Tránsfugas en Política se denominan a aquellos representantes que, traicionando a sus compañeros de lista o de grupo -manteniendo estos últimos su lealtad con la formación política que los presentó en las correspondientes elecciones-, o apartándose individualmente o en grupo del criterio fijado por los órganos competentes de las formaciones políticas que los han presentado, o habiendo sido expulsados de estas, pactan con otras fuerzas para cambiar o mantener la mayoría gobernante, o bien dificultan o hacen imposible a dicha mayoría el gobierno de la entidad. Normalmente el transfuguismo tiene lugar por motivos ilegales, inconfesables y socialmente inaceptables más que ideológicos. La acusación de transfuguismo suele ser usada en los casos de escisiones y cismas en los partidos políticos, si bien es frecuente que el tránsfuga cree un partido político como cobertura de su acción.
El tránsfuga no es más que un ejemplo de traidor; un individuo que viola la fidelidad debida a los electores que lo han votado y al partido que lo ha presentado para, con el poder que reviste dicha designación, usarlo en beneficio propio. Este comportamiento supone, una estafa política que afecta directamente al sistema político en su conjunto, que falsea la representación política y la representatividad de las decisiones adoptadas por los poderes públicos -esto es, la gobernabilidad- pero al que no podemos atacar por hallarse jurídicamente respaldado. Por ahora, solo podemos denunciar dichos comportamientos y solicitar al mismo tiempo que el conjunto de los ciudadanos y los partidos políticos sean críticos como para impedir su respaldo social y político sobre todo en las instituciones públicas.
Desde Castroconfidencial creemos que se debe reformar la Constitución para terminar con el Transfuguismo. Creemos que es sano para la Democracia que el elegido por un lema, si abandona este, abandona un trabajo colectivo de los integrantes de ese lema. Y de los electores que votaron a ese lema, que votaron por los candidatos en ese lema, por ese sector, por ese partido...No votaron por ese individuo...aislado...
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.