El Ayuntamiento aprobó el viernes 4 de Abril en el Pleno ordinario de forma provisional un plan de movilidad urbana sostenible (PMUS). Habrá que esperar a su publicación el Boletín Oficial de Cantabria para realizar las alegaciones oportunas durante el plazo de exposición pública.
Se dice que está diseñado con el objetivo de fomentar la movilidad a pie y en bicicleta, y que generará nuevas zonas de aparcamiento pero hoy nos cuentan (algunos concejales del equipo de gobierno) en la tertulia de concejales de Onda Cero que el único parking disuasorio va a ser el de Amestoy. Lo curioso es que no dicen sí la OCA va a desaparecer o se va a reorganizar; o donde van a aparcar el coche los residentes de las zonas que quieren peatonalizar.
MURCIA EN BICI -ALEGACIONES
Con una vigencia de seis años, el plan tiene por objeto que la ciudad sea supuestamente más ágil, abierta y dinámica. Sin embargo, no preve como regular los estacionamientos una vez se peatonalicen las zonas del casco histórico por ejemplo. Entre los objetivos está la ordenación del tráfico: disminuir el tráfico rodado apostando por el transporte público, regular los accesos a la ciudad, mejorar las conexiones y buscar otras nuevas. Sin embargo se apuesta por reducir las frecuencias del transporte urbano a las juntas vecinales.
NOTICIAS SALAMANCA 24 HORAS
Desde Castro Confidencial desconocemos porque después del estudio previo (Diagnostico) en el que se hicieron 1700 encuestas, el Equipo de Gobierno no ha desarrollado en un año y medio largo, un debate abierto y participativo con asociaciones, agentes económicos, asociación de comerciantes, residentes de barrios, alcaldes pedáneos etc..para "pactar" de alguna forma los beneficios y las consecuencias de este Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Ahora este Gobierno (PP, PRC, AAV) pretenden que los ciudadanos, agentes sociales y asociaciones hagamos lo que ellos no han sabido hacer previamente: implementar y proponer las mejoras necesarias.
CASTROVERDE REIVINDICA UN PLAN DE MOVILIDAD PARA CASTRO URDIALES 2011
Más de dos años después, lo único que sabemos es que el PMUS cuya propuesta inicial partió del Grupo Municipal de CastroVerde, ha costado 18.000 euros de dinero público y que solo son 240 hojas de papel mojado; puesto que serán los ciudadanos, agentes sociales y asociaciones los que tienen el deber y el derecho de actuar sobre él para que deje de ser papel mojado y se convierta en un autentico PLAN DE MOVILIDAD adaptado a las necesidades de nuestr@s ciudadan@s.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.