YA HAY UNA EMPRESA INTERESADA EN LAS OBRAS DE LA PLAZA DE LA BARRERA
A PESAR DE LAS DECLARACIONES DE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES (PUEDEN SEGUIR OCULTANDO LOS CONTRATOS MENORES DESDE MARZO DE 2025), PERO LAS LICITACIONES QUE SE PUBLICAN EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO SON DOCUMENTOS PÚBLICOS. Y DESDE EL PASADO 23 DE JUNIO, LA ALCALDÍA LICITA LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR Y RENOVACIÓN DE LA PLAZA DE LA BARRERA Y SU ENTORNO, Y LA PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE BILBAO.
El pasado 23 de junio de 2025 publicábamos el proyecto de las obras en la plaza de La Barrera. Enlace Nota
El pasado 10 de junio 2025 la regidora decía en Onda Cero que " la rehabilitación de la Plaza de la Barrera y su entorno no afectará a ninguno de los árboles de la zona. El proyecto ha sido diseñado con un enfoque integral, que respeta la identidad del lugar y su valor patrimonial, con el fin de embellecer ese espacio pero también de adaptarlo a las necesidades de hoy, sin perder su esencia". Sin embargo, tras ver el pliego de licitación el pasado 23 de junio de 2025, podemos decir que mentía entonces y vuelve a mentir hoy en el mismo medio de comunicación. Curioso que hoy diga que el proyecto de semi peatonalización de la calle Siglo XX es un proyecto de Castro Verde y sin embargo, el pasado junio en Onda hablaba de "Gran Proyecto". Suena a "pataleta" tras la nota de prensa de Castro Verde contrario a reubicar los árboles del centro de La Barrera.
Según la memoria del proyecto que se ha licitado el pasado 23 de junio de 2025 en documento público, en junio de 2025 el ayuntamiento encarga a la empresa Praxis Ingenieros S.L la redacción del proyecto de obras de puesta en valor de la Barrera (Página 11).
Respecto a la renovación de la plaza de La Barrera (página 22) se dice "Uno de los aspectos clave del proyecto será la reordenación del espacio, permitiendo liberar el área central de obstáculos para generar una superficie amplia, versátil y multi funcional. Para ello, se prevé el traslado de algunos de los árboles actualmente ubicados en el centro de la plaza, lo que permitirá la creación de un espacio abierto, idóneo para la celebración de eventos, actividades culturales o como zona de
juego libre para la infancia. En ningún caso se procederá a la tala de ejemplares; todos los árboles serán reubicados dentro del ámbito de la obra o trasplantados a otros espacios verdes del municipio".
CASTRO VERDE APUESTA POR MODIFICAR LA OBRA EN LA BARRERA PARA CONSERVAR TODOS LOS ÁRBOLES EN SU UBICACIÓN ACTUAL
PUBLICAMOS LA NOTA DE PRENSA QUE CASTRO VERDE NOS HA ENVIADO RESPECTO AL PROYECTO DE PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA DE LA BARRERA QUE HA LICITADO LA ALCALDÍA. Enlace Nota.
CastroVerde apuesta por una reforma de La Barrera que conserve todos los árboles en su ubicación actual.
Tras conocer el proyecto de Reforma de la plaza de la Barrera una vez publicado en el Portal de Contratación del Estado el pasado 23 de junio para su licitación, y examinado su contenido, CastroVerde, sostiene que su ejecución debe respetar la esencia de este espacio emblemático de nuestra ciudad sin tocar los árboles.
La obra planteada, en cuyos detalles no ha participado CastroVerde, supone un importe cercano a 1,9 millones de Euros y resulta muy necesaria en su conjunto: renovar el pavimento, que está muy deteriorado, así como la red de drenaje y el parque infantil; conectar sin obstáculos con Los Jardines; además de aumentar la trama peatonal de la calle Bilbao.
Sin embargo, para crear un espacio más “diáfano” y “multifuncional”, y añadir un graderío a la plaza, el proyecto contempla la retirada de varios árboles de la zona central, junto al Kiosko, modificación con la que CastroVerde no está de acuerdo. Esta alteración supondría un cambio sustancial en la estructura original de la plaza y la pérdida de su identidad, sin que se vea ninguna ganancia clara con ello, por lo que “proponemos que se reconduzca durante las obras”.
Por otra parte, según los expertos consultados, los árboles de la Barrera, con más de 100 años de antigüedad y castigados con podas severas, no sobrevivirían al supuesto traslado previsto en el proyecto, ya que algunos están huecos, incluso con rellenos de cemento, y no soportarían trasplantes sin romperse.
El proyecto se plantea en su memoria como una “resiliencia climática del centro de Castro-Urdiales”, algo contradictorio según criterio de la formación verde. “No se entiende que una iniciativa con objetivos climáticos contemple retirar árboles, pese a que se intente su trasplante con inciertas garantías de éxito, sino que se debiera tender a lo contrario, a ampliar las zonas verdes y de sombra.”
Puesto que la modificación del arbolado es una parte mínima de la actuación completa, CastroVerde entiende totalmente factible modificar este aspecto durante las obras y ejecutar el proyecto dando satisfacción a las necesidades sociales, manteniendo la esencia e identidad de uno de los rincones más bonitos y queridos de Castro.
BULEGO NO ACTUARÁ EN EL FESTIVAL SONORICA 2025 TRAS CONOCER LA POSIBLE VINCULACIÓN DE SONORICA CON EL FONDO KKR
EL GRUPO BULEGO NO ACTUARÁ EN EL FESTIVAL SONORICA 2025 QUE SE CELEBRA EN UNOS DÍAS EN CASTRO URDIALES . Enlace
La organización del festival ha decidido no informar de las circunstancias que han provocado que Bulego no actue y simplemente les ha sustituido.
El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR.
El grupo Bulego ha decidido no actuar en el festival Sonorica de Castro Urdiales, según ha anunciado en un comunicado publicado en sus redes sociales. El grupo de Azkoitia iba a participar en el festival el 18 de julio, pero ha tomado la decisión de dar un paso atrás y no salir a ese escenario argumentando que quieren “ser fieles a los que sentimos y al mensaje de libertad que transmitimos a través de Bulego”: "Lo que está sucediendo en Palestina es inaceptable y aun siendo conscientes de que seguimos habitando un mundo lleno de contradicciones, en este caso sentimos que nuestro posicionamiento es imprescindible”, han añadido.
Tal y como aparece en su página web, el concierto previsto en Castro Urdiales (Sonórica 2025 el 18 de julio de 2025) ha desaparecido y actuarán el 19 de julio de 2025 en la Plaza de Azkoitia.
SORPRESA Y ORGULLO EN CASTROSPIN
EL CLUB DE TENIS DE MESA DE CASTRO URDIALES, CASTROSPIN PONE BROCHE DE ORO AL FINAL DE LA TEMPORADA.
El Club de Tenis de Mesa Castrospin pone el broche de oro a una temporada inolvidable con una foto grupal que lo dice todo: Esfuerzo, compañerismo y pura pasión por el deporte. 📸🔥
Después de meses de entrenamientos, competiciones, diversión y muchas emociones compartidas, nuestros jugadores cierran este ciclo más unidos que nunca, dejando claro que lo suyo no es solo tenis de mesa, ¡es una familia con raqueta! 💪❤️
👉 ¡Gracias a cada integrante por dejarlo todo en la mesa y fuera de ella!
👀 Atentos, porque esto no es un adiós… ¡es solo el calentamiento para una próxima temporada aún más épica!
LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES DEFIENDE QUE EL "BIM BAM BOOM" REPRESENTA A CASTRO URDIALES
DICE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES QUE LA EMPRESA CREADA POR EL EX CONCEJAL DE URBANISMO (EN MARZO DE 2024) EL SOCIALISTA ALEJANDRO FERNÁNDEZ, DEL QUE ES AMIGO PERSONAL , ES LA EMPRESA QUE HA REPRESENTADO A CASTRO URDIALES EN EL VIII ENCUENTRO DE ALCALDES Y ALCALDESAS CON LA INNOVACIÓN "INNPULSO EMPRENDE" CELEBRADO EN GIJÓN EL 25 DE JUNIO DE 2025 PORQUE FUE SELECCIONADA POR SODERCAN.
Sin embargo, los criterios de selección de Sodercan para el programa de participación para la Feria SOUTH SUMMIT 2025 (Enlace) celebrada en Madrid a principios de junio establecen que: "La admisión de solicitudes para la participación en el programa se realiza mediante la sola comprobación de la concurrencia de la solicitante de los requisitos establecidos atendiendo a la prelación temporal de la solicitud y hasta completar el máximo de empresas participantes permitidas (8)".
Y hemos querido ver cuales eran las bases de participación del evento organizado por la Red Impulso y cual es la presentación de Alejandro Fernández.
En las bases de participación que da claro que:
1. Entidad organizadora y finalidad del evento
- El evento, organizado por la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, Red Innpulso, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, pretende reunir a alcaldes y alcaldesas de las ciudades pertenecientes a la red con las pymes/micropymes/startups más innovadoras que han sido seleccionadas en cada una de las ciudades.
Cada pyme/micropyme/startup seleccionada participará acompañada por el alcalde o alcaldesa de su ciudad, convirtiendo así el evento en un escaparate inmejorable para mostrar este talento innovador a otros municipios, inversores y representantes de grandes empresas.
-2. Bases/Requisitos para la participación en el evento
Cada una de las ciudades que conforman la Red Impulso, podrá participar con una pyme/micropyme/startUps y/o un proyecto en desarrollo que represente a la ciudad.
Los participantes podrán ser proyectos en desarrollo y/o empresas ya constituidas con una antigüedad no superior a tres años a fecha de la comunicación del presente documento.
Cada ciudad podrá seleccionar libremente y mediante el mecanismo que considere más oportuno a la pyme/micropyme/startups y/o proyecto en desarrollo que represente a su ciudad, siempre y cuando se ajuste dicho proceso a las especificaciones recogidas en este punto (2. Bases/Requisitos para la participación en el evento) y al procedimiento y plazos recogidos en el punto 3. (Comunicación) del presente documento.
En este marco, os invitamos a seleccionar y acompañar a una start-up, pyme o proyecto empresarial emergente de vuestro municipio, que esté desarrollando una solución innovadora o disruptiva (en fase temprana o de validación) y que se oriente a responder alguno de los grandes desafíos del territorio: despoblación, economía circular, movilidad sostenible, salud comunitaria, digitalización, transición energética, empleo local, inclusión social, etc.
No se trata solo de mostrar éxitos consolidados, sino de visibilizar el potencial transformador de ideas que están tomando forma.
Aunque no es un requisito excluyente para participar, este año se busca dar visibilidad especial a aquellas iniciativas empresariales que:
• Aborden retos territoriales concretos.
• Aporten soluciones innovadoras, escalables o replicables.
• Puedan testarse en entornos urbanos o rurales reales, con apoyo institucional.
3. Comunicación
La comunicación de la pyme/micropyme/startups y/o proyecto en desarrollo seleccionada para su participación en el evento se llevará a cabo desde el Ayuntamiento correspondiente mediante notificación fehaciente dentro de los plazos establecidos para la correcta organización y desarrollo del encuentro.
Cada una de las ciudades que deseen participar deberán cumplimentar el formulario correspondiente con la información relativa a la pyme/micropyme/startups y/o proyecto en desarrollo con el que desee participar en el encuentro.
4. Fecha y lugar de celebración del evento
El VIII Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la innovación de la Red Innpulso tendrá lugar el próximo 25 de junio de 2025 en LaBoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón.
5. Mecánica del evento
La modalidad de participación será únicamente presencial
Cada pyme/micropyme/startup y/o proyecto en desarrollo seleccionado realizará una presentación de unos 3 minutos (se ajustará este tiempo en función del número de municipios participantes). Este tiempo se repartirá entre cada alcalde/sa y su startup o empresa innovadora, de modo que el primero presenta y el segundo hace un elevator pitch de su proyecto.
No sabemos cual ha sido la presentación de la alcaldesa de Castro Urdiales ni del ex-concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández en el evento, organizado por la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, Red Innpulso porque no hemos encontrado el vídeo. Pero tenemos la suerte de tener el enlace al vídeo que se presentó al SOUTH SUMMIT 2025. Es bastante ilustrativo de como "vender humo" sin despeinarse puesto que la tecnología BIM ( (Building Information Modeling) no la ha inventado la empresa Q-Alpha sino que ya lleva tiempo practicándose en Castro Urdiales como así figura en la web de la empresa castreña UDRA por ejemplo.