EN PORTADA

CASTROVERDE SUFRE UN ATAQUE DE AMNESIA Y SE UNE AL PSOE PARA SUBIR EL SUELDO DE LA ALCALDESA A LOS 76.000 EUROS..Y PONER CARGOS DE CONFIANZA A DEDO.." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
FOTO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EN 2022

FECHA

LAS NECESIDADES

PARA ALGUN@S LO IMPORTANTE EN CASTRO ES UN CENTRO MULTIUSOS Y NO MEJORAR LA SANIDAD O LA EDUCACIÓN, Y MUCHO MENOS REBAJAR SUS SUELDOS EN COHERENCIA POLÍTICA.. SEGUIREMOS TENIENDO LAS ACERAS ROTAS COMO EL ROSARIO DE LA AURORA, LOS AUTOBUSES DEL CASTROBÚS QUE SE CAEN A PEDAZOS, UNA PARADA DE BUS EN UNA ISLETA JUNTO A UN SUPERMERCADO DIA QUE ESTÁ CERRADO DESDE ENERO, ...LO IMPORTANTE NO ES ABRIR EL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO...EN FÍN LA NUEVA POLÍTICA LOCAL UNIENDOSE A LA VIEJA Y CORRUPTA POLÍTICA A SABER CON QUE INTERÉS.. EN 100 DÍAS VEREMOS LOS CAMBIOS...EL RECORTE DE SUELDOS Y LOS CARGOS DE CONFIANZA O ASESORAMIENTO ESPECIAL..TODOS TRANQUILOS QUE SE PUBLICARÁ CON TRANSPARENCIA.

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

CANTABRIA POR EL SAHARA PRESENTA "FUSILES O PINTADAS" LA LUCHA NO VIOLENTA DEL PUEBLO SAHARAUI

viernes, 20 de abril de 2018



"CANTABRIA POR EL SAHARA" AGRADECE LA COLABORACIÓN EN LA 1ª MARCHA  MARCHA CASTREÑA EN FAVOR DE LA INFANCIA SAHARAUI EN LA QUE SE RECOGIERON 3.343 EUROS.


Agradecen a los IES ATAULFO ARGENTA, IES JOSE ZAPATERO, IES 8 DE MARZO Y COLEGIO MENENDEZ PELAYO, su acogida en los centros para dar información sobre la realidad que estan viviendo los niños saharauis, en los campos de refugiados, y el programa de Vacaciones en Paz y  agradecemos la implicación que han tenido los profesores en las charlas.
Dar las gracias a Coca Cola, Ricardo Villasante, Sobaos Loidi La Cavada, y hostal Arenillas por abastecernos en los avituallamientos de la marcha.
Y Agradecer al Club Alpino Samano, la organizacion de la marcha y la colaboración desinteresada de sus miembros que velaron por la seguridad de los doscientos andarines que participamos,  y salio perfecto.,

Desde CANTABRIA POR EL SAHARA, MUCHAS GRACIAS.






EL DOCUMENTAL:

“Fusiles o Pintadas” se presenta en Cantabria con la presencia de su director Jordi Oriola

Cantabria albergara 3 de las 4 presentaciones del Documental “Fusiles o Pintadas; la lucha no-violenta del pueblo saharaui” que se tienen prevista del 25 al 28 de Abril. Las proyecciones que tendrán lugar en Castro Urdiales, Santander y Torrelavega contarán con la presencia de Jordi Oriola, Director del film, Ahmed Ettanji presidente de Equipe Media (Equipo Mediático) y Hassanna Aalia, activista saharaui.

Cantabria por el Sáhara en colaboración con las entidades, Getxo Pro-Sáhara ATFAL, Asociación Cultural Octubre y Equipo Mediático han organizado las presentaciones del documental para seguir dando a conocer la lucha pacífica del pueblo saharaui, tanto desde los Campamentos de Refugiados en Tinduf, como desde los Territorios Ocupados.

“Fusiles y pintadas” pretende dar voz a todas las personas activistas que apuestan por la no violencia y explica las alternativas que este movimiento plantea frente al conflicto, Después de más de 40 años de ocupación y exilio, el pueblo saharaui se encuentra al límite de su paciencia y, ante la pasividad de la comunidad internacional, amenaza con la vuelta a las armas. En este contexto, se presenta el documental, donde su director, Jordi Oriola Folch, da voz a un movimiento que es cada vez más fuerte dentro del activismo saharaui en favor de los Derechos Humanos y que busca una respuesta al conflicto desde la no violencia.

Todas las presentaciones de “Fusiles o Pintadas; la lucha no-violenta del pueblo saharaui” serán a las 19.30 h. y los cuatro días y lugares son el miércoles 25 de abril en el IES Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales, el jueves 26 en el CASYC de Santander, el viernes 27 en la Casa de Cultura de Getxo y el sábado 28 en la nave de la Asociación Cultural Octubre en Torrelavega. En el coloquio posterior a las proyecciones intervendrán, su director Jordi Oriola, Ahmed Ettanji presidente de Equipe Media y Hassanna Aalia activista saharaui.



La entrada es gratuita y queremos que asistáis.



Los participantes en el coloquio:

Jordi Oriola i Folch es director y realizador de documentales sociales. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, desde 1989 es parte activa de los movimientos sociales de Barcelona en diferentes asociaciones, plataformas y campañas (solidaridad norte-sur, deuda externa, alterglobalización). En 2006 creó la productora Transforma Films especializada en producciones de carácter social, ha ganado varios premios en festivales de cine, entre sus últimos títulos se encuentran “At the Syrian border” de 2017, “Em deus 3.000 entrepans” (“Me debes 3.000 bocadillos) de 2015 o “El despertar de las plazas” de 2012.

Ahmed Etanji, es activista de los DDHH y MediaActivista, nació en el Aaiun Ocuapdo. Por su actividad ha estado varias veces detenido y sometido a torturas. Uno de los miembros que iniciaron la Intifada de la independencia en 2005. Actualmente es Presidente de Equipe Media, además de miembro de la Coordinadora de Asociaciones de DD.HH. saharauis. Trabaja como intérprete de castellano para las delegaciones que consiguen visitar las Zonas Ocupadas por Marruecos y colabora en la plataforma de videos de Witness y Fisahara. Participa en actividades y conferencias a nivel político en muchos países europeos sobre la situación de los Derechos Humanos y el periodismo de resistencia en Sáhara Occidental Ocupado.

Hassanna Aalia Activista y defensor de los DDHH. Refugiado político reconocido por la Audiencia Nacional Española. Nació en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental en 1988. Desde joven se comprometió con el activismo militante y político a favor de los derechos del pueblo saharaui y su libertad, donde fue detenido por primera vez cuando tenía 17 años por su participación en las manifestaciones que después se bautizaron como Intifada saharaui. Compromiso e implicación que le llevaron a conocer de cerca las comisarías de Policía, los malos tratos, desapariciones, detenciones y torturas.  Participó junto con otras 20.000 personas saharauis en el Campamento de Dignidad Gdeim Izik, inicio de la Primavera Árabe, por el que posteriormente fue juzgado y condenado en ausencia, junto con sus 24 compañeros. En su caso, el Tribunal Militar de Rabat le condenó a cadena perpetua.

Incansable activista en defensa de los DD.HH. y la libertad de sus compañeros los presos políticos saharauis, desde hace más de siete años, participa, organiza e imparte charlas y encuentros tanto de ámbito estatal como internacional  y participa activamente en la Comisión de DD.HH. de las Naciones Unidas.



0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.