MENCIÓN ESPECIAL PARA JUAN LUIS BERNAOLA EN LA QUINTA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL "MI RINCÓN FAVORITO" DE FOTOGRAFÍA

0

 


 "MI RINCÓN FAVORITO" ES UN CERTAMEN NACIONAL QUE IMPULSA EL TURISMO CON IMÁGENES DE SUS PARTICIPANTES Y EN ESTA EDICIÓN HAN REUNIDO MÁS DE 4.000 FOTOGRAFÍAS DE TODA ESPAÑA. 


 

 

 Una instantánea tomada en San Juan de Gaztelugatxe (Bizkaia) se ha alzado con el primer premio nacional en la quinta edición del certamen fotográfico en Instagram “Mi Rincón Favorito”. La fotografía, firmada por Héctor Caro, muestra la ermita encaramada sobre el islote y la serpenteante escalinata que trepa por el acantilado, con el mar rompiendo en primer plano y un cielo de atardecer encendido. El resto de premiados han sido Juan Antequera (Badajoz), Germán Franco (Madrid), Diego Moradillo (Nuévalos, Zaragoza) y Marina Martín (Palencia). Los autores fijaron el objetivo en los enclaves que, a su juicio, merecía la pena destacar en cada territorio.

La imagen ganadora, dotada con 500 €, retrata San Juan de Gaztelugatxe con una mirada muy física. El encuadre vertical conduce la vista en diagonal desde la espuma hasta la cima, mientras un cielo cálido de atardecer envuelve la escena. La combinación de textura pétrea, agua en movimiento y luz rasante convierte el lugar en un relato visual de la costa cantábrica.

El segundo premio (400 €) ha sido para Juan Antequera (Extremadura) por una panorámica de Badajoz al ocaso: tejados y río Guadiana encendidos, un horizonte de nubes dramáticas y aves en vuelo que puntúan la composición. La toma equilibra traza urbana y paisaje fluvial y subraya el papel del puente y la lámina de agua como eje de la ciudad.

Germán Franco (Comunidad de Madrid) ha obtenido el tercer premio (300 €) con una imagen en la que las Cuatro Torres emergen de un mar de nubes bajo un cielo rojizo. La atmósfera de inversión térmica y la paleta crepuscular estilizan el perfil financiero de la capital y lo sitúan en un plano casi onírico, entre la arquitectura y la nubosidad en fuga.

El cuarto premio (200 €) ha recaído en Diego Moradillo (Aragón) por un claroscuro del claustro del Monasterio de Piedra (Nuévalos): bóvedas góticas, piedra dorada por la luz lateral y la presencia discreta de una figura humana que aporta escala y tiempo. La escena respira silencio y subraya el valor patrimonial del conjunto.

Marina Martín (Castilla y León) se ha llevado el quinto premio (100 €), con una instantánea del Cristo del Otero (Palencia) recortado contra el disco solar: una alineación precisa y un minimalismo de siluetas que convierten el icono de Victorio Macho en protagonista absoluto sobre un cielo de fuego.

El jurado ha completado el palmarés con diez accésits, dotados con 50 € cada uno, repartidos por toda la geografía española: María Fernández Caballero (Gijón, Asturias), Teresa Serna Respuela (Liencres, Cantabria), Óscar Saavedra Romero (Barcelona), Gabriel Solera Barbero (Soto de Viñuelas–Tres Cantos, Madrid), José Ángel Arias Tomás (Cullera, Valencia), José Flecha Carreto (El Torno, Valle del Jerte, Cáceres), Rubén Molina Fernández (Magaluf, Calvià; Illes Balears), Mercedes Menéndez de Pedro (Arona, Santa Cruz de Tenerife), Juan Antonio Rubio Fernández (San Pedro del Pinatar, Murcia) y Ainhoa Varela Oses (Donostia / San Sebastián, Gipuzkoa). Con los accésits ya asoman puntos de todo el país y escenarios muy distintos: litoral cantábrico y mediterráneo, islas, interior monumental y paisajes de ribera.

Además, se han concedido veinte menciones especiales —sin dotación económica— “en reconocimiento del gran nivel de esta edición”, según los organizadores. Estas menciones amplían todavía más el mapa y los registros —desde costa y desierto a bosques, cascos históricos y grandes panorámicas— y han sido para: Luis Martínez Bellapart (Sant Hilari Sacalm, Girona); Antonio José Verano Quintero (Conil de la Frontera, Cádiz); Sandra Martín Chamorro (Mazagón, Huelva); José Luis Sarría Polo (Quicena–Castillo de Montearagón, Huesca); Ana Díez Riero (Cabárceno, Cantabria); Juan Luis Bernaola Martínez (Castro-Urdiales, Cantabria); Héctor Caro (Segovia); Carlos Zudaire Burqui (Ucero, Soria); Josefa Calzado Canelada (Brihuega, Guadalajara); Pablo Quesada (San Lorenzo de El Escorial, Madrid); Antonio Dávila Molina (Benidorm, Alicante); Urbano Suárez (Peñíscola, Castellón); Elena Vicente Copete (Formentera, Illes Balears); Celia Martín de Santa Olalla (Tijarafe, Santa Cruz de Tenerife); Yaiza Aguerri Santamaría (Alfaro, La Rioja); Francisco José Rubio Chinchilla (Cartagena, Murcia); Iratxe Escribano Sánchez (Tudela, Navarra); Iñaki Arteta Ramón (Laudio, Álava); Ana Belén González Martínez (Bilbao, Bizkaia); y Rubén Monasterio León (La Arboleda, Bizkaia). En conjunto, accésits y menciones componen un escaparate de toda España y de todo tipo de escenarios.

Los premios han sido decididos por tres comisiones con idéntico peso en voto: una comisión de profesionales de la fotografía, una comisión de profesionales del turismo en nuestro país (principalmente concejales y técnicos de cultura) y una comisión de la organización del propio certamen de “Mi Rincón Favorito”. En total, más de 100 personas han participado en la elección de las imágenes ganadoras.

“El palmarés de este año es, en sí mismo, una invitación a viajar. De San Juan de Gaztelugatxe a Badajoz; de las Cuatro Torres emergiendo entre nubes a la penumbra del Monasterio de Piedra o el Cristo del Otero recortado contra el sol: el jurado ha valorado la capacidad de cada autor para convertir un lugar en relato, con una luz y una composición muy personales”, ha señalado Samuel Rodríguez, responsable del certamen.

“El nivel ha sido tan alto que, además de los accésits, hemos incorporado veinte menciones especiales —sin dotación económica— para reconocer trabajos que merecían estar en el escaparate del certamen. 'Mi Rincón Favorito' funciona como una comunidad de miradas que pone en valor el patrimonio natural y cultural de todo el país y anima a descubrirlo con respeto y curiosidad”, ha añadido.

 Enlace a todas las fotos.

 

FIN DE SEMANA INTENSO PARA EL CASTROSPIN

0

 


 PUBLICAMOS NOTA DEL CLUB DE TENIS DE MESA DE CASTRO URDIALES, CASTROSPIN:

 

El club castreño afronta un nuevo fin de semana cargado de tenis de mesa. En Primera División, el equipo del Castrospin viajará hasta Santander para medirse al CDE A. Mendoza el domingo 19 a las 10:30 h, en un duelo que promete igualdad y espectáculo.

Por su parte, en Segunda División, el Castrospin-A debutará en casa, en las instalaciones de Riomar (Castro Urdiales), enfrentándose al A. Maliaño el sábado 18 a las 10:00 h, mientras que el Castrospin- B visitará a Manufacturas Promesas, también en Santander, el domingo a las 10:30 h.

Un fin de semana clave para seguir sumando sensaciones y puntos en el arranque de la temporada. ¡Vamos Castrospin! 💪

CANTABRISTA VISIBILIZA POLÍGONOS INDUSTRIALES VACIOS EN CANTABRIA

0

 


 CANTABRISTAS CONTINUA VISIBILIZANDO POLÍGONOS INDUSTRIALES VACIOS: NAVES EN VENTA Y SOLARES ABANDONADOS EN LAREDO, CASTRO O GIBAJA. 

 

El partido ha contabilizado en tres polígonos industriales (La Pesquera en Laredo, Alto Asón en Gibaja y El Vallegón en Castro Urdiales) más de dos docenas de parcelas de suelo industrial disponible que se podría movilizar para atraer empresas.

 


 

https://x.com/cantabristas_/status/1978021116959416675 


Cantabristas ha publicado un nuevo vídeo en sus redes sociales en el que continúa visibilizando el estado actual de los polígonos industriales de Cantabria. En esta ocasión, de la zona oriental: La Pesquera en Laredo, Alto Asón en Gibaja y El Vallegón en Castro Urdiales. En ellos, el partido ha contabilizado más de dos docenas de parcelas de suelo industrial disponible (naves en venta, solares abandonados…) que se podría movilizar para atraer empresas. 


A la luz de la situación en el oriente cántabro, la formación cantabrista considera totalmente inadecuado el desarrollo del PSIR de Laredo que pretende construir un macropolígono industrial a costa de expropiar y echar de sus casas a decenas de vecinos del barrio El Callejo. “Si hay suelo industrial disponible en la zona, el Gobierno de Cantabria tendrá que establecer medidas para movilizar ese suelo industrial, y dejar de plantear el macropolígono de La Pesquera, teniendo en cuenta los daños y perjuicios que causaría directamente a los vecinos y vecinas”, ha afirmado el secretario general cantabrista, Paulu Lobete.

 
Además, con este vídeo, Cantabristas ha aprovechado para contestar a Arasti, consejero de Industria, y su anuncio de encargar un estudio por 120.000€ para conocer cuál es la situación real del suelo industrial disponible en Cantabria: “No puede ser que la política industrial del Gobierno de Cantabria lleve años vagando a la deriva sin datos y se fundamente en la construcción sistemática de polígonos sin tener empresas detrás que realmente avalen y den sentido a su desarrollo”, ha declarado Lobete. 

CANTABRIA, 14 de octubre de 2025.

CONTUNDENTE DEBUT DEL CASTROSPIN EN LA LIGA REGIONAL DE TENIS DE MESA

0

 


PUBLICAMOS LA RESEÑA INFORMATIVA DEL CASTROSPIN...EL BALANCE DE ESTE FIN DE SEMANA. 

 

 El equipo Castrospin comenzó la temporada con paso firme, logrando una victoria rotunda por 6-0 frente al Pedro Velarde "B" en el encuentro disputado el sábado en las instalaciones de Riomar. El conjunto castreño dominó de principio a fin, no dejando escapar ni un solo juego imponiéndose con un parcial global de 18 juegos a 0, muestra del control y la superioridad que ejerció sobre su rival.

El equipo del Castrospin estuvo compuesto por Reinaldo Fumero (2), Iñaki Olmo (2) y Santi Larrañaga (2).


Desde los primeros puntos, los jugadores del Castrospin marcaron el ritmo del partido con un juego seguro, bien estructurado y sin apenas concesiones. La solidez en el saque, la constancia en los peloteos y la efectividad en los remates fueron las claves de un triunfo claro que refuerza la confianza del grupo.

Aunque el rival no puso en grandes dificultades al conjunto local, el Castrospin aprovechó el encuentro para seguir afianzando automatismos, mantener la concentración y consolidar su preparación de cara a próximos compromisos más exigentes.

Este primer resultado deja muy buenas sensaciones y demuestra que el equipo llega a la nueva campaña en buena forma y con mentalidad ganadora. Con esta victoria inicial, el Castrospin abre la liga con optimismo y la vista puesta en continuar sumando en las próximas jornadas.



COMIENZA LA LIGA REGIONAL DE TENIS DE MESA DE PRIMERA CATEGORÍA

0

 


DESDE CASTROSPIN NOS INFORMAN QUE ESTE SÁBADO 11 DE OCTUBRE A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, EL CASTROSPIN ABRE LA LIGA DE PRIMERA DIVISIÓN ENFRENTÁNDOSE AL PEDRO VELARDE, EQUIPO DE MALIAÑO. 


Nuestros jugadores están listos para darlo todo en casa 💪 e intentar revalidar o mejorar el subcampeonato conseguido la temporada pasada.



No faltes: ambiente, pasión y mucho tenis de mesa.
💙 ¡Vamos, Castrospin!l