EN PORTADA

CASTROVERDE SUFRE UN ATAQUE DE AMNESIA Y SE UNE AL PSOE PARA SUBIR EL SUELDO DE LA ALCALDESA A LOS 76.000 EUROS..Y PONER CARGOS DE CONFIANZA A DEDO.." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
FOTO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EN 2022

FECHA

LAS NECESIDADES

PARA ALGUN@S LO IMPORTANTE EN CASTRO ES UN CENTRO MULTIUSOS Y NO MEJORAR LA SANIDAD O LA EDUCACIÓN, Y MUCHO MENOS REBAJAR SUS SUELDOS EN COHERENCIA POLÍTICA.. SEGUIREMOS TENIENDO LAS ACERAS ROTAS COMO EL ROSARIO DE LA AURORA, LOS AUTOBUSES DEL CASTROBÚS QUE SE CAEN A PEDAZOS, UNA PARADA DE BUS EN UNA ISLETA JUNTO A UN SUPERMERCADO DIA QUE ESTÁ CERRADO DESDE ENERO, ...LO IMPORTANTE NO ES ABRIR EL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO...EN FÍN LA NUEVA POLÍTICA LOCAL UNIENDOSE A LA VIEJA Y CORRUPTA POLÍTICA A SABER CON QUE INTERÉS.. EN 100 DÍAS VEREMOS LOS CAMBIOS...EL RECORTE DE SUELDOS Y LOS CARGOS DE CONFIANZA O ASESORAMIENTO ESPECIAL..TODOS TRANQUILOS QUE SE PUBLICARÁ CON TRANSPARENCIA.

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

JORNADAS INTERNACIONALES “MATEMÁTICAS EVERYWHERE”

miércoles, 13 de junio de 2018



Las Jornadas Internacionales ‘Matemáticas Everywhere’ celebran su quinta edición los días 18, 19 y 20 de junio de 2018 en el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales, sede del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de la Universidad de Cantabria.

 Estas jornadas las organiza cada dos años el Grupo de Innovación Educativa “Pensamiento Matemático” de la Universidad Politécnica de Madrid, un activo equipo cuyas actividades pueden consultarse en http://www2.caminos.upm.es/Departamentos/matematicas/WEBGIE/

 Las anteriores ediciones de las jornadas (en junio de 2012, mayo de 2014 y junio de 2016) se desarrollaron igualmente en Castro Urdiales.



Las Matemáticas como motor de la Ciencia y la Cultura

En esta cita se dan conocer trabajos que relacionan las matemáticas con otras áreas del conocimiento y que ponen de manifiesto la importancia de esta ciencia en la sociedad. Se trata de llevar a cabo esta tarea desde un punto de vista divulgativo en el cual todos los asistentes, expertos o no en el campo de aplicación, puedan entender lo que se expone.

 De esta forma, los objetivos generales son: adentrar a los asistentes en el mundo de las matemáticas y en la importancia y la utilidad de esta ciencia para el desarrollo de la mayoría de los campos tanto científicos como artísticos o de la vida cotidiana; y plantear diversas aplicaciones y conexiones de las matemáticas con otras áreas.

 La actividad está orientada principalmente a profesionales de la docencia de las matemáticas, investigadores, ingenieros y arquitectos, así como a alumnos de carreras técnicas, profesionales y, en general, a los aficionados y estudiosos de esta ciencia.

 Esta quinta edición contará con la participación de ponentes de diversas universidades que tratarán temas muy variados y aplicados. Por ejemplo, se hablará de las matemáticas de la danza, de cómo el baile se nutre de la aritmética, la geometría, el álgebra o el cálculo. Se expondrá la forma en que las matemáticas están presentes en las fallas de Valencia. De cómo esta ciencia explica situaciones políticas y de cómo los partidos políticos pueden plantear sus campañas usando esta disciplina.

 Se tratarán aplicaciones a la compra de una vivienda, a la evaluación del riesgo de propagación de epidemias… sin olvidar la vertiente histórica, planteando aspectos científicos del viaje del descubrimiento o recordando a grandes conocidos o no tan conocidos matemáticos y matemáticas; además de abordar el fundamento matemático de muchos juegos.

 La mayoría de los trabajos que se presentarán serán publicados en los próximos números de la Revista Pensamiento Matemático que se editarán en octubre de 2018 y abril de 2019. La publicación puede consultarse en: http://www2.caminos.upm.es/Departamentos/matematicas/revistapm/



Exposición abierta al público en la sede del CIEM

Además de las ponencias, la Jornada contará con la exposición abierta al público “Objetos con matemáticas: función con forma” traída desde la Universidad Politécnica de Valencia y que se expondrá en el Centro Cultural La Residencia los días 18, 19 y 20 de junio.

 Esta exposición es el resultado de una experiencia interdisciplinar en la Escuela de Arquitectura de Valencia donde los estudiantes trabajaron el amplio catálogo geométrico que proporcionan las matemáticas. La modelización de objetos es otra forma de entender su función, y la importancia de que ésta se complemente con su forma. Se analizan las formas de los objetos y se traducen a expresiones matemáticas. Una copa de vino no tiene una forma cilíndrica como un vaso de agua, ¿por qué? El sacapuntas ha de tener una hendidura cónica de una determinada sección. La peonza tiene una forma íntimamente ligada al movimiento que ella genera… Así se va descubriendo la relación íntima entre la forma de un objeto y la función a desarrollar.



CIEM
El Centro Internacional de Estudios Matemáticos (CIEM), dependiente del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Cantabria, promueve la investigación matemática de excelencia, tanto en los aspectos más básicos como en los aplicados y computacionales, prestando especial atención a la investigación multidisciplinar.

 Para ello, el CIEM planifica la organización de reuniones internacionales en las que participan destacadas personalidades de las matemáticas y dirigidas, principalmente, a especialistas y a estudiantes postgraduados, en las que se propicia el intercambio de conocimientos entre todos los participantes. Asimismo, lleva a cabo, de forma esporádica, actividades de difusión en relación a las matemáticas, dirigidas al público en general.

 Desde su creación, en 2006, el CIEM ha desarrollado 126 reuniones en las que han participado casi 5.500 matemáticos de todo el mundo. Su actividad se inscribe en el Área Estratégica de Física y Matemáticas de Cantabria Campus Internacional, el Campus de Excelencia de la Universidad de Cantabria.

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.