En el desarrollo de la XX campaña de concienciación “Neumáticos Insolidarios” bajo el lema “Lo insolidario no es Vintage”, se ha contado con la colaboración de 31 participantes entre voluntarios, socios, colaboradores, compañeros y políticos del municipio.
El objetivo de esta campaña, es fomentar el respeto de los itinerarios accesibles para las personas con movilidad reducida. Para ello es necesario que los conductores realicen un aparcamiento respetuoso sin invadir aparcamientos reservados, pasos de cebra, rebajes; así como aquellos lugares, en los que el estacionamiento de vehículos, dificultan la visión y tránsito de las personas en general.
Para el desarrollo de la campaña, los voluntarios se dividieron en 4 grupos con un promedio de 7-8 personas por cada uno, que recorrieron los 4 itinerarios que recorren las zonas más conflictivas del municipio.
Una vez analizados los datos, procedemos a hacer las siguientes valoraciones:
Indicar que el estacionamiento de coches en espacios habilitados para el tránsito de personas, como rebajes y pasos de peatones, ha disminuido respecto a años anteriores. Aunque en las calles en las que se están realizando obras, como puede ser la calle Aranzal, hay ciertos pasos de peatones que han quedado inutilizados y las personas con movilidad reducida se quedan sin paso.
Asimismo, la cifra de coches mal estacionados en general, ha disminuido respecto a ediciones anteriores.
El número de vehículos aparcados indebidamente en zona reservada para personas con discapacidad, ha aumentado considerablemente respecto a ediciones anteriores, algo que valoramos muy negativamente, ya que los conductores no entienden la necesidad de respetar las plazas reservadas para personas con movilidad reducida.
Cabe destacar que estos vehículos eran en su mayoría motos, y que también unos de los coches aparcados en plaza reserva presentaba una acreditación ilegible similar a la tarjeta europea de aparcamiento reservado pero no era la oficial.
Además también son vehículos que presentaban algún tipo de acreditación en su parabrisas que se veía solo parcialmente, algún distintivo similar a la tarjeta de estacionamiento europeo para personas con discapacidad, pero no el oficial.
No queremos dejar de recordar, que en Castro Urdiales, las personas con movilidad reducida y tarjeta identificativa Europea que así lo acredite, tienen derecho a la obtención de distintivo OCA para estacionar en zona de aparcamiento limitado.
Esta circunstancia se generó vista la gran afluencia de turistas con movilidad reducida que tiene nuestro municipio y la ocupación por parte de los mismos de las parcelas reservadas.
En la práctica no está resultando fácil obtener el distintivo OCA para personas movilidad reducida, por lo que las parcelas azules se encuentran colapsadas.
Además esta edición hemos recogido varias quejas al respecto a la ocupación de vía publica por parte de establecimientos comerciales y hosteleros, terrazas, barriles, bancos, burros de ropa ubicados en plena acera entorpeciendo el paso, ya que por sus medidas, no permiten la combinación de elementos extras en ella. (Menos de 3 metros de anchura).
Tras las 20 ediciones de la campaña, estamos muy contentos con los resultados obtenidos con respecto al tráfico rodado. En total, se han contabilizado 16 vehículos mal estacionados, de los cuales 5 eran motos.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.