El Alcalde de Laredo, Ángel Vega, acompañado del concejal de Organización, Ramón Arenas, ha entregado este mediodía al Delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, los expedientes recabados por la oficina de atención a los afectados por las inundaciones del pasado 12 de febrero. En los documentos depositados en la Delegación del Gobierno se incluye, junto a las solicitudes de particulares, establecimientos y comunidades de vecinos, una estimación provisional de los daños ocasionados a bienes municipales, por valor de 482.000 euros.
El Delegado del Gobierno ha dado instrucciones para canalizar los informes presentados hacia el Ministerio del Interior. Allí serán revisados uno a uno para determinar en qué casos procede otorgar ayudas y en qué cuantía, en base al Real Decreto 477/2007, que regula las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y que establece el procedimiento para su concesión.
En el transcurso de la reunión, los representantes laredanos han explicado a Samuel Ruiz su intención de recabar la máxima colaboración ciudadana para cuantificar el 100% de los daños ocasionados por el citado temporal en Laredo. Un plan que ya esbozaron anoche, durante el encuentro que mantuvieron en el Salón de Plenos con una veintena de vecinos afectados que no habían presentado la documentación para recabar las ayudas.
En opinión de Ángel Vega, “se trata de poder evaluar, con una cifra concreta, el alcance de los daños padecidos por unas inundaciones. Para lograrlo, hago un llamamiento a todos los afectados, para que nos hagan llegar los datos relativos a los destrozos que les ha ocasionado el temporal del pasado 12 de febrero”.
Vega ha insistido en la necesidad de contar con estos datos, independientemente de que cada afectado, a nivel particular, haya resuelto su situación a través de sus compañías aseguradoras. “Una cosa es que haya posibilidad o no de recibir ayudas, en función de los condicionantes que establece la ley para este tipo de casos, y otra que, como municipio, aspiremos a contar con un documento que, de una manera contrastada, acredite los gastos ocasionados por los daños padecidos estas inundaciones”, insiste.
Para ello, en próximas fechas volverán a contactar con todos los damnificados, instándoles a hacer llegar al Ayuntamiento la cuantificación de los daños. Un cálculo para el que serán de gran ayuda las peritaciones realizadas por los seguros a los que han recurrido las cientos de personas afectadas por unas lluvias que anegaron barrios como San Lorenzo, El Pelegrín o La Pesquera, causando cuantiosas pérdidas y daños cuyo alcance aún se sigue evaluando.
Por Javier Fernández
El Delegado del Gobierno ha dado instrucciones para canalizar los informes presentados hacia el Ministerio del Interior. Allí serán revisados uno a uno para determinar en qué casos procede otorgar ayudas y en qué cuantía, en base al Real Decreto 477/2007, que regula las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y que establece el procedimiento para su concesión.
En el transcurso de la reunión, los representantes laredanos han explicado a Samuel Ruiz su intención de recabar la máxima colaboración ciudadana para cuantificar el 100% de los daños ocasionados por el citado temporal en Laredo. Un plan que ya esbozaron anoche, durante el encuentro que mantuvieron en el Salón de Plenos con una veintena de vecinos afectados que no habían presentado la documentación para recabar las ayudas.
En opinión de Ángel Vega, “se trata de poder evaluar, con una cifra concreta, el alcance de los daños padecidos por unas inundaciones. Para lograrlo, hago un llamamiento a todos los afectados, para que nos hagan llegar los datos relativos a los destrozos que les ha ocasionado el temporal del pasado 12 de febrero”.
Vega ha insistido en la necesidad de contar con estos datos, independientemente de que cada afectado, a nivel particular, haya resuelto su situación a través de sus compañías aseguradoras. “Una cosa es que haya posibilidad o no de recibir ayudas, en función de los condicionantes que establece la ley para este tipo de casos, y otra que, como municipio, aspiremos a contar con un documento que, de una manera contrastada, acredite los gastos ocasionados por los daños padecidos estas inundaciones”, insiste.
Para ello, en próximas fechas volverán a contactar con todos los damnificados, instándoles a hacer llegar al Ayuntamiento la cuantificación de los daños. Un cálculo para el que serán de gran ayuda las peritaciones realizadas por los seguros a los que han recurrido las cientos de personas afectadas por unas lluvias que anegaron barrios como San Lorenzo, El Pelegrín o La Pesquera, causando cuantiosas pérdidas y daños cuyo alcance aún se sigue evaluando.
Por Javier Fernández
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.