Catorce proyectos han sido propuestos como beneficiarios de la ‘II Convocatoria de Ciudades Inteligentes’ del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Debido al éxito de la convocatoria, la propuesta de resolución contempla ampliar la inversión inicialmente prevista de 48 millones de euros a un total de 63, para poder llegar a más municipios. CIUDADES INTELIGENTES RED.ES (1 de Agosto 2016).
Tras la valoración de las iniciativas, se ha aprobado una propuesta de resolución de la que podrán beneficiarse diecisiete administraciones y catorce proyectos, que deben aceptar las ayudas y cumplir los requerimientos administrativos previstos en la convocatoria, antes de que se produzca la resolución en firme.
Las catorce iniciativas seleccionadas, son las siguientes:
• ‘Alicante se mueve: Being Smart’ del Ayuntamiento de Alicante (2.942.110,59 €)
• ‘GIJON-IN: Ciudad Inteligente, Innovadora e Integradora’ del Ayuntamiento de Gijón (7.386.118 €)
• ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interoperable’, proyecto conjunto de los Ayuntamientos de A Coruña, Madrid, Santiago de Compostela y Zaragoza (2.090.461,80 €)
• ‘Santander Smart Citizen’ del Ayuntamiento de Santander (6.675.000,61 €)
• ‘LPA Inteligencia Azul’ del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (7.974.360,82 €)
• ‘Lugo Smart’ del Ayuntamiento de Lugo (4.112.801 €)
• ‘Impulso VLCi’ del Ayuntamiento de Valencia (5.998.733,46 €)
• ‘Digipal’ del Ayuntamiento de Palencia (1.850.127,51 €)
• ‘Cáceres Patrimonio Inteligente’ del Ayuntamiento de Cáceres (3.782.805,29 €)
• ‘S2CITY-Sistema Inteligente de Servicios al Ciudadano y al Turista’ del Ayuntamiento de Valladolid (3.614.395,90 €)
• ‘MiMurcia: Tu Ayuntamiento Inteligente, Cercano, Abierto e Innovador’ del Ayuntamiento de Murcia (7.999.018,82 €)
• ‘Ponferrada 3.0: Administración Inteligente para Ciudades Inteligentes (1.570.045,55 €)
• ‘Smart Digital Segovia’ (2.210.670 €)
• ‘Municipios Cordobeses Inteligentes y Sostenibles’, de la Diputación de Córdoba (4.847.608,63 €)
A esta convocatoria se presentaron 111 proyectos, entre ellos el de Castro Urdiales. ENLACE NOTICIA DM NOVIEMBRE 2015.
Desde Castro Confidencial sabemos que el pasado 29 de Octubre el Ayuntamiento presentó en medios de comunicación su proyecto: "‘Gobierno Inteligente, ciudad participativa y centro base de emprendimiento’, basado en la innovación y modernización, potenciando el empleo de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs).
Desconocemos como de momento ni en la Web Municipal, ni en Redes Sociales ni en los Medios de Comunicación del municipio se comunica que Castro Urdiales no será CIUDAD INTELIGENTE con esta ayuda pública al menos este año. ENLACE PROYECTO-PUNTO RADIO.
Esperamos las explicaciones del concejal de Promoción Económica y Empleo, Alejandro Fernandez (PSOE) que representó al Ayuntamiento ante la entidad empresarial Red.es para presentar y gestionar el proyecto Castro Urdiales, Smart Governance - Coworking City and Thinking Center; proyecto que ahora parece huerfano.
Suponemos que el Equipo de Gobierno no renunciará al proyecto el año que viene con el nuevo presupuesto municipal aprobado...
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.