Nos hacemos eco de una información que se nos ha proporcionado sobre la protección y falta de coordinación entre administraciones para proteger nuestro patrimonio natural.
Con motivo de un curso de puesta en valor del patrimonio megalítico del cordal Alén-Betaiao-Ventoso se ha detectado que una máquina forestal (con cadenas de orugas) ha afectado a dos túmulos del conjunto de "Campo Ventoso", pisando la zona perimetral de los mismos, además del entorno de protección que se extiende a sus alrededores.
Sabemos que los túmulos estaban marcados mediante cintas y estaquillas pero no se ha respetado esa señalización. El pinar cortado es de la Junta Vecinal de Otañes.
Se supone que había voluntad de no afectar al conjunto megalítico de Campo Ventoso, pero no se ha respetado. Hay pisadas. El pastizal que rodea el conjunto tumular éstá desbrozado por el paso de maquinaria,...pese a ser explícitamente marcado.
Desde Castro Confidencial es evidente la poca sensibilización del sector forestal, y su agresividad contra ciertos bienes públicos como el patrimonio del medio natural.
Pero lo grave es la falta de coordinación entre las administraciones públicas y el sector forestal, en una zona de ámbito intercomunitario Cantabria-Bizkaia ; área que está en litigio territorial .
Esperamos que los técnicos arqueólogos realicen un informe sobre la situación actual del conjunto megalítico de Campo Ventoso para su proteccción y puesta en valor.
http://eldia.es/agencias/7919017-CANTABRIA-Fitur-Empresa-cantabra-presenta-proyecto-pionero-promocionar-patrimonio-arqueologico-Cantabria-Pais-Vasco
Con motivo de un curso de puesta en valor del patrimonio megalítico del cordal Alén-Betaiao-Ventoso se ha detectado que una máquina forestal (con cadenas de orugas) ha afectado a dos túmulos del conjunto de "Campo Ventoso", pisando la zona perimetral de los mismos, además del entorno de protección que se extiende a sus alrededores.
Sabemos que los túmulos estaban marcados mediante cintas y estaquillas pero no se ha respetado esa señalización. El pinar cortado es de la Junta Vecinal de Otañes.
Se supone que había voluntad de no afectar al conjunto megalítico de Campo Ventoso, pero no se ha respetado. Hay pisadas. El pastizal que rodea el conjunto tumular éstá desbrozado por el paso de maquinaria,...pese a ser explícitamente marcado.
Desde Castro Confidencial es evidente la poca sensibilización del sector forestal, y su agresividad contra ciertos bienes públicos como el patrimonio del medio natural.
Pero lo grave es la falta de coordinación entre las administraciones públicas y el sector forestal, en una zona de ámbito intercomunitario Cantabria-Bizkaia ; área que está en litigio territorial .
Esperamos que los técnicos arqueólogos realicen un informe sobre la situación actual del conjunto megalítico de Campo Ventoso para su proteccción y puesta en valor.
http://eldia.es/agencias/7919017-CANTABRIA-Fitur-Empresa-cantabra-presenta-proyecto-pionero-promocionar-patrimonio-arqueologico-Cantabria-Pais-Vasco
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.