Es una situación habitual. Hijos que piden un préstamo para comprar una casa y el banco reclama el aval de los padres para concedérselo. Si el hipotecado no paga, la entidad va a por los bienes de los progenitores. El bufete bilbaíno Montero, Rocha y Asociados ha logrado una importantísima victoria judicial que beneficiará a muchas familias en circunstancias similares. Un juez ha declarado “nula por abusiva” y por falta de transparencia la cláusula de afianzamiento o aval que unos padres prestaron a su hijo para la compra de una vivienda. ENLACE NOTICIA DEIA
Se trata de la primera sentencia de estas características en Bizkaia y abre la puerta a miles de reclamaciones porque, según explica José Montero, socio director del bufete bilbaíno, “el 80% de las hipotecas entran dentro de este mismo supuesto”.
En este caso, un joven con ingresos discretos e inestables pidió una hipoteca Blue joven a BBVA y la entidad requirió el aval de los padres y de los hermanos. Cuando el hipotecado empezó a tener problemas para pagar, el banco escribió a sus progenitores advirtiéndoles de que podría embargar su vivienda. Ante este aviso, el padre del joven, por el miedo de perder su propia vivienda, empezó a abonar las cuotas de la hipoteca de su hijo. Ahora, el Juzgado de Primera Instancia Nº11 de Refuerzo de Bilbao ha fallado a favor de esta familia de Barakaldo al entender que el aval era abusivo y además el banco “no explicó bien a los padres y hermanos” lo que éste implicaba y sus consecuencias.
ENLACE EL CORREO-AMPLIACIÓN NOTICIA
Por tanto, de ahora en adelante BBVA sólo podrá reclamar al hipotecado, no a sus avalistas. “Es una sentencia revolucionaria. Siempre y cuando se cumplan las mismas condiciones técnicas descubiertas con las que se ha generado protocolo específico de este bufete, como ocurre en la mayoría de los casos, este fallo beneficiará a miles de familias”, se felicita Montero, que recalca que la entidad no aplicó el debido “doble control de transparencia”.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.