El ciclo ‘MusiCastro 2019’ propone un viaje por la música europea.
Las citas serán en el Centro Musical Ángel García Basoco, en dos tardes de sábado de febrero y otras dos de marzo.
Castro Urdiales, 29 de enero de 2019.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado una nueva edición del ciclo ‘MusiCastro’, con cuatro conciertos para las tardes de invierno que se celebrarán los sábados 2 y 23 de febrero y 9 y 23 de marzo. Las citas serán a las 20:00 horas en el Centro Musical Ángel García Basoco, con entrada libre hasta completar aforo, y nos llevarán de viaje por los estilos más representativos de cuatro países europeos.
El ciclo arrancará este sábado con la propuesta “Un paseo por Italia”, un espectáculo que nos transporta hasta este país alegre, vivo y lleno de música que a todos nos apasiona. Formado en el año 2010 de la mano de músicos profesionales con una larga trayectoria, este cuarteto de cuerda nos ofrece un recorrido por la música italiana abarcando diferentes estilos: el barroco de Vivaldi, arias de óperas de Puccini, Rossini y Verdi, bandas sonoras de Morricone (La misión, Los intocables de Elliot Ness, Bugsy) y canciones populares como “Bámbola” o “Volare”, sin olvidar los éxitos de Andrea Boccelli o Il Divo.
El sábado 23 de febrero será el turno del folk irlandés con el grupo Ruaille Buaille, que significa “bullicio” y refleja la atmósfera divertida que crea esta formación en sus actuaciones, jugando con el público. Este sexteto tiene una potente base rítmica que, sobre una raíz celta, se adentra con naturalidad en otras músicas y tendencias con temas de composición propia.
Ya en marzo, el sábado 9 actuará “Ritmo forastero”, grupo formado por artistas del noreste de África y de Euskadi. Su repertorio es pura energía y ritmo que invita a bailar y disfrutar del directo. Tocan instrumentos como djembes, dundunes, tambor alegre, percusión ligera, saxo y guitarra, con diferentes influencias árabes y bereberes.
El sábado 23 de marzo cerrará el ciclo la “chanson” francesa de la mano de Paddam, un dúo formado por la cantante Estefanía S. Wulf y el pianista Iñaki Miguel. Sobre una elegante puesta en escena, la actuación propone un viaje a través de los más grandes temas que marcaron una época: “La vie en rose”, “La boheme”, “Ne me quitte pas”… de artistas de la talla de Edith Piaf, Charles Aznavour o Jacques Brel.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.