"SAHARAUIS: UN PUEBLO, UNA CAUSA"
"Saharauis: Un pueblo, una causa" es el título de la charla-coloquio que este próximo viernes 13 de julio, a las 19:30 h, impartirá Gabriel Herrería, presidente de Cantabria por el Sáhara en el espacio socio-cultural L'Asubiu, ubicado en la Plaza Dionisio Ridruejo (La Plazoleta de Marqués de la Hermida).
L ‘ Asubiu, un espacio concebido para la socialización y el ocio alternativo, acoge en esta ocasión la proyección de dos reportajes, "La fuga del infierno" y el homónimo del que da título a la charla, “Saharauis: un pueblo, una causa”, que abordan el éxodo del pueblo Saharaui en su huida hacia territorio argelino a finales del año 1975 y principio de 1976 tras el abandono de España y la invasión de los ejércitos de Marruecos y Mauritania, y la situación actual en los campamentos de refugiados de Tinduf y en los territorios del Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí.
Tras las proyecciones, Gabriel Herrería dirigirá un coloquio y expondrá los proyectos en los que trabaja Cantabria por el Sáhara.
Precisamente, uno de esos proyectos, Vacaciones en Paz, ha hecho posible que desde hace unos días, cincuenta y siete niños y niñas saharauis procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf, se encuentren pasando el verano acogidos por familias de Cantabria, en unos momentos en los que en la hamada argelina se vienen superando los 50ºC.
"Saharauis: Un pueblo, una causa" es el título de la charla-coloquio que este próximo viernes 13 de julio, a las 19:30 h, impartirá Gabriel Herrería, presidente de Cantabria por el Sáhara en el espacio socio-cultural L'Asubiu, ubicado en la Plaza Dionisio Ridruejo (La Plazoleta de Marqués de la Hermida).
L ‘ Asubiu, un espacio concebido para la socialización y el ocio alternativo, acoge en esta ocasión la proyección de dos reportajes, "La fuga del infierno" y el homónimo del que da título a la charla, “Saharauis: un pueblo, una causa”, que abordan el éxodo del pueblo Saharaui en su huida hacia territorio argelino a finales del año 1975 y principio de 1976 tras el abandono de España y la invasión de los ejércitos de Marruecos y Mauritania, y la situación actual en los campamentos de refugiados de Tinduf y en los territorios del Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí.
Tras las proyecciones, Gabriel Herrería dirigirá un coloquio y expondrá los proyectos en los que trabaja Cantabria por el Sáhara.
Precisamente, uno de esos proyectos, Vacaciones en Paz, ha hecho posible que desde hace unos días, cincuenta y siete niños y niñas saharauis procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf, se encuentren pasando el verano acogidos por familias de Cantabria, en unos momentos en los que en la hamada argelina se vienen superando los 50ºC.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.