EN PORTADA

CASTROVERDE SUFRE UN ATAQUE DE AMNESIA Y SE UNE AL PSOE PARA SUBIR EL SUELDO DE LA ALCALDESA A LOS 76.000 EUROS..Y PONER CARGOS DE CONFIANZA A DEDO.." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
FOTO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EN 2022

FECHA

LAS NECESIDADES

PARA ALGUN@S LO IMPORTANTE EN CASTRO ES UN CENTRO MULTIUSOS Y NO MEJORAR LA SANIDAD O LA EDUCACIÓN, Y MUCHO MENOS REBAJAR SUS SUELDOS EN COHERENCIA POLÍTICA.. SEGUIREMOS TENIENDO LAS ACERAS ROTAS COMO EL ROSARIO DE LA AURORA, LOS AUTOBUSES DEL CASTROBÚS QUE SE CAEN A PEDAZOS, UNA PARADA DE BUS EN UNA ISLETA JUNTO A UN SUPERMERCADO DIA QUE ESTÁ CERRADO DESDE ENERO, ...LO IMPORTANTE NO ES ABRIR EL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO...EN FÍN LA NUEVA POLÍTICA LOCAL UNIENDOSE A LA VIEJA Y CORRUPTA POLÍTICA A SABER CON QUE INTERÉS.. EN 100 DÍAS VEREMOS LOS CAMBIOS...EL RECORTE DE SUELDOS Y LOS CARGOS DE CONFIANZA O ASESORAMIENTO ESPECIAL..TODOS TRANQUILOS QUE SE PUBLICARÁ CON TRANSPARENCIA.

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

EL ATENEO DE CASTRO URDIALES PRESENTA EL LIBRO "LA VOLUNTAD DEL GUADARI"

lunes, 16 de enero de 2017





El Hotel Las Rocas, en Castro Urdiales, acogerá el viernes, día 20 de enero, la presentación del libro ‘La voluntad del guadari: Génesis y metamorfosis de la violencia de ETA’, escrito por Gaizka Fernández Soldevilla.
Organizado por el Ateneo de Castro Urdiales, que preside Roberto Morales, el acto comenzará a las 19.30 horas y la entrada es libre para los interesados.   

El libro La voluntad del gudari. Genésis y metástasis de la violencia de ETA, de Gaizka Fernández Soldevilla y editado por Tecnos, analiza los orígenes históricos del terrorismo en el País Vasco ofreciendo una explicación multicausal, teniendo en cuenta factores exter¬nos tales como la dictadura franquista, el retroceso del Euskera, la llegada de los inmigrantes, la pasividad del PNV o el modelo de los movimientos anticoloniales, entre otros; y los internos como los antecedentes lejanos de Aberri y Jagi-Jagi, el influjo de los grupúsculos ultranacionalistas del exilio, el choque intergeneracional, el imaginario bélico de ETA, su evolución ideológica, el estado emocional de sus líderes o la dinámica organizativa de la banda.

El fenómeno terrorista es sin duda el gran tema que atraviesa y condiciona la historia re¬ciente del País Vasco. Los historiadores deben analizarlo de manera honesta, rigurosa e independiente y hacer llegar el resultado a la sociedad. Fernández Soldevilla afirma que “si no cumplimos con nuestro papel, dejaremos un vacío que será ocupado por medias verda¬des, mentiras interesadas y mitos que algún día pueden volver a matar”. Así, estudiando “la utilidad presente de un arma cargada de pasado”, la obra entra de lleno en un debate tan actual como el que hay acerca del relato.

Florencio Domínguez, director del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo y prologuista del libro, explica que “La voluntad del gudari cumple sobradamente con el deber cívico de dibujar cuáles han sido las influencias ideológicas, políticas e intelectuales que han contribuido a alimentar la violencia”.

Gaizka Fernández Soldevilla (1981), licenciado en Historia por la Universidad de Deusto (2003) y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco (2012), se dedica profesio¬nalmente a la enseñanza secundaria. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de la violencia terrorista y la historia del nacionalismo vasco.
Sobre estos temas ha publicado diversos trabajos en obras colectivas y revistas académicas, así como libros, tales como ‘Héroes, heterodoxos y traidores. Historia de Euskadiko Ezkerra (1974- 1994)’ y ‘La calle es nuestra: la Transición en el País Vasco (1973-1982)’. Es coautor, junto a Raúl López Romo, de ‘Sangre, votos, manifestaciones. ETA y el nacionalismo vasco radical (1958-2011)’.

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.