EN PORTADA

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA UN MONTÓN DE CONTRATOS MENORES PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS CALLES, PRIVATIZANDO LA GESTIÓN ." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
EL ALBERGUE DE CASTRO URDIALES NO ESTÁ ABIERTO TODO EL AÑO

FECHA

100 DÍAS DE GOBIERNO

HAN PASADO YA 100 DÍAS Y LO QUE HEMOS VITO SON AUMENTO DE SUELDOS, COHETES SIN AUTORIZACIÓN, LA APISONADORA DEL EQUIPO DE GOBIERNO CONTRA GRUPOS POLÍTICOS ECT..EL CASTROBUS SIGUE IGUAL Y HA EMPERADO EL SERVICIO CASTRO- BILBAO

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

LA RED DE APOYO MUTUO CREA LA COOPERATIVA "LA RENOVERA" QUE SEGUIRÁ CON LAS CESTAS DE APOYO RURAL

jueves, 23 de julio de 2020



"LA RENOVERA" CONTINUARÁ LA ACTIVIDAD DE LAS CESTAS DE APOYO RURAL INICIADA POR LA RED CANTABRA DE APOYO RURAL.

La iniciativa, que tomará forma cooperativa y se integrará en las iniciativas económicas sociales de Duju Coop, repartirá alimentos de más de 40 productores locales a todas las comarcas cántabras

Dentro de las propuestas de la RCAM para afrontar la crisis que provocó la COVID-19, se incluyó la campaña #SosCampesinado en favor de los productores locales. Ante el cierre de los mercados al aire libre y establecimientos de restauración, con la consiguiente dificultad para dar salida a los productos agroganaderos de nuestros valles, se generó un vínculo solidario entre productores y consumidores, en el que el voluntariado elaboró y distribuyó 815 “cestas de apoyo rural”.


Para dar continuidad a este impulso y responder al interés generado entre productores, consumidores y el propio voluntariado surge La Renovera, una cooperativa de trabajo asociado con el horizonte puesto en la soberanía alimentaria y la economía social. Esta iniciativa pretende vincular la producción de alimentos con la biodiversidad y el sostenimiento de modos de vida y expresiones culturales singulares de nuestro territorio, a la vez que se combate el cambio climático, una necesidad que la crisis sanitaria ha señalado de forma directa y urgente.


Las renoveras jugaban un papel fundamental en el equilibrio territorial de nuestros valles. Eran responsables de acudir a los agricultores, ganaderos y artesanos, para posteriormente vender su producto pueblo por pueblo, e incluso casa por casa. Cantabria tiene una tradición campesina que sobrevive con dificultad y se hace necesario construir un nuevo modelo de equilibrio territorial capaz de combatir el éxodo rural y ayudar a fijar población en nuestros valles. 


Esta cooperativa viene así a participar de una economía de cercanía, como alternativa al comercio de alimentos que recorren miles de kilómetros impuesto por las grandes superficies. La producción agricultura y ganadera tradicional de Cantabria se caracteriza por integrarse en la diversidad local, ordenando en ciclos los distintos recursos del entorno para producir una rica gama de pequeñas producciones de alta calidad. Quienes habitamos el entorno rural tenemos el reto de demostrar que podemos vivir con bienestar, conservando los modos de vida singulares de nuestros territorios, aprendiendo a su vez a desarrollar habilidades simultáneas que nos permitan ser competitivos en un mundo globalizado y a la vez a conservar los principios agroecológicos, de organización cooperativa e identidades locales.




El proyecto comenzará a funcionar de forma efectiva este mes de agosto, repartiendo verduras, quesos y otros alimentos elaborados de más de 40 productores locales a todas las comarcas de Cantabria. Las  cestas, de entre 20 y 50 euros, contendrán productos variados de temporada con cestas especiales, ya sea de bebidas, para veganos, de tabla de quesos o carne ecológica.
La Renovera es la primera de las iniciativas económicas sociales de Duju Coop., y como tal se compromete a compensar la huella de carbono generada mediante la plantación de bosque autóctono, así como a retornar un porcentaje de sus beneficios a proyectos sociales en colaboración con el resto de iniciativas participantes en la cooperativa cántabra.

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.