CASTRO URDIALES AVANZA PARA SER UN MUNICIPIO CARDIO-PROTEGIDO.
El Ayuntamiento está instalando desfibriladores en edificios públicos, formando a su personal y elaborará un mapa de localización de estos aparatos que salvan vidas.
Castro Urdiales, 23 de mayo de 2019.- Castro Urdiales está dando pasos decididos para convertirse en un municipio cardio-protegido, procurando establecer medidas preventivas frente a los ataques cardiacos que pueden resultar mortales si no se actúa en tiempos muy cortos. El Ayuntamiento, que ya contaba con desfibriladores en sus instalaciones deportivas –Peru Zaballa, Pachi Torre, estadios de Riomar y Mioño, Pabellón de Actividades Náuticas- y en el servicio de Bomberos, ha decidido instalar más de estos aparatos que salvan vidas en otros edificios públicos, empezando con los de mayor afluencia de usuarios.
Así, se han puesto recientemente en el edificio consistorial, en el Centro Cultural La Residencia, en el Centro Cultural Eladio Laredo y en el Polideportivo de Sámano, formando también al personal que trabaja en ellos para poder utilizarlos correctamente en caso de necesidad. La idea es instalar alguno más en otras instalaciones y dependencias municipales, como el Centro Juvenil ‘El Camarote’ o los coches de la Policía Local.
Paralelamente, los departamentos de Prevención de Riesgos Laborales, Recursos Humanos e Informática están trabajando en un mapa de localización de los desfibriladores que haya en Castro, incorporando una capa más de información al catalogo de datos abiertos geolocalizados que están disponibles en la web municipal para su posible reutilización. Para ello se solicitará información tanto a la Consejería de Sanidad como a colegios, institutos, empresas, entidades…, a los que se invita a ponerse en contacto con el Ayuntamiento para informar si tienen un desfibrilador en sus instalaciones, a través de la cuenta webmaster@castro-urdiales.net
Desde el Ayuntamiento se quiere recordar a la ciudadanía la importancia de que la localización de estas unidades DEA sean de conocimiento público y se transmitan también al 061 y al 112. La información que se consiga a través de esta iniciativa se utilizará para el mapa web y también para compartir los datos con los servicios de emergencias e incluso con una ‘app’ que existe de la Sociedad Española de Cardiología para la localización de desfibriladores.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.