EN PORTADA

A FINALES DE MARZO HAREMOS UN SONDEO ENTRE LOS VECINOS SOBRE QUE TAL VEN EL ESTADO DEL MUNICIPIO Y COMO VEN LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

VECINOS DENUNCIAN QUE EL AYUNTAMIENTO AUTORIZA EL USO DEL GLIFOSATO EN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN CUNETAS Y ZONAS AJARDINADAS DEL MUNICIPIO

lunes, 13 de febrero de 2023

 


 NOS LLEGA LA DENUNCIA QUE VARIOS VECINOS LLEVAN MESES TRASLADANDO A LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PARA QUE  LA UTE DE LIMPIEZA REDUZCA EL USO DE HERBICIDA GLIFOSATO CLASIFICADO POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD COMO PROBABLE CANCERÍGENO PARA EL SER HUMANO.

 

EXPONEN

El pasado 16 de enero presentamos queja en ese Ayuntamiento por el vertido de herbicida GLIFOSATO en zonas de nuestro barrio y junto a nuestras casas, queja que habíamos presentado también anteriormente en el mismo sentido.


Escribimos de nuevo para mostrarles el estado en el que ha quedado la zona.
Después de casi un mes de aplicar el herbicida aún no ha crecido un solo brote de hierba. Es decir, un mes después y, pese a lo que ha llovido, sigue todo arrasado, no hay hierba alguna, todo reseco, cruje en la pisada y cuando llueve se forma un barrizal que en verano, si aún no ha rebrotado nada, será una continua polvareda. Todo junto a nuestras casas.


El herbicida es malsano y, sobre todo, INNECESARIO. La zona en la que no se ha echado herbicida está mucho más bonita que la
zona que lo ha sufrido. De verdad, intentamos descubrir el motivo por el que lo han echado y no lo encontramos.

Adjuntamos las siguientes fotos:




Foto 1. Se ve el contraste a fecha de hoy de la zona donde han echado el herbicida y la zona de enfrente donde no lo han echado. ¿Cual es más bonita? Creemos que claramente incluso ustedes elegirán la zona verde y no la amarilla reseca.




Foto 2. Se ve la ermita de Sonabia rodeada de un erial reseco y muerto, parece que a Vds. les gusta más nuestra ermita rodeada
de un secarral yermo que rodeada de fresca hierba verde. Tal vez la próxima ocurrencia sea, en un entorno campestre, asfaltarlo
todo...(por favor, NOOOOO).

Fíjense en la extensión que han vertido, han aplicado herbicida hasta el último rincón del prado que rodea la ermita, algo
innecesario y desmesurado.

 

Foto 3. No había nada de matorral ahí, qué necesidad había de arrasar con los brotes de hierba fresca?, ahora los que aparcan
ilegalmente en esa rampa aparcarán más a gusto continuando con los problemas de tráfico de los veranos y erosionando esa
zona cada vez más.




Foto 4. Se ve cómo han vertido Glifosato (legal sí, pero cancerígeno y malsano) junto a nuestras casas.
Esta queja no es sólo cosa de dos vecinos. Hemos comentado con otros y, aunque tal vez no hayan hecho una queja formal
como nosotros, todos se muestran indignados con el tema.

Por lo tanto,
SOLICITAMOS

 
La hierba que crece en las zonas que han echado el Glifosato no necesita ninguna actuación, pueden utilizar el dinero que se
ahorren en mano de obra, combustible y herbicida, para solucionar otros problemas reales del barrio. Pero, si en un futuro lejano lo necesitase, empleen otros medios que no sean químicos para el desbroce, en todo caso mecánicos y cuantos menos, mejor. Las desbrozadoras también contaminan y hacen ruido, también molestan. La hierba no molesta, embellece, estamos en el campo y en el norte, bienvenida sea la hierba, los turistas que nos visitan del Sur lo hacen
para ver el verde que ellos no tienen.

 

 Sorprende que la contestación de la Concejalía de Medio ambiente es simplemente la de admitir que han sido los servicios municipales de limpieza (UTE Castro Urdiales) los que han procedido a la aplicación de herbicida en la zona de las cunetas de Sonabia, que el producto usado es Round up plus y que está autorizado sin advertir a los vecinos de su utilización, ni tomar medidas para proteger a los animales domésticos y no domésticos que habitan en esa zona.

 

A lo mejor el concejal de Medio ambiente desconoce que Ecologístas en Acción denunció en 2019 está sustancia por riesgo cancerígeno y exigieron al Gobierno de Cantabria que prohibiera su uso. 

En marzo de 2022 ya avisaba el Defensor del Pueblo en Galicia que aunque el producto está permitido, hay que adoptar medidas para reducir su uso con el objetivo de minimizar su impacto en la salud humana y el medio ambiente. La UE decidió prorrogar su autorización hasta 2022, pero existen restricciones a su uso. Se debe limitar su utilización y buscar planteamientos o técnicas alternativas a los métodos químicos. Además, según el Real Decreto 1311/2012 del 14 de septiembre, hay que avisar a los ciudadanos de la aplicación de estos herbicidas con antelación para que dispongan de tiempo suficiente para adoptar precauciones.


“Estos productos solo deben aplicarse cuando no sea viable el empleo de medios mecánicos y tampoco el uso de otros medios alternativos”, advierte el comisionado. El Defensor, sin embargo, además de constatar su utilización habitual en las cunetas de carreteras estatales, advierte que los ayuntamientos, cuando son informados por la Administración del Estado, no cumplen con su labor de avisar a los vecinos. 

La eliminación de estos pesticidas de parques, jardines y otros espacios públicos ha de ser una prioridad, especialmente en aquellos lugares utilizados como espacios de ocio por parte de los niños.



 


0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.