La Casa Barón abre sus puertas

0

 Castrodigital publica que  después de varios años de rehabilitación y unos cuantos "tropiezos" administrativos incluida una denuncia de la Asociación Ciudadana "Otro Castro es Posible" asegurando que la rehabilitación del Mirador no se ajustaba a las Ordenanzas Municipales Por lo que el  Ayuntamiento multó a la empresa Castro Turismo Rural con la "friolera" de 300.000 € que ha sido recurrida en el juzgado; la Casa Barón ha abierto al público. Está ubicada en el Barrio de la Calleja en Otañes y consta de 10 habitaciones y 4 apartamentos, con un Restaurante Castellano muy especializado.

Desde Castroconfidencial nos alegramos de que un nuevo establecimiento gastronómico especializado se instale en nuestro municipio para dinamizar el Turismo Rural y dar empleo.

Leer Castrodigital

"Quiebra" en la Junta Vecinal de Sámano

0

En Noticia publicada hoy por el DM, se hace eco de la casi Quiebra en la que se encuentra la Junta Vecinal de Sámano. Y es que las declaraciones de su Alcalde Pedáneo, Javier Eguren (PSOE), hace unos días sobre la empresa gestora del Polideportivo (Dinamik) dejaban poco margen a la imaginación y constataban que la empresa tenía perdidas por la falta de liquidez de la junta Vecinal. Es más a preguntas de la periodista de Radio SER Castro, el señor Eguren dió a entender que la Junta Vecinal de Sámano no se podía hacer cargo del Polideportivo por falta de dinero. Según el DM, esta Junta Vecinal tiene una deuda de 300.000 € y sus 8 trabajadores no cobran sus nóminas desde Septiembre.


Castroconfidencial ha investigado este tema y sabe que la Junta Vecinal de Sámano ha invertido dinero propio para servicios que debería haber prestado el Ayuntamiento de Castro, tales como: Guardería,  Contenedores de Basura, Limpieza de Caminos y Ríos, Limpieza de Calles, Compra de Farolas, Asfaltado, Servicio de Ciber etc...Mientras Juntas Vecinales con menos de 200 habitantes como Islares pueden solicitar obras a cargo del Plan E del Estado como la Plaza de Islares que ha costado 600.000 € (4000.000 del Plan E+100.000 € del Ayuntamiento+100.000 € de la Junta Vecinal), otras como Sámano, la más poblada tienen que ingeniárselas para dar servicios con cuatro duros del Ayuntamiento. Si bien, hemos recibido quejas ciudadanas de que el Alcalde Pedáneo y su mujer tiene un sueldo que no se corresponde con el trabajo realizado en la Junta Vecinal y que a penas se les ve por la Casa Consistorial .


El problema que arrastra está Junta Vecinal viene de largo, del anterior Alcalde Pedáneo que supuestamente dejó, según las "malas lenguas" de la pedanía, la Caja a cero y con un convenio especialmente "gravoso" con la empresa que gestionaba hasta el 1 de Diciembre el Polideportivo. Este lastre y la mala gestión del Alcalde Pedáneo con respecto a cuadrar los Presupuestos (que no se han presentado desde 2007) , gestionar mejor gastos e ingresos sobre todo en las fiestas vecinales... y  alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento para la Gestión Municipal del Polideportivo (que no se ha hecho) han arrastrado a esta Junta Vecinal a la Quiebra Tácita; que no se resolverá en parte hasta marzo de 2011 con el cobro por la Tala Forestal. 

Pero también se sabe que el año pasado la junta vecinal recibió 950.000 € del convenio del agua del Ayuntamiento y 2 millones de euros del Gobierno de Cantabria (SICAN) por el terreno para el nuevo polígono industrial Vallegón II. Parece ser que la mujer del pedáneo (encargada del desarrollo de fiestas) se lo ha gastado todo en eventos.

Que opinarán las Asociaciones de Vecinos de Sámano de esta "espeluznante" situación económica de la Junta Vecinal?

Leer DM

Concierto del Dia de la Constitución

0




Excelente Concierto de la Banda de Música Municipal a cargo de la Directora Carolina López Orruela hoy en el Centro Cultural Ángel García Basoco para conmemorar el 32 cumpleaños de nuestra Constitución. La Presentación del evento ha estado a cargo del Concejal de Relaciones Institucionales, Rufino Díaz Helguera que con su habitual elocuencia ha recordado el artículo 46 de la Constitución de 1978:  "Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad". Haciendo referencia a la Banda de Música Municipal como Patrimonio de Castro Urdiales.  A continuación la Banda ha tocado las siguientes obras:


- OLÉ TORONTO......               FERRER FERRÁN.
- OLÉ MI TORERO....               JOAQUÍN ANAYA GARRIDO.
- HOGUERA LA CRUZ....           CRISTÓBAL MORA SANTOS.
- KATIUSKA..................           P.SOROZABAL.
- HIMNO DE CANTABRIA      JUAN GUERREO URRESTI
- HIMNO NACIONAL              PÉREZ SALAS.

En el evento han estado representatnes políticos como: J.Miguel Rodriguez (KyK), I.González y A.Fernández  (PP), D.Rivas, Paulino, J.Beni, Cabanillas (PSOE), R.Díaz Helguera (G.M AXC), J.Virto (PRC),  C.Barco, S.García y A.Merino (AAV). Curiosamente el Alcalde, F.Muguruza se ha saltado el protocolo y no ha acudido al acto institucional por motivos personales.

Rastrillo Solidario 2010

0
La Asociación "Castro Somos Todos" abrió el Rastrillo Solidario el 24 de Noviembre y de momento se están superando todas las expectativas marcadas. La idea surgió para ayudar a los menos favorecidos mediante la solidaridad de los castreños y ofrecer trabajo a inmigrantes necesitados que colaboran para mantener el Rastrillo abierto. Se pueden encontrar por un precio módico: juguetes, libros, ropa, accesorios de cocina, artículos domésticos, adornos etc..

Las Donaciones se pueden hacer en la Casa del Mar (calle Ardigales), Asociación mujeres Atalaya (Edificio La Marinera), en la Tienda de La Marinera (Puerto) y en el propio local del Rastrillo (Calle Siglo XX Nº 14). Los horarios de apertura del Rastrillo son provisionales: Todos los días de 13:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

De Pre-Campaña Electoral en Oriñón

0




Ya lo anunciabamos el 20 de Noviembre, tres años sin "rascar bola": sin asfaltar los caminos vecinales, sin solicitar aceras para los vecinos, con el Mercadillo de los domingos en zona ilegal de Costas y ahora se le ocurre al pedáneo gastarse 100.000 € para un Centro Polideportivo al aire libre al lado del Cementerio para poner : Pabellón de Piraguismo, Pista Polideportiva, Anfiteatro, área deportiva para mayores y niños etc... Como el señor Guzmán reconoce en Invierno no hay gente, no es extraño porque en Oriñón a penas hay 120 empadronados.


Desde Castroconfidencial no entendemos como la junta vecinal más pequeña del municipio es la que menos servicios públicos tiene de acuerdo a su población. Por tanto a quienes va ofrecer los servicios del Polideportivo? Porque si no recordamos mal, este señor cargó contra los residentes no empadronados cuando la Demarcación de Costas le advirtió que en junio de 2011 habría que buscar otra ubicación para el Mercadillo. Ahora afirma que es un servicio para verano. Pues estamos apañados cuando los servicios públicos deben ser para todo el año. Como es que con los 58.000 € del canón del agua no ha logrado asfaltar las zonas donde no hay acera pues hay peligro de atropellos los días de Mercadillo? Y como la Junta Vecinal se permite enajenar bienes (terreno) cuando se afirma que no hay terreno público para reubicar el Mercadillo?

Leer DM