Nos hacemos eco de la Portada y el artículo publicado hoy en EL MUNDO CANTABRIA.
Al parecer el juez Luís Sanchez Acayro fue condenado por un delito del que no se le había acusado, por lo que no pudo defenderse. Esto es lo que mantiene la defensa del magistrado en el recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del TSJC que le condenó a un año y tres meses de inhabilitación por revelación de secretos.
El juez fue juzgado por el acceso ilicito al registro de penados para aportar los antecedentes penales del constructor Jon Loroño (concenado por colaboración con ETA) a un proceso reservado (interno) del CGPJ con el objetivo de defenderse de una denuncia que había presentado el constructor contra él y que finalmente fue archivada. La defensa mantuvo que el magistrado pidió una copia de los antecedentes que estaban archivados en una causa penal. Sin embargo, la sentencia condena al juez por mandar los antecedentes al CGPJ, independientemente de que enviara una copia obtenida licitamente. Curiosamente el TSJC dice en su sentencia que no había forma de esclarecer sí había habido un acceso ilegal o no, lo que supone una duda razonable y por tanto la absolución. PRIMERA SENTENCIA DEL TSJC CONTRA ACAYRO-INFO
Lo extraño es que en la instrucción, en la vista oral, en el sobreseimiento de la causa y en el pronunciamiento del Supremo que lo reabre..la acusación siempre fue la de acceso ilicito y no el hecho por el que finalmente se le condena...LA ACUSACIÓN CONTRA ACAYRO-INFO
Desde Castro Confidencial esperamos que antes del verano se aclare este "entuerto" y sepamos finalmente sí hay o no Justicia y sí esta o no politizada.
Por cierto recomendamos al Gabinete de Prensa del TSJC que cuando publique las sentencias que no son firmes, lo haga sin los datos personales...sobre todo sí el "condenado" es un juez.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.