EN PORTADA

HEMOS COLOCADO EN FACEBOOK UN SONDEO ELECTORAL. A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA ON LINE. SOLO PERMITE UN VOTO POR PERSONA. EL PRÓXIMO DÍA 3 DE MAYO VEREMOS LOS RESULTADOS. " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

LAREDO: ANGEL VEGA EMPLAZA AL GOBIERNO CENTRAL Y AL GOBIERNO REGIONAL A SUSCRIBIR UN CONVENIO PARA PROTEGER EL PUNTAL

lunes, 25 de febrero de 2013

El Alcalde de Laredo, Ángel Vega, ha propuesto la firma de un convenio a tres bandas con el Gobierno de España y el Gobierno de Cantabria para impulsar un plan de protección y defensa del Puntal que incluirá medidas a corto, medio y largo plazo. En paralelo, en las próximas semanas se pretende activar una mesa técnica con representantes de las tres administraciones para adoptar las medidas que permitan proteger este ecosistema en situaciones de emergencia que requieran actuaciones inminentes.

Ambos acuerdos han sido puestos sobre la mesa por Ángel Vega, acompañado por el concejal del Mundo de la Mar, Ramón Arenas, en la reunión entre representantes de las tres administraciones que ha tenido lugar este mediodía en Santander. A la misma han asistido el Jefe de la Demarcación de Costas de Cantabria, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Osorio  Manso; el Director General de Medio Ambiente de Cantabria, David Redondo; el Director General de Puertos, Pedro Pérez Silos; el Jefe del Servicio de Conservación de la Naturaleza, Antonio Lucio; y la directora del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, Lourdes González. En el encuentro también han participado la letrada-jefe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Laredo, Mari Paz Villalobos; el catedrático de la Universidad de Cantabria y miembro de IH Cantabria, César Vidal; así como técnicos adscritos a los distintos organismos con competencia en este entorno.

Ángel Vega se ha mostrado optimista sobre la rúbrica del acuerdo a la vista de la disposición de todas las partes en alcanzar una solución. Una de los puntos claves del futuro convenio será el encargo de un estudio al Instituto de Hidráulica Ambiental, “IH Cantabria”, que permita anticipar la evolución del Puntal en los próximos años. Dicho informe, que se prevé tener ultimado en un plazo de cinco meses, servirá de base para articular medidas que protejan la franja litoral que se extiende desde la mitad de la playa Salvé hasta la playa del Regatón.

Sobre la mesa se han expuesto la multiplicidad de factores que pueden haber causado afecciones en mayor o menor medida a esta zona de incalculable valor ecológico, ambiental y sentimental para Laredo. En este sentido se han apuntado actuaciones como la política de recuperación de concesiones en las Marismas, los dragados en distintos puntos del estuario, o el nuevo puerto deportivo. Todos los asistentes han coincidido en la necesidad de impulsar un plan consensuado que aborde de manera global la preservación del estuario. Ello garantizará resolver problemas como el que actualmente amenaza al Puntal, así como la accesibilidad a los puertos de Colindres y Santoña, junto a la viabilidad de las recuperaciones de concesiones en las Marismas.

En tanto se ultiman los estudios se ha estimado conveniente por todas las partes evaluar aquellas soluciones de emergencia que, siendo reversibles, permitan evitar la destrucción de las zonas más amenazadas. A este respecto, una de las propuestas a estudiar entre las administraciones será la de delegar en un técnico la adopción de medidas que permitan reaccionar a corto plazo, contando con el aval de todas las partes involucradas.

Desde el Ayuntamiento, de forma paralela y dentro del enfoque integral de soluciones a corto, medio y largo plazo, se contempla recurrir a fondos europeos, a través de un programa LIFE que permita revertir las afecciones y regenerar las partes destruidas. En Cantabria existen experiencias exitosas en este sentido como el caso de Somo, donde, merced a unas actuaciones dirigidas por expertos, se logró regenerar el cordón dunar.

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.