EN PORTADA

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA UN MONTÓN DE CONTRATOS MENORES PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS CALLES, PRIVATIZANDO LA GESTIÓN ." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
EL ALBERGUE DE CASTRO URDIALES NO ESTÁ ABIERTO TODO EL AÑO

FECHA

100 DÍAS DE GOBIERNO

HAN PASADO YA 100 DÍAS Y LO QUE HEMOS VITO SON AUMENTO DE SUELDOS, COHETES SIN AUTORIZACIÓN, LA APISONADORA DEL EQUIPO DE GOBIERNO CONTRA GRUPOS POLÍTICOS ECT..EL CASTROBUS SIGUE IGUAL Y HA EMPERADO EL SERVICIO CASTRO- BILBAO

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

CARGOS DE CONFIANZA NOMBRADOS A " DEDO" : QUE OPINA LA JUSTICIA?

domingo, 4 de diciembre de 2011

Una juez anulaba ya en 2010 dos cargos de confianza en el Ayuntamiento de Alharuín.

Los grupos políticos municipales no tienen derecho a contratar personal de confianza con cargo a las arcas públicas porque "no son órganos de gobierno ni de gestión del Ayuntamiento". Así lo considera el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Málaga que ha anulado el acuerdo de pleno de Alhaurín de la Torre de julio de 2007 en el que se nombraron sendos administrativos como coordinadores de los grupos municipales del PSOE y PP, con 950 euros de sueldo mensual.

Los derechos que la ley reconoce a los grupos políticos de disponer de suficientes medios materiales y personales "nada tienen que ver con la posibilidad de disponer de personal de confianza", sostiene la sentencia. IU impugnó aquel acuerdo porque quedó excluida de tener un administrativo.
El fallo se dictó el 5 de marzo de 2009 y para darle cumplimiento el juzgado  ordenó (providencia de 17 de marzo de 2010) que los dos empleados devuelvan los salarios cobrados durante casi tres años.

Desde Castroconfidencial sabemos que es práctica habitual de los Partidos Políticos pagar favores electorales y /o personales  mediante estos nombramientos a "dedo", cubriendo en simultáneo el control de la administración pública en beneficio propio del partido y de los cargos electos. Es imposible predecir cuántos cargos de estas características estarán cobrando indebidamente a cargo del erario público, pero podemos aventurar que serán muchos. Y dado que son tantos, la Fiscalía podía tomar nota y hacer una limpieza integral en ayuntamientos, diputaciones y CCAA para que todos los nombramientos a dedo que se han llevado a cabo durante los últimos años y los que están actualmente en nuestro Ayuntamiento, abandonen sus puestos.

Bastaría con comenzar a denunciar situaciones de este tipo y esperar a que la jurisprudencia se consolidara en este sentido para que partidos políticos y enchufados sean conscientes que los ayuntamientos no son sus cortijos particulares y que el dinero público hay que tocarlos siempre con las manos limpias y los bolsillos de cristal.

Si tenemos en cuenta que los ayuntamientos deben más de 140 millones de euros a la Seguridad Social,  se hace necesario un saneamiento profundo de las administraciones públicas con estas actuaciones:

- Obligar a los ayuntamientos a presupuestos de equilibrio o en superávit.
- Condonación de deudas con las administraciones públicas,  Seguridad social, Hacienda y otros entes públicos de niveles superiores. Con esta medida, sólo les quedaría la deuda contraída con el sector privado, deuda que se debe pagar mediante los saldos presupuestarios anuales no aplicados siguiendo el primer criterio.
 - Análisis de costes de estructura de todos los consistorios. La mayoría de ayuntamientos tiene un volumen de costes fijos que no pueden soportarlos, destacando como primer punto partidas disparatadas de gastos de personal o ratios de funcionarios/habitante que no tienen explicación alguna.
- Limitar el poder de gasto por concejales.

Y por último, sólo por la mejora intrínseca de nuestros consistorios, obligar a que al menos un 75% de las listas de futuros concejales y políticos que van a formar los distintos equipos de gobierno, tengan como mínimo unos estudios básicos, definiendo como básicos un bachillerato o equivalente. Creo que no es mucho pedir desde luego y no veo que sea una medida discriminatoria, pero al menos, una cultura básica y general será necesaria para poder gestionar un municipio o al menos eso marca la lógica.

LEER NOTICIA 

1 Opiniones :

Anónimo dijo...

Es verdad, los concejales deberían tener una formación media y encargarse de que sus auxiliares tambien la tengan. Solo hay que verles en el Ayuntamiento y en los plenos. Con mucho tiempo libre para dedicarse a foros y páginas de internet por lo que parece...No tendrán otra cosa mejor que hacer.

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.