animal.

 Ante la alarma social que provocan los casos que se están produciendo de maltrato animal, acrecentados en los últimos días por sucesos relacionados con las colonias felinas urbanas, el Ayuntamiento de Castro Urdiales quiere manifestar su posicionamiento claro contra dicho maltrato y explicar a los ciudadanos las actuaciones que se desarrollan desde diferentes departamentos para promover el bienestar de los vecinos, haciendo posible la convivencia con los animales callejeros y el respeto de los derechos de todos.

 El Ayuntamiento actúa en la medida de sus posibilidades y dentro de sus competencias ante cualquier sospecha de maltrato, activando la vigilancia policial como ha ocurrido ante casos de posibles intentos de envenenamiento y ataques a los animales. También se solicita la actuación de otros cuerpos de seguridad con competencias en la materia.

 Además, el Departamento de Sanidad desarrolla una importante labor de control de las colonias felinas en el municipio, esterilizando a los gatos para no dejar crecer en exceso las poblaciones y coordinando la acción de cuidadores y alimentadores.


El Ayuntamiento quiere recordar que el maltrato animal es un delito castigado por el Código Penal y, por tanto, los ciudadanos que sean testigos de tales prácticas y tengan pruebas podrán interponer denuncias ante las autoridades competentes, quienes también actuarán de oficio ante la constancia de hechos delictivos.

VÍDEO DEL PLENO EXTRAORDINARIO 11 DE MAYO DE 2016: CASTROBUS

0
Ayer, miércoles 11 de mayo de 2016 se celebró en el Ayuntamiento de Castro-Urdiales un pleno extraordinario con dos puntos en el orden del día para la aprobación del expediente de contratación del CastroBus:

ORDEN DEL DÍA:

1.- APROBACIÓN INICIAL DEL REGLAMENTO REGULADOR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO. SEC/36/2016
2.- APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO. CON/77/2016


Vídeo del pleno ENLACE WEB CV




SATISFACIÓN EN CIUDADANOS (C'S) DE GURIEZO POR LA CONTINUIDAD DE LA LÍNEA DE AUTOBUS

0
•    El partido avanza que examinará el contrato que presenta un déficit en 500.000 euros.
Jueves, 12 de mayo de 2016. Los responsables de Ciudadanos en Guriezo, Marta Caruncho, y en la zona oriental, Roberto Morales, han mostrado su satisfacción por la continuidad de la línea de autobús que comunica este municipio con Castro Urdiales.

Desde Ciudadanos señalaron que el concejal del PSOE de Castro Urdiales, Alejandro Fernández, informó recientemente que se eliminaría el servicio a Guriezo, debido que se trata de otro municipio y al incluirse en el trayecto se pierde una subvención de 65.000 euros del Gobierno de Cantabria.

Ciudadanos añade que examinará el contrato cuya vigencia prevista es de diez años y presenta un déficit de 500.000 euros, ya que en su opinión es una temeridad y se ha redactado de forma muy rápida. Además, Roberto Morales adelantó que “se modifica alguna línea y se instaura un servicio demanda, de tal forma que desconocemos cómo funcionará este autobús, al mismo tiempo que se trata de un eufemismo para recortar este servicio”.

“Ante los perjuicios que podía ocasionar, tanto a los vecinos como a la hostelería y el comercio con la eliminación de este transporte queremos mostrar nuestra alegría y que se haya tenido en cuenta nuestra preocupación, dado el servicio que presta a los vecinos”, declararon Marta Caruncho y Roberto Morales.

Marta Caruncho recordó que hay jóvenes que acuden a estudiar al instituto, y personas, muchas de ellas de la tercera edad, que realizan las compras o se trasladan a Castro Urdiales a la consulta del médico.

Esta línea autobús comunica los diferentes barrios de Guriezo, lo que repercutiría en el desplazamiento de los vecinos. “Los perjudicados podrían haber sido los vecinos de Guriezo que cuenta con 24 barrios dispersos por todo el Valle y el autobús realiza 11 paradas desde Tresbuesto a Pontarrón”, señaló Marta Caruncho.

Ante esta situación, Ciudadanos solicitó recientemente a los equipos de gobierno municipales de Castro Urdiales y Guriezo que mantuviesen una reunión con los responsables del Gobierno de Cantabria con el fin de encontrar una solución que evite la pérdida de este servicio de transporte.

SERVICIOS BASICOS : "PATAS DE BARRO"

0
Buenos días familia, amigas y amigos del municipio de Castro Urdiales, pueblos de Cantabria-España-América y costas de los 7 Mares que se acercan a Castro Confidencial.

Tenemos 96 kms cuadrados,y 70 mil habitantes, solo 32 mil censados. En nuestra proporción sigo considerando que somos un elefante con patas de barro. El urbanismo desmedido ocasionó un grave problema,y que solo lo solucionaremos con dinero y planes estudiados y  con mentes profesionales. Llevamos muchos años diciéndolo;y disculpenme no es criticar por criticar pero si en el transcurso de los años seguimos padeciendo de un transporte publico inadecuado, trastornos graves con el lió del agua, la basura, la atención sanitaria, calles, caminos y carreteras en una situación lamentable, parques infantiles destrozados, y por ende el malestar ciudadano...pues sigo diciendo que tenemos patas de barro(Estamos en un atolladero). Solo tenemos que darnos una vuelta por municipios cercanos sobre todo Zona Ría,y aledaños de Bilbao..

Lo dijo y lo dejó por escrito el GENIO.
El que Lee mucho y Anda mucho,Ve mucho y Sabe mucho.
Don Miguel de Cervantes Saavedra.


Amigas y amigos de Castro y Castro Confidencial,saludos,un abrazo.Luciano José Prada Campaña.Cd México.

ADICAS INFORMA SOBRE EL DÍA MUNDIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SINDROME DE LA FATIGA CRÓNICA

0

Hoy, 12 de Mayo, se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica y ADICAS se adhiere a la celebración de este día mostrando su apoyo a todas las personas afectadas por estas patologías y a sus familias, para ello hoy tendremos  instalada una mesa informativa en los bajos del Ayuntamiento para que todas aquellas personas que así lo deseen pasen a recoger información.


¿Qué es la fibromialgia?

 El síndrome de fibromialgia es una enfermedad crónica y compleja que provoca dolores generalizados y un agotamiento profundo, además de otros síntomas. Como su nombre indica, la fibromialgia afecta principalmente a los tejidos blandos del organismo.

 El nombre de fibromialgia se deriva de «fibro», o tejidos fibrosos (como tendones y ligamentos), «mios», o músculos, y «algia», que significa dolor. Aunque durante muchos años se la conoció también como fibrositosis, actualmente recibe la denominación de fibromialgia.

 La fibromialgia es más frecuente en mujeres adultas

 A diferencia de la artritis, la fibromialgia no ocasiona dolor o hinchazón de las articulaciones; más bien, produce dolor en los tejidos blandos alrededor de las articulaciones y en todo el cuerpo. Aunque es más común en mujeres adultas, la fibromialgia también puede afectar a niños, a ancianos y a hombres.

 El dolor ocasionado por la fibromialgia por lo general consiste en dolor o ardor generalizados. Muchas veces, se describe como un dolor de pies a cabeza. Su severidad varía de día en día, y puede cambiar de lugar, llegando a ser más severo en aquellas partes del cuerpo que se usan más (es decir, el cuello, los hombros y los pies). En algunas personas, el dolor puede ser lo suficientemente intenso para interferir con las tareas diarias y ordinarias, mientras que en otras, sólo les ocasiona un malestar leve. Con frecuencia, el dolor de la fibromialgia se acompaña de espasmos musculares. Afortunadamente, la fibromialgia no es una enfermedad incapacitante o mortal.


 

PROTESTAS VECINALES ANTE LOS CAMBIOS EN EL CASTROBUS

0
Mucho público hoy en el pleno matinal en el que el equipo de gobierno (Castroverde y PSOE) han impuesto su mayoría para aprobar el Reglamento y Pliego de condiciones técnicas del servicio urbano de transporte CASTROBÚS; para protestar por la supresión de las líneas regulares a Oriñón, Sonabia, El Pontarrón, Arenillas, Montealegre, Talledo etc..

Sorprendentemente la posición que Castroverde mantenía en 2013 (ENLACE INFORMATIVO CV) ha cambiado sustancialemente. Ahora defienden que la eficacia y eficiencia del servicio del Castrobús es suprimir líneas, reducir tiempos, reducir costes a pesar de que ello implica perjudicar a vecin@s de las Juntas Vecinales.

Según señalaba la empresa Vectio en el PMUS publicado en el BOC  de 30 DE JUNIO DE 2014 - BOC EXTRAORDINARIO NÚM. 30...Recomendaciones de Transporte Público Urbano:
 
-Refuerzo   de   los   servicios   urbanos   con   autobuses   de   mayor capacidad.
-Mantenimiento del servicio a las pedanías recalculando la frecuencia a entre 1:20 horas y 2:00 horas según línea.
-Alternancia de la prolongación de la Línea 1 a Casablanca,
-Incorporación  de  bonos  o  tarjetas  monedero  para  que  puedan  ser  utilizados  por  cualquier  persona  o  incluso  varias  personas  en  el  mismo  viaje,  aplicando  descuentos  respecto  al  precio  del  billete  ordinario. 


Desde Castro Confidencial observamos que se ha pagado a un empresa ad hoc 1500€ de dinero publico para pasar por encima del informe de Vectio y el PMUS de Castro Urdiales, que parece que gustaba menos..El concejal de urbanismo y desarrollo territorial habla de cifras, de autobuses vacios etc..Pero cual es la gestión? Para que sirve el transporte público urbano municipal? En que condiciones se presta un servicio que debe ser universal y solidario? 

Nos hablan de cifras. Pues sí el problema son las cifras, que nos cuenten porque el servicio de vigilancia y salvamento en playas cuesta por dos veranos más de 242.000€. O porque el servicio de monitores de sala de musculación en el Peru Zaballa por un año nos cuesta más de 83.000€..por ejemplo.ENLACE EL PÉRFIL DEL CONTRATANTE

Lo que sabemos es que el Servicio del Castrobús atiende a más de 50.000 personas al año y que nunca se ha gestionado al servicio de las necesidades reales de l@s vecin@s: líneas escolares, conexiones Juntas Vecinales-ambulatorio de Cotolino, conexiones express etc...

Ahora además de no consensuar la supresión de líneas regulares, se nos dice en el Pleno que el bus a demanda es solo para empadronad@s..Alucinante y eso que el IBI lo pagan empadrona@s y no empadronad@s...

En fín, tanto el reglamento como el pliego recibirán un montón de alegaciones...



CASTRO URDIALES SIN PRESENCIA INSTITUCIONAL EN LA XXXVII EDICIÓN DE LA FERIA EXPOVACIONES 2016

0

Nos encontrábamos la Noticia en Cope Cantabria Oriental hoy sobre la presencia de Laredo en Expovacaciones 2016 el pasado fin de semana y preguntábamos por la presencia institucional de Castro Urdiales. Al parecer la única presencia de nuestro municipio ha sido la publicidad escueta del Gobierno de Cantabria..Ni la concejala de Turismo, Patricia Camino (CV) ni la concejala de festejos Ainhoa Pérez (PSOE) han acudido a esta cita tan importante para promocionar nuestro municipio.



Laredo ha estado presente dentro del stand de Cantabria con material promocional que muestra los diferentes aspectos de su oferta turística: guía informativa general y, el calendario de actividades culturales, deportivas, festivas, etc. Así como el díptico que anuncia las fechas de celebración de las dos manifestaciones culturales y festivas de la villa pejina: “Batalla de Flores de Laredo Edición 2016” y “El Último Desembarco de Carlos V”.
ENLACE NOTICIAS LAREDO

Desde Castro Confidencial desconocemos porque Castro Urdiales tiene presencia institucional en Fitur y no en la FERIA DE EXPOCVACACIONES 2016(ENLACE)  teniendo en cuenta la cercanía al BEC y la repercusión mediática que se crea en este tipo de eventos..Este año ha habido 161 expositores procedentes de otras comunidades autónomas y de paises de todo el mundo..Una oportunidad perdida para afianzar nuestra posición y cercanía a la CAV y ofrecer nuestra gastronomía, nuestro patrimonio cultural y natural y nuestros valores más característicos..

Lo que sí sabemos es que otros años hemos tenido presencia en este evento turístico..ENLACE EUROPAPRESS.



CONFERENCIA EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DE CANTABRIA: MINDFULNESS

0

Incluímos en la sección cultural que la “Asociación Itaca, terapias alternativas para la salud” nos informa sobre una CONFERENCIA que ofrecen el próximo 23 de Mayo de 19:00  a 21:00  h. en la “Biblioteca Central de Cantabria” sobre el “Mindfulness: respiración y activación de los 13 Chakras”. 
 
Ponente :Olatz Benito del Valle

CANTABRIA NO SE VENDE SE RENUEVA

0
CNSV se renueva, adecuándose a los ritmos y necesidades de los movimientos y la sociedad cántabra.
El V Concejo General produjo una renovación del movimiento de movimientos, que va a seguir trabajando como nexo de unión entre el tejido asociativo cántabro. Además, el Encuentro de Movimientos Sociales Cántabros dio una buena muestra de que en Cantabria hay resistencia y alternativas al modelo que nos han impuesto.
Este sábado 7 de mayo ha tenido lugar el V Concejo general de Cantabria No Se Vende. De cara a la preparación del concejo, el grupo de coordinación venía realizando un proceso de asambleas abiertas, del que salieron aportaciones y propuesta que han servido (junto a un balance inicial de los cinco años de andadura del movimiento) para realizar un debate de los condicionantes y dificultades que han tenido que superarse, así con un análisis de los errores o desaciertos de la iniciativa para, a través de la autocrítica, establecer el futuro del movimiento.

El objetivo principal de CNSV era tejer una red, un “movimiento de movimientos”. Si bien se logró una adhesión importante de colectivos, no se ha logrado implicar a éstos en una iniciativa común consolidada y activa. Cantabria cuenta con un tejido asociativo poco coordinado, los movimientos sociales se encuentran en un estado de debilidad importante por falta de recursos y las agresiones sufridas desde las instituciones hacen que las luchas de éstos sean principalmente “a la defensiva”. Si a esto le sumamos los cantos de sirena de la vía electoral como único mecanismo para alcanzar conquistas sociales y el contexto de reflujo y depresión en que nos encontramos, se hace entendible el no haber conseguido llevar a cabo una iniciativa proactiva e ilusionante capaz de cohesionar las luchas comunes.

Por otro lado, Cantabria No se Vende se planteó como lema e imagen de una iniciativa de unidad en la acción, que si bien, no ha alcanzado (aún) el objetivo de que sea coordinada, sí visibiliza un interés común por mantener la lucha en la defensa de los intereses del pueblo cántabro.

Pese a todas las dificultades existentes, los movimientos sociales seguirán en su lucha y seguirán demostrando que los cambios vienen de la calle, seguirán conquistando derechos, defendiendo nuestro territorio, sociedad y cultura y forzando a las instituciones a respetarlo. En este V concejo ha quedado reflejado que hoy, más que nunca, los movimientos sociales de Cantabria tienen que construir un referente común para cambiar la realidad conjuntamente.

Asimismo, se va a desarrollar en los próximos meses una reestructuración de CNSV. Se va a renovar y reforzar el equipo de coordinación, para lo cual se buscará implicar a personas activas de colectivos implicados. Igualmente se reforzará con nuevos apoyos la actividad de difusión e información. Pero sobre todo, se va a tratar de adecuar CNSV a los ritmos y las necesidades de los movimientos y la propia sociedad cántabra, y no al contrario.

 

Tras el concejo se realizó un ciscaju, en el que se disfrutó de una agradable comida comunal amenizada con música tradicional, que sirvió de preámbulo para el I Foro de los movimientos sociales.

¿Quién dijo que en Cantabria nadie se mueve?
A lo largo de la tarde tuvieron presencia en el escenario del Espacio Argumosa diferentes colectivos de nuestra tierra, exponiendo sus objetivos y buscando fórmulas para darnos apoyo mutuamente: ARCA (asociación para la defensa de los recursos naturales de Cantabria), Cultura Sin Techo (Plataforma ciudadana en defensa de los derechos de los músicos y otras expresiones artísticas en Torrelavega), Pasaje Seguro Ya (Red solidaria de acogida y apoyo a los refugiados), Alega (Asociación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales de Cantabria), PAH (Plataforma en defensa de los afectados por la hipoteca), Sel del Pas (Asociación por la divulgación de la cultura tradicional y el folklore autóctono), Red de Intercambio Solidario Saja y Red de Intercambio el Roble (redes de intercambio solidario de productos y servicios para fomentar la autogestión y favorecer la producción local), Asamblea contra el fracking, Colectivo Antifascista, ACPT (Asamblea Ciudadana Por Torrelavega), Alcuentru (Organización por la defensa y promoción del patrimonio lingüístico cántabro), Plataforma en defensa de los Valles del Sur, Preguntar no es delito (Plataforma de apoyo a los imputados en el caso del mismo nombre), Asamblea en defensa de las Excavadas, Colectivo de estudiantes y Prokhane (Asociación de asesoramiento jurídico, laboral y de recursos a personas migrantes sin documentación).

Tras el foro, el siempre comprometido cantautor local Ramón Toca cerró la jornada en el Espacio Argumosa, espacio señalado para el evento como referencia reciente en la reconquista de nuestro espacio en las calles y de fomento del tejido social y la autorganización, desplazándose el cierre del evento por la lluvia al Centro Social Itaca, donde el grupo de rap Jarcia Suciu cerró la jornada con sus letras combativas en cántabro.

Desde Cantabria No se Vende solo nos queda dar las gracias a todas y todos las que hicísteis posible la jornada, que esperamos que se repita el año que viene en otra localidad. Decididas y decididos seguiremos andando el camino de la unidad y la dignidad, ya que sólo así seremos protagonistas de nuestro presente y futuro.

LA ASOCIACIÓN CULTURAL ROBERTO EL PIRATA PROGRAMA UNA CHARLA DEBATE SOBRE "TÓXICO-PEDAGOGÍA"

0

La Asociación Cultural “Roberto el Pirata”, por la difusión de las ideas libertarias, nos informa de que tienen programada una charla el próximo viernes 13 de Mayo, a las 19’30 de la tarde, en la “Casa del Mar”, calle Ardigales, 10 (Castro Urdiales) con el título de TÓXICO-PEDAGOGÍA con la presencia de Pedro García Olivo.

Y seguía bajando, bajando, bajando. ¿Es que no se acabaría nunca aquella caída? Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (Lewis Carroll). 
Decía san Agustín de Hipona que la única diferencia entre un general y un jefe de bandidos es que el primero dispone de más medios y más dinero. Viene a cuento lo anterior porque el país donde se declaró por primera vez la enseñanza pública obligatoria fue en el que habitaban unos tipos que gustaban de lucir un casco con pincho y tenían como jefe a otro ilustre cornudo llamado Káiser (Káiser derivaba a su vez de otro que tal cual, de Julio César, un tipejo sanguinario y despreciable). Pues bien, ha llovido mucho desde entonces, desde que en el país de esos tipos con casco con picho en la cabeza se decidiera que para servir a sus intereses, entre los que destacaban el robo, el crimen y el narcisismo testoterónico, no había nada mejor que declarar la enseñanza pública obligatoria. Dicho de otro modo: una fábrica de siervos, de obreros- soldados.
Este invento ha sido sacralizado ad nauseam y extendido al resto. Si el engaño es grande, la tramoya ha de ser inmensa. Desconfía de todo lo que tenga apariencia de bueno, nos decía Juan de Yepes, un señor que escribió parte de su poemario en la cárcel y que en el santoral católico es conocido como San Juan de la Cruz. Y es que viendo a los niños ¿no sería mejor dejarlos en paz?


Con nosotros este viernes 13 de Mayo no estará precisamente un santo, gracias a Dios, sino Pedro García Olivo, antipedagogo. Es un verdadero placer para Roberto el Pirata invitarles a la charla “Tóxico pedagogía”. Como siempre será en la Casa del Mar, a las 7.30 h.



No se os ocurra hacer pira.


Salud y libertad.

COMIENZO DE LA NUEVA ESCUELA TALLER CON 30 ALUMN@S TRABAJADOR@S PARA “APRENDER RECICLANDO”

0

 

DESDE LA CONCEJALÍA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SE ANUNCIA EL COMIENZO DE LA NUEVA ESCUELA TALLER CON 30 ALUMN@S TRABAJADOR@S PARA “APRENDER RECICLANDO”
Las nuevas especialidades se imparten en el depósito del Chorrillo.



El lunes 2 de mayo comenzó la Escuela Taller del Ayuntamiento de Castro Urdiales, “Aprender Reciclando”, una vez finalizado el proceso de selección entre los 84 jóvenes parados menores de 30 años inscritos en la oficina de empleo de Castro Urdiales y también en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

 
La primera jornada fue de conocimiento y acercamiento al oficio, en la que participaron además de los alumnos trabajadores, el profesorado y dirección; conocimiento de las instalaciones, de los equipos, de las normas y obligaciones a cumplir y de las formas de hacerlo, de los derechos, y formas de relación a tener en cuenta;  en definitiva colocar los cimientos de una andadura de un año de un proyecto basado en el reciclaje, tanto de prendas textiles, como de componentes informáticos, que está orientado a impartir una formación y el aprendizaje del oficio.
 


 La Escuela Taller “Aprender Reciclando” es un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo, subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo con 323.185,50 € y cofinanciado, al 50%, por el Fondo Social Europeo. Este es el décimo programa de Escuela Taller promovido por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, desde el año 1987. El programa de Escuelas Taller se ha consolidado como un eficaz instrumento de inserción en el mercado laboral a través de la cualificación y profesionalización de personas jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo, mediante la formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional.

El proyecto tiene un año de duración y se compone de dos especialidades, relacionadas con el mundo del reciclaje y centradas, una de ellas, en la reparación y reciclaje de equipos informáticos y la otra en la confección y reciclado de prendas textiles. Ambas especialidades formativas están asociadas a certificados de profesionalidad de Nivel 1:

·         Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos.

·         Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil o piel.

Como proyecto de formación en alternancia con el empleo, los alumnos realizarán un servicio de uso público (creación de un ropero municipal, y puesta en marcha de un servicio técnico de reparación de equipos informáticos) que les permitirá adquirir las competencias profesionales en el ámbito del certificado de profesionalidad, lo que les capacitará para su futura incorporación al mercado laboral, bien por cuenta ajena o bien a través de iniciativas de autoempleo o emprendimiento colectivo que se vayan perfilando a lo largo de la Escuela Taller.

En el programa formativo está previsto que los alumnos trabajadores reciban formación específica en emprendimiento y planes de viabilidad empresarial junto con la formación específica de Tecnologías de la Información y Comunicación. El programa se completa con  formación básica (para los jóvenes que no hayan finalizado la ESO), prevención de riesgos laborales, inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, sensibilización en medio ambiente, igualdad de género, etc.

Estos son los alumnos trabajadores de la especialidad de “Operaciones auxiliares de montaje y reparación de sistemas microinformáticos”: Eneko Aira Sierra, José Dario Armije Cantero, José David Cabral Cabral, Saioa González Romeo, Amanda Herrera Machanova, Cristian Ibarguren Freire, David López Rodríguez, Unai Mena Ferriol, Joseba Menezo Perales, Aitana Pérez Ferriol, Asier Pérez Martín, Héctor Quintana Liendo, Yelko Quintana Liendo, David Tabernilla López, Jonathan Zarza País. Su profesor es Alberto Montes Serrano.

Especialidad “Arreglos adaptaciones de prendas y artículos en textil o piel”. Alumnos trabajadores: Raquel Díez Arriola, Andrea Domínguez Larrínaga, E.G.A,  Sandra Gimeno Arroyo, Natalia Huerta Gómez, Ana Liendo Romaña, Laura Lozano Ramírez, Beatriz Llamosas Benítez, Sara Maestre Casado, Ángela Marta Cirión, Yodanny Méndez Méndez, Andrea Menéndez Maestre, Jésica Pérez Ulibarri, Raquel Ramírez Valencia, Natalí Vázquez Blanch. Profesora: Lola Gayoso Temprano.

Director: Juantxu Bazán Perales. Profesora de Formación Básica y Orientación: Eva Soto Benito. Profesor de Emprendimiento y Comunicación: David Alonso Villalaín. Administrativa: Helena Valencia Crespo. 

LAS MODIFICACIONES EN EL CONTRATO DEL CASTROBUS PERJUDICAN A LAS JUNTAS VECINALES

0

Este miércoles hay Pleno en sesión extraordinaria para aprobar el expediente de contratación del servicio de transporte urbano que hoy ha sido dictaminado favorablemente en Comisión de Desarrollo Territorial.

Para poder sacar el nuevo contrato, también aprobará inicialmente un reglamento regulador del servicio, donde se recogen las condiciones sobre cómo se tiene que prestar el servicio, los derechos de viajeros y usuarios, etc.
El contrato saldrá a licitación por un millón de euros y un plazo de 10 años, el máximo permitido.



Se mantiene la Línea 1 que circula por todo el casco urbano de Castro, y para las juntas vecinales se establecen unas líneas que cubren la zona oriental y la occidental según se ha  demandado en el proceso de participación ciudadana  y habrá en el polígono de Vallegón y en la zona de Santa Catalina y el Chorrillo.  Por otro lado, en las pedanías que menor demanda de usuarios , en concreto  Montealegre, Talledo, Sonabia y Oriñón, se ha modificado el servicio y será "bajo demanda" es decir, podrán seguir teniendo el servicio pero tendrán que solicitarlo. Lo que se pretende es que baje el déficit del servicio que son unos 600.000€ a 492.000€.

 Desde Castro Confidencial desconocemos que Proceso de Participación Ciudadana se ha seguido (que no se ha publicado en la Web Municipal) para seguir cercenando servicios en las Juntas Vecinales. Nos parece una nefasta gestión pública la de entender el Castrobús, el único transporte urbano del municipio como un servicio público que debe ser sostenible cuando en realidad es un servicio que tiene que ser deficitario porque su rentabilidad es social y no económica.

No sabemos cuales han sido los criterios para reducir servicios en ciertas juntas vecinales  en favor de paradas como Vallegón que no es zona residencial sino industrial. Debe ser que en Castro Urdiales hay ciudadan@s de primera y de segunda categoría...

EL AYUNTAMIENTO DA VÍA LIBRE A UN MACAUTO EN LA ROTONDA DE BRAZOMAR

0
A pesar de que el Informe inicial de la Polícía Municipal en 2015 era  negativo respecto al impacto del tráfico, el Ayuntamiento da vía libre al MacAuto en la rotonda de Lolín alegando que los informes porteriores en concreto uno de la Universidad de Cantabria establece que "la afección al tráfico de esa zona no es significativa, reconociendo que ya el tráfico ahí está mal, que hay horas puntas en las que se complica y que ésto no iba a afectar especialmente". De hecho dice el informe que el día con más tráfico es el viernes a las 15:00 horas de la tarde..

Curiosos resultados recogidos en Septiembre de 2015 y no en verano cuando la población de Castro Urdiales dobla en habitantes hacia las 70.000  personas..

Entre las medidas adiccionales para evitar que haya problemas en la zona están según especifica la concejala de comunicación, Elena García (CV) que "pongan una barandilla en la acera para que no aparquen los coches o que coloquen un panel luminoso para informar que el carril interno que harán en el establecimiento está libre u ocupado para que no entren más coches de los que puedan entrar".

Desde Castro Confidencial observamos que las multinacionales de renombre como esta de comida rápida usan el mismo "modus operandi" ENLACE NOTICIA "LA VOZ DE ALMERÍA".

En Castro Urdiales  la ORDENANZA Nº 7 EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR establece que en un suelo urbano residencial unifamiliar GRADO 2 tiene usos compatibles tanto residencial como industrial sí tiene casa previamente..Pero es curioso que el proyecto lo que pretende es tirar la casa y hacer un edificio nuevo bar-restaurante...que la ordenanza permite sí los metros cuadrados construidos no superan los 250.

Veremos sí la barandilla y el letrero luminoso y sobre todo sí el estudio del tráfico de menos de 30 hojitas de la UC es suficiente para que las rotondas (que por cierto se pretende modificar de aquí a dos años) absorvan el tráfico de vehículos que se espera o algun@s list@s que han dado el visto bueno se lo tendrán que comer con patatas.

Curiosamente el Proyecto Brazomar Sport  lleva años paralizado entre otras cosas porque el Ayuntamiento alegaba problemas de tráfico en las rotondas, las mismas en las que ahora no hay pegas.. De hecho hay hasta un proyecto para su reforma y ampliación..

 ENLACE BOC 4 DE MARZO 2016-PDF 

 
 
 

CNSV ORGANIZA UN ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES PARA PONER EN COMÚN OBJETIVOS Y FAVORECER EL APOYO MUTUO

0
El movimiento, que votará su continuidad este sábado en un concejo abierto, organiza también una comida en común, un foro de los movimientos sociales y un concierto. 
 
En los últimos meses, ante las dificultades encontradas para conseguir los objetivos de la iniciativa, CNSV abrió un proceso de debate, no sólo internamente, sino también con asambleas abiertas, del que han salido aportaciones y propuestas  que debatirán y votarán el sábado 7 desde las 11 horas en el V Concejo General.


Tras el concejo, de acuerdo con la trayectoria de compatibilizar la organización y el los espacios de ocio y socialización, se desarrollará una comida común, amenizada por músicos de Cantabria. 


 

Por la tarde, desde las 16 horas, tendrá lugar el primer encuentro de los movimientos sociales cántabros que, independientemente de lo que acontezca con CNSV, esperamos que tenga continuidad en años venideros y vaya rotando por distintas comarcas. Multitud de colectivos (la Asamblea contra el Fracking, el sindicato ganadero UGAM, la PAH, el Colectivo de Estudiantes, ARCA, el STEC, la Asamblea en Defensa de las Excavadas…) vamos a poner en común objetivos y formas de darnos apoyo mutuo, con todo el mundo invitado a participar.

Finalmente, un concierto pondrá el broche, con la música del cantautor Ramón Toca y del grupo de rap Jarcia Suciu


La jornada está prevista en el Espacio Argumosa de Torrelavega, un solar abandonado que los vecinos han puesto al servicio del pueblo con trabajo altruista. Si la previsión de lluvia se mantuviera, las actividades se trasladarían al Centro Social Ítaca de la Calle Hermilio Alcalde del Río.

EL AYUNTAMIENTO REFORZARÁ LA VIGILANCIA POLICIAL Y LAS SANCIONES CONTRA EL VANDALISMO EN MOBILIARIO URBANO

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales lamenta nuevos actos de vandalismo sobre el mobiliario urbano.

 Se reforzará la vigilancia policial y se aplicará la ordenanza de conductas cívicas, que prevé sanciones de hasta 3.000 euros

 


Castro Urdiales, 4 de mayo de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales intensificará la vigilancia policial en las zonas con más incidencias por vandalismo, sobre todo situadas en el centro de la ciudad. En los últimos tres meses los actos de este tipo que afectan al mobiliario urbano se producen cada fin de semana, con daños importantes a papeleras, bancos, contenedores de basura... que acaban repercutiendo en las arcas municipales y por tanto en el patrimonio de todos los ciudadanos.

 

La Policía Local aplicará a los infractores la Ordenanza Municipal de Promoción de Conductas Cívicas y Protección de los Espacios Públicos, que establece sanciones de entre 750 y 3.000 euros para actos que supongan un deterioro grave de espacios y bienes públicos, como la rotura de papeleras (en los últimos días se han dañado prácticamente todas las que se ubican en el Paseo de Ostende, y ha habido daños también en el Paseo Marítimo y el muelle Don Luis) o el volcado y desplazamiento de contenedores (se produce todos los fines de semana en la calle siglo XX).

 El Ayuntamiento agradece la colaboración de la UTE Castro Urdiales, empresa encargada del servicio de limpieza y recogida de basuras, por sus rápidas actuaciones reparando los daños y ofreciendo información sobre los mismos, y solicita además la colaboración ciudadana para poder atajar estas conductas, pidiendo a los vecinos que avisen cuando detecten actos de vandalismo. El teléfono 24 horas de la Policía Local es 092 ó 942 86 12 94.

EL AYUNTAMIENTO COMIENZA A ASFALTAR DISTINTOS PUNTOS DEL MUNICIPIO

0
Se destinarán unos 44.000 euros a estos trabajos, en dos fases, además del proyecto de 567.000 euros del Plan de Obras.
 

Castro Urdiales, 4 de mayo de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales está comenzando a actuar para reparar el firme de puntos concretos de viales y pasos de cebra que se encuentran en muy mal estado y que suponen un peligro para peatones y vehículos. Las obras de asfaltado se realizarán en dos fases, en cada una de las cuales se invertirán cerca de 22.000 euros.

 La primera, que ha comenzado hace unos días, incluye actuaciones en la zona de la subida a Santa María, calle Arturo Dúo, Siervas de Jesús, calle El Hoyo, Silvestre Ochoa en distintos puntos, La Ronda, rotondas de la entrada norte a Castro, entrada a La Loma y Cotolino. También se han arreglado las zonas que peor estaban en Helguera y Sámano y se actuará para adaptar a la normativa algunos pasos de cebra elevados.

 A estas obras se sumará el proyecto previsto de asfaltado que fue aprobado en el marco del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria y que por tanto será subvencionado con el 80% de su coste, que alcanza los 567.000 euros, siempre que se finalice antes del 31 de diciembre de 2016. El proyecto prevé actuaciones en la N-634, en Menéndez Pelayo y diversas actuaciones más pequeñas en otras zonas de la ciudad y en las Juntas Vecinales.

PIRAGÜISMO: XIX CAMPEONATO DE CANTABRIA DE MARATÓN

0
El Maratón de Oriñón-Campeonato de Cantabria de Maratón celebró su XIX edición el pasado domingo en Oriñón. Organizado conjuntamente por el Kayak Club Castro Urdiales y la Federación Cántabra de Piragüismo la competición fue un año más un espectáculo deportivo que reunió a los clubes cántabros y muchos otros procedentes Asturias, Castilla León, País Vasco y Madrid. El Maratón de Oriñón es la competición abierta a todos los clubes, mientras que los cántabros disputan a la vez el Campeonato de Cantabria.
 

Las categorías participantes tuvieron dos salidas con diferente distancia. Como es habitual, en la primera los juveniles, senior y veteranos A y B con una distancia de 16 km y en la segunda los cadetes y veteranos C (mayores de 55 años) que competían sobre 12 km. El circuito de cuatro kilómetros tiene la salida y meta junto a la playa de Oriñón llegando aguas arriba hasta el Pontarrón de Guriezo. Cada vuelta se completa con un porteo en la playa

Entre los castreños triunfos claros por parte de Ana González en senior, Urko Urquijo en juvenil y Anibal Diego en cadete. En el caso de Ana y de Aníbal también ganaron la competición abierta.

 

En cuanto a los resultados del Campeonato de Cantabria Ana González fue acompañada en el podium por Carolina González segunda, también del Kayak Castro, y de Inmaculada Calderón del Bodegas Mazón, tercera.

En categoría senior hombre Iulian Trifan fue cuarto, primer sub 23; en veterano B Jose Mari Quintana fue sexto, en canoa José Lopez de retiró.

Por clubes el club castreño fue tercero en el autonómico y segundo en la regata abierta.